Hace 14 años | Por xpatricia a blogs.publico.es
Publicado hace 14 años por xpatricia a blogs.publico.es

Bueno, pues ya está. En unas pocas horas Porfirio Lobo tomará posesión como presidente, el golpista Micheletti se retirará a descansar, y el derrocado Zelaya saldrá del país protegido por el presidente de República Dominicana. Y pelillos a la mar, aquí no ha pasado nada.

Comentarios

J

Qué asco.

xpatricia

Dinero = Impunidad = Autoamnistía... Y los DDHH nos los pasamos por el forro.

Vendetta1714

Vaya panda de monos que gobernarán el pais. Venga dictadura militar financiada por las multinacionales.

PP, EEUU y Colómbia (Uribe) vaya trio de fantoches políticos

RespuestasVeganas.Org

A estos el golpe les salió bien.

El 11 de abril del 2002 se consumó un golpe de estado contra Chávez que lo derrocó por tres días, ese mismo día se genera uno de los hechos violentos más relevantes de la historia contemporánea, la cual es la masacre de 14 personas, ocho opositores y seis oficialistas en la ciudad de Caracas-. El dirigente de Fedecámaras (Cámara de comerciantes) Pedro Carmona asume el poder al margen de toda medida constitucional, y aprovecha junto a otro grupo de personas de disolver el Tribunal Supremo de Justicia, los ministerios, la Asamblea Nacional y en general la Constitución, lo cual le dejaba pleno poder para gobernar la nación, hecho que incluso dentro de la oposición generó críticas debido a su fuerte contenido dictatorial. Esto mina rápidamente la imagen del gobierno, pierde el apoyo de los militares, y Chávez es restituido el 14 de Abril, gracias a una reacción cívico-militar en contra del gobierno de Carmona.



La revolución no será retransmitida. Más que una mirada aterradora de cerca a los crudos mecanismos para la toma del poder, la cinta realiza también un examen de advertencia al uso de la television para traicionar y manipular al público. El intento de tomar el poder nunca hubiera germinado sin el ferviente apoyo de los 5 canales de TV privados de Venezuela, todos politicamente alineados con los intereses petroleros que han perseguido a Chávez desde que llegó a la presidencia. (Stephen Holden, New York Times)

Es una cinta extraordinaria porque las cineastas, Kim Bartley y Donnacha O'Briain (sus relazadores) tuvieron acceso prácticamente a todo lo que pasó dentro del palacio presidencial durante todo el episodio. (Roger Ebert, Chicago Sun-Times)

#">


La guerra contra la democracia, (The War on Democracy), es una película documental del año 2007 dirigida por Christopher Martin y John Pilger. Su título es un ironía al concepto de war on terrorism.

El documental se centra en la intromisión de los Estados Unidos en los asuntos políticos de Latinoamérica, gran parte de la temática se desarrolla alrededor de la figura de Hugo Chávez en Venezuela. Igualmente se describe la participación de la CIA en los golpes de estado contra Jacobo Arbenz en Guatemala y Salvador Allende en Chile. También se aborda el tema de la situación económica en Chile después de la dictadura de Augusto Pinochet y el ascenso de Evo Morales en Bolivia.

La película fue lanzada en el Reino Unido el 15 de junio de 2007.

rojo_separatista

Y Chávez seguirá siendo un peligro y la principal amenaza para la democracia en Latinoamérica, aunque fueron precisamente las fuerzas contrarias al líder bolivariano en la región las que instigaron el golpe. En fín...

V

esto va a enrocar las posiciones de los países latinoamericanos que están girando a la izquierda después de años de "democracias muy democráticas" que a occidente le convenían mucho.

Vamos, que se van endurecer para que no les pase lo mismo. Porque cómo combates a fuerzas como las que provocaron el golpe de Honduras de forma totalmente democrática?

Qué asco.

Malverro

Anarquía, el único antidoto frente a los políticos..

D

#9 Calla, ¡salvaje! ¿Desobediencia? ¿Estás loco? eso lo hacen las personas malas, a los políticos se les hace frente en las hurnas, si el PSOE la caga votas al PP, y viceversa.

Hooombre... qué va a ser esto... ¿no has aprendido nada?

Findeton

Pues oye, que ZP me parece un mal presidente, ¿por qué no damos un Golpe de Estado? ¡Ah! ¿Que eso es antidemocrático?

D

En resumen:

En un país un presidente propone un referéndum.
Para evitarlo, el ejército se subleva, dando un golpe de Estado.
Tras el golpe de Estado, se reestablece el poder civil, en manos de alguien elegido por los golpistas.
El "elegido" por los golpistas, designa a un sucesor.
El sucesor adopta el cargo, y recibe reconocimiento internacional.

Aquí paz, y después gloria.

Y luego se ofenden si se les denomina Repúblicas Bananeras...

D

Lo que comunmente se llama una república bananera.

Patxi_

Recordad... TRAN-SI-CIÓN

D

Pareciera que micheletti se metio ahi para eliminar algun tipo de informacion una vez en el poder ¿podria ser? una vez borrado alguna info, se quita de enmedio y se asegura vivir en paz (?)

B

Me quedo con el último parrafo del texto... Han aprovechado el desvio de atención hacia Haití para meter otra vez otra dictadura en america latina

D

Oh, say can you see by the dawn's early light
What so proudly we hailed at the twilight's last gleaming?
Whose broad stripes and bright stars thru the perilous fight,
O'er the ramparts we watched were so gallantly streaming?
And the rocket's red glare, the bombs bursting in air,
Gave proof thru the night that our flag was still there.

Chorus:
Oh, say does that star-spangled banner yet wave
O'er the land of the free and the home of the brave?

On the shore, dimly seen through the mists of the deep,
Where the foe's haughty host in dread silence reposes,
What is that which the breeze, o'er the towering steep,
As it fitfully blows, half conceals, half discloses?
Now it catches the gleam of the morning's first beam,
In full glory reflected now shines in the stream:

Chorus:
'Tis the star-spangled banner! Oh long may it wave
O'er the land of the free and the home of the brave.

And where is that band who so vauntingly swore
That the havoc of war and the battle's confusion,
A home and a country should leave us no more!
Their blood has washed out of of their foul footsteps' pollution.
No refuge could save the hireling and slave'
From the terror of flight and the gloom of the grave:

Chorus:
And the star-spangled banner in triumph doth wave
O'er the land of the free and the home of the brave.

Oh! thus be it ever, when freemen shall stand
Between their loved home and the war's desolation!
Blest with victory and peace, may the heav'n rescued land
Praise the Power that hath made and preserved us a nation.
Then conquer we must, when our cause it is just,
And this be our motto: "In God is our trust."

Chorus:
And the star-spangled banner in triumph shall wave
O'er the land of the free and the home of the brave.

ADJUNTO VIDEO:

D

Matizo el mensaje anterior: Se les llama Repúblicas Bananeras, pero sus habitantes (los que la sufren) no tienen ninguna culpa de ello.

D

Esta es la realidad ahora. Se puede aceptar, o se puede hacer como se hizo en España durante el franquismo, ponerse una venda en los ojos y seguir reclamando lo que es justo pero imposible de conseguir. No digo que sea bueno ni malo, pero es lo que hay, y cuanto antes se asuma mejor.

A

Hacerlo esta claro que lo hicieron mal, pero dar un golpe de estado para convocar elecciones y dejar el cargo al elegido en las urnas (nadie comena que no hayan sido correctas las elecciones). . . . . pues es un chusco de Golpista, que quereis que os diga, dar un golpe para 4 o 5 meses . . . .

¿Las elecciones han sido correctas?

xenNews

Vale, queda demostrado que la justicia no va a hacer nada. Llegados a este punto, ¿sería legítimo que un grupo ciudadano intentase o consiguiese asesinar a Micheletti de alguna forma?

No hablo de poder. No hablo de querer. No hablo de servir. Hablo de legitimidad.

¿Se podría reprochar a un grupo ciudadano que pillase por banda a ese dictador y lo hiciese volar por los aires en mil pedazos mediante la colocación de un IED?

Porque claro, la justicia es muy bonita cuando funciona. Y los derechos humanos, cuando son para todos. Pero cuando la justicia no existe, y se implanta una dictadura mientras se torturan y asesinan a personas, ¿a qué justicia recurres? ¿a qué tribunal exiges democracia? ¿En ese momento puedes ya sublevarte, llamar a la insurrección y participar en una buena revuelta, o tienes que esperar un poquito más?

rojo_separatista

#24, creo que la lucha armada es uno de los legítimos caminos que puede tomar la resistencia Hondureña, este es el camino que ha elegido la oligarquía de ese país y este es el que se deberían encontrar todos los Micheletis que salgan. Los que acabaron con Trujillo en República Dominicana, o Somoza en Nicaragua, son considerados heroes en sus países.

Alguien dijo una vez: "Los que cierran las puertas a las revoluciones pacíficas, al mismo tiempo las abren a las revoluciones violentas".

D

#24 El problema es que asesinar a Micheletti no va a solucionar nada. Si empiezas un baño de sangre, tienes que acabarlo, y eso implicaría asesinar a bastante gente (de tu propio país).

Claro que también puedes realizar un golpe de estado sin derramamiento de sangre: toooooodos asfixiados lol (Eso era un pequeño chiste de Los Simpsons)

xenNews

#26 No estoy hablando ni de soluciones ni de posibilidades, y lo he dejado bastante claro en mi anterior mensaje. He preguntado si podemos reprochar a alguien iniciar ese camino, sólo quiero saber vuestra opinión en ese sentido.

No es el pueblo el que lo ha iniciado. No es la gente la que ha provocado que todo hijo de vecino vea todos los medios democráticos existentes completamente bloqueados. Y cuando la democracia termina, nadie puede pedir un comportamiento democrático al pueblo. Esa es mi opinión.

He invito a .hF a dar su opinión, ya que me ha colado un negativo por preguntar... lol

Ferran

#28 Sí, se lo podemos reprochar: el fin no justifica los medios.

xenNews

#29 Vale, el fin no justifica los medios. Veamos hasta qué punto el fin no justifica los medios.

Un descerebrado tiene a tu hija/hermana/novia/mujer junto a un acantilado. Si no haces nada o intentas acercarte, la lanza al vacío porque ha decidido que esa va a ser su diversión del día. ¿Estarías de acuerdo con que mediante un disparo de francotirador le volasen la cabeza con el fin de evitar que asesine a tu hija/hermana/novia/mujer? roll

Porque seguramente en otro escenario todos estaríamos de acuerdo con usar fuerza no letal, detenerlo, juzgarlo, y todas esas cosas que un marco democrático supuestamente deberían permitir.

Ahora y volviendo al ejemplo real, si vives en un país en el que la gente DEMOCRÁTICAMENTE VOTA A, y otras personas MILITARMENTE IMPONEN B, sin que nadie del exterior ayude a que la justicia sea restablecida de forma legal, democrática o como lo quieras llamar... ¿cómo dices que tiene que reaccionar la gente? ¿Como borregos que van en fila a una cámara de gas para ser posteriormente incinerados? ¿Dices que no tienen derecho a girarse e intentar abrir la garganta del verdugo que los intenta asesinar? Porque no sé si habrás caído en la cuenta, pero en este proceso muchas personas han sido torturadas, asesinadas y otras tantas siguen desaparecidas.

Y ahora, háblame de que el fin no justifica los medios desde el sofá. Pero cuando a tu [familiar querido] lo hayan secuestrado, torturado y asesinado los militares de una dictadura, y como a los tuyos a muchos otros más, sin posibilidad alguna de recurrir a justicia alguna por culpa de una dictadura que consigue imponerse por encima de la voluntad democrática de la gente, dime quién coño tiene derecho a decirte que no intentes conseguir la justicia como sea.

D

#30 Mientras no me perjudique a mí es legítimo que se levanten contra quien quieran. ¿Qué quieres que te diga? Es su país y se lo follan como quieren. Si la mayoría del pueblo (el ejército también forma parte de pueblo, PUNTO IMPORTANTE) estuviese en contra del golpe de estado, ya se hubieran levantado contra el opresor, en respuesta a todo eso que tú denuncias: asesinatos, torturas, etc. ¿Tienes alguna explicación de por qué no ha habido insurgencia, amotinamientos militares, y el resto de situaciones previsibles en un golpe de estado violento con posterior represión?

xenNews

#33 Si la mayoría del pueblo (el ejército también forma parte de pueblo, PUNTO IMPORTANTE) estuviese en contra del golpe de estado ya se hubieran levantado contra el opresor,

¿Hemos nacido ayer, o qué? Un golpe de estado va precisamente de eso, de ejecutar una barbaridad mediante la fuerza, la violencia y el terrorismo.

No ha habido insurgencia (que sí ha habido, pero no armada) porque la gente tiene miedo y no tiene capacidad, no porque no tengan ganas de ver a esos militares empalados en la plaza del pueblo. Que una cosa es estar en contra de ellos, y otra cosa es estar hecho de la pasta necesaria como para ponerse en el objetivo de una dictadura militar que te va a asesinar a ti y a toda tu familia sin el más mínimo pestañeo en los ojos.

Parece mentira que preguntes esto sinceramente.

tocameroque

No sale gratis. Se han visto las caras, se han puesto las cosas en su sitio y se ha visto lo que ocurre cuando las cosas se hacen a las malas en lugar de a las buenas. Por decirlo de algún modo se han visto en el ring y se han dado cuenta de los apoyos con los que cuenta cada uno. Ojalá hayan concluído que cuando se hacen estos juegos malabares en la política pierden todos: ellos y el pueblo.
Y démonos con un canto en los dientes que se ha resuelto casi incruentamente y rápido, algo que en Centroamérica siempre ha sido cruento y largísimo.

zwilhandler

Y el "amigo" chavez cerrando radio caracas...

M

En estos momentos creo que Trillo podría estar repitiendo una de sus más conocidas frases: "¡Viva Honduras!"

a

Uno dice que es un golpe de estado
Otro dice que está cumpliendo con sus obligaciones (echar al presidente si intenta cambiar la constitución)
Al final ninguno de los lideres de los dos bloques en conflicto gana las elecciones.

Y un nuevo presidente intenta rehacer la normalidad.

Me alegro.

s

Zelaya tambien fue intransigente pues estando en inferioridad seguía actuando como si el problema no fuese con el .
Por no ceder un poco pierde todo.