edición general
132 meneos
2065 clics
Inglaterra está viviendo una invasión sin precedentes. El problema es que son pulpos, y están devorando todo lo que encuentran

Inglaterra está viviendo una invasión sin precedentes. El problema es que son pulpos, y están devorando todo lo que encuentran

El litoral sur de Inglaterra ha vivido un fenómeno insólito: la llegada masiva de pulpos mediterráneos, una especie poco común en esas aguas y que, de repente, se ha convertido en protagonista de los muelles y mercados pesqueros. En Brixham, principal puerto del suroeste, pescadores como Arthur Dewhirst vieron cómo sus redes rebosaban de cefalópodos en lugar de peces habituales, transformando las faenas en inesperadas bonanzas económicas que llegaron a aportar hasta 10.000 libras extra semanales.

| etiquetas: inglaterra , pulpos
Eso se soluciona importando gallegos xD
#2

Armados con calderas de cobre, pimentón y sal gorda. xD
#3 Y BUEN ACEITE
#13 y patatas y los platos de madera
#21 Y palillos.
#13 los british hicieron una campaña de boicot (gracias a los vendedores de mantequilla, aduciendo el perjuicio en la vida animal / avicola cuando se recogia la aceituna)... Asi que imaginate un pulpo a la manteca .. engrudo total
#65 vendedores de mantequilla hablando de perjuicio animal xD xD xD xD
#3 ay omá qué rico
#3 Y aceite de oliva virgen.
#3 E patacas, cona! Queredes facer un polbo á feira sen cachelos ou que?
#58 neno, que se é a feira non leva cachelos
#99 Iso era antes, meu. Agora coa infación e o tamaño dos polbos hai que encher a panza con pan, patacas e o que caia
#3 Un pulpo a la Galesa como dios manda.
#2 para que envien los mejores a madriz?
#2 Entonces generarás superávit de «centollo»...

Cuidado con el conceto, que los ecosistemas son más complejos de lo que parece y lo que te digo una cosa, te digo la otra.

A los hechos me remito.
#2 Y como efecto colateral se observaría una clara mejoría en la salubridad de la dieta británica.
El masivo desplazamiento de las especies marinas por el calentamiento de los océanos.
#1 Se trae mucho pulpo de costas marroquíes y mauritanas. Me cuesta creer que las temperaturas de aguas costeras en Reino Unido sean comparables a las habituales de la costa africana, pero eh, a saber.
#16 quizás es pulpo atlántico el que ha emigrado más al norte, no necesariamente del mediterraneo
#20 Yo no acabo de ver a pulpos mediterráneos, que deberían estar acostumbrados al calorcito (hasta el nivel que sea) cruzando Gibraltar y acabando por migrar 2.000 kilómetros a aguas considerablemente más frías, teniendo otras ¿mejores? por el camino en toda la costa portuguesa y galaica.

Que esto lo digo palillo en boca, pero vamos...
#25 #31 #18 No es un viaje desde el Mediterráneo o desde Galicia a Inglaterra. El pulpo común se encuentra desde el Mediterráneo a Noruega, junto con otras especies de cefalópodo.
Lo que describe la noticia (de forma muy pobre, por no decir incorrecta) es la respuesta de las poblaciones de especies que son sumamente plásticas y expresan estrategias adaptativas muy diferentes dependiendo de su entorno, con picos de población y metabolismos más rápidos en aguas cálidas.
#16 No, ahora sus temperaturas serán comparables a las costas gallegas de hace unas décadas, pero de Galicia no se marcharon por el cambio climático, nos los comimos (esquilmar es la palabra exacta), después los de Portugal y ahora hay que ir hasta Marruecos o más al sur por él, aunque no están tan ricos como los de aquí, quizás un agua más fría ayude a darle más sabor.


Bueno, por lo visto ahora también habrá que ir a Uk
#31 entonces estarán super sabrosos los pulpos de UK!
#37 Habrá que probarlos xD
#38 En comida inglesa seguro que son una mierda, son expertos en eso.
#55 he entrado a la noticia sólo para ver si alguien había comentado eso xD
#37 Pero es UK. No quiero ni saber cómo los prepararán.
#41 Con vinagre. El condimento favorito de los ingleses. {0x1f616}
#54 y guisantes hervidos durante 10 segundos
#81 las verduras nunca se deberían cocer demasiado
#83 con lo ricas que están las verduras crudas
#94 Poco cocidas están perfectas, todavía tenemos dientes para disfrutar al masticar.
#97 tengo que probar eso de poco cocidas porque en general la verdura cocida normal no es mi fuerte. ¿es en plan escaldado o cocer 5-10 minutos o cómo?
#100 Depende del gusto de cada persona. Personalmente, prefiero que mantengan algo de firmeza y se puedan masticar, en lugar de que se deshagan por completo en la boca. Esto varía según el peso, el tiempo de cocción y el método utilizado, así como el tamaño de la verdura. Como referencia, hervirlas durante cinco minutos suele ser suficiente para que queden al dente: firmes y consistentes.
#100 Si cambian del verde al marron, te has pasado :-D
En general cuando dejan de "brillar" estan demasiado cocidas. No las cuezas, usa una vaporera.
#83 Si estan congeladas como los guisantes ingleses, ¿10 segundos es "al dente" ? xD
#41 No saben qué hacer con ellos. Su cocina de mar parece ser una de las más limitadas de la costa atlántica.
#37 siendo ingleses seguro que encuentran la forma de que sean asquerosos al paladar. No lo dudes.
#31 Eso lo dices porque cachelos, que en Galicia incluso las costas nórdicas son más cálidas que las de las Rías Baixas debido a los vientos del nordés.
#53 Las zonas donde más pulpo había era en las Rias Baixas, zona cercana a Portugal y con aguas más calidas, bueno, y donde más marisco había en general. Es más, hoy en día donde mayor cantidad de bateas hay sigue siendo en Rias de las Rias Baixas
#59 Hablar de las aguas "más cálidas" en las Rías Baixas es no saber muy bien de lo que se habla. Precisamente el agua suele estar más caliente en las Catedrales, allá por Lugo, que en A Lanzada, en O Grove, cosas de la corriente del golfo por una parte y del efecto del viento del nordés, que provoca lo que se llama "afloramiento", es decir, que el viento desplaza la lámina superior de agua y "aflora" la capa inferior, que sube con nutrientes y de ahí que el marisco esté bueno como está. ¿Qué pasa a mayores? que el agua del fondo y que sube, que aflora, está un rato más fresca que la de arriba.
#16 también hay mucho pulpo en Galicia y no son aguas comparables a las de Marruecos
#1 "Fenómeno incierto. Que se sepa, la última gran irrupción de pulpos en aguas inglesas se remonta a los años cincuenta, cuando aparecieron en masa y desaparecieron en apenas uno o dos años. Esa memoria histórica recuerda lo impredecible del fenómeno: nadie puede asegurar si la oleada se repetirá o si ha sido un episodio aislado. "

Más o menos eso es lo que vive un pulpo, por lo que igual fue una tanda para allí y no consiguieron establecerse y reproducirse, al menos no en masa. Habrá que ver qué sucede en los próximos años.
#18 Quien tenga conocimientos sobre mariscos sabe que es así: un buen año para el pulpo suele ser un mal año para la nécora, y viceversa.
#84 No tiene por qué darse "la viceversa" pero está claro que los pulpos tienen que comer.
#18 #1 ¿exactamnte cuánto calentamiento global había en los años 50, cuando la última gran irrupción de pulpos en aguas inglesas? CC #15, #30...
#95 Mira, desconozco qué temperaturas había en aquellos años o dejaba de haber. Sí sé un pelín de nada de estadística y sé que hay sucesos rarunos, porque suceden poco, pero suceden. No todo sigue una distribución de campana de Gauss pero se le llama distribución "normal" por algo.

Un paralelismo que no sirve para demostrar nada pero que me lo ha traído a la mente: como he dicho en ocasiones, soy viticultor "aficionado" (con carnet de D.O. pero muy pocas cepas, muy…   » ver todo el comentario
#95 He averiguado que el efecto más potente de los rayos del sol se produce gracias al gas de ácido carbónico Una atmósfera -rica en- este gas daría a nuestro planeta una elevada temperatura

Eunice Foote. Circunstancias que afectan el calor de los rayos del sol. Revista Americana de Arte y Ciencia
Noviembre de 1856.

CC #18 #30 #1
#1 algunos se pensaban que lo del Cambio Climatico se solucionaba poniendo el AC a toda pastilla...o como la de turismo de la G. Valenciana que dijo que era bueno para que vinieran más turistas a la playa y ser como el caribe (o fue la concejala de Alacant?)

No son capaces de entender a donde nos están llevando y que muchos efectos vas a ser imprevisibles y devastadores.

Luego, como Mazon y su camarilla el dia de la DANA, diran que como iban a saber ellos nada. Cobardes.
#30 No si el cambio climático va a hacer que en Inglaterra se pueda comer bien. Eso sí era imprevisible... xD
#33 Bueno, va a hacer que puedan cultivar cosas decentes, la cultura culinaria de esa isla es imposible de que lleve a comer bien.
:-D
#1 el gran reemplazo.

Aún así los pulpos son más guapas que las inglesas
#1 octopus and chips. Lo veo
En vez de pulpo a la gallega, habrá que comer Octopus at Yorkshire Style, pero en el fondo es lo mismo cambias el pimentón por paprika y a la sal le añades una "t".
#5 Temdran que cambiar la receta a sus Fish & chips , por Octopus & Chips
#27 Realmente están enfrentando un problema con el fish and chips; el pescado está siendo carísimo y los números ya no cuadran.
#5 Sería Cornish Octopus, Yorkshire pilla bastante lejos de allá.

Otra opción es que le metan pulpo a las típicas Cornish Pasties: Octopus Cornish Pasties.
#28 Empanada de pulpo, al final somos más cercanos de lo que pensamos.
#5 Pulpo a la galesa
#5 pulpo empanado y pasado por la freidora
Los peces locales van a empezar a votar en masa a la ultraderecha: “No hay derecho, vienen y se comen las mejores gambas, son más inteligentes que nosotros. Como esto siga así no vamos a poder seguir haciendo fish ‘n chips, nuestros humanos van a tener que conformarse con pulpo a la gallega” —ha declarado un indignado bacalao que ha preferido guardar el anonimato.
#6 guardar el anonimato? Todos sabemos que ha sido el des-lenguado jefe de cierta empresa que se dedica a expulsar a los cangrejos ermitaños de las conchas que okupan para vivir.
Ahora que he dejado de comer pulpos.. vaya faena..
#8 pero estos son ingleseses, nuestro mayor enemigo en el mar
Cuando no sean los pulpos sino las personas que pueblan este mundo tengan que emigrar por el mismo motivo a ver que hacemos.
#11 La migración climatica ya es un hecho en humanos también. Tierras salinizadas, inundaciones, desertificación, etc. En fin..
Y cachelos, que no me fío de la patata irlandesa.
Para #_3 que me tiene ignorado.
Pues que buena noticia, tanto para pescadores como para los británicos que tienen un gastronomía asquerosa. Aunque seguro que le ponen salsa de menta y cerveza tibia
#4 aquí no nos parece tan buena. Ni a los pulpeiros ni a los mariscadores, que están viendo tb como se les va a la mierda el chollo.
#4 el rollo es que en RU no se consume pulpo, no hay tradicción
#4 La cerveza tibia y desbravada de "pump" es de lo poco bueno que tienen.
#23 Si te quitan la Cruzcampo, ya no sabes distinguir lo que es una buena cerveza.
#86 La cerveza congelada no sabe a na
Y sí, tengo un recuerdo de un lata de esa marca como algo tan horrible como la "suave" del mencabrona...
Estoy agradecido a los que me hicieron valorar la Bitter inglesa.
#4 Si alguien puede estropear un pulpo, aparte de chefs, instragramers, instachefs y otra ponzoña de la sociedad, es un inglés.
#4 Me acabas de dar una sensación de Obélix tremenda.
#52 exactamente
#4 La cerveza es mejor que la española, con más variedad, y la comida en general ha mejorado mucho. Parece que nunca fuiste al Reino Unido.
#85 parece que no hubiese vivido en Islington, y Woking.
#93, Hay unos cuantos pubs interesantes en Islington, donde se puede disfrutar de buena cerveza Porter a buen precio. Antes solía ir a The Angel, aunque ahora está cerrado y ha cambiado su nombre a The Peacock. También hay varios restaurantes italianos muy recomendables. En cuanto a Woking, no puedo opinar porque nunca he tenido motivo para visitar ese lugar.
#96 es normal que no visites woking, esta fuera de la oyster. Para muchos loondinenses la frontera es donde puedas viajar con ese "bonobus"
No quiero ver el resultado de pulpos cocinados por británicos
I'd like to be
Under the sea
In an octopus's garden
In the shade
A la cazuela!!
Les van a dar la del pulpo.
Joder, que suerte !!
O Inventan el pulpo a la Inglaterra con salsa "wochester" de esa, o se lo acabaran vendiendo a Madrid pa que tengan el mejor pulpo.
Lo mismo que pasa con el lobo, les hemos quitado su hábitat.

Si el mar se contamina o se calienta, se acidifica o lo que sea, se van y buscan comida para sobrevivir en otro lado.

Espero que en Asturias disfruten mogollón la desaparición del pulpo, que es solidario con el lobo, por algo es taaaaan inteligente.
The Oakiño seal of approval
La extrema derecha siempre contra el débil
La pulpada invencible
Han aceptado pulpo como animal de compañía?
Menudo problemón... que los hagan a feira.
#7 yo lo prefiero "a la murciana" .
Pues ale, octopus and fries.
Un pulpo frito rebozado con patatas, salsa tártara, y un nuevo delicioso manjar incorporado a la excelente gastronomía inglesa.
#26 Que yo conocía un bar que ponían pulpo con patatas fritas y no veas lo bueno que estaba.
pulpo a la Southampton, mmmm, qué asco!
Miña Terra Británica!
Cuando una especie aparece en masa lejos de su hábitat natural es que algo pasa.
Que se bajen a Galicia
Si los ingleses supieran preparar el pulpo a la gallega, el problema estaría resulto. Pero eso es pedir peras al olmo.
Cuidado, pueden ser la avanzadilla del Kraken...
es ver dos palabras del titular y confirmar que es XATAKABASURA
Si esto sigue así habrá que invadir Inglaterra para hacernos con los pulpos.xD
Es una pena que no tengamos un "The Sun" para decir que los ingleses les esta robando el pulpo a los gallegos.
A Coruña llena de putas ingleses e inglaterra llena de pulpos.
El mundo al revés, y del lado malo...
Estoy daría para peli. Como se organicen estamos jodidos.
pero donde esta el problema ? que nos trasladen a 10 000 gallegos ya veran que rapido lo solucionamos xD xD xD
#70 E de paso imos movendo os marcos como quen non quere a cousa e cando se dean conta toda inglaterra é nosa. ¬¬
#73 eso de los marcos se acabo ahora ya no hacen falta :-)
«12

menéame