Hace 13 años | Por harlam a elblogalternativo.com
Publicado hace 13 años por harlam a elblogalternativo.com

"En África, la visión que tenemos de Europa, es la que nos dejan entrever y otear en las series importadas, los documentales, las películas; lo que leemos en los libros, lo que nos explican los que han emigrado… Somos influenciables. Y por esto muchos africanos, ven Europa como un El Dorado, un país de luz, un panorama de montañas verdes que se perfilan al horizonte, gente bien vestida, destilando bienestar."

Comentarios

gahm

He estado mirando el blog de la autora por curiosidad pero no he encontrado a qué país se refiere. ¿Alguien además de mí lo ha buscado?

elgansomagico

#10 Si habla de motos puede ser cualquiera.

El símil más claro es como si hablásemos de Europa teniendo como ejemplo más representativo a Bielorrusia en materia de democracia y a Moldavia en cuanto a riqueza.

sorrillo

Mi país no es el país de los niños raquíticos y el Kwashiorkor ya ni entra en nuestro vocabulario. Tenemos centros comerciales, tenemos escuelas, tenemos gente que se viste con pantalón y camisa, mujeres con minifalda y cinturones a juego, peluquerías llenas, tenemos buses, tenemos taxi –motos, tenemos servicio de agua y electricidad, tenemos sedes gubernamentales, desfiles de moda, festivales de cine y de teatro, bancos… Y perdonen que enumere cosas tan banales pero es que en el documental, no salía nada de esto.

Tenemos todo esto, aunque no tan moderno tecnológicamente, como aquí. Claro. Pero en aquel documental sólo salía una imagen de un África triste, irreconocible para los propios africanos. Un África no sólo pobre, sino acabada y aplastada bajo el peso de las enfermedades virulentas y de la pobreza enfermiza.

Y esto me llenó de rabia.


No puedo suscribir el resto del texto porque no soy africano, pero ésta última frase que he citado la suscribo por completo.

Me llena de rabia que nos engañen, me llena de rabia que nos manipulen. No son pequeños errores, no es un desliz sin importancia, nos han escondido la realidad durante años, durante décadas. Nos han mentido.

Por nuestro bien, dirán.

Sí, por nuestro bien, seguro.

r

recordad: «lo peligroso no es la ignorancia, son los prejuicios».

tesla79

No dudo que sea cierto, pero entonces... ¿dónde están los dos tercios de la población mundial que se muere de hambre? ¿no era cierto que teníamos que agradecer cada día que fuéramos de ese 10% privilegiado que tiene agua, electricidad, comida?

a

#3 echa un vistazo a las estadisticas de Gapminder. Te ayudaran a romper con estos prejuicios.

tesla79

#4 ¿Prejuicios? Yo solo comento lo que se nos ha vendido en los medios, no he dado mi opinión

a

#5 Pues ya sabes que era mentira....

tesla79

#6 Pero sigo sin ver prejuicios por ningún lado.