Hace 15 años | Por --470-- a eltiempo.com
Publicado hace 15 años por --470-- a eltiempo.com

La inteligencia se expresa a través de otras capacidades y no únicamente por brillantez académica. Además de la intelectual, hay otras formas de inteligencia, como la emocional, la lingüística, la musical y la interpersonal

Comentarios

ivancio

#5 Sheldon (The big bang theory)

trebede

Recomendaría a todo el mundo la lectura del post de Historias de la ciencia de Omalaled sobre Cavendish "El excéntrico cavendish" http://www.historiasdelaciencia.com/?p=247 Pocas veces han estado mas separadas "inteligencia academica" e "inteligencia de relaciones sociales" como en el caso del genial Cavendish

orovilla

Me parece que habría que incluir también la capacidad para distinguir las diversas partes de las que consta un objeto o las distintas perspectivas que de un problema se pueden tener.

oLiMoN63

#18 "El excéntrico cavendish": Un caso histórico de Síndrome de Asperger (http://es.wikipedia.org/wiki/Asperger).
Justo lo que comentan #5 y #6

Kabuche

Este artículo ha descubierto la pólvora. De todas maneras está bien difundirlo, porque habrá mucha gente que no lo sepa.

p

¿Soy el unico al que en terminar de leer el articulo le ha parecido que estaba leyendo un tarot?

darkoversun

#5 Yo estudio psicología y te diré que un caso muy clarificador es el Test de Sally, lee sobre el y creo que quedará respondida tu pregunta con creces. También podrías leer sobre teoría de la mente y falta de coherencia central y concretamente Simon Baron Cohen y Uta Frith. Así muy en resumen la respuesta a tu pregunta es sí, ya que si observas el CI de los sujetos con sindrome Asperger o autismo en algunos caso es superior a la media llegando incluso a la superdotación y aún así no son capaces de sentir empatía lo que les provoca graves trastornos sociales. Un saludo

entamoeba

#35 ¿Se te ha enganchado el botón rojo? lol

ohyeah

#37 Yo creo que es daltónico (yo también lo soy, pero el de la izquierda es el "güeno" y el otro el "maaalo") lol

DZPM

La "inteligencia emocional" la inventaron para consuelo de tontos

#23 tiene razón.

tchaikovsky

Entonces soy bastante idiota.

p

#5 Sí rotundo. Es más, yo diría que las personas extraordinariamente inteligentes suelen tener ese problema.
(También muchos mendrugos, eh? A ver si ahora todos los inadaptados van a creer que son superdotados)

entamoeba

"Hace no demasiado se consideraba mayor demostración de inteligencia el ser capaz de resolver ecuaciones diferenciales que el tener buenas relaciones afectivas, construir una sociedad justa u organizar una familia feliz. Según el profesor Marina la inteligencia tiene que ver con la capacidad de resolver problemas teóricos, aquellos que se resuelven cuando conozco la solución, pero tienen más que ver con resolver problemas prácticos, aquellos que se resuelven cuando los pongo en práctica y esto es lo realmente difícil ya que entran en juego los miedos, las dudas, las inseguridades, etc. Y contaba un ejemplo realmente ilustrativo. A mediados del siglo pasado en China tenían un grave problema con las ratas. A los dirigentes se les ocurrió una solución teórica que parecía buena. Si cada ciudadano mataba 2 ó 3 ratas podían acabar con el problema. A todo el que llevara un cadáver de rata se le gratificaría. ¿Qué ocurrió? Que los campesinos llegaron a la conclusión de que les resultaba más rentable criar ratas y luego matarlas que cultivar _arroz. Los fracasos vienen por no ser capaces de resolver los problemas prácticos. Todos conocemos personas que dan resultados muy buenos en los test de inteligencia pero que no son capaces de desenvolverse con normalidad en su vida cotidiana o que tienen serias dificultades para relacionarse con los demás ¿Realmente son tan inteligentes?"

Hablando de una conferencia de José Antonio Marina. Más o menos el mismo discurso lo escuche en Redes, pero no lo encuentro ahora.

L

#0 falta las definiciones de "mejores", "solucionar" y de "asunto".

Vlar

#16 Que cansinos resultais los que haceis campaña en todas las noticias de verdad...

Ferran

Yo a eso lo llamo ser resolutivo.

Y bueno, no es lo mismo ser resolutivo, que ser alguien con recursos, como apunta #3

alexwing

¿Pare que vamos a discutir cuando podemos resolverlo a hostias,patxi?

D

#5 sí, no tiene mucho que ver la inteligencia con la empatía, de hecho ha habido muchos asesinos en serie (cero empatía) muy inteligentes.

equisdx

No sé si fue Kasparov o Bobby Fischer quien dijo "La diferencia entre el ordenador y yo es ambos calculamos miles de opciones, pero yo elijo la correcta en el momento adecuado" pues eso es la inteligencia.

maeghith

#12 #25 poner personajes de ficción como ejemplos reales, aunque estén basados en hechos reales, no es muy buena idea (pista: no son sinónimos precisamente).

Sobre todo teniendo ejemplos reales como los que aparecen en el documental 'The boy with the incredible brain', no pongo enlace por que es extremadamente fácil de encontrar gratis en google (como nota para quien quiera verlo: el individuo principal del documental es una excepción, lo normal en estos casos son los otros '_sabiodeficientes_').

cheshire

#0 Gracias, me ha gustado mucho el artículo. ^_^ Sólo un detalle, en la entradilla pone "interpersonal" y en el post "intrapersonal".

Coincido con lo que se cuestiona #5,lo que pienso es que la empatía forma parte de la inteligencia emocional.

#30 lol lo q me hizo reir más de toda la serie.

enmafa

pues ahora que miro mi vida hacia atrás me doy cuenta que he sido muy poco inteligente...

D

En realidad, en psicología la inteligencia no es solamente el coeficiente intelectual, eso es algo que ya hace tiempo se sabe que es una parte de la inteligencia, pero no lo único. En realidad es la capacidad de adaptarse al contexto, que no es lo mismo que elegir las mejores opciones.

#5 La empatía es una parte de la inteligencia emocional, y ésta a su vez, conforma distintos aspectos de la inteligencia de una persona. Técnicamente, no podríamos decir que hay muchos asesinos inteligentes con cero empatía, y que no tiene nada que ver, como dice #10. Efectivamente, esos asesinos no tienen ninguna inteligencia emocional, pero sí pueden tener otro tipo de inteligencia...es decir, una inteligencia orientada a otros aspectos.

#23 Como bien dices, en psicología hay buenos y malos científicos, igual que en medicina. Yo por ejemplo, creo que es una absoluta mierda lo de la interpretación de los sueños, pero no solamente los conductistas son los que se basan en estudios e investigaciones más allá de la palabrería. De hecho, el conductismo es insuficiente para explicar el comportamiento humano.

D

Yo pienso que hay que diferenciar entre inteligencia propiamente dicha, que se correspondería con el titular, y capacidades o aptitudes.

D

#22 Me lo has quitado de la boca por minutos. Otro ejemplo televisivo de síndrome de Asperger es Moss (The IT Crowd).

j

Si la inteligencia según el artículo es la capacidad para resolver.

Quedaría obstaculizada o nula por causas mayores externas. Por ejemplo un meteorito a 6 metros de la tierra.

Y si queda obstaculizada por causas mayores, o de otra forma si una persona no puede exhibir sus pensamientos, por cuestión de poderes políticos que coacciona los hechos o ideas, significa que la inteligencia depende del medio.

Creo que la inteligencia no está bien definida o es por definición por qué no sabemos definirla, y dentro de un término medio nos movemos por causas circunstanciales, que queda demostrado en la sociedad de consumo y...

c

#0 Pssst... Se te ha olvidado la inteligencia económica

mefistófeles

Pues entonoces no cabe duda, los más inteligentes de todos son...los animales, que nunca se equivocan en sus decisiones. Los humanos llamamos a eso instinto, pero va a ser que no, que es otra cosa.

U

PRIMERO HABRIA QUE SABER QUE ES INTELIGENCIA.

Lo digo por unas cosas que hacen dudar:

Darwin. Cito: En la Naturaleza no medra ni el más fuerte ni el más listo, sino el que mejor se adapta.

Herencia de la educación franquista: Cuando más datos puedes retener, más listo eres.¿Cuantas cosas sabes! ¡Que listo eres! (¿Seguro?)

A

En esa frase sin conllevar etica o moral, entonces, puede caber cualquier cosa: Rapiña, egoísmo, asesinato, robo, invasión, etc...

D

#23 Más de acuerdo no puedo estar.
Cuando leí parte del bestseller "inteligencia emocional" de Goleman hace años, recuerdo que pensé: "coño, pero si tal como lo describe él, esto de la inteligencia emocional es lo que de toda la vida se ha llamado ser un pelota lameculos."
Claro, que yo era muy joven e igual lo entendí mal.

equisdx

#33 Yo diría que eso es ser listo, algo muy diferente de ser inteligente.

C

Pues todavía no sé que he solucionado yo entrando a esta noticia... sin duda carezco de inteligencia... Mande? me ha tocao ya el premio?

No hay más llamadas

D

#23 Claro, es un ejemplo de poca inteligencia.
A ver si te crees que porque exista la inteligencia significa que todo el mundo sea inteligente...

Y la relacion entre inteligencia emocional y comprar televisores no se de donde la sacas (aparte de de la manga).

Sitopon

Si es para propio bien, los de la SGAE dejan en riciulo a Hawkins.

Meneamela2veces

De hecho quien no conoce el tipico personaje inteligente freaky enamorado de la cultura y residiendo en universos paralelos por su nula capacidad de relacion social, y sin embargo también seguro que conocemos el tipico campechano comercial que tiene don de gentes pero menos recursos y a todos nos parce que el segundo es mas feliz y completo.

Y no siempre inteligencia y felicidad son un binomio.

DeltaM

Sin caer en el idealismo:
La inteligencia es la capacidad de elegir la opción que más nos conviene.

ohyeah

#25 La wikipedia dice lo siguiente:

En la serie The IT Crowd, Moss (uno de los protagonistas) presenta síndrome de Asperger, siendo incapaz de realizar tareas tan sencillas como llamar por teléfono a los bomberos.

Pero a ver quién es el guapo que llama a los bomberos cuando el número es 0118 999 881 999 119 725... 3 lol

D

Y, ¿qué se entiende por mejor?

En ocasiones la mejor elección no es aquella que se define como "la óptima".

Por ejemplo: ¿para qué serviría obligar a recordar un pin de la tarjeta de crédito de 100 cifras? Lo que hace es seleccionar una opción práctica y fiable: cuatro cifras que suponen una probabilidad = n-intentos / 10.000 posibles. Añadiendo la posibilidad de cambiar el pin a voluntad.

k

Pues entonces este gobierno...

Ah y quien ha puesto "ahí" a este gobierno...

bueno y no sigo...