Hace 12 años | Por cubasiii a abc.es
Publicado hace 12 años por cubasiii a abc.es

Investigadores del Vall dHebron descubren que bloqueando estos genes las células malignas desaparecerían

Comentarios

D

#4 Te he votado positivo porque has conseguido arrancarme una sonrisa, y es de agradecer en estos tiempos.

D

#4 una buena idea: hacer que las células tumorales acaben con sus propias vecinas. Es lo que ocurre con las infecciones víricas, por ejemplo.

Ahora es cuando viene lo complicado: ¿cómo infectas a las células tumorales e impides que la infección pase al tejido sano?

A

#6

No es tan cutre.. .pero es verdad que hacen demasiado bombo y platillo para publicaciones e investigaciones que son muy comunes y distan mucho todavia de ser utiles. Por cada equivalente a esta noticia, pienso habria que publicitar el tamaño de las antiguas "paginas amarillas"

Medicinal Research Reviews is now ranked #1 in ISI in the Chemistry, Medicinal category, with an Impact Factor of 10.228!.


Hay mucha gente que esta trabajando con microRNAs. Pero no se conoce mucho sobre ellos.

El que cita el diario es

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21793013

F

#6 A Craig y Mello les dieron el Nobel por la implementacion y uso de siRNA (RNA de interferencia para silenciar genes), no por explicar como funcionan los microRNA

#14 si que es cutre, Journal of Aging Research tiene 2.964 de IF. Eso es, hablando en plata, una mierdecilla. Para que os hagais una idea Nature o Cell, donde se hubiese publicado este articulo si de verdad fuese importante, tienen alrededor de 40 de IF. Ahora ya os podeis imaginar la relevancia de ese paper, que es nula, mientras que la magufa prensa espanyola, avida de primicias y panaceas, nos sigue vendiendo la cura contra el cancer cada domingo a la hora de comer

saludos cordiales

p.s: perdonad el tono pero es que como cientifico que soy, al ver que a chorradas mediocres como esta se les da credito y llegan a portada de meneame me pongo malo...

A

#16

Me pongo malo yo tambien...

en el diario publicitario dice "Medicinal Research Reviews" y tiene impacto 10... y no nos vamos a poner "negativos" ahora.Le ha dado pasta BBVA y tiene que "hacer publicidá"...

Un abrazo

D

#16 Tiene razón #14, no es el paper que enlacé, no vi el nombre de la revista en el artículo y al buscar en el pubmed y ver un paper de eso de mayo de 2011 supuse que era ese. La revista no es mala entonces.

Fire y Mello ya descubrieron como funcionan: "After a series of simple but elegant experiments, Fire and Mello deduced that double-stranded RNA can silence genes, that this RNA interference is specific for the gene whose code matches that of the injected RNA molecule" http://www.nobelprize.org/nobel_prizes/medicine/laureates/2006/press.html .De cualquier forma antes de este paper se sabía como funcionan.

gustavocarra

#16 No lo es tanto. De acuerdo que otras investigaciones merecerían mayor difusión, pero no te fíes de las apariencias. Un screening difícilmente lo publicarías en el Nature principal, pero sí en otras publicaciones del grupo. Ahora, estas filiales de Nature tienen bastante menor impacto que Med Res Rev. Por ejemplo, el Journal of Investigative Dermatology tiene poco más de 6 de IF.

gustavocarra

#6 Si, está mal redactado.

ay, ay, ay, como somos. No te preocupes, a mi también me pasa

El J Aging Res. es un Review, así que no importa mucho el impacto. Justifica un poco los dineros del proyecto y señala targets. El estudio del Med Res Rev. es un screening, que es lo primero que se hace en farmacología. Desde luego no suele tener el mismo impacto un screening que un desarrollo. Ten en cuenta que es un equipo bastante joven. No les conozco pero tiene toda la pinta de que está recién formado. Creo que tienen bastante suerte con la jefa que les ha tocado. Por cierto, el Jefe de Patología Molecular se llama Santiago Ramón y Cajal (de nombre propio). Hay gente a la que el nombre les condiciona

Les deseo toda la suerte del mundo.

Jeron

Supongo que esos microARN serán los encargados de regular a las telomerasas.

En cada división, las células pierden un trozo de ADN que se encuentra en el telómero, por eso tienen un número limitado de divisiones y son mortales.
En las células tumorales, las telomerasas evitan que se pierda ese trozo de telómero, por eso pueden dividirse y sobrevivir eternamente mientras tengan alimento y excreten sus desechos.

El problema es que las telomerasas también se encuentran activas en las células madre. Habría que inactivar la telomerasa con cuidado para no perder células madre.

D

Se trata del mismo material genético que constituye a Fraga.

D

Si con eso pueden fabricar un vacuna para la inmortalidad, será como abrir la caja de pandora.

Cyberlarry

#5 Imaginate hipotecas a 1000 años jejejeje

g

Ojalá, ojalá, ojalá.

Fotoperfecta

¿Nadie se había dado cuenta que era duplicada de esta? Identificado material genético que hace inmortales a las células madre tumorales

Hace 12 años | Por Fotoperfecta a cadenaser.com

La envié yo cuatro horas antes lol lol
Esto pasa por llegar a estas horas a casa

PussyLover

Ahora solo falta que investiguen para que en un futuro podamos decir... Solo puede quedar uno... lol

Sifter

Llevo leyendo muchas noticias como estás en los últimos años y aún hoy no hay un avance significativo en la erradicación de las células cancerosas efectivo...espero que algún día se de con la clave y acabe con esta epidemia de una vez...

cumulonimbus

#12 No te imaginas cuánto lo deseo

D

Si, mucho descubrimiento pero dentro de 25 años seguirá palamando gente de cáncer. No se como lo hacen pero no paran de descubrir cosas fantasticas que a los dos dias desaperecen del mapa y ya nunca más se supo de ellas.

Bley

#19 Y no te imaginas el daño que hacen los periodicuchos al publicar estas cosas.

Deberia prohibirse por ley, solo publicar resultados reales no meros sensacionalismos que crean falsas esperanzas a pacientes terminales y sus familias.

Jiraiya

salvad a la animadora...tumoral!

N

Una noticia muy similar no llegó a portada hace muy poco?

D

Bueno, habra que ver ahora si esto funciona de aqui a 20 años porque casi todos los dias nos sorprenden con una nueva cura para el cancer.

Ann

no investigan eso para curar el cancer si no para tener la Fuente de la Eterna Juventud, y venderla bien cara. El cancer es una celula que se olvido de morir, si se descubre por que (la telomerasa deja de degenerar), tienes la clave de mantenerte en la edad en la que estes.

Un vicio de ricos. Y crearian obreros eternamente juveniles para su produccion

f

Inmortalidad...

D

El problema es cómo ponerle el cascabel al gato ¿virus modificados genéticamente para inyectarles genes a esas células?

Por cierto, Zapatero podría leer estas cosas y reflexionar sobre las gilipolleces que ha hecho estos años con el dinero público, el muy **.