Hace 13 años | Por --36793-- a elmundo.es
Publicado hace 13 años por --36793-- a elmundo.es

Los hechos fueron denunciados por una 'indignada' acampada en Plaza de España.

Comentarios

D

#34 Me niego a creer que un adolescente que viola, tortura o mata con ensañamiento, o simplemente comete una travesura no sea responsable de sus actos, lo es, como lo era yo de los míos. Lo que no quita para que me parezca bien todas esas precauciones que cuentas se aplican para proteger al menor, pero en los casos más graves, esas medidas pierden sentido.

Alua

Si no le estaba haciendo daño a nadie, no entiendo la razón para atacarle. Creo que la sociedad hoy en día está perdiendo la cabeza

D

No es lo mismo un niño pongamos de 6 años que de 16. Es mentira que los niños sean irresponsable can adquirienso derechoa y deberes a medida quw cumplen años y no llegan a su plenitud pasado los 18 años. A los 18 años siendo considerados adultos en España no han adquerido la plenitud de derechos, por ejemplo no pueden adoptar. Los menores se pueden emancipar antes de los 18 años, casarse, trabajar (legalmente), la sobreproteccion a los menores tiene unos resultados similares a la explotacion de los mismos. En muchos casos acaban igual pero con caminos contrapuestos.

Un pobre hombre al que seguro que la vida le ha dado muy pocas oportunidades p ahora se devate entre la vida y la muerte porque (conociendo mallorca) unos neonazis/killos/gitanillos han decidido violar la carta de los derechos humanos por completo y puede que muera cruelmente. El entorno social puede ser determinante o no esto esta por ver, pero comentar que lo que hay que hacer es "mirar su entorno" como dando prioridad a este que al posible crimen cometido no solo es una irresponsabilidad mayuscula sino tratar a unos menores y a sus padres de forma discriminatoria ya que por diversos motivos se les presupone no aptos para tener autonomia psico/social. Pasandose los derechos humanos y el derecho por el arco del triunfo por una sobreproteccion que evidentemente genera violencia. Por lo que primero que hay que hacer es detener a los menores, comunicarselo a sus padres y juzgarlos bajo la legislacion. Hay que ver el grado de responsabilidad de los padres ya que era de madrugada un dia entre diario y no festivo. Lo suyo seria que los padres en caso de dejadez evidente y no justificada tuvieran parte de la responsabiludad de sus hijos. Por ultimo mirar el entorno de los chavales o ideologia y tomar las medidas oportunas para mejorar la situacion siempre con el compromiso por ambas partes

p

¿Qué se le pasará por la cabeza a quiene s capaz de hacer algo así?

Tanto si son menores como si no, la pena por este tipo de agresiones debería incluir pasar dos o tres noches solos al raso en pleno invierno. Por desarrollar un pelín la empatía, nada más.

Peazo_galgo

Este lamentable hecho que se repite con cierta frecuencia me recuerda a esta analogía famosa, que tiene ya sus años pero sigue siendo rabiosamente "actual":

¿En qué se parecen los canis/niñatos a los macacos?

-Van en grupo, berreando y gritando. Como los macacos.
-El líder es el mas feo, gritón y soplagaitas de todos. Como los macacos.
-Si el jefe se va por un lado, los demás lo siguen, si el jefe se mete en alguna bronca, los 980790 restantes también, si el jefe se ríe, los demás también, si se pega un tiro los demás también. Como los macacos.
-Te miran mal, te vacilan en manada gritando todos en grupo y dando botes. Como lo macacos.
-Pero ves a uno suelto, das una patada al suelo y sale corriendo. Como los macacos.
-Siempre van con cara de comer limones agrios y los brazos en cruz por sus estúpidos plumas. Como los macacos.
-Cabeza rapada o pelo pinxo-cenicero, cara tonto y comportamiento del neardental. Como los macacos
-Además, por extrañas razones, todos tienen el culo del pantalón pelado. Como los macacos.

A esos "valientes" me gustaría verlos metiéndose en la Palmilla, las 3000 o similar, a ver si se crecen tanto... es más, los soltaba allí una temporada a que se "ablandaran" un poco... que en los Centros de Menores se los tocan a 2 manos salvo cuando juegan a la Play...

jeanpihero_1

Sin leer la noticia, solo por el titular... se me vino a la mente La Naranja Mecanica?

melencho

No tardará en aparecer el típico listo que relacione este incidente con el movimiento 15M.

Se irán de rositas los criajos esos. Y que a la víctima no se le ocurra ponerle las manos encima a los mocosos esos que todavía se le cae el pelo

D

"sin comentarios" => Así está bien.

detawah

#1 Y tienes que joderlo tu... lol

D

Son las costumbres a las que les tienen enseñados sus padres, debemos respetarlas.

KiKiLLo

Pues sigo convencido, no te creas. Puede que haya sido una magufada, pero es lo primero que me ha venido a la cabeza al leer la noticia. Sorry

kaeldran

#8 Pues muy bien hecho hombre, sigue convencido, sigue... siempre hay que estar muy muy convencido de lo primero que te venga a la cabeza, sea lo que sea, aunque toda lógica apunte a que es un disparate.

¿La policía contrata a preadolescentes que no tienen aun pelos en los huevos para apalear mendigos?
¿Lo hace para dejar mal a los 15meros, aunque sean ellos quienes lo denuncien y queden bien?


¿Qué más dará?... si es lo primero que se te paso por la cabeza, ¿Porqué no seguir convencido de ello?

Y

Son ese tipo de jóvenes que gustan a cierto tipo de gente... No como esos perroflautas que se manifiestan.

anor

Lo que yo me pregunto es qué ideología ha llevado a estos niños agredir a este pobre hombre. Sí queremos prevenir este tipo de actos tenemos que preguntarnos sobre las ideas que se está transmitiendo a los niños. En nuestra sociedad está muy extendido el desprecio en diversos grados a los pobres. Incluso entre gente con ideas más o menos progresistas se considera que los indigentes son responsables de su situación, por tanto no me extraña que este hecho no sea excepcional. Las agresiones a los pobres se producen a diario, aunque sus consecuencias no suelen ser tan graves como en este caso.
Si queremos que no se repitan hechos como este creo que debemos preguntarnos lo que he mencionado inicialmente: qué ideas puede llevar a unos niños a cometer una agresión grave a un indigente.
Si leemos noticias sobre otras agresiones, podemos observar que la victima en muchos casos son personas marginales de alguna forma: discapacitados, ancianos, indigentes...

D

#21 Si no te llega para comprender porqué las cosas son así, haz un esfuerzo por entenderlo, o por lo menos no hagas alarde de tu ignorancia si es que te quieres un poco. Porque estamos hablando de Derechos Humanos. Puedes empezar por principios básicos de Derecho, o incluso por la psicología del desarrollo. A la mayoría no le hace falta llegar tan lejos para entenderlo.

Aunque es más fácil pensar que tienes razón, y punto, sin mirar más allá.

D

#28 la ignorancia es no mirar estadisticas sobre la evolucion de esta lacra,ver el aumento del numero de denuncias de niños sometiendo a sus padres gracias a que saben q pueden hacer lo que quieran con ellos(incluso hay gente q en estos casos castigaba a las victimas en vez de a los culpables WTF!) y no ver lo que esta pasando ni hacia donde estamos vagando,pero bueno cada cual es libre de pensar lo que quiera...denigrar a un indegente de manera organizada,amedrentarlo y oh! casualidad llevamos botes de pintura a las 4 de la mañana para tirarsela x encima a nuestra victima de hoy, es una actitud inocente de un niño...

D

#29 Esas estadísticas que tú no te has mirado. Las tienes en el Ministerio de Interior. Yo suelo mirar más las de la Generalitat de Catalunya, por proximidad.

Apaga la tele.
Y si tanto te gusta el tema, puedes ponerte a estudiar algo relacionado.

D

#31 con esos comentarios veo que debes ser demasiado joven,si hablo de ellas es porq las conocere de hecho con ellas en la mano se puede observar que la delincuencia se multiplica en las edades de 16 y 17 años cre recordar que pasan de 4000+- a mas de 9000) al verlas extrapole a paises afines con el mismo resultado pero bueno eso es lo de menos,si tu te informas a traves de la tele ya me explico tu actitud...

D

#35
A #34 me remito.

D

#36 que si que yo comprendo vuestra postura pero no la comparto eres tu el que no respeta mi opinion yo solo digo que consultando el informe gesi de seguridad los numeros son claros y el numero de reincidencias en menores tb habria q consultarlo que ese dato no lo encontre,yo cuando tenga que hacer uso de la democracia(me gustaria una democracia real aunq dudo q la vea) para pedir penas mas duras a menores no dudare en apoyarlo, tampoco dudare en mayores inversiones en I+D y educacion yo no quiero que mi hija acabe violada x esa escoria o matando a un mendigo para pasar el rato y si lo hace que pague, ya q eso no lo habra aprendido en casa y yo no he sido capaz de evitarlo.

D

#39 "eres tu el que no respeta mi opinion"

Pido disculpas si he dado a entender o he dicho claramente eso. Yo creo que no es el caso.
Lo que sí he pretendido es argumentar y, en mi opinión, tu posición todavía me parece carente de argumentos más allá de los personales: desde el derecho, la psicología, la sociología, o lo que quieras... pero con una base que no se limite a las creencias y deseos personales. Yo también tengo los míos.

Estos temas tocan los derechos más básicos de las personas. Por eso procuro ir más allá y no quedarme con simples posturas personales.

D

#43 el hecho de llamarme ignorante x mis ideas dar por hecho de que lo que digo no lo he documentado y son injurias sin molestarte a comprobarlo,me da a entender que no respetas las opiniones de los demas,pero da igual no importa.
Justamente x ese motivo,el que toca derechos fundamentales,es hora de revisar esas leyes y actualizarlas a los tiempos y estadisticas actuales o por lo menos dar opcion a que se pueda discutir,como x ahi dijeron no es lo mismo un niño de 6 años que uno de 12-14 aunq de todas maneras cada caso es particular y deberia tratarse individualmente,pero bueno la tendencia es que cuanta menos educacion mas delincuencia hay y españa va camino de ello y si esos criminales ven q compañeros de 13 años entra en prision y salen con 43(se que no es posible x el 3ºgrado) se lo pensarian mucho mas antes de hacer estas cosas

D

#44 jiasjias Ok. Lo dejo así.

D

#43 Haces mal en menospreciar la opinión de #39 basándote para ello en que tus opinión está confirmada por eso que llamas derecho, psicología, sociología, etc,

Ya ha quedado claro con tu post que eres un tío multidisciplinar capaz de escribir mucho y bonito para decir apenas nada, pero verás, de todas esas disciplinas que has mencionado ninguna es ciencia pura y dura, en concreto el derecho es un puro artificio social basado en ¡sorpresa! la opinión mayoritaria (o no)de una sociedad que no tiene por qué coincidir con la de otra, en este planeta hay países con culturas y costumbres muy distintas unas de otras.

En #34 expresas tu opinión basada en la opinión de otros (a excepción quizá de los datos estadísticos), seguro que hay sociólogos y psicólogos que piensan lo contrario que tú, pero, claro, se trata de apoyar tus convicciones, (que han quedado claras en el segundo párrafo de #52) no lo contrario.

Haces mal en menospreciar la opinión de nadie

D

#55 En estos temas intento evitar conversaciones que podrían darse en cualquier barra de bar y consulto las fuentes necesarias de gente con dilatada carrera y experiencia. Supongo que debería avergonzarme. Evidentemente, tiro por una de las posibles ideologías, y es la que defiendo, faltaría menos.

D

#55 A colación de mi comentario anterior, perdón por tomarme la molestia de defender mi postura con tantos argumentos que te parezca verborrea barata, y no poner una simple frase o tres líneas y quedarme tan ancho.

Por cierto, ahí donde dices que no pone nada, hay principios básicos de Derechos Humanos, del Consejo de Europa y otros organismos. Pero nada, verborrea barata.

D

#9 #21 #29

1. Si se considera al Derecho de menores como Derecho Penal, se debe tener en cuenta el principio de subsidiaridad, por lo que sólo se debería acudir a los métodos punitivos cuando no existieran métodos de igual eficacia para evitar la reincidencia delictiva, que en el caso de los menores de edad parecen alcanzables.

2. La intervención desde la vía penal en el conflicto se da cuando ya se ha producido el hecho delictivo, y en vez de aportar soluciones crea nuevos problemas, propios de la estigmatización y de la criminalización. Es una vía que sirve para la exclusión social y creación de futura clientela en las cárceles para mayores, y no dispone de las herramientas para la solución de los conflictos. Por lo que, más que realizar una intervención educativa y social para evitar el rechazo hacia el menor de edad y crear condiciones sociales que eviten la comisión de delitos, se actúa en sentido contrario.

3. Existe una gran escasez de medios que agravan las consecuencias negativas sufridas por el menor de edad, como desarraigo familiar o dilaciones en el procedimiento. Esa escasez de medios se debe, entre otros motivos, a endurecimientos anteriores de la ley que preveían más años en prisión para delitos cometidos por menores de edad.

4. La inseguridad es convertida en una mercancía distribuida a través de los medios de comunicación, y que impregna a la sociedad de una irracionalidad punitiva que atenta contra sus propios avances. La situación alarmista no corresponde con la realidad, pero justifica cualquier tipo de actuación punitiva. El principio de aplicación del Código Penal en última ratio queda diluido, mientras se descartan posibles alternativas.

5. Ante esa inseguridad generada, que no corresponde con la realidad, se crean leyes como la LO 8/2006, con la que se reforma la LO 5/2000, que declara en la exposición de motivos un aumento de los delitos cometidos por menores de edad, así como de la preocupación social suscitada por ellos. La ley aumenta los supuestos de internamiento en régimen cerrado e incrementa la duración de las medidas. También facilita el traspaso a prisión de aquellos jóvenes que cumplen los 18 años durante la aplicación de la medida de internamiento, y lo establece como obligado a partir de los 21 años. Con el endurecimiento de la ley no se han solucionado los problemas reales, y tampoco se solucionarán agravando de nuevo las consecuencias.

6. Uno de los últimos estudios estadísticos realizados en Cataluña por el Centre d’Estudis Jurídics i Formació Especialitzada (CEJFE) [Butlletí Justidata. La reincidència en el delicte en la justícia de menors. Nº 42 (2005). Centre d’Estudis Jurídics i Formació Especialitzada. Generalitat de Catalunya.] concluye que el perfil de joven con menos factores de riesgo y más factores de protección frente a posibles reincidencias se corresponde con aquel al que se le aplica un programa de mediación, de asesoramiento técnico, una amonestación del juez o, a propuesta del técnico, se considera no continuar tramitando el expediente. Los menores de edad en programas de mediación presentaron una tasa de reincidencia del 12.7%, siendo ésta la menor. En cambio, el factor de riesgo es mucho mayor en el perfil de joven al que se le aplica internamiento, llegando a una tasa del 62.8%.

7. La propia condición de adolescente es una de las causas que llevan a conductas delictivas, siendo una etapa en la que se experimenta y se descubre la sociedad adulta y sus reglas. Por ello deberíamos considerar en la respuesta a esta delincuencia tanto la realidad exterior vivida por el menor de edad, como su realidad intrínseca. Las dificultades sufridas por el menor de edad en estos dos sentidos, en su gran mayoría, encuentran vía de escape en una conducta problemática, que además se ve acentuada por la tendencia adulta a problematizar a los jóvenes. De este modo, no resulta difícil que el menor de edad se encuentre en situación de inadaptación si está en condiciones de dificultad, teniendo en cuenta las características propias de su estado evolutivo, y las posibles problemáticas personales que cada individuo puede llegar a sufrir.

Esta situación pone de relieve la importancia en el tipo de respuesta que se aplica a los jóvenes delincuentes, pues ésta puede llegar a convertir problemas sociales en problemas de mayor envergadura, por ejemplo, de tipo penal. En este sentido, cabe destacar que la tendencia a usar el Código penal, es uno de lo mayores problemas, así como la tendencia a proteger a los menores de edad, o a una actuación primando su superior interés, sin optar por modificar las circunstancias que le llevan a su situación.

8. Los efectos del contacto de los jóvenes con el aparato judicial no sólo son negativos para su proceso de desarrollo, sino que pueden ser además motivo de refuerzo de sus comportamientos, pues no se evita la consolidación de su identidad como delincuente. Esto se evitaría en la mayoría de los casos si no se produce esta respuesta, pues suelen ser actos esporádicos y que desaparecen a lo largo de su proceso evolutivo. En otras palabras, una intervención no adecuada puede ayudar a la consolidación de una futura carrera delictiva.

9. Las respuestas penales predeterminadas para cada tipo de delito no son proporcionales con la consideración que el menor de edad es capaz de hacer de sus actos, y esto es algo necesario si se pretende hacerles responsables de ellos. Es necesario que todo esto no escape a su comprensión y sea capaz de realizar un análisis de las consecuencias.

10. Un paso hacia la eficacia de la justicia de menores es dejar de lado su pretensión punitiva, y centrarse en la comprensión de los problemas que hasta ella llegan, en aras a una verdadera resolución de problemas. Para ello debe ser una justicia menos penal y con mayor componente social, que ofrezca una compensación a la víctima no mediante una mayor represión hacia el agresor, medida que poco le puede ofrecer, sino con otro tipo de medidas como los trabajos en beneficio de la comunidad, hasta que podamos superar la necesidad de intervención de la justicia sobre los menores de edad. En este cambio propuesto se hace indispensable una valentía política, realmente interesada en la problemática, que rompa con las tendencias actuales y establezca unas bases para una pretendida mejora.

PETITROUSSEAU

#34: Dos observaciones:

Si se decide que los adolescentes no son responsables de sus actos, alguien debe serlo por ellos, la(s) persona(s) a su cargo. Entonces que se juzgue a los padres o tutores, que son los causantes de que semejantes especímenes anden sueltos por ahí. Si consideramos que un niño no es equiparable a un adulto responsable, entonces son los adultos los responsables por él y así lo debería reflejar la ley(como el que tiene un perro peligroso y muerde a alguien, ¿de quién es la culpa y a quién hay que juzgar?) Otra cosa es que estemos de acuerdo en que las cosas son así o a partir de qué edad ponemos los límites.

Por muy niños que sean, y precisamente por ser niños y no adultos, es fundamental que aprendan algunos conceptos sociales, como la DISCIPLINA o el CASTIGO en caso de desobedecer las normas o leyes. Lo contrario es transmitirles la idea de que saltarse las normas tendrá pocas o ninguna consecuencia negativa para ellos, cosa que a mi me parece muy peligrosa y lo veo un generador de futuros delincuentes. Es triste pero cierto que si no existieran los castigos por medio de la ley, esta sociedad sería un caos.

D

#49 A ver, las cosas no son "o blanco o negro". No se trata de que los adolescentes no sean responsables de sus actos, si no que lo sean en la medida en que la etapa de desarrollo psicológico en la que se encuentran pueda entender (precisamente para que entiendan eso de la responsabilidad), y sin tomar medidas que en vez de solucionar un problema, creen clientela penitenciaria (etiquetaje, estigmatización, etc).

La vía penal, pura y dura, no es la única manera de responsabilizar a las personas de sus actos, y mucho menos la mejor. Eso sí, dentro del discurso y lógica punitivista, llegamos a pensar que es la que más nos resarce a la sociedad: a mí de que me sirve que metan en el trullo a un tío... Lo que quiero es que esa persona no vuelva a cometer el delito, y que se actúe donde haga falta: sobre él, sobre su entorno más concreto, sobre su entorno más amplio o donde haga falta... Como si encarcelar solucionara algo. Por motivos humanos no existe la cadena perpetua (ni la quiero), así que esa persona algún día saldrá de la cárcel. Que la aparten un tiempo "de circulación" no sirve de nada: hay que actúar, y el ideal resocializador de la cárcel hace décadas que se ha mostrado como imposible, entre otras cosas por el propio medio (la cárcel).

D

y encima aunq los cojan con la ley del menor se iran de rositas espero que el pueblo aplique justicia o los amigos del afectado,escoria como esa sobra tengan la edad que tengan ya sea 12 años o 50... hay que esperar a que esa chusma ataque a nuestros hijos o mayores para reaccionar??

D

#c-15" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/1302716/order/15">#15 perdón por el negativo, un fallo de ratón

Por cierto, obviamente, un menor es irresponsable. Por eso no tiene los derechos que tenemos los adultos (tampoco las obligaciones). Los responsables son sus padres o tutores.

Por otro lado, me resulta terriblmente cansino el histerismo que suscitan este tipo de noticias. Siempre, siempre y siempre ha habido menores chungos, muy muy chungos. Así que el rollo ese de "un sector social que los hace irresponsables" no cuela. Lo que si tiene sentido es que a los niños chungos que siempre han existido se sumen lo mal que hacen su trabajo los padres actuales.

Si te interesa el tema:

y el blog http://www.granadablogs.com/juezcalatayud/ realmente interesante.

Constancio

#27

Una cosa es la responsabilidad "legal" y otra la responsabilidad, y conviene no mezclarlas. La responsabilidad legal, además, no parece estar muy bien definida, porque no se da el caso de que los padres de esos menores sean juzgados y condenados como responsables de los actos cometidos por sus hijos. Lo que además no sería visto precisamente como algo "justo". En mi opinión esos menores quedan amparados en un ámbito especial de casi perfecta irresponsabilidad.

En cuanto a lo del histerismo, también podríamos llamarlo "alarma social". Son términos predominantemente polémicos que sirven de poco en un análisis serio de la situación. La alarma social es una forma de manipular la opinión en algunos casos, pero hablar de histerismo es otra forma de manipulación tendente a descalificar un determinado sector de opinión. En cualquier caso estamos ante un conjunto de leyes que aspiran a cambiar la sociedad en vez de servirla tal cual es. Como mínimo que juzgan de acuerdo con una "realidad social" tan deseable para el Legislador como inexistente.

En un país donde la mayor parte de las parejas se sostienen gracias al trabajo de los dos miembros, donde la conciliación de la vida laboral y familiar es una aspiración inalcanzable, la única forma de paternidad responsable para muchos sería, simplemente, no tener hijos. Para no hablar de amplios sectores sociales que viven en entornos "desestructurados" o para ser menos políticamente correctos, estructurados en torno a pautas de sociabilidad inaceptables.

No hablemos además de esa magia legislativa que hace del menor, automáticamente, un adulto de pleno derecho por el simple procedimiento de cumplir 18 años, que por cierto, ahora la UE recomienda rebajar a 16. ¿La realidad de los hechos juzgados es menos importante que el tecnicismo legal de tener 17 o 18 años? Es absurdo.

Lo que no cuela es el truco dialéctico de que los padres actuales son peores que los de antes, y que no es más que el reflejo del argumento famoso de que los jóvenes ya no son como antes. Los padres actuales lo son en peores condiciones. Su autoridad se halla legalmente y socialmente erosionada, los dos miembros de la pareja desarrollan una parte importante de la vida sin contacto con los hijos. Los niños se ven sometidos a muchísimos más estímulos que antes. Me da la impresión de que esos sectores de que hablaba antes parten de la idealidad de una paternidad hecha a medida que no ha existido jamás y pretenden juzgar la realidad desde esa idealidad.

De todas formas es interesante que juzgues a los padres actuales como peores que los de antes.

jadcy2k

#14: Qué te hace pensar que #4 está equivocado? Todos sabemos que Felip Puig es tan malo que ha enviado a Palma a un policía secreta disfrazado de niñato para desprestigiar al movimiento #15M.,.....
joder, tengo el ironic mode del teclado bloqueado lol

D

#11 #10 me da igual lo que digais un asesino o violador tenga 12 años o 50 merece todo el peso de la ley y en españa no se aplica

frankiegth

Para #10. Totalmente de acuerdo contigo, pero de presenciar un abuso como este en persona, en caliente, de verdad que no sé como hubiera reaccionado ante ello.

Hechos como estos me resultan del todo intolerables.

D

#9 Naciste para ser legislador. Ánimo.

ktzar

Ojalá les pillen y les metan en un entorno virtual donde tienen que hacerle eso mismo a sus padres. Cómo hacerles ver de lo horrible que es lo que han hecho?

gobo

#18 aquí entre tu y yo... quien te lo pasa?

ktzar

#23 Un colega que se llama Rick que tiene un colega con un laboratorio. No deja malos precios y tiene una web con Wordpress y nosequé plugin, su web: http://bit.ly/kI3UjD

PussyLover

A ver todos estos menores que cometen delitos de adultos cuando se les juzga como tal, como supuestos "adultos que se creen".

jrmagus

Alex DeLarge y sus amigos andan sueltos...

Ithil

A mi me parecen los típicos niños de papá que sienten nula empatía por el prójimo. Me gustaría que por un día se fueran a dormir a un cajero o fueran a dormir a un albergue. A ver como se sentirían

wedo

Cuando he visto el titular y que era de elmundo he pensado.... "grupo de jovenes".. elmundo... a que dice que eran indignados??

No, no lo han dicho, pero casualmente se les menciona

Pancar

#19 Los menciona para decir que fueron de ayuda: alertaron de la situación y pueden ayudar a la identificación de los agresores.

Los hechos fueron denunciados por una 'indignada' acampada en Plaza de España

La Policía dispone además de una descripción de los agresores, gracias al testimonio de una mujer que forma parte del grupo de acampados del movimiento 15-M y que vio la agresión.

No seas Acebes.

Javier_Las_Heras

que pena dan algunos

t

Vaya panda de niñatos perdedores-come mierda, sus padres deberian estar en la cárcel. No se me ocurre otra cosa más cobarde y atrasada de pensamiento que buscar entretenimiento maltratando a pobres indigentes, que asco de putos niños.

D

SI HUBIERA GRANDES ESCARMIENTOS A LO MEJOR SE LO PENSABAN CON COARTARLES LOS HUEVOS A UNOS CUANTOS SE LES TERMINARÍAN TODAS LAS TONTERÍAS

KiKiLLo

A que no sabéis quien no condenará los hechos?
Empieza por Felip y termina por Puig

(No soy el único que intuye que este ataque no ha sido casualmente en una acampada, no? ah)

n

#5 #7 No os metáis con el, que el pobre no sabe leer y ha confundido indigente con indignado JAJAJA

Kobardo

#4 joder con las conspiranoias...
Yo me voy a estudiar por qué hay chemtrails en el cielo, ciao.

M

#4 No es por nada, pero ocurrió en Palma de Mallorca. Es bueno leer la noticia antes de comentarla

Guita

No se hasta que punto puede ir desencaminado #4 (aunque creoq ue no he entendido bien el comentario) pero aquí en Badajoz se intentó unir un grupo de nazis a la acampada y no se les dejó y dio la casualidad que a partir de esa noche han empezado a aparecer contenedores y papeleras quemadas por las zonas cercanas a la acampada. Que puede ser casualidad pero que es sospechoso