Hace 15 años | Por ebravo a lecturas20.blogspot.com
Publicado hace 15 años por ebravo a lecturas20.blogspot.com

Fábula de Augusto Monterroso: Hace mucho tiempo, en un país lejano, vivía una Jirafa, de estatura regular pero tan descuidada que una vez se salió de la Selva y se perdió...

Comentarios

acimut

#2 ¿Conoces la historia del dedo y la Luna?

ebravo

Todo es relativo, a lo mejor había ido de visita. Gracias #3

a

La frase "Todo es relativo" es de las frases mas tontas y vacias de significado que conozco.
¿Que significa realmente?

Por cierto.La ley de la relatividad, no demuestra que "todo sea relativo"... otra tonteria que se suele escuchar a menudo

acimut

#7 "Todo es relativo" quiere decir que no existe la verdad absoluta.
Incluso 2+2=4 es falso. Todo depende del punto desde el que se mire.

Siento curiosidad por saber qué entiendes tú por "teoría de la relatividad".

D

#8 ¿Qué otro punto de vista hay para 2+2?

Pd. A mí también me parece malo malo el relato.

acimut

#10

"Existen 10 clases de personas: los que saben binario y los que no".
Sutilmente tienes la respuesta en esa misma frase.

editado:
Bueno, qué coño: En un sistema con base 4 sabemos que 2+2=10. El sistema binario tiene como base 2, asi pues 10 en binario=2 en sistema decimal (base 10).

guslevi

#9 Lo relativo no siempre es la respuesta, sino que muchas veces lo es la pregunta. Siguiendo el enlace que propones de "malaciencia" veo que usan como ejemplo la velocidad de la luz para decir que es constante en el vacío. Si la pregunta fuera si la velocidad de la luz es constante, la respuesta habría de ser que dependería de por donde viajara. De todos los lugares imaginables del universo, el vacío no es de los más habituales. El espacio está lleno de planetas y estrellas que modifican su velocidad dependiendo de la gravedad. Y un detalle más; dependiendo de donde estés haciendo el vacío la velocidad variará si tenemos en cuenta la propia velocidad del planeta en el que nos encontremos. Es una cuestión de perspectiva, de enfocar un problema o planteamiento desde distintos ángulos y el resultado final variará.
Eso quiere decir que todo es relativo.

tocameroque

Augusto Monterroso Bonilla, que nació en Tegucigalpa, pero chapín (guatemalteco) de corazón. Muy bueno sí señor, hace años que no oía nada de él revindicado por el Dr. Carlos Rodríguez Braun, economísta liberal, en la radio.

a

Las jirafas no viven en la selva

zup

#13 Es una convención. Se acepta que si juntas una de tus canicas con otra, tienes "dos" canicas. Y que si juntas un grupo de "dos" con otro grupo de "dos" tienes un "cuatro". Otra convención es que si pones una cruz entre dos números, esto simboliza la operación suma. Las matemáticas en realidad son una serie de convenciones más o menos coherentes y consistentes entre ellas (pierden ambas propiedades en los exámenes).

En cuanto a las teorías de la relatividad general y especial... algo he leído, pero seguro que no está relacionado con el relato.

Lo que sí está relacionado con el relato es la lógica difusa (fuzzy logic), que es una interesante forma de resolver ciertos problemas: http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3gica_difusa

ebravo

Visto el nivel de los primeros comentarios del meneo (a mi juicio interesante): ¿Cómo consiguen las jirafas que les llegue la sangre al cerebro?

Hace 15 años | Por immanuel a sabercurioso.com

me he decidido a mandar esta hermosa fábula para compensar.

D

#11 Vaya, me esperaba algo rebuscado y tú sales con eso roll .

Mejor hablemos en canicas:

dos + dos = cuatro
o o + o o = o o o o

¿Es relativo?

japeal

Bastante flojillo, no???