En este vídeo se explica cómo funciona la impresión 3D volumétrica y por qué es increíblemente rápida. Se muestra la tecnología que hay detrás de este revolucionario método de fabricación que permite crear objetos completos en cuestión de segundos, sin capas visibles y con gran precisión. Con ejemplos impresionantes, entenderás su potencial en medicina, ingeniería y prototipado, y conocerás por qué podría ser el futuro de la impresión 3D.
|
etiquetas: impresión 3d volumétrica , litografía axial computarizada
"Vengo de los 80 a hablaros de tecnología del futuro"
Aunque sea con impresoras con la tecnología equivalente a hace 10 años, simplemente la idea es no tener que cargar con el materia para imprimir.
Y regalito vas a conseguir, pero ya me dirás tu resina foto sensible líquida... lo veo complicado
Arthur C. Clarke
En 100 años lo más probable es que estemos todos muertos realmente, la próxima revolución será ética, no tecnológica.
Solo con la fusión( que es técnicamente cuestión de tiempo y recursos) eliminaríamos las barreras energéticas
Si logramos no matarnos entre nosotros(lo dudo) nuestro futuro es la minería de asteroides y avanzar hasta una civilización 1,5-2.
Esa es la idea para cualquier fan de la ciencia ficción, claro????
Por qué datan de la antigua Grecia mínimo las más antiguas que conozco...
Y obviamente se partió de ellas, IMAGINANDO mejoras hasta la actualidad.
Así se paso de obtener solo queroseno y parafina y desperdiciar el resto del petróleo a usarlo.
Aunque te admito que la codicia tb tiene un lugar en esa ecuación.
Otra idea similar era aplicar esto a hologramas 3D, una luz giratoria sobre un elemento gaseoso que capte la luz que se emite desde diferentes ángulos.
A ver si nos vemos de aquí unos años y vengo con la misma cantinela
www.youtube.com/watch?v=L7QnADt04ZU