Hace 12 años | Por roales a elplural.com
Publicado hace 12 años por roales a elplural.com

La Izquierda Plural ha presentado un millar de enmiendas a los Presupuestos, entre las que destaca una propuesta para recaudar 20.000 millones de euros adicionales a través de la subida de algunos impuestos, como gravar con un 35 % a las empresas que tengan beneficios superiores al millón de euros. Después del debate de esta semana de las enmiendas de totalidad a los Presupuestos -que fueron todas rechazadas- concluye hoy el plazo de presentación de las enmiendas parciales.

Comentarios

a

#8 Habría que reformar la opacidad de las SICAV. Lo mas sangrante no es que las SICAV tributen a unos tipos ridículos, sino que no tienen la obligación de comunicar a Hacienda la identidad de todossu socios.

Y, aunque los titulares de las SICAV no tuvieran que tributar por todo el patrimonio, por lo menos que su valor patrimonial sirviera para determinar si tienen derecho a becas y otras ayudas sociales.

D

#4 PYME es cualquier empresa que facture hasta 8 millones de Euros. Y en el artículo no habla de eso, sino de un impuesto sólo sobre los beneficios independientemente de su facturación.

t

#17 Pues con más razón... si conoces alguna empresa que facturando menos de 8 millones tenga beneficios de más de 1 millón o acaba de dar el pelotazo y no se vuelve a repetir jamás o ya estás tardando en denunciar porque tienen entre manos algo ilegal.

Beneficio es lo que te queda después de pagar costes de materiales, gestión y personal. Y 1 millón de euros no es un millón de pesetas...

dosvga

#13 Es para que el partido en el poder no se queje de que la oposición no propone medidas.

#4 No es a las que facturen, sino a las que tengan más beneficios que 1 millón de euros. Lo primero afectaría a muchas PYMES. El impuesto de sociedades grava los beneficios, no la facturación.

#18 Pues diría que el tipo normal es del 25%, pero luego hay diferentes reducciones según el tipo de empresa o diversas cosas. Como lo han cambiado recientemente (por segunda o tercera vez en un par de años), ya estoy un poco perdido. Lo que no sé es si la propuesta es de elevar el impuesto de sociedades hasta el 35% o si se trata de añadir un 35% más a lo que ya paguen sobre beneficios.

Edito: #19 comenta que es el 35%. Pero creo que las PYMES tienen un tipo más reducido.

e

#20 pues ahora me has hecho dudar. Yo siempre he tenido en la cabeza el 35% y acabo de consultar esta web: http://gestionpyme.com/tipo-del-impuesto-sobre-sociedades-2012/

La verdad, me ha liado más porque en el encabezado dice "Del mismo modo existe un tipo general sobre el Impuesto de Sociedades, fijado en el 35%...", pero luego cuando empieza a hablar de todos los tipos, el primero de la lista lo titula "Tipo general del 30%".

Así que ahora tengo la duda de si el general es el 35% (como yo pensaba) o el 30%.

Eso sí, también habla del especulativo "Tipo del 1%" que es el que se acojen todas las empresas multimillonarias.

TroppoVero

#19 #20 Gracias a ambos.

#19 Confundes el hecho de que la empresa tenga un beneficio superior a 1M€ con el beneficio que se llevan los accionistas. Si el máximo accionista saca de la empresa 500.000€ por ejemplo, debe tributar por ellos (en principio) al margen de lo que se haya tributado por el Impuesto de Sociedades. En mi opinión, lo que tiene sentido es asegurarse en recaudar por esta vía: dividendos, etc. que al final descapitalizan la empresa. Pero clavar un 35% adicional a las empresas equivale a impedir la capacidad de las mismas para reinvertir sus beneficios en tecnología, o en crecer y crear nuevos puestos de trabajo. Supone paralizar la industria y ahuyentar toda inversión exterior. Sinceramente, la propuesta tal cual la he entendido yo es aberrante.

UtahNutria

#1 #5 #6 #24 #25 #26 Izquierda Unida sólo está proponiendo algo que está en consonancia con su programa electoral, y digo yo, que están en la obligación de hacerlo ya que aparecía de manera clara en el documento, no como otros partidos...

#13 Con el pedazo de pergamino de programa que las bases les obligaron a realizar, les sobran enmiendas:

http://izquierda-unida.es/node/9429 página 8

P.D: Disculpen, estaba editando y no me dejó

UtahNutria

#34 Y si tú te leyeras la Meneatiqueta, sabrías que no está bien visto ir votando negativo a los demás sólo por pensar distinto a ti, incluso tendrías en cuenta que el sistema verá si abusas del voto negativo y te penalizará por ello automáticamente...

En fin, léete el programa como puse en #32, a ver si te salen las cuentas

e

#25 bueno es que son dos cosas distintas, uno es el impuesto de sociedades (que es del que estamos hablando) y luego el IRPF de los accionistas al repartir beneficios.

Yo por ejemplo tuve una empresa, primero pagaba el 35% de los beneficios (por desgracia no me tocaba pagar mucho) y luego lo que no reinvertía en la propia empresa y me lo repartía en forma de dividendos a mi cuenta personal como único accionista entraba en mi declaración de renta al porcentaje correspondiente según mis ingresos totales.

Lo que pasa es que esto sólo lo hacemos los pringaos. Botín y sus homólogos se las apañan para no tener nunca beneficios que declarar (aunque sea dando créditos ficticios a personas fallecidas) y luego se montan una o varias SICAV para seguir sin tributar más que el 1%.

w

#49. ¿Tú tenías una empresa cuya cifra neta de negocios era superior a 8M de euros? ¿No? Pues entonces tributabas al 30%, que es el porcentaje que corresponde a las empreasas de reducida dimensión.

PepeMiaja

#4 ¿"subir impuestos no es malo ni criticable (...)"?. Pero ¿cómo va a ser criticable?; y ¿quién lo había criticado aquí?. Esa frase, tal y como está redactada con ese tono condescendiente y perdonavidas, da a entender que una persona normal suele con recelo la subida de impuestos, cuando eso es falso. Esa frase solo la puede pronunciar alguien que, en el fondo, crea que sí es criticable subir impuestos, y que solo son tolerables excepciones. Esa frase disculpa la subida de impuestos que se está haciendo en este momento, pero desliza subrepticiamente la gilipollez mayúscula de que lo normal es oponerse a la subida de impuestos. Más tendenciosa y perversa no puede ser.

elzahr

#23 Genial, pero como puedes leer al final de esta noticia: http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/30/economia/1333113698.html se han eliminado las deducciones por la reinversión en I+D.

h

#23 ya se hace (por lo menos lo del medio ambiente). Se pagan impuestos adicionales que para el caso es lo mismo.

yoma

Yo propongo que se cree un impuesto especial a pagar por políticos y altos cargos públicos.

D

#24 4 - ¿Impuesto al lujo? ¿Recuperamos el impuesto al lujo que tuvieron en los 80 en Portugal con el 25% de IVA que gravaba desde perfumes, chocolates, etc... sin de verdad afectar al lujo y que tuvieron que quitarlo porque afectaba a toda la población?

Si afectaba a los perfumes y chocolates, probablemente más que hablar mal del impuesto al lujo, habla mal de la ley aplicada en Portugal, pero se puede hacer de otra manera gravando cosas verdaderamente lujosas como yates o cosas así.

D

#29 Sinceramente, prefiero pagar un IVA del 30% y restringir mi consumo, a que me sablen 100.000 euros que no tengo por heredar inmuebles de mi familia, que ya pagaron impuestos por ellos.

El impuesto sobre sucesiones solo lo defienden los muertos de hambre (y yo soy mileurista) porque es un impuesto totalmente injusto y que cuando está en vigor solo paga la gente sin medios y poco listilla (por ejemplo está en vigor en Andalucía y Extremadura y solo lo pagan los pringados, hasta los pobres con vista saben lo que tienen que hacer para no pagarlo)

D

#58 Mira hijito de papa, el impuesto sobre sucesiones es el impuesto más justo que hay. Cuándo yo pago cualquier otro impuesto, lo que está haciendo el estado es robarme parte de MI esfuerzo, MI dinero, el que yo me he ganado currando y gracias a mi valía. Obviamente eso de alguna manera desincentiva ese esfuerzo por mi parte, porque ¿para que trabajar, para que prepararse si al final buena parte del fruto se lo va a quedar el estado?

Sin embargo el impuesto sobre sucesiones es bastante más justo que el resto de impuestos porque grava un dinero que yo no me he ganado y que por tanto no es mío o no lo es tanto como el que se deriva de mi valía y esfuerzo. Cualquier persona puede esforzarse tanto como yo para ganar dinero, ¿verdad?, pero el tener la suerte de heredar ya no está al alcance de cualquiera, ni depende de tu valía. No hay nada más transgresor contra la igualdad de oportunidades que una herencia, que hace a gente rica y que por tanto parte con ventaja sin que haya dado un palo al agua en su vida ni por tanto se lo haya merecido. Por eso, prefiero un IVA bajo a la supresión del impuesto sobre sucesiones mil veces.

D

#60 A ver muchacho, a pesar de la mierda comunista que lleves en tu cabeza, no hay nada más NATURAL que la herencia, y que los padres dejen a sus hijos sus bienes, y el que no tiene derecho a robar una parte es el estado o tú. Lo hacen hasta los animales que dejan a sus hijos un territorio de caza, una madriguera... pero claro, ellos no son gilipollas.

D

#68 El estado presta unos servicios y hay que pagarlos. Lo que estamos hablando es la forma más justa de hacerlo, que el estado se lleve sobre lo que tú te has ganado con tu propio esfuerzo y gracias a tu mérito o sobre lo que a ti te han regalado. Esto no va de comunistas vs. capitalistas, más bien va sobre vagos y caraduras vs. personas que nos gustan las cosas que nos hemos ganado a pulso, no las que nos regalan. La de empresas que he visto yo quebrar en manos de hijos inútiles como tú con el esfuerzo que les costó a los padres levantarlas...

D

#69 Ya se pagan de los impuestos que generan las ganancias que producen los bienes, o las plusvalías que sacas al vender algo que has heredado. Lo que no es justo es que simplemente por heredar tengas que pagar un tributo confiscatorio de una parte, así por el morro, y que por ejemplo tengas que pedir un préstamo para quedarte los pisos de tus padres o de tus abuleos.

Tengo un sueldo mileurista, pago alquiler, tengo un coche de 11 años, me saqué la carrera con becas en una universidad pública, no he tenido vacaciones muchos años desde que era pequeño porque ayudaba en el cutre negocio de mis padres, y mira, no quiero que me cobren 100.000 euros por impuesto de sucesiones por ideas felices de muertos de hambre cuando herede los pisos de mis padres y de mis abuelos.

Cuando los venda y generen plusvalías ya tendré que pagar bastante. Ese impuesto que defiendes es injusto, y solo sirve para esquilmar a la clase media y media-baja.

D

#73 Yo pagué en su momento y espero que tú pagues también. Lo que heredas no es tuyo, no es algo que te hayas ganado. Y si lo dices por mí yo no soy un muerto de hambre. Tengo un buen coche, piso propio, y un buen sueldo obviamente. Gracias a mi esfuerzo, no a que me lo hayan regalado o a algún enchufe de papi. ¿Es justo que me lo quiten de mi sudor pero que no me lo quiten de lo que me han regalado? jeje, lo que hay que leer por estos lares.

joivir

#71 Hay que ser competitivo fiscalmente si juegas a lo mismo que el resto del mundo. Hacer eso sería un suicidio, entre otras cosas dejaríamos de tener sueldos capaces de aportar el 52%. Tal vez sea por eso que nadie lo propone.
De verdad que comparto muchas cosas con IU pero es que a veces parece que no se hayan leído las reglas del juego...
#73 Ese impuesto que defiendes es injusto, y solo sirve para esquilmar a la clase media y media-baja. Hay que decirlo más...

j

#75 Evidentemente es algo que el señor presidente de turno tiene que pedir a nivel de Europa (igual que tasas Tobin y demás) en lugar de dar un "sí a todo" al gobernante alemán de turno. Las reglas del juego neoliberal de los últimos 15 años estamos viendo a dónde nos están llevando.

andresrguez

#29

- Los 2.000 millones de patrimonio, en realidad serían muchos menos (menos de 1.000) porque hay que contar la crisis

- Y vuelta con los yates... porque entonces te estás cargando una de las industrias más potentes y dinámicas de España

- Vuelvo a repetir que aumentar el número de inspectores, no ayuda a recuperar el dinero de forma inmediata.


#31

- Ahora directamente, se haría pero a lo bestia en las que se quedaran en España porque veríamos un discurrir de empresas hacia Portugal buscando menores impuestos.

Un 35% apartir de 1 M es una medida confiscatoria y que afecta absolutamente a todas las empresas. ¿Por qué no hacerlo con 10M afectando a empresas más grandes? No venga, si afecta a las Pymes... pues también. Bueno, es Izquierda Unida y su miedo a los empresarios comeniños

- Los cálculos están realizados sobre el mínimo que propone IU y la crisis hay que considerarla porque muchos de esas personas que podrían tener un gran patrimonio en muchos casos, éste se ha reducido de una forma significativa.

De hecho, aunque tiráramos por lo alto 2.000 millones de euros... es una cantidad relativamente insignificante en el porrón que hay que recortar, porque donde de verdad está el dinero es en la modificación del impuesto de sociedades, fundaciones, etc... porque los ricos ricos no pagan por patrimonio.

- El problema que la tasa de la banca, a nivel europeo Reino Unido y parte de los nórdicos no quieren, porque su economía depende en gran medida del negocio bancario (el negocio bancario es un porcentaje importante del PIB de Reino Unido).

- El problema es que nunca se sopesa y al final, ese "iva para ricos" acaba afectando a toda la población.

#36 Las SICAV ya pagan del 19 al 21% de impuestos.

D

#59 - Los 2.000 millones de patrimonio, en realidad serían muchos menos (menos de 1.000) porque hay que contar la crisis

Eso lo dices apoyandonte en estudios de chichinabo SA, supongo. La realidad dice que los grandes patrimonios siguen aumentando a pesar de la crisis y que se venden más Ferraris que nunca

- Y vuelta con los yates... porque entonces te estás cargando una de las industrias más potentes y dinámicas de España

Claro, matricular utilitarios está bien, pero matricular yates está mal... porque ya sabemos que la construcción de yates emplea a millones de trabajadores en España mientras que la industria en España a 3 0 4, ¿no es así?

- Vuelvo a repetir que aumentar el número de inspectores, no ayuda a recuperar el dinero de forma inmediata.

Otra vez una afirmación que te sacas de la manga porque sí, porque tu lo vales. Alemania nos ha dado un toque a los países mediterráneos por la baja cantidad de inspectores. A Grecia incluso le ofreció enviarle inspectores alemanes (160) para ayudarles.

El coste del fraude fiscal equivale al presupuesto sanitario español
El coste del fraude fiscal equivale al presupuesto sanitario español

Hace 12 años | Por eulez a europapress.es


Pero no, no dejemos que la realidad nos engañe, no hacen falta más inspectores fiscales roll

Tu nivel de agachismo, tan galaico por otra parte, es épico, meu, más teniendo en cuenta que eres una persona joven. Espero al menos que no seas hijo de obreros, sino tendrías que hacértelo mirar de forma urgente.

D

erratas: en #61 quise decir que la construcción de yates emplea a millones de trabajadores en España mientras que la industria del automovil solo emplea a 3 o 4 gatos

sotanez

#24 Vamos, lo que vienes a decir es que a los ricos no se les pueden subir los impuestos porque tienen medios para escaparse.

t

#24

1. Meter como gasto algo que no lo es es ilegal. Cárcel para el responsable y nacionalización del negocio = beneficios para el Estado.

2. En 2007 la burbuja todavía no había estallado en España, pero aún suponiendo una recaudación de "sólo" 2000M, estaríamos reduciendo el recorte educativo a un tercio del que se ha aplicado. De acuerdo con lo del impuesto de sociedades y con que las grandes fortunas seguirían sin pagar lo que deben.

3. Totalmente cierto, pero no sólo debería ser una cuestión comunitaria, sino a nivel mundial. A nivel comunitario debería prohibirse o penalizarse la venta de productos de cualquier tipo a empresas que pagan sus impuestos en paraísos fiscales o que trabajan/contratan con empresas que lo hacen.

4. Que un par de pantalones de 20 euros pague el mismo % de impuestos que un reloj de diamantes es inmoral, una aberración, un insulto y no se puede permitir. El que puede gastar 100000€ en un reloj no puede estar pagando lo mismo (en %) que el que necesita un par de pantalones. Si en Portugal lo hicieron mal, hagámoslo bien nosotros.

5. Aquí estoy de acuerdo contigo, mantener al 4% los productos de primera necesidad que, además, son los más baratos. Aunque quizá sí habría que revisar qué es de primera necesidad... y sobre todo revisar qué productos se venden realmente al 4%... porque resulta que los tomates lo son, pero en cuanto vienen envueltos dejan de serlo.

6. La propia Agencia Tributaria ha dicho en más de una ocasión que les vendrían bien más inspectores. Los propios estudios que realiza Hacienda revelan que el fraude empresarial es gigantesco y que el que realizan las grandes fortunas y las grandes empresas es la mayor parte. Por si fuera poco nuestros amados líderes indultan a banqueros que han defraudado a hacienda... recordemos que para Botín el fiscal pedía más de 100 años de cárcel, pero ZP con apoyo del PP ordenó que se retirase la acusación.

TroppoVero

Un 35% adicional sobre el beneficio, si éste es superior a 1 M€. ¿Alguien tiene el porcentaje actual? Para sacar el total, digo.

albertiño12

Mi primera propuesta sería perseguir el fraude fiscal.

http://www.gestha.es/?seccion=actualidad&num=221

Si situásemos el fraude fiscal (del que más del 70% lo hacen los bancos, las grandes empresas y las grandes fortunas) al nivel del resto del resto de europa, no hubiese hecho falta hacer ningún recorte porque se hubiese recaudado más dinero con esta medida que dinero se va a ahorrar con todos los recortes hechos hasta ahora.

Después propondría que el BCE prestase dinero directamente a los países en vez de prestárselo a los bancos privados y estos a los países, lo que supone un gran beneficio para los bancos privados a costa de los países y sus ciudadanos.

Y luego subiría los impuestos a los ricos y a las grandes empresas, quitaría las SICAV, muchas de las desgravaciones actuales,...

u_1cualquiera

Qué manía con confundir empresa que gana dinero con "ricos". Si quieres que Amancio Ortega pague más impuestos, pues subéselos a él. Si se los subes a Inditex lo acabarán pagando trabajadores y accionistas... Los cuales pueden ser pequeños ahorradores
Parece que nos da rabia que una empresa gane dinero, preferimos empresas públicas que son pozos sin fondo? O la Seat que necesita subvenciones?

h

#42 gracias... algo de cordura y no tanto populismo barato.

D

#42 Ellos saben lo que tienen que decir en cada momento para comerle el tarro a sus votantes, al fin y al cabo son una secta y como tal se comportan, la capacidad de pensar y razonar por uno mismo ya no existe, ahora pensamos lo que piensa nuestro lider y el que no lo hace es un bicho raro, esa es la explicación mas contundente de como está el mundo, no somos dueños ni de nuestra manera de pensar.

g

De las soluciones tipo tasa Tobin, estoy con ellas al 100%

El impuesto de patrimonio...menos...quiero decir, el patrimonio ya ha tributado cuando ha sido ingreso, siempre veo mas justo gravar los ingresos que el ahorro (acumulacion de patrimonio). El festival de bajo tipo de interés que vino con el euro ha hecho mucho daño en España, nadie ahorra sino que pide créditos para todo, y esa es una de las causas de estar donde estamos.

La solución pasa mucho más por el control fiscal real, para muestra algo que me pone los nervios:

Coches "de empresa" (y lo siento, pero en esto las Pymes están pringadas hasta las ojos). Que coja un inspector de hacienda, vaya al concesionario de Audi o BMW o Porsche y compruebe que porcentaje de los vendidos en gama alta está a nombre de sociedades. Os lo adelanto, los de los altos funcionarios/medicos y con suerte algun alto cargo de empresa privada. ¿Qué hace una persona que es dueño de una sociedad aunque sea unipersonal (si si, existe en nuestra legislación esa figura lol) y además trabaja en ella (típica Pyme)?

Pongamos que la empresa ha generado un beneficio bruto, del que nuestro empresaurio decide utilizar 50 mil euros para adquirir un coche (se ha puesto de acuerdo con su socio o consigo mismo en las unipersonales). Hay tres formas de hacerlo basicamente:

1. A través de dividendos: la empresa paga el 30% de impuesto de sociedades, quedan 35 mil euros. Se lo paga como dividendo, IRPF fijo de 18% nos quedan 28700 euros. Y si se paga el IVA con eso podemos por ejemplo pagar un Golf GTI o un Passat TDI.

2. Como retribución del trabajo: si se es administrador de la empresa y se participa en la gestión, se puede poner el pago de ese bonus como gasto de personal (no forma parte de los beneficios), pero el IRPF es el del tramo "que toque" por lo que con poder adquisitivo alto nos quedamos cerquita del caso anterior.

3. Españistán al rescate: El coche "es de la empresa", por lo tanto es un gasto que se hace integro dentro de la sociedad no es parte de ningún beneficio, por lo que no cotiza. Además según seas de jeta te quitas el 50% o 100% del IVA del coche (el IVA es impuesto sobre el consumidor final). De esta forma los 50 mil euros de ganancia si dan para un Touareg básico, o un Serie 5.

¿Cuantos coches de alta gama creeis que hay en cada opción?

angelitoMagno

¿El impuesto del patrimonio no se había vuelto a poner en 2011?

r

#2 CON CARACTER TEMPORAL: solamente para 2011 y 2012.

http://www.boe.es/boe/dias/2011/09/17/pdfs/BOE-A-2011-14809.pdf

Y con un mínimo exento de 700.000 Euros. Es decir, solo pagas si tu patrimonio es superior a esa cantidad. Entiendo de la lectura de la noticia que lo que propondría IU es bajarlo al límite de 2007.

angelitoMagno

#5 Entonces, ¿la propuesta de IU es para 2013?

Voy a ver si encuentro una fuente que cuente algo, que El Plural siempre te cuenta de la misa la mitad.

joivir

Me gusta IU, si supieran de economía ¡serían la óstia!

j

#26 Es verdad, a quién se le ocurre proponer cosas diferentes cuando lo mejor es seguir como hasta ahora, dejando la economía en manos de quienes realmente saben, tecnócratas bien vesitdos que nos están llevando por la senda de la recuperación. IU piojosos.

joivir

#57 Subir los impuestos ¿¿¿es novedoso??? .... Lo de piojosos lo has dicho tú...

j

#70 Subirlos a las rentas del capital sí, nadie lo está planteando. El último que hizo algo fue ZP cuando subió un ridículo 2% a estas rentas. Es de risa que el que gana 300000 euros trabajando pague un 52% y el que gana lo mismo porque tiene 20 millones de euros en el banco, paga el 21%.

UtahNutria

Izquierda Unida sólo está proponiendo algo que está en consonancia con su programa electoral, y digo yo, que están en la obligación de hacerlo ya que aparecía de manera clara en el documento, no como otros partidos...

http://izquierda-unida.es/node/9429 página 8

p

Subir los impuestos es propio de filoetarras, aquí está la prueba.

jm22381

#9 ¿El PP es filoetarra?

p

#10 No, sólo son filoetarras el PSOE e IU.

Tinz

#11 Claro si ya se ha justificado el PP por lo del acercamiento de presos de ETA: es culpa de la herencia recibida jejeje

x

#10 el pp no sube impuestos, los "compondera"

B

Si el impuesto de sociedades tiene una diferencia importante respecto a los países de su entorno, lo normal es que huyan de ese país y se dediquen sólo a venderle productos desde el exterior. De este modo se pasaría de cobrar el porcentaje actual sobre algo, a cobrar más porcentaje pero de una cantidad mucho menor.

Eso sí, esta propuesta demagógica y contraproducente conseguirá hacer ruido ante el creciente populismo por culpa de la crisis (supongo que es de lo que se trata el tema).

Creo que la cifra de 20.000M€ es obra de la "contabilidad creativa" tan habitual entre todos los políticos de este país.

D

Se llamará el impuesto diferencial-arbitrario-sanitario-solidario-sostenible y asunto arreglado.

D

Yeah, cuanto más rentable sea una empresa, más impuestos tiene que pagar. IU son muy buena gente; si supiesen algo de economía (o siquiera de aritmética) se les podría votar.a

Pakipallá

¿De que sirven las propuestas cuando tienes un gobierno que todo lo hace (porque puede) a lo "pepecojones"?

UtahNutria

#38 Depende de lo que te propongas con las propuestas, si pretenden mostrar alternativas a cómo se están haciendo las cosas... pues es más realizable que si pretenden cambiar de parecer al gobierno.

Es complicado, a veces las propuestas de los partidos son más para la galería (los votantes) que para el resto de formaciones, por eso es importante ver si son coherentes con el programa y las decisiones que ha tomado cada uno en el pasado.

D

No quiero ni pensar lo que ocurriría con IU en el poder, el partido de la piruleta. Si ya de por sí las empresas se están marchando a otros países cuyos costes son muchos menores, si les aumentas los impuestos, habría una huida en masa. En vez del 25% de paro, tendríamos más del 50%. No sé de dónde sacará IU para pagar a todos los parados, ¿de las piedras?

D

#50 Estariamos igual, exactamente igual, IU, PSOE,PP, CIU, PNV, Bildu no son mas que letras para llegar a lo mas alto, son letras que se utilizan para pegarse una vida de lujo a costa del contribuyente, lo que tenemos que hacer es apartar esas letras de nuestras vidas y veremos frutos de inmediato, en el momento el pueblo tome las riendas de su futuro empezaremos con los brotes verdes, mientras tanto cardos borriqueros.

pip

Está muy bien pensar en como repartir el dinero de los demás, pero faltan (por parte de todos) propuestas para crear riqueza. Necesitamos alternativas al ladrillo.

Merce_

Hoy por hoy por gozar el PP de la mayoría absoluta va a venir lo que le venga en gana a ellos: ahogar más a la clase media para favorecer a los suyos. Lo que no entiendo es cómo pudo tener mayoría absoluta...Bueno sí, por abstención y diversifación de la izquierda.. Hasta que cambiemos la ley electoral, el gobierno no representa a todo el mundo!.

Propone, entre otras medidas, un gravamen a los bienes de lujo y otro a las transacciones financieras porque hasta ahora, según él, los responsables de la crisis han tenido “cero corresponsabilidad” en las consecuencias de la crisis que “ellos mismos han creado”.--> Tasa Tobin, que no veremos en nuestro país...

A pagar la crisis aquellos que no hemos tenido na que ver... como siempre!: pymes, ciudadanos de clase media-baja, estudiantes, etc.

Y lo que nos espera con esta gentuza (PP) en el gobierno...

polvos.magicos

Todo lo que proponga IU para subir impuestos a los ricos con el PP no tiene nada que hacer.

M

#41 Es que eso al final es el problema. Yo ya no se si IU propone estas cosas porque cree en ellas, o porque cree que las tiene que proponer, porque desde luego tienen que saber de antemano que les van a decir que no...

winstonsmithh

Absolutamente cierto, yo una vez conocí al notario del bosque, se llamaba David y era un gnomo.

HASMAD

Quita quita, eso es pensar mucho. Mejor subimos el IVA y ya está.

n

Entonces se trata de subir el impuesto de sociedades desde el 30 al 35%...
Pues me temo que con ese 5% extra sobre los beneficios no se saca esos 20000 millones. Tendrían que haber 400000 millones de beneficios, y me temo que av ser que no. Si lega a la cuarta parte podemos dar gracias.

Ragnarok

Esperanza Aguirre propone centralizar algunas competencias de las autonomías: 48G€
IU propone la subida de varios impuestos: 20G€
Y así otros varios más.

Al final va a resultar que sobra el dinero y estamos haciendo el canelo.

D

Un millar de enmiendas me parece muy exagerado. Por que nadie leera esas mil enmiendas. Mejor unas cuantas y bien explicadas.

daviddsilvac

Propongo que vayan a servir cafés a Tanzania hasta alcanzar la cifra deseada.

w

Verdaderamente y habida cuenta de la deriva escaladora en la subida de impuestos del PP, esta medida debería ser acogida por el gobierno sin ambages.

D

Todo sea porque sigan en la poltrona comiendo la sopa boba.

D

Si lo dice IU automáticamente es bueno y hay que debatirlo lol