Hace 13 años | Por --85940-- a adn.es
Publicado hace 13 años por --85940-- a adn.es

IU ha presentado una iniciativa en el Congreso con la que pretende limitar el salario de los altos cargos públicos y evitar que cuenten con más de una fuente de ingresos, una propuesta que va más allá y salpica a las empresas privadas, al pedir no reciban ayudas si no limitan los sueldos de sus directivos.

Comentarios

s

#2 2 o 1 ? aun no nos ponemos deacuerdo lol

chuchango

#2

Hay que decirlo más: #nolesvotes

cavefish

#2 No te olvides de CIU

D

#1: Y más acojonante es que haya gente que critique sistemáticamente a IU sin ni siquiera pararse a mirar si lo que proponen es inteligente o no.

A ver cuántos facepalms mete la gente en esta noticia...

D

#5 Perdona pero es más bien todo lo contrario, casi todas las ideas de IU son una absurdez.
Sin embargo, en ésta, estoy de acuerdo.

Te recuerdo algunas otras absurdas:
- Dar ayudas para realizar reformas en los hogares [más ayudas al sector de la construcción].
- Privatizar el BBVA
- Listas con personas que poseen billetes de 500€

No me acuerdo ahora de más.

G

#10 Te recuerdo algunas otras absurdas:
- Dar ayudas para realizar reformas en los hogares [más ayudas al sector de la construcción].
- Privatizar el BBVA
- Listas con personas que poseen billetes de 500€


Por favor, dime dónde ha pedido IU que se privatice el BBVA que no lo encuentro :S.

D

#27 #23 #24 Perdón, sí, me hice un lío. Quería decir NACIONALIZAR. =)

o

#10 Fuente a lo de privatizar el BBVA, porque el BBVA no es un banco privado?Es que es publico?OMG!Y yo sin saber que una parte del BBVA me pertenecia. Lo de los 500€ quizás te refieras a retirarlos por eso de mangoneo que hay con esos billetes que no creo que nadie de a pie los utilice, para eso estan las transferencias.

G

#24 Mira, es esto: http://ecodiario.eleconomista.es/politica/noticias/2784532/01/11/Cayo-Lara-pone-de-ejemplo-a-seguir-la-amenaza-de-Chavez-de-nacionalizar-el-BBVA.html

Realmente pide nacionalizar el BBVA, no privatizarlo, justo lo contrario. Se ve que #10 se ha hecho un lío con los términos (ya me parecía a mí muy raro).

marcbomber

Pues si para demostrar que las propuestas de IU son ridículas hay que estrujarlas de esta manera va a ser que no lo son tanto.

#27 lo que pone ahí es una interpretación de lo más curiosa de un acto, ni siquiera es una propuesta del partido.

Hikari.chan

#10 Tenia pensado votarles a ellos porque las pocas propuestas que he leido eran coherentes pero visto lo visto... ¿a quien recomiendas para ser votado?

D

#54 No puedo recomendarle a ninguno, deberá realizar un proceso para madurar las opciones y votar a quien más le convenza.

natrix

#17 En realidad es una forma de seguir la corriente dominante en época de crisis de vincular sueldos a productividad. ¿o es que eso solo vale para los que cobran menos?

Si necesita ayudas, es que algo hizo mal, al menos las previsiones.

D

Una empresa recibe ayudas. En ese momento al directivo se le limita o reduce el sueldo ¿que creeis que va a hacer ese directivo? Pues probablemente se largue a otra empresa.

Todo tiene un efecto secundario, que no es tan sencillo de solucionar.

D

#3 Yo estoy totalmente contigo... realmente muchos de los directivos que están a en lo más alto son como jugadores de fútbol y fichan por la empresa que le de el puesto más interesante y le ofrezca más dinero.

p

#3 #4 ¿Y a mí qué? Estoy con #11 : ahí tienen la puerta.

La cosa no va de eso. Va de que el elenco de usureros que están arriba no se beneficien del dinero de TODOS. Cómo se lo apañen las grandes empresas en política de "fichajes" me trae sin cuidado.

D

#15 #11 Pues que si se va, el que llega nuevo no va a querer cobrar menos por reflotar una empresa. Además que muchas veces la causa no es toda del directivo sino de las condiciones del mercado o de la situación económica general.

Si el Directivo no vale, a la puta calle, y si es válido todavía para el puesto, pues se le sigue pagando como siempre. Lo que no puede ser es decirle "como lo has hecho mal, te limito el sueldo". El que hace mal las cosas en una empresa se le echa a la calle, no se le limita el sueldo. O se arreglan las cosas limitando sueldos? Asi de facil?

O se le echa si lo ha hecho mal, o se le deja porque no es culpa del todo suya y por tanto no tiene porqué limitársele el sueldo.

El_Cuervo

#17 Pues nada, que no se le ayude, la empresa quiebra y él al paro.

Me parece una medida lógica.

Denpro

#17
Sin embargo debo soportar que a mi (que no tengo ningún poder de decisión sobre el futuro de mi empresa) me congelen mi miserable sueldo.

Mientras leo informes en la prensa sobre una subida salarial de la cúpula directiva de mi empresa de entre un 18% y un 20% en 2010, una empresa que arrastra 2 años de ERE's y se anuncia en televisión como líder en ventas

D

#17 Cuando las empresas van bien los directivos no tienen inconveniente en echarse flores, decir que todo el mérito es suyo y cobrar sustanciosos bonus. Una cosa debería llevar a la otra, si admiten que son tan influyentes y que su trabajo afecta tanto a la empresa entonces cuando la empresa también va mal es porque el directivo lo ha hecho mal, por lo tanto es correcto que les bajen el sueldo o incluso que los echen. El que venga detrás a reflotar la empresa puede que cobre menos, pero sabe que si obtiene resultados recibirá una recompensa acorde.

Si como tú dices, hay otros factores aparte del trabajo de directivo que hacen que la empresa vaya mal, habría que admitir que esos mismos factores cuando son distintos pueden favorecer a que la empresa vaya bien aparte del trabajo del directivo, por lo tanto el directivo no debería cobrar tanto ni tan solo cuando hay buenos resultados.

Lo que no puede ser es decir que cuando la empresa va bien es exclusivamente por el trabajo de los directivos, y cuando va mal es por culpa de factores externos.

D

#4 mirate el documental "inner job"

Ante el argumento de que los directivos se pirarían:
Cualquier empresa debería estar contenta de que los ejecutivos qué estén para mirar por sus propios intereses se piren a la competencia.

Cría ejecutivos y se llenarán los bolisillos hundiendo la empresa.

D

#34 Por ponerte un ejemplo reciente google le pago a uno de sus ingenieros 6 millones de dólares para que no se fuese a facebook. http://www.businessinsider.com/google-engineer-gets-6-million-for-not-going-to-facebook-2010-11
Normalmente las empresas grandes suelen pagar grandes sumas de dinero a sus directivos para que no se piren a la competencia...

D

#35
Ingeniero: Persona que crea valor.
Ejecutivo: Persona que coge el valor de la empresa y se lo mete en su bolsillo.

El documental se llama "inside job"

D

#36 Perdona pero los ingenieros normalmente forman parte de la ejecutiva de la empresa, te pongo unos cuantos ejemplos:

Director de Sistemas de Información
Director de desarrollo
Responsable de Calidad, Metodologías y Organización
Arquitecto de Bases de Datos
Director de Producción y Explotación
Jefe de Proyectos
Responsable de Área
Responsable de Informática
Analista Funcional
Consultor

Ejecutivo: (RAE) Persona que forma parte de una comisión ejecutiva o que desempeña un cargo de alta dirección en una empresa.

Normalmente los directivos manejan información sobre clientes, proveedores etc y a la empresa no le interesa que esa información caiga en manos de la competencia.

bradbury9

#38 "Normalmente los directivos manejan información sobre clientes, proveedores etc y a la empresa no le interesa que esa información caiga en manos de la competencia."

Pues estas describiendo a comerciales y similares. Como mucho andan con información sobre lineas de negocio. No creo que habitualmente los directivos manejen esa información.

Q

#3 y #4 ¿En qué porcentaje estimaís que son los directivos responsables de las pérdidas? Podéis elegir entre el 100% y el 100%. ¿O sólo son responsables cuando tienen beneficios?

natrix

#3 Pues que se vayan, ¿cuál es el problema?

jadcy2k

#3 #11 : Si una empresa requiere de ayuda, tal vez (ojo: no siempre) sea por culpa de una mala gestión ==> Es por eso que los altos cargos deben asumir la culpa. Lo contrario sería premiar la incompetencia. Es correcta la iniciativa de IU.

daTO

#3 si la empresa debe recibir ayudas .. puede que sea por que el directivo no lo haya hecho muy bien, no ?? que se vaya, igual encontramos a alguien que lo haga mejor..

o

#3 Estas sobrevalorando mucho a los "directivos".

ibaiondo

"Ni una sola ayuda para subvencionar salarios exagerados"

Que bonito suena y que lastima que a dia de hoy sea una utopia.

Dalavor

Lógico.

Alice85

Lo que había que hacer es no rescatarlas, que los directivos lo hagan con la pasta gansa que ganan cada mes. Les pagamos sus vicios y sus lujos, y encima les rescatamos las empresas para que no tengan que prescindir de sus cochazos y vacaciones.

angelitoMagno

Esta medida puede ser lógica o no serla en función de lo que IU establezca como "Salario máximo".

methhhp

Propuesta rechazada en 3, 2, ....

jomersimson

¡¡¡Los altos cargos y los bajos!!!

El Real Madrid estaría en bancarrota de no ser por el regalo que les hizo el ayuntamiento y la comunidad con la ciudad deportiva

PussyLover

Ya tardan en aprobar algo así el Gobierno, pero para sus amiguetes no interesa eso.

ampos

Si un banco solicita ayudas es xq sus directivos lo han hecho mal, y si lo han hecho mal a)despedidos y b)otra empresa no contratará directivos "malos".

¿Que se quieren ir xq cobran menos? Pos que se vayan... ¡si de todas maneras han llevado el negocio a la ruina!

manda cojones...

B

Las ayudas públicas no van precisamente a las empresas que van mal. Van a presupuestos de innovación, por contrataciones de personal con handicaps (discapacitados, mayores de 50...), a sectores estratégicos (proyecto MEDIA), etc.

Limitar los sueldos de los directivos es una medida absurda en términos de mercado. Igual que limitar por ley lo que cobran los investigadores. A los que son capaces de crear riqueza no se les debe castigar en caso de crisis sino invertir en ellos.

Subamos el sueldo de científicos y empresarios que creen riqueza y no al revés.

eltiofilo

En ocasiones algo que debería ser de cajón y ordinario, se convierte en algo extraordinario.

#nolesvotes coño.

alfjial

Que menos, si necesitan el dinero de todos, por su mala gestion que asuman la regulacion de sus sueldos. Es lo minimo

r

Noticia que debería abrir informativos después del desastre de Japón pero no lo hará y ni se mencionará por lo menos en las generales.

D

Estoy a favor, pero no solo de las empresas que reciban subvenciones. También de cualquier empresa.

R

Y no es más fácil no dar ayudas en vez de complicar innecesariamente el tema ?

Ésto es como dárle un caramelo a un crio y pretender que no se lo coma.

c

Aplaudo esa idea aunque no comparta otras de este grupo.

F

Y digo yo, ¿por qué no limitar TODOS? Hasta un límite no sé, de 100 o 1000 veces el sueldo del trabajador más abajo. Y sí, digo 100 o 1000 porque aún así sería muchísimo menos de lo que ganan algunas con sus primas, sus cuñadas y la madre que los parió.

OmarciusG

Una pregunta que dejo caer yo.

Supongamos que IU logra los suficientes escaños para tener mayoria con PSOE. IU por tanto tendra "mayor" poder en el congreso. ¿Conseguiria llevar a cabo la mitad de las propuestas que ultimamente salen a la luz?

Porque siendo realistas, eso es lo que se deberia de aplicar en el mundo real, pero siempre se queda en el aire

D

¿Y por qué no hacen un documento con todas las propuestas a la vez?

En vez de decirnos cada semana una cosa, que hagan un escrito con todas las propuestas y será más explicativo que cada semana proponer algo nuevo.

D

#7 Tu entiendes las cosas como te da la gana.

No me refería a lo que mencionas.

D

#13 Pues lo pienso menear ahora mismo.

Edito, éso es de 2009.

D

#13 Esas son para las elecciones europeas...