Hace 14 años | Por mperdut a elcorreo.com
Publicado hace 14 años por mperdut a elcorreo.com

La portavoz del Gobierno vasco, Idoia Mendia, ha asegurado hoy que la izquierda abertzale ilegalizada debería "atreverse" a pedir a ETA "que deje la violencia, de una vez y para siempre, si realmente" es lo que este mundo político "está diciendo en el fondo".

Comentarios

D

Vasta ya de distorsionar la realidad. La Izquierda Abertzale ha hecho lo que se le estaba exigiendo. En vez de admitirlo algunos han decidido cambiar sus exigencias por puros intereses electorales. A esa gente le importa la paz lo que yo te diga...

La pelota está ahora en el tejado de ETA. Yo ya no me creo nada de las supuestas tensiones internas que se comenta en la prensa. Ayer se juntaron cerca de 200 personas, todas ellas representantes de la Izquierda Abertzale de todas las edades e ideologías. Creo que no hay divisiones internas, como se quiere hacer ver. Parece que es una estrategia que comparten todos los sectores dentro de la Izquierda Abertzale.

Así que, espero no equivocarme, pero creo que la respuesta constructiva que se le pide a ETA está ya confirmada de antemano. Espero que cumpla la petición que se le hizo desde Bruselas, más que nada para que la pelota quede en el tejado del Gobierno...

D

#3 ¿He puesto vasta con V? ufs...

z

#4 jajaja, si, ha dolido a la vista, pero por lo demás un buen análisis. El tren está en marcha y es imparable. La acumulación de fuerzas de izquierdas, abertzale e independentista es más necesaria que nunca para salir del bloqueo institucional en el que estamos inmersos. Gobiernos de facto constituidos por minoría social. Cuando las instituciones vuelvan a estar constituidas por verdaderas mayorías se podrá hablar del comienzo de la democracia.

martingerz

Yo flipo con los análisis de ciertos políticos pero si se lo está diciendo explicitamente.

La izquierda abertzale afirmó hoy que "el proceso de liberación nacional y social debe basarse en la actividad exclusivamente política, y tomar como únicos instrumentos la lucha de masas, la lucha institucional y la lucha ideológica, la modificación de la correlación de fuerzas y la búsqueda del apoyo internacional".

Ah y leeros la declaración entera, la noticia es que la IA(i) ha asumido las tesis de Aralar. Declaración en portada en http://www.ezkerabertzalea.info

D

El problema de base es que:

1º.- Euskalherría no es una nación.
2º.- No puede haber proceso de "liberación" cuando no hay nada "oprimido", salvo las ideas de los no nacionalistas, oprimidas a base de tiros en la nuca.

Que digan "condeamos los asesinatos y extorsiones de ETA". Entonces, hablaremos de algo. Pero de liberaciones nada, porque no hay nada que liberar.