Hace 13 años | Por rlk a attac.es
Publicado hace 13 años por rlk a attac.es

¿No aprenderemos nunca? El sistema no puede ir de burbuja en burbuja. De cada 10 euros, nueve los crea el sistema financiero y solo uno el sistema de producción. Somos un coche de carreras que circula sin control y a toda velocidad. La esperanza es que la gente diga basta. ¿Cuáles son los efectos de esta transformación en la sociedad? Internet está produciendo un fenómeno que yo llamo la inseguridad informativa. Está lleno de informaciones falsas y rumores, a partir del momento en que un medio creíble las reproduce se convierten en verdades.

Comentarios

R

A ver si tiene razón y las movilizaciones francesas se contagian al resto del mundo para que cambie algo, es la única manera de que las soluciones sean definitivas y no meros parches provisionales que nos medio saquen del atolladero para meternos en uno peor dentro de 20 años

t

Yo grito ¡¡BASTA!! ¿alguién más?

natrix

Hacia la segunda Revolución francesa.

D

#1: Porque iba a hacer una segunda revolución la burguesía francesa?

D

#1 Sería la cuarta o la quinta. Pero vamos, que sí, a ver si hay suerte

rlk

Estimado Mpmx: Sin pretender eternizar esta cariñosa polémica. Elianne Ross es una periodista free-lance que colabora para unos pocos medios (nacionales e internacionales). El trabajo sobre el que debatimos no es propiedad de "El Periódico", el periódico le paga por colaboración pero no adquiere el derecho sobre el trabajo. Imagino (esto habría que confirmarlo pero porque algo sé de los medios me aventuro a apuntar) que Elianne Ross colabora también con la gente de Attac (y posiblemente en Francia, cuna del movimiento), y por eso pone su trabajo a disposición de la ONG (citando, como hacen, la fuente primera de publicación).

Por mi, aquí lo dejo. Estoy contigo en que todos debemos poner en valor a los medios de difusión (algunos los llaman medios de comunicación) que invierten un dinero para conseguir (como tú apuntas) contenidos de calidad. Es una pena que los medios no apuesten por esas inversiones y recurran a los free-lances a los que por cuarto y mitad de € les compran el trabajo.

Saludos

angelitoMagno

#11 Es una pena que los medios no apuesten por esas inversiones y recurran a los free-lances a los que por cuarto y mitad de € les compran el trabajo.

Claro, es mejor menear a un medio que no paga al que hace el trabajo.

¿Tanto cuesta cambiar el enlace y poner un "vía attac.es"? A no ser, claro, que el objetivo sea no solo compartir el contenido, sino también el medio.

rlk

Gracias a todos por el debate. Se aprende de los aciertos y también de los errores. Yo hoy sé más que ayer, espero que también alguno de vosotros.

Saludos

D

Qué gusto da siempre leer a Ramonet. No falla.

rlk

Ignacio Ramonet: "Las cosas solo cambian si la sociedad dice basta". Ahí está la luna. Podemos perder el tiempo que queramos en discusiones ni siquiera colaterales. Podemos empeñarnos en mirar el dedo, uno o varios, pero el meneo pretendía caminar lejos de las falanges. Y luego está el terreno de los supuestos. Se escribe:

Claro, es mejor menear a un medio que no paga al que hace el trabajo.

Y añado yo ¿lo sabemos?. Y añado yo ¿lo habrá querido así Elianne Ross? Y continúo ¿Habrá cobrado Ramonet por la entrevista que luego publica "El Periódico" en un ejemplar que sí pagamos y que va con publicidad? ¿Y si no ha cobrado nada Ramonet? ¿Y si la periodista free-lance quiere una buena relación con la fuente y a camino le cede la entrevista a la gente de Attac?.

Yo tengo muchas preguntas y pocas respuestas. No es bueno tener respuestas sin hacerse preguntas.

Saludos, a todos.

S

#14 Voto negativo, más que nada, por tu actitud ante los consejos que te han dado.

rlk

Estimado Mpmx (#4). No estamos ante ningún plagio, no es el estilo de la gente de Attac. Si te fijas en los artículos, tanto el enlazado como el que tú enlazas, en ambos casos se cita a la periodista que realiza la entrevista (Elianne Ross) y, por supuesto, el medio que la publica "El Periódico".

Saludos

rlk

Estimado Mpmx (#7):
Te pega como anillo al dedo la foto de Mou. Tu redacción es un poco "dura", por no escribir maleducada. Antes de comentar será bueno que te informes si entre Attac y El Periódico existe algo que quizás desconozcas. Sólo quizás, claro.

P.D : Tanto es así que he encontrado la entrevista en la web de Attac que es de ahí de donde enlazo.

Saludos