Hace 10 años | Por Meneador_Compul... a europapress.es
Publicado hace 10 años por Meneador_Compulsivo a europapress.es

El ministro de Justicia de Irán, Mostafa Pourmohammadi, ha declarado que "no hay ninguna necesidad" de ahorcar por segunda vez a un hombre que a principios de octubre sobrevivió a su primera ejecución, a la que había sido condenado por tráfico de drogas. En declaraciones recogidas por la agencia estudiantil de noticias ISNA, Pourmohammadi ha afirmado que la ejecución del condenado tendría repercusiones negativas en la imagen del país.

Comentarios

Robus

"en vez de eso, lo mataremos de un tiro" - aclaró.

Campechano

Eso me recuerda a una historia, que no sé si será cierta, de un hombre que había sido condenado a ser ahorcado y también sobrevivió. Como la sentencia no le condenaba a muerte sino a ser ahorcado, se había cumplido y le dejaron libre. Con este hombre puede pasar lo mismo, si le han condenado a la horca en lugar a muerte su sentencia se ha cumplido

maldia

Esta claro que Ala no queria su muerte, que le nombren profeta.

D

¿negativas? para que luego digan que no existen universos para-lelos.

Arzak_

Me alegra mucho por esta persona. Esa noticia de que lo iban a volver a ahorcar me puso muy mal.

D

Normalmente, en los USA, las sentencias eran para "ser colgado del cuello hasta morir", literalmente. Se ven que ya tuvieron alguna de éstas y decidieron cubrirse las espaldas.

t

Pues no entiendo muy bien la lógica. Si consideras que ese señor debe morir por lo que ha hecho, pero por lo que sea no funciona la primera vez, digo yo que lo más lógico será seguir intentándolo.

Tema aparte es que se deba matar a nadie, que yo creo que no. Pero parece que en Irán tampoco lo tienen muy claro, porque no se aclaran mucho.

kalimochero

Bueno, como toda regla, debería tener sus excepciones para los casos de Rajoy, Zapatero, Rubalcaba, miembros del gobierno actual y anterior, posiblemente del futuro... Y ya puestos, ¿por qué no convertir la excepción en regla?