Durante el verano, las plantillas de las empresas se ven reducidas, porque muchos empleados se cogen sus merecidas y obligatorias (por ley) vacaciones. Esto lleva a que muchos jefes tengan que reorganizar turnos y obligar a muchos de sus trabajadores a que tengan que hacer más horas, que son ilegales, como explica el abogado laborista Ignacio de la Calzada, de Laboral Tips.
|
etiquetas: abogado laboralista , abusos del jefe en verano , son ilegales
De todas formas, allá cada cual con sus gustos, los hay que les gusta darse martillazos en lo huevos y a otros vivir con la espada de damocles, en mi caso y en el de muchos preferimos tener un trabajo estable, y luego ya el quiera que haga puenting, malabares con cuchillos o ganchillo.
P.S. Las preferencias son irrelevantes frente a la realidad... Yo puedo preferir que mi trabajo sea estable... pero no lo es... El matadero existe siempre en el sector privado.
Esto ya lo estudió Kalr Marx, pero en lugar de ir leyendo y aprendiendo vamos dando palos de ciego por todos lados.
La empresa debe dar a conocer al trabajador sus vacaciones con 2 meses de antelación. Eso quiere decir que cancelárselas o cambiárselas el día de antes sería una vulneración de sus derechos, y despedirle en represalia por disfrutarlas igualmente sería otra vulneración, en este caso el ejercicio de dicha represalia.
Te lo digo a ciencia cierta porque no hace mucho que le casqué una demanda por represalia a mi ex-empresa, y gané.
No he encontrado tampoco ninguna… » ver todo el comentario
La falta de planificación de arriba no es justo que lo paguen los empleados si el problema es recurrente.
Para estar así que cierren en 15 días en Agosto y listo
Al ser un trabajo de soporte mira que es fácil medir las incidencias que entran y se atienden mes a mes para luego sacar conclusiones.
Creo que muchas veces para no tener oposición no se pone ninguna norma pero claramente la norma de en "Agosto solo se pueden ir de vacaciones el X% del equipo" debería estar ahí para evitar situaciones super injustas.
Ánimos
Sin embargo con la IA tienen nuevas formas de supervisar.
De lo que dices imagino que las llamadas se analizan por palabras y se realiza un sentiment analysis para saber si es positiva o negativa.
Al saber eso uno también puede meter en la llamada palabras clave que sean positivas o influir en el que llama para que las diga.
Supongo que en primer lugar analizarán las llamadas que tengan las palabras claves que… » ver todo el comentario
Y si un día llaman menos los porcentajes mejoran y nos felicitan, pero si un día llaman más y bajan nos meten la bronca, es un sinsentido que nos lleva locos a todo el cau de todas las oficinas.