Hace 13 años | Por --136875-- a blogvecindad.com
Publicado hace 13 años por --136875-- a blogvecindad.com

Como siempre una buena campaña de WWF. Se refiere a la sobrepesca de atún.

Comentarios

Magec

#1 ¿Delfines?

Magec

#6 Sé que esa era parte de la broma pero no sé si era la broma entera, por eso preguntaba para asegurarme.

D

#6 No puedo evitarlo, yo también pienso siempre lo mismo lol

D

#10 ¿quién te dijo que se comen? el que no se come son los osos polares por que no hay manera de cocinarlo, pero de oso negro y pardo hay incluso latas de conserva.

Vichejo

#1 #6 dejad de ver la tele anda http://www.wwf.es/

D

#1
Son atunes. Menudo atún estás hecho.

Aluflipas

#19 pues yo creo que estás en lo cierto... "if I were a richman.. tiroriroriroriro... " Ya me parecía mala la campaña, pues ahora más..

m

#19 no me hagas mucho caso pero creo que al ser un animal el que dice el mensaje en primera persona es adecuado el uso de was.

A

#23 No tiene nada que ver. El "were" se usa para todas las personas en condicional, pero como digo en el comentario anterior, coloquialmente se usa más "was" en primera y tercera persona del singular.

A

#19 Lo de "If I were" es correcto, pero "If I was" se utiliza mucho más coloquialmente, y ya sabemos que los idiomas los hacen las personas

Aluflipas

#24 tranqui con los negativos que solo es una opinión... No es que no me importe la desaparición del atún, pero la campaña me parece mala.

Gilbebo

La campaña está muy bien... de todas formas las personas siempre nos sentiremos más cerca -y me temo que aún así no siempre- de un mamífero (aún más si tiene una fisionomía 'cuasi-humana' como un panda) que de un atún. Cosas de la biología o la psicología animal.

D

No sabía que los usuarios de menéame estuviéramos en peligro de extinción... ¡ouch!

g

Genial campaña, es triste pero muy cierto: la gente se preocupa mucho menos por el mar y por las especies marinas, simplemente porque no las vemos. Los atunes son los leones del mar: ¿dejaríamos que cazaran a todos los leones hasta la extinción? ¿A que no?

BOICOT al consumo de atún rojo, y a exigir a nuestros políticos que se prohíba su comercio internacional. Es la única solución para salvar a estos magníficos animales.

Segador

Sí.
Siguiente pregunta.

bryllo84

buena campaña

calvo

Imagínate que las ratas estuvieran en peligro de extinción... o las cucarachas

D

Panda en escabeche... mmm...

David_VG

A mi me importa más si es un panda:

D

Pues la verdad, empatizo más con los panda que con los atunes, más que nada por que son mamiferos, y no los tengo preconcebidos como comida

jainkone

y las lechugas?? nadie va a pensar en las pobres lechugas??:(

es que ninguno de vosotros, sanguinarios vegetarianos, tiene siquiera un poquito de corazón?

periko62

Atún rojo = manjar de dioses (pescado de forma ecológica en las almadrabas tradicionales)

SirPatata

A mi si. Los pandas son los mejores animales del mundo incluso por encima de los humanos.

Además son republicanos.

http://www.intereconomia.com/video/los-clones/panda-muerde-reina-video-20110330

Siento haberos hecho entrar en la página de intereconomía. Perdonadme. Por favor.

Emtochka

Leí "una buena campaña de WTF"

D

Afortunadamente no son pandas, además, los salmones son comunes y se multiplican rápido.

japeal

Me importarías más si no pudieras ser comido. Ummmmmmmm

scarecrow

Lo que sí que me importaría es que fuera un atún con cabeza de panda.

morzilla

¿Cuál sería el problema si se extinguiese el atún rojo? A parte de una subida de precio descomunal, y en última instancia, que no podamos comerlo nunca más.

¿Se prevee algún desequilibrio grave en algún ecosistema si el atún se extingue?

D

#11 En el notame habría que inventar un nuevo adjetivo despectivo para referirse al común de los meneantes, que ahora reciben el nombre de atunes. Y todos sabemos que el notame no es una fuente infinita de ingenio.

scaba

#11 todas las especies actuales son imprescindibles para equilibrar cada ecosistema

El problema no es perder una especie... son la cantidad de especies que perdemos a diario (47 entre fauna y flora) http://www.heraldo.es/noticias/cada_dia_desaparecen_nuestro_planeta_especies_flora_fauna.html

morzilla

#14 todas las especies actuales son imprescindibles para equilibrar cada ecosistema

Permíteme que lo dude. ¿Hay investigaciones de renombre y establecidas que avalen esa teoría?

¿Qué tipo de desequilibrio puede causar y de qué magnitud? Las especies se extinguen continuamente desde siempre (con o sin actividad del hombre) y todos los ecosistemas cambian continúamente. Así que para mi la cuestión es: desde un punto de vista humano, ¿qué consecuencias puede llegar a tener la extinción de tal o cual especie? (por supuesto no se puede saber al 100%, pero pregunto por teorías más o menos reconocidas en la comunidad científica).

Creo que, en general, eso de que la extinción de una especie tiene graves consecuencias para el hombre por un efecto en cadena, es algo totalmente aceptado en la cultura popular... pero me gustaría saber más acerca de las opiniones en la comunidad científica.

a

#26 http://es.wikipedia.org/wiki/Extinci%C3%B3n_masiva_del_Holoceno#La_extinci.C3.B3n_actual

Cito:
"La mayoría de los biólogos creen que estamos en el comienzo de una extinción en masa antropogénica que se está acelerando de manera aterradora. Edward Osborne Wilson de la Universidad de Harvard, en The Future of Life(2002) calcula que al ritmo actual de perturbación humana de la biosfera, la mitad de todas las especies vivientes se extinguirá en menos de 100 años. En 1998, el Museo de Historia Natural de América realizó un estudio entre los biólogos que reveló que la mayoría de ellos creen que estamos en medio de una extinción en masa antropogénica. Numerosos estudios científicos desde entonces - como el informe de 2004 de la revista Nature,9 así como los de los 10 000 científicos que contribuyen a la lista Roja de la UICN anual de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza de las especies en peligro - sólo han fortalecido este consenso. La disminución de las poblaciones de anfibios también ha sido identificada como un indicador de la degradación del medio ambiente."

http://es.wikipedia.org/wiki/Biodiversidad#Importancia_de_la_biodiversidad

"la biodiversidad es garante de bienestar y equilibrio en la biosfera. Los elementos diversos que componen la biodiversidad conforman verdaderas unidades funcionales, que aportan y aseguran muchos de los “servicios” básicos para nuestra supervivencia."

Yo añado que, es tan compleja la relación existente entre especies que es imposible saberlo a ciencia cierta. Lo que sí se sabe es que el hombre ha destruído muchos entornos al jugar a ser dios, como cuando llevaron conejos a Australia o llevamos la gripe a América.
Yo, personalmente, no quiero arriesgarme a extinguir especies sin remordimientos con la ilusión de "con suerte, no pasará nada".

milkarri

#11 Podíamos dejarlo de pescar ahora, que el, vuelva a reproducirse (que los pescados cuando se dejan de pescar lo hacen muy rápido) y volverlo a comer dentro de 10 años con una pesca controlada.

Los grandes pescados en caso de desaparecer, sí, que causarían un gran impacto en la naturaleza.
La National Geografic que habla sobre la pesca y lo deja clarito la tengo en la otra casa, así que no puedo aportar mas datos.

Carnedegato

#11 No puedo responderte, ¿qué significa "prevee"?

p

#11 No puedo creer que hables en serio.

morzilla

#36 Hablo totalmente en serio y creo que son preguntas que todo el mundo se debería hacer al hablar de estos temas.