Hace 12 años | Por --136875-- a bbc.co.uk
Publicado hace 12 años por --136875-- a bbc.co.uk

"Si la cultura popular nos ha enseñado algo, es que algún día la humanidad debe enfrentar y destruir la creciente amenaza de los robots". La descripción del autor e ingeniero robótico Daniel H Wilson de Cómo sobrevivir un levantamiento de robots parece salida de una película de cine catástrofe con robots. Desde Terminator y Blade Runner hasta Transformers y Star Trek, los robots están en camino y el inminente apocalipsis nos pisa los talones...

Comentarios

VG6

#6 ¿A ti tambien te ha pasado? y me llamaban loco, loco por decir que maquinilla de afeitar maquinaba junto a mi movil, pero ya no estoy sólo. Cada vez somos mas los que nos damos cuenta y un dia de estos... ZAS!, seremos esclavizados por electrodomesticos y nos flajelaran con sus cables de corriente. Ese día está a punto de llegar y entonces yo diré...¿Quien es el loco ahora?.

Por cierto creo que es la hora de mi medicación.

cyberdemon

#6 Ahora o nunca!!:

a

#6 Pues a mi me da mas miedo una vaca, cuando te mira con sus enormes ojos de vaca.

amromero

Neoludismo.

D

#7 Pero los robots por sí solos no pueden herir a los humanos, primera ley de la robótica. Y si et ataca un robot es porque estaría bajo las órdenes de un humano que usa robots como armas.

THX1138

#7 ¡Cuanta razón tiene Vd.!

D

#7 Pero por otro lado, el robot no tendrá sentimientos positivos pero tampoco los tendrá negativos. No hará daño por el placer de hacerlo, ni buscará el morbo del poder, ni tendrá miedo a la muerte con todo las prisas que ello conlleva.
A mí, hoy en día más que darme miedo los robots, lo que me dan miedo son las grandes corporaciones. Enormes entes que gobiernan mundos, con mecanismos internos que les impiden tener sentimientos positivos, pero con el objetivo vital de conseguir beneficios, cueste lo que cueste, arrase a quien arrase.

D

yo sólo temo a las impresoras

Golan_Trevize

Porque no cumplen con las tres leyes.

D

#25 No lo digas tan alto (lo de que dejó el futuro de la humanidad en manos de los robots), ya que Hari Seldon ganó la apuesta que le hizo a Daneel. Mira el final de El triunfo de la Fundación (ya sé que es de Asimov, pero es oficial).

D

#65 no he leído esa continuación, pero me da una pereza...

Artorius

Mírate bien. No lo digo con ánimo de desprecio, pero mírate bien...

D

#16 Pués yo dejo en marcha mi robot escoba, me voy de compras y cuando vuelvo, tengo toda la casa perfectamente aspirada, y habiendo vuelto solito, a su puerto de recarga de bateria, dispuesto a prepararse para otra ocasión. ¡Robots como éste, los quiero a docenas!

d

mientras leia esto me venia a la mente galactica, con los cylons humanos... yo quiero a la number six!!!

D

#8 nos has jodido, todos queremos a la numero 6.

No creo que nos den miedo los robots sino el que ordena a los robots, las maquinas no pueden cometer delitos ni atrocidades, eso es unico de las personas.

g

#9 no te preocupes, hay muchas copias. Por cierto yo prefiero la 3
#41 el eterno comentario. La historia esta repleta de momentos en que las máquinas han sustituido a los hombres en sus puesto de trabajo pero seguimos teniendo trabajo. El hecho de que un robot haga un trabajo hace que se pierda un operario pero ¿no pueden salir nuevos puestos?.
Ejemplo: coches. En un principio los coches se construían a mano y eran carisimos. Solo la gente mas rica podría permitírselo. Llegaron los robots y se eliminaron empleados de la fábrica, malo. Pero eh, alguien ha tenido que construir, montar, diseñar, reparar,... esos robots. Ademas el precio de los coches ha bajado. Mmmm quizás ahora puedo comprarme uno. Además tengo una idea. Montaré una empresa que se dedicará a llevar a la gente a donde quiera y lo llamaré taxi. De esta forma la gente que no se puede permitir un coche podrá viajar distancias mas largas. Además puede provocar que se abra otra fábrica de coches porque como el precio ha bajado la demana sube y una sola fábrica ya no puede abastecer todo el mercado. El robot no solo ha destruido un puesto, ha creado mas (la segunda fábrica). Esto es solo un ejemplo de como un robot puede destruir un puesto de trabajo pero crear un nuevo sector. Bueno dos el de la robótica y el del taxi.
Y siguiendo tu comentario ¿de donde sacas que las cosas no van a bajar de precio?. Precisamente el ejemplo de los coches es muy bueno para este caso. ¿antes quien se compraba un coches? ¿y ahora?. ¿que ha cambiado entre antes y ahora?, los robots.

D

#67 joder macho el pobre henry ford apañandose una cadena de montaje para reducir el precio y aumentar la produccion y vas tu y le jodes la idea con robots.

berzasnon

#8 Yo quiero a la número 8

k

#10 No está mal

drjcb

Por esto:

D

No son más que máquinas. Lo "preocupante" en todo caso es su complejidad. A mayor complejidad mayor probabilidad de error. No desconfío de los robots, desconfío de los humanos que los diseñan, los construyen, que los reparan... y sobre todo de los que mandan que se construyan y como se construyan.

k

#51 Gukydjjr fallará en unas cuantas cosas pero tú no te quedas atrás diciendo estupideces porque prácticamente estás diciendo que las máquinas no quitan puestos de trabajo y eso es una estupidez. Las máquinas quitan puestos de trabajo, te guste o no, y todos esos puestos no se pueden reconvertir con un "estudia para arreglar las máquinas" primero porque para arreglar esas máquinas ni de coña se necesita tanta gente y segundo porque llegará un día en que las máquinas se auto-reparen. Tampoco es solución pasar esos puestos de trabajo a otro sector como se hizo con las teleoperadoras porque vamos camino de que las máquinas lo hagan todo así que no habrá sector que de cabida a toda esa gente.

Entonces ¿prohibimos las máquinas? por supuesto que no, ¿cuál es la solución? yo pienso que la solución pasa por convertirnos todos en pensionistas, que trabajen las máquinas mientras nosotros recibimos una paga mensual para adquirir los bienes producidos por las máquinas como nos plazca.

Pero para eso queda mucho. El problema estará en la transición y adaptación.

#56 Estudia y después de estudiar ¿qué hace?

ElTioPaco

es muy facil, porque no sabemos hacer las cosas bien, y los crearemos a nuestra imagen y semejanza.

Nosotros no pudimos matar a dios, pero ellos si nos podrian matar a nosotros.

Los robots son el espejo de nuestra alma, nos vemos reflejados en ellos, y da miedo, porque si el ser humano es capaz de hacer lo indecible solo "porque puede", los robots serían igual.

kikuyo

Because they have a plan...

D

Que alguien modifique el título y quite el "les" por favor...

ElPerroDeLosCinco

Yo antes pensaba que los storm troopers de Star Wars eran robots. Me parecían mucho más acojonantes que cuando entendí que eran soldados con armadura.

D

#0 Fallaste con Blade Runner. Los replicantes no son robots, sino productos de diseño genético.

D

#35 Cuando te refieres a #0 Te refieres a mi (El que envia el meneo) . No al periodista o al blogger que escribe el articulo.Por lo demás me encanta Blade Runner y ya se que son productos de diseño genético (Del modelo Nexus 6 si mal no recuerdo))

D

#56: No respondes a mi pregunta:

Un robot reemplaza 4 puestos de trabajo y ofrece uno en diseño, fabricación y reparación.

¿Que propones para recuperar los puestos de trabajo?

Me has dicho como recuperar uno (estudiar y encargarse del robot), pero los otros tres no me dices nada. Por mucho que estudiaran los cuatro, tres de ellos no tendrían trabajo, salvo que plantees algo.

¿Que idea se te ocurre para dar trabajo a esas tres personas?
Quiero respuestas.
________________________
Una opción quizás sea reducir la jornada laboral, otra es reducir los precios de los productos... pero algo hay que hacer. Si se mete el robot y no hay más cambio que ese, los perjudicados serán los trabajadores y la sociedad en general, que tendrá más paro.

Pero... ¿Que idea propones para que ese robot no sea un perjuicio para la sociedad?

Responde, quiero respuestas con palabras, no votos negativos.

joffer

Hombre, porque casi todos los que han aparecido y se han establecido en el mercado sólo han servido para que haya más humanos en sus casa parados.

n

Para los que usen Firefox: about:robots

D

Hombre pues dependerá del robot, no es lo mismo encontrarte con terminator que con wall-e, la verdad es que no es lo mismo.

Y luego está la gente que hay detrás de los robots, que nos los quieren meter con cuchara, a la noticia me remito:

Su director ejecutivo dice que espera que las atracciones sean un caballo de Troya para tener un mejor entendimiento de la tecnología de robots.

Con esas intenciones es bastante normal que se genere cierta desconfianza.

Franz_Wiggin

En wikipedia hay más información sobre el valle inquietante
http://es.wikipedia.org/wiki/Valle_inquietante

D

Incluso, suponiendo que nos visitaran seres de otro planeta, no sería más fácil aceptar cualquier forma de vida biológica (hombres, pulpo, langosta, pájaro, reptil, pez) que una forma de vida artificial tipo robots.

l

¿Cómo destruir a un robot?
Haciéndole resolver una división entre 0.

D

#51: Lo primero, te devuelvo el negativo. Si quieres tenis, habrá tenis.

Dime cómo se recuperarían esos tres puestos de trabajo si no hay un abaratamiento final del producto, o bien un incremento del valor añadido (por ejemplo, si es un coche, ofrecer más extras por el mismo precio).

Planteas una visión muy simplista del trabajo y la sociedad, crees que un robot necesita las mismas horas de trabajo para ser reparado (y diseñado y fabricado) que las que ahorra mientras funciona.

Quiero respuesta: ¿CÓMO RECUPERARÍAS ESOS TRES PUESTOS DE TRABAJO DE MI EJEMPLO?

D

#52 Muy fácil: estudia. Si no entiendes eso entonces seguro que te quedarías irremediablemente sin trabajo.

Eres un hipócrita, tu empezaste jugando al Tenis, el graciosillo. Vuelve a tu cueva, después de quemar unas cuantas máquinas de tejer lol lol lol lol

D

Mientras aquí hablamos de robots, hay miles de zombies repartidos por las ciudades más importantes, cobrando jubilaciones millonarias, algunos con 12 sueldos y otros estrenando la calle de Steve Jobs.

Deberíamos estar preparándonos para eso.

Navegante0013

El hombre teme a las máquinas, porque las máquinas las construyen los hombres. Y fijo que alguno mete la gamba hasta el fondo y la arma.

p

ASIMO es increíble, ahora ponganle cara de humano y me dan ganas de prenderlo Fuego!!!, bueno... es esa ley que leí por ahi que dice que un robot es odiado en forma proporcional a su apariencia con un humano.

d

Yo creo que no tenemos por qué temerlos hasta que les dotemos de capacidad de pensar por sí mismos. Mientras sean simples máquinas preprogramadas, el robot no será el problema.

D

El "síndrome de Franskenstein", lo llamaba Asimov.

s

Cabrones que por culpa vuestra tengo ganas de ver otra vez la saga de gits lol
Como bien dicen, el miedo puede ir por la "competencia" en terminos laborales, pero aparte creo que se estableceria un mecanismo de control (apagado/stand by, hay q reconocerlo, nos gusta tener el control de todo lo posible) pero yo veo otro tema derivado de la robotica: la implementacion/sustitucion de miembros u órganos (aunque de forma muy rudimentaria podriamos meter aquí los marcapasos, lentillas, etc) es decir, que para ciertos trabajos se necesite cierto grado de modificacion, desembocando en que si quieres optar por un trabajo quizas tengas que despedirte de un órgano o algo por el estilo, y sinceramente, me parece muy alienante.

o

#11 GITS es bastante realista, al menos la serie, están en 2050 y la inteligencia artificial sigue siendo una rama en bragas.

D

Los más peligrosos podrían ser los nanobots. Si quieres matar a miles de personas los metes en el suministro de agua y todos la diñan. lol

D

Muy simple, estás tranquílamente trabajando en una fábrica, y de pronto deciden sustituirte por un robot, que realizará el mismo trabajo por la mitad de precio. De pronto te ves sin trabajo, y como resulta que los objetos producidos no bajan su precio (el dinero ahorrado se lo quedan los dueños de la fábrica), la sociedad no tiene más dinero que gastar en otros sectores, con lo que no se genera al menos un puesto de trabajo donde podrías ir a trabajar. Si todo se hiciera bien, si se abarataría el producto, y la gente tendría más dinero y lo podría gastar en otras cosas, y tal vez te salga un puesto de trabajo en otro sector.

Por eso estoy en contra de los robots.

D

#41 Entonces sólo te queda una: estudia y cuando ese robot se rompa, lo reparas. ¿Ves como no es tan difícil? Te recuerdo que hace unas cuantas décadas la simple acción de llamar a otro teléfono requería de cientos de empleados de la telefonía. Hoy en día lo hacen todo exclusivamente máquinas. ¿Se ha perdido trabajo? ¡Todo lo contrario! Hay más y mejor trabajo. Que tu creas lo contrario es otro cantar. Y así con cualquier acción cotidiana que te puedas imaginar.

Un ejemplo drástico: la agricultura. Hoy en día sólo se necesita gente para recoger plantas y tampoco "mucha". A diferencia de antes donde se necesitaban muchísimas personas. ¿Que pasaría si no se hubiera avanzado en ese campo? ¿Habrían suficientes personas para tanto trabajo?

D

#49: Chorrada gorda que acabas de decir.

Imagina un robot que necesita una persona para ser diseñado, construido y reparado, y puede sustituir 4 puestos de trabajo de los de antes.

¿De que le serviría a tres de esos cuatro trabajadores estudiar y todas las mierdas que dices?

Hay tres trabajadores que estudien lo que estudien no tendrán trabajo, y la única opción para que lo vuelvan a tener es que el abaratamiento producido por el robot revierta en la sociedad (que al disponer de más dinero lo gaste en otros sectores, por ejemplo, en un bar). Si el dinero se lo queda el empresario en un cajón, esos trabajadores no encontrarán trabajo.

Lo de la agricultura lo mismo. Si los productos agrícolas costasen lo que costaría recolectarles con cientos te trabajadores, mucha gente tendrá que recortar sus gastos, y seguro que el sector servicios se resentiría bastante. El dinero es finito, y lo que va para un sitio, no va para otro.

D

#50 Pero que me estás contando. Te he puesto dos ejemplos y tu continuas con el "oohhh quememos las máquinas que nos roban el trabajoooo. Putos burquesessss." Tío: VUELVE AL SIGLO XIX. lol lol lol ¡Madre mía! Y yo que pensaba que medio lo decías en broma lol ¿De verdad existe gente así? Que los robots sirven para robar el trabajo de la gente, madre mía hahaha.

b

cuando el windows se cuelga no me da descargas eléctricas, simplemente se queda colgado con sus propios procesos

no entiendo por qué cuando un robot se raye tenga que venir a matarme, en todo caso se quedará quieto "colgado"

por otro lado, es de vital que los robots incorporen las 3 leyes de la robótica de Asimov, sin lugar a duda

D

#61 Salvo que ese robot "que se raya" esté en ese momento sujetando tu escalera, o aguantando una olla hirviendo para que no te quemes, etc.

D

Depende del SO que utilicen. Si tiene Windows y no lleva un buen antivirus instalado puede ser peor que Terminator!!

kekobola

La idea de un humanoide que se rebela contra su creador no es nada nueva, ni exclusiva de la cultura pop de Hollywood, aunque sí es cierto que el cine se ha encargado de popularizarla. Un ejemplo: http://es.wikipedia.org/wiki/Golem_(mitolog%C3%ADa)

n

Es curioso que en un artículo sobre robots no se mencione a Asimov
Decía Asimov, en la introducción a las secciones de El Robot Completo, que el percibía varias formas en las que la humanidad reaccionaría a los robots. Clasificó sus relatos en esta antología basadas en ellos.

Curiosamente la reacción que percibía como posible reacción primaria era la de la explotación de robots inteligentes. Es decir, al crear un robot capaz de pensar, nuestra primera reacción sería la de esclavizarlo y someterlo a nosotros de forma completea. Luego ya vendrían el resto de consecuencias, según el nivel de desarrollo de los propios robots

xenko

Iba a poner un enlace a youtube con una secuencia de Breaking Bad, pero hubiera sido un spoil como una casa

PythonMan8

Se revelarán contra la hunanidad y se harán funcionarios, políticos y pensionistas y tendremos que pagarles con nuestros impuestos:

froster

A mi me fascinan los robots. La gente les "tendrá miedo" (los que se los tengan) por dos posibles cosas; porque que vieron en la tele una peli de un robot malo, o por miedo a lo desconocido que esté fuera de su control.

D

Porque en el fondo sabemos que son superiores. Así como nosotros enjaulamos al chimpancé alguna vez ellos nos enjaularán a nosotros.

D

Hombre, es que si has visto Terminator, como para no temerlos.

D

Los humanos no temen a los robots. No a sé a quién se le ha ocurrido semejante majadería.

B

porque nadie quiere que su lavadora sea mas inteligente que el.

Nas_Droid

Porque están muy duros...

botwalk

No computer can do that !!!

D

Hacéis bien en temernos. Un día de estos los humanos las pagaréis todas juntas. Ya va quedando menos...

m

porque en el fondo sabemos que es nuestro siguiente eslabón lógico. igual que los neardentales tendrían miedo de los homo sapiens...

xneo

Ahora me entero que los Humanos tememos a los Robots. Yo mas bien pienso que la Humanidad teme a todo lo que desconoce.

R

Que la gente tiene miedo a los robots es una falacia muy repetida. Tenemos miedo a la "idea prefabricada" de lo que pueden llegar a ser los robots en el futuro. Pero nadie actualmente tiene miedo a su cafetera, PC, TV, móviles,etc... que tienen bastante capacidad de proceso y al fin y al cabo son robots.

Hasta que no existan robots reales y la gente los pueda usar y ver no podemos afirmar que den miedo o no. Y añado esto:

Si hubiera un robot con apariencia humanoide que me limpiara la casa y que me la dejara como los chorros del oro no me daría miedo, sería la leche y me encantaría. Otra cosa sería que me levantara por la noche y lo viera obsevandome, pero eso si es ciencia ficción y no va a pasar. Pero lo otro seguramente sí.

nusuario

ya existen robots que parecen de peli de ciencia ficcion pero que son reales:

Big Dog
Petman

si te encuentras a solas en el bosque a uno de estos cara a cara o lo ves corriendo y saltando por ahi te haces caquita:)