edición general
476 meneos
1252 clics
José Elías, empresario multimillonario en España: “No me voy a ir a Andorra, creo en vivir en un sitio donde la salud de alguien no dependa de su dinero"

José Elías, empresario multimillonario en España: “No me voy a ir a Andorra, creo en vivir en un sitio donde la salud de alguien no dependa de su dinero"

“Y es normal pensar en irse. Es tentador. Pero yo no me voy. Porque a pesar de todo, creo en la idea que hay detrás de los impuestos. Creo en vivir en un sitio donde la salud de alguien no dependa de su dinero. Donde el hijo de alguien con dinero y el de un obrero tengan acceso a la misma educación” desvela Elías, defendiendo el pago de impuestos en España.

| etiquetas: elías , impuestos , forbes
Comentarios destacados:                                  
#7 #2 En 1990 aún aplicaba la ley de 1978 en la cual el tipo impositivo máximo para las rentas de trabajo era del 65,51%, en 1991 se aprobó una reducción dejándolo al 53%, en 2004 se redujo al 45% y recientemente se ha subido al 47%.

Fuentes:
cincodias.elpais.com/cincodias/2018/04/06/midinero/1523009082_029212.h
taxdown.es/irpf/tipo-impositivo/

Ole sus huevos!!

Luego hay miles de obreros de derechas muertos de hambre que piensan que serían ricos si no pagasen impuestos.
#8 te voto positivo, lo mereces
pero si obrero de derechas es bobo, empresario de izq, lo sera tambien ja ja
#9 Cuantos obreros de derechas han llegado a ser ricos para beneficiarse de las politicas de derechas y cuantos empresarios de izquierda se han arruinado porlas "politicas de izquierda"? Si tuviera que apostar yo se con cual de las dos opciones iria.
#31 Yo pregunto, sin acritud, ¿hasta dónde llega el término obrero y dónde empieza el empresario?. ¿Un autónomo es obrero o empresario, un autónomo con una persona a cargo que és,y con dos personas?
Porque según la respuesta pues sí podríamos cualificar en cifras tu comentario.
#9 Uno puede llegar a entender a un egoista (empresario de derechas) pero es dificil comprender a un obrero de derechas.
#33 Durante décadas las empresas han pagado impuestos, ha existido una politica social, la sociedad del bienestar, el pacto social funciona. El problema no son los impuestos, es la cultura en el dominio que proclama una elite.
#92 sobre este tema yo hace años le dije a mi madre: en los 80/90 no oías a tante gente de la calle quejarse de pagar impuestos como ahora.
No sé si es un mensaje que han ido metiendo en la cabeza de la gente poco a poco para ir desmantelando las cosas :tinfoil:
#92 y lo que esquilman para mantener a cientos de miles de parásitos en puestos públicos de dudosa utilidad.
#9 bueno lo contrario de obrero no creo que sea empresario pero en cualquier caso, a alguien que tiene muchos ingresos o capital le parezca buena idea la progresividad de los impuestos no le llamaría bobo.
#9 no lo has entendido? Querer tener más dinero no te hace más listo.
#9 Un empresario no deja de ser un ciudadano y puede ser empatico con los demás , tiene sentido ser empresario y de izquierdas , pero la derecha que es egoista que solo mira para si misma, pues hombre si eres un currito explotado la derecha poco va a hacer por ti.
#9 Un obrero de derechas se perjudica a si mismo y la mayoría de la sociedad.
Un empresario de izquierdas se perjudica a si mismo pero defiende a la mayoría de la sociedad.

Ahí hay una figura a la que tengo más respeto que a la otra.

Hablando de izquierda o derecha en asuntos económicos, laborales y de derechos sociales. Si nos metemos en otros berenjenales, todo es más complejo.
#61 Y ni eso, un empresario de izquierdas no se perjudica a si mismo, goto #110
#9 Yo fui el dueño de una empresa desde 2008 a 2018 y te aseguro que quien me hundió fue la derecha, no la izquierda.
A ver cuando os enteráis que la derecha no defiende ni a autónomos ni a pymes.
Sólo las grandes empresas se pueden ver representadas por ellos, pero es que ni eso, en este país solo las grandes empresas que entran en el sistema corrupto son agraciadas.
#64 el PP no es de derechas, en España no hay partidos de derechas. Solo hay ladrones que para poder robar benefician a unos pocos, eso no es un partido de derechas. A ti como empresario te hubiera ido bien con políticas que beneficien al empresario como rebajas fiscales, créditos al 0% y subidas salariales. Si, subidas salariales.
#64 En España solo te beneficias de la derecha si eres parte del IBEX-35 (ademas se cuidan mucho de que tu con tu empresa pequeña o mediana puedas prosperar y quitarles un puesto en esa lista), si eres de la banca o si eres de algun fondo de inversión extranjero, yankee o europeo que te ponen la alfombra roja, sobre todo si vienes a invertir en vivienda o sanidad
El resto, pues a pagar impuestos para pagar esa fiesta de estos colectivos que se benefician...
#64 Correctísimo, de otro pequeño empresario/autónomo
#9 no es lo mismo.
Un obrero de derechas es simplemente estúpido porque vota en contra de sus interés y del bien común a favor de un grupo de unos pocos a los que no pertenece ni pertenecera (libertad y cañas sobre educación y sanidad), mientras que un empresario de izquierdas puede pensar que el bien común es mas importante que su beneficio personal...
#69 Incluso el bien comun le beneficia: que mas gente viva mejor hace que mas gente acceda a los productos o servicios que proporciona... si mas gente vive peor, el grupo de gente que puede acceder a sus productos o servicios es mas reducido y tiene que competir con mas empresarios por llegar a ese grupo reducido...
#9 No. Puedes querer prosperar económicamente pero no vivir en una sociedad donde haya gente en la miseria.
#9 el empresario de izq piensa que se merece vivir donde la salud y los demás beneficios sociales no dependen de dinero, para el resto de gilipolleces tenemos a la derecha
#9 Es exactamente lo mismo, sí.

Manda huevos.
#9 Falso. Ese es el simplismo de decir si el obrero de derechas es bobo el empresario de izquierdas tambien, y eso es falso... porque un empresario de izquierdas es listo: quiere que no haya ninguna empresa que haga trampas y por ser amiguito de no pague impuestos, quiere que los trabajadores de todas las empresas cobren un salario digno para que a el su empresa le vaya bien ya que esos trabajadores puedan comprar sus productos o servicios y su negocio no se vea reducido a un puñado de gente que si pueda acceder a sus servicios o productos y no tenga que competir por ese puñado de gente con otros empresarios que pueden ser mas escrupùlososo o tener contactos y entonces le han jodido... etc etc etc...
#9 No tiene porqué, creo que es sencillo ver la razón.
#9 el empresario puede verlo desde un punto de vista más amplio:
- una garantía de educación le proporcionará mejores trabajadores
- una sanidad pública le garantiza trabajadores más sanos, y clientes que no tienen que estar preocupándose por necesidades básicas como la salud
- con los impuestos se construyen muchas infraestructuras de las que una empresa se beneficia, así como servicios (transporte público por ejemplo.
- como ciudadano, una sociedad que tiene cubiertas sus necesidades básicas es menos tendente a la existencia de delitos (no digo que sea el único parámetro para la existencia de violencia pero seguro que es uno importante)

Eso se me ocurre así a bote pronto
#9 No es que sean bobos. Es que cuando ves un mensaje cientos de veces en redes sociales o noticias, al final termina calando. A cualquiera le "duele" ver que un buen porcentaje de su sueldo se va en impuestos. Si te dicen que ese dinero se lo "roban" los políticos te provoca indignación y la gente quiere dejar de pagarlo.
Lo que no te dicen es que si gobernaran ellos, vas a pagar igual o más.
#8 Ya, pero justo este señor se dedica a predicar que paga muchos impuestos, a criticar al estado, los funcionarios, ... no, si quieres servicios públicos de calidad, hay que pagar impuestos y hay que compartir.
#17 por norma crítica mas el uso que se les da
Es de los empresarios mas potables que hay, pero porque le gusta la marcha, no es tan rentista como la mayoria
#30 No sé a qué le llamas tú "potable", pero este hombre es más de derechas que la palanca de cambios. Me da que el meneante medio que dando palmas con las orejas al envío no sabe nada de él, y se ha quedado con el titular.
#17
#48 iluminanos, sin acritud, solo que pareces mas enterado
#48 Este "señor" se dedica a ir predicando que en españa se cobra muy poco, pero no veo a los trabajadores de La Sirena encantados con sus condiciones salariales...
#17 mas que criticar el pagar impuestos, critica en como se malgastan, coches oficiales, una infinidad de duplicidades de cargos politicos, etc
#17 El problema de la sociedad actual es que muchos impuestos van a pagar "privatizaciones" y eso hace que aun aumentando los impuestos en las ultimas decadas, los servicios publicos sigan deteriorados... si antes pagabas 16% de IVA y menos impuestos y dió en los 80 y 90 para construir hospitales publicos, universidades publicas, carreteras, infraestructuras, centros de salud, etc etc y ahora, pagando un 21% de IVA y mas IRPF con salarios algo mas altos de media no da para ni siquiera…   » ver todo el comentario
#8 se puede defender un sistema y también querer que tenga límites además de transparencia , al día de hoy en España se siguen subiendo impuestos con respecto al pasado mientras que la transparencia es nula
#8 No seas ingenuo. No se marcha porque no puede. Y nos lo vende como altruismo. Qué crack.

(no puede hacer lo que hace desde Andorra, así de simple es la cosa)
#45 ¿Qué es lo que no podría hacer desde Andorra? Lo dices por tener que estar en Andorra (o cualquier otro paraíso fiscal) al menos 180 días al año, ¿No?
#73 No puede ejercer su actividad económica desde Andorra. Sus empresas están aquí.

Se puede mudar a Andorra, pero eso en su caso tiene ninguna ventaja y todos los inconvenientes.
#73 hay un exit tax si abandona España. Basicamente Hacienda te "obliga" a vender todas tus empresas y tributar. Es una sangria curiosa.

Los youtubers no les afecta porque no tienen empresas valoradas en mas de 4 millones.
#8 bueno, el tío es un poco bocachanclas, pero sí es verdad que en algunas cosas se le ve coherente y con integridad
#58 Pero sólo en algunas. Un reloj estropeado sigue dando la hora correctamente en 2 momentos del dia.
#8 y los meneantes que no se verían un solo video de este pavo sobre estrategia empresarial, finanzas, problemas comunes para emprender en España, etc.

Fácil ver la paja en el ojo ajeno
#8 En Andorra la vida de alguien no depende de su dinero, y con un IRPF máximo del 10%.
#8 Luego hay gente como#23 Alcama que no me deja contestarle, que no entiende que hay españoles que trabajan al otro lado de la frontera, y tributan ahí. Que se lo digan a Guipúzcoa o Girona. Ojalá los políticos nos robaran como el hermano del Presidente, no como el PP.
#8 Es porque la derecha ha hecho una campaña en las redes sociales para convencer a la gente de que el gobierno les roba su dinero con impuestos.
#8 Supongo que había para quedar bien. No se va porque no puede. Ya consultó lo que le costaría marcharse y el exit tax se lo hace casi imposible.

Como él dice, en España está en una jaula de oro.
#8 Yo creo que no se va por todo lo que tendría que pagar para dejas España.
#6 Solo hay que ver como ha bajado la tasa de mortalidad en nacimientos para saber que tenemos acceso a mucha mejor sanidad que antes.

60 Alumnos por clase, el doctor fumando.., yo que se, se ha avanzado bastante. Poco a poco, pero avanzado.

1951
Mortalidad fetal ≥ 180 días era ~ 29 por mil.
1991
Mortalidad fetal “≥180 días” ~ 3,9 por mil.

1975-1998
Mortalidad infantil pasó de ~ 21,66 ‰ en 1975 a ~ 5,76 ‰ en 1998

Y sigue bajando, esto no es gratis. Y que mi hijo se pueda estudiar una carrera tocha, tampoco.
#13 Es mejor por qué? Porque la tecnología sanitaria ha mejorado. No porque el sistema sanitario sea mejor.

Lo que deberíamos comparar son las coberturas, listas de espera de la sanidad para valorar si la sanidad pública de hoy es mejor o no. O simplemente el conocimiento médico ha ayudado a mejorar esas estadísticas.
#47 No solo la tecnología, los estudios, lo que se enseña, cada vez esta mas refinado.
Pero bueno, si para ti esta igual de preparado un medico de los 60 que uno actual, poco mas se puede discutir sobre el tema xD.
#55 No has entendido mi comentario.

Hablamos de sistema. No de que hayamos mejorado en tecnología y conocimiento médico. Incluso países con un sistema sanitario muy deficiente han mejorado esos valores que tú mencionaste. Básicamente, porque la tecnología mejoró.

Pero la sanidad esta mejor? En algunas cosas ha mejorado, como el ratio de paciente/médico, pero en otras no tanto, por ejemplo en como se distribuye la atención sanitaria.

Y obviamente la medicina será mejor dentro de 20 años (que es lo que tú evaluaste). No evaluaste la sanidad, sino la medicina. Y claro, que un médico de hoy tiene más conocimientos.
#59 " O simplemente el conocimiento médico ha ayudado a mejorar esas estadísticas."
"Hablamos de sistema. No de que hayamos mejorado en tecnología y conocimiento médico"

A ver, ponte de acuerdo contigo mismo en lo que dices antes por favor

Y hablamos de sistema por que tu lo dices?, estabamos hablando antes de que llegases y nadie habia dicho la palabra sistema xD.
#62 No hay contradicción. El conocimiento médico ha mejorado, sí, pero eso es distinto a que el sistema sanitario funcione mejor.

Y cuando hablamos de ‘sanidad’, hablamos precisamente del sistema: cobertura, accesibilidad, listas de espera, personal, distribución de recursos… No solo de los avances médicos en sí.

Tú has puesto ejemplos de avances médicos y los resultados que generan. Yo lo que digo es que eso no demuestra que el sistema sanitario actual funcione mejor, solo que la medicina ha avanzado.
#75 Pero creo que es algo obvio que si tienes la tecnología y los conocimientos pero la gente no tiene acceso..., esos números no suben igual que en paises donde si hay acceso. Es obligatorio el acceso para aprovechar una tecnología que hace subir numeritos.
O eso o te inventas pacientes curados para la estadística xD. Es que no veo donde yo haya dicho que el acceso no es importante, es que es obvio, no creo que haya ni que decirlo porque una tecnología a la que no se tiene acceso es una tecnología inútil xD (Incluyo en tecnología los conocimientos médicos).
#47 cuando queremos la mejora es por la tecnología y cuando no es por el capitalismo
#13 En algún momento crees que la mejora de la esperanza de vida o de la sanidad es porque pagas impuestos?
Si me voy a un país que pague más impuestos viviré más?
Gran cantidad de problemas médicos se van subsanando por la mejora tecnológica e investigación, y poco tienen que ver con nuestros impuestos
#60 No mira, se financian todos los medicos que salen de nuestras universidades con los famosos pinos de billetes de 500€ que tenemos por las calles.
No, no es solo cuestion de impuestos. En USA se dejan mas % del PIB en sanidad y ya se ve el resultado.
#68 Gracias por darme la razón, los impuestos no hacen que la sanidad mejore :troll:
#15 ya, pero es que en Madrid habéis elegido cañas. Me parece que el partido que gobierna la comunidad está en la antípodas del eslogan de Elías. Ayuso, y el PP, han demostrado sobradamente que su sistema es a acabar con lo público y fomentar la privada.
Ojalá los impuestos sirvieran para tener una sanidad y educación de calidad. Eso sí, tenemos un gran parque móvil de coches oficiales, decenas de miles de asesores colocados a dedo y con sueldos de neurocirujano y un largo etcétera de mierdas prescindibles que consiguen que a mí sí me den ganas de mudarme a Andorra y mandar al carajo a los gobernantes (los rojos y azules) de este país.
#11 ¿en Andorra no tienen asesores ni coches oficiales?
#16 En España hay una estimación de 36.000 coches oficiales. En Andorra he buscado información, pero no he encontrado nada más allá de que hay unos 125 vehículos públicos en Andorra la Vella, pero eso incluye vehículos de toda índole. De todos modos, lo de España es un despilfarro constante. Teniendo en cuenta la cantidad de dinero que se ingresa, es insultante el estado e infrafinanciación de nuestra Sanidad y Educación.
#90 Amén. Además, llevan una temporada anunciando que se baten los registros de recaudación. Será para pagar deuda.
#90 El problema es la contratacion publico-privada, es decir la semiprivatizacion de los servicios, que hace que pagando 21% de IVA y mas IRPF que antes con salarios de media un poco mas altos que los de los 80 y 90, los servicios publicos esten infrafinanciados... de hecho, es curioso, porque el gasto en esos servicios ha aumentado, pero el dinero no da, porque hay un tercero (empresa o fondo de inversion) que gestiona ese servicio, que se lo está llevando para mantener sus beneficios a toda…   » ver todo el comentario
#90 hombre la comparación es un poco ridícula dado el tamaño de Andorra y el de España, y más si estás comparando todo el territorio Español con el de una ciudad.
#16 si los impuestos son como x4 veces menores. Pues te da un poco igual la verdad.
#11 Te ha faltado decir que todos los políticos son iguales.
#38 A la hora de gastar el dinero de otros en vivir como marqueses, no se salva ninguno.
#38 todos no son iguales, unos engañan mejor que otros
#11 pues ya te puedes dar prisa, porque el gobierno andorrano se está dando cuenta que la política de bajos impuestos y construcción a tope no es sostenible.

ecolnomia.blogspot.com/2025/09/andorra-ha-descubierto-los-limites-del.
#87 Lo que entiendo del artículo y por lo que he hablado con conocidos que se han trasladado allí, si vas con dinero, te ponen la alfombra roja, como en todos los sitios. Ahora, si vas a trabajar en los remontes de Grandvalira con un salario precario, quizá no les intereses tanto.
#11 De todo ese gasto "prescindible"que cuentas, luego cuando se mira de cerca y sin datos falsos o engañosos (como por ejemplo contar cómo coche oficial "prescindible" un todoterreno de Protección Civil) resulta que si, que efectivamente hay gastos prescindibles pero solo una pequeña parte, que finalmente resulta una proporción de gasto ínfima, que en nada afecta a los impuestos.

Pero eso sí la coletilla de recortar gastos superfluos es el clásico eslogan engañabobos que aparece siempre.
#27 Es que no es delito. Ni Portugal es un paraíso fiscal, por cierto.
#97 anda que no hay gente trabajando en Extremadura y viviendo en Portugal. Igual que pasa en Galicia.
A ver. Que no os engañen este Multimillonario (un patrimonio cercano a 1000 millones de euros). No hace esa afirmación porque tenga un pensamiento izquierdista o progresista. Lo hace para camelar a la gente y perfilar su imagen pública.
No se va a Andorra porque tiene toda su actividad fuera y no le serviría para nada ya que seguro estaría menos de 183 dias y además a el su irpf se la suda. Lo que tributa gordo es con sus sociedades y ahí lo tiene más jodido para largarse.
Los youtubers es diferente porque su actividad la pueden desarrollar en su casa.
#54 El centro de su actividad económica lo tiene en España, le iban a seguir reclamando impuestros aquí. Así que dice que es una elección que hace y blabla...
#80 me escuece que le pongan de "casi heroe" a un tipo que tiene un patrimonio de unos 35.000 años de un sueldo medio anual (27.000€) o lo que es lo mismo casi la vida laboral completa (45 años) de unas 800 personas. Y que va por ahí dando lecciones.
#54 el problema no son los 183 dias sino el exit tax. Basicamente Hacienda le obliga a vender todas sus empresas para marcharse.
Lo jodido es convertir en admirable lo que no es más que no ser un jodido sociópata. En estas estamos.
¡Supercuñao al rescate!
Pues no sabía yo que en Andorra no había sanidad ni educación asequible a sus ciudadanos, seguro que eso es así?
Con el impuesto de salida lo crujirían, y sus negocios no son fáciles de deslocalizar.
Igual tiene más que ver con eso, y esto es más un brindis al Sol...

Y a todo esto... sus hijos van a un colegio público? Seguro?
#93 En Andorra no hay sanidad, ni educación, ni seguridad, ni justicia, ni asistencia social.

Es una jungla, donde todo está en llamas. Hasta que no suban el IRPF al 50 no disfrutarán del verdadero Estado del Bienestar.
No se va a Andorra porque no puede. No puede hacer su trabajo desde allí mientras parasita nuestra sociedad y nuestra economía.

Qué crack el tío. Menudo lavado de cara le estáis haciendo todos.
No se va porque tiene un holding de 180 empresas que de moverlas a otro país Hacienda le pega un palo que le deja tiritando ya que tendría que pagar impuestos simulando una venta por cada una de ellas
El que tenga sus inversiones en España (o al menos buena parte) y tenga que moverse por España, cosa que tendría harto complicado si reside en Andorra, igual, igual ayuda.
No se va porque no es un negocio digital sino físico que no se puede llevar consigo.
#27 Ya sabes, hacienda somos todos. Pero unos más que otros.
Si fuera un malvado youtuber le podríamos crucificar un poco pero siendo hermano de quien es....
#57 A alcama sandillo y a ti, que no me sorprendería que seáis el mismo o que paséis un rato en la máquina del café durante vuestras 2 horas y media extra de trabajo, se os olvida que según el juicio a la Infanta Cristina de Borbón "Hacienda somos todos" es sólo un slogan:

www.europapress.es/nacional/noticia-abogada-estado-afirma-hacienda-som
#85 No se me olvida nada. La diferencia es que yo no justifico a la Infanta con la excusa de que otros también defraudan.

Cosa que tú mismo estás haciendo con el hermano de Pedro Sánchez.
#85 para estos "genios" Portugal es un paraíso fiscal xD xD
#57 Fíjate como salta el sector PSOE del Meneame a negativizar mi comentario. Siempre fieles al carnet , por encima del estado de bienestar
#57 ¿Portugal es un paraíso fiscal? ¿Por qué no vas tú a tributar ahí? Si trabajas en Badajoz te queda al lao, aprovecha
#1 Relacionada

Hacienda confirma que el hermano de Pedro Sánchez tributa en Portugal, pero no ve delito
Afirma que la residencia fiscal en Portugal no es incompatible con su trabajo en la Diputación de Badajoz
www.elnacional.cat/es/politica/hisenda-confirma-hermano-pedro-sanchez-
Donde el hijo de alguien con dinero y el de un obrero tengan acceso a la misma educación

¿Y luego a los suyos, a la cooperativa privada sin hijos de obreros?
#12 si alguien quiere comer de carta y se lo puede permitir, ok. pero al menos que haya menú del día para todos
Pues mira, me parece un gilipollas (y esta afirmación no lo cambia xD) pero al menos no solo dice tonterías y también tiene algunos valores decentes, que se agradece.

Ole por él.
Este señor me parece un poco cuñado, pero solo por esto deberíamos apoyarle a muerte.
#78 No vas a heredar la empresa.
#77 Se supone. Pero después miras y se pasó la vida suplicando que su familia le diera herencia. La meritocracia de toda la vida.
#91 Señalar la miseria de la gente lo hago por afición, no necesito un aplauso.
No se va a Andorra porque está en la etapa de la vida en que tiene que cotizar al máximo para tener una buena jubilación pública.
#70 Se supone que está megaforrado... Ya me dirás tú...
#70 jajajaja seguro que es por eso...
#70 ¿Pero tú te crees que este tío necesita pensión pública? ¿De verdad? xD xD xD xD
#70 Espero que estés de coña.
Este señor demuestra que se puede hacer uno multimillonario trabajando duro.
Ejemplo vivo de un patriota, un referente.
#19 a qué se dedica, que me salen siempre noticias de él en google?
#22 se hizo rico con una comercializadora de electricidad
#28 es curioso porque "Jose Elías, empresario multimillonario" es el texto que ponen en todas las noticias.
#22 Monto una empresa de luz a base de estafar a ancianos en puerta a puerta y gente mayor con practicas.... eso. Y ahora va dando discursos de buen empresario.

Así, como resumen.
#22 Su trabajo es multimillonario.
#22 empezo con una comercializadora de electricidad. Despues ha ido diversificando con supermercados, agricultura, etc...

Ahora se esta haciendo influencer porque entiende que asi puede atraer mas inversion/clientes a sus negocios.
#19 Como Amancio Ortega? O los Roig?
#19 No. No demuestra eso. Trabajar duro no te convierte en multimillonario.

Que este hombre lo haya conseguido trabajando duro no implica que tú puedas hacerte multimillonario. Para ello deberías tener unas aptitudes innatas de las que much@s carecen totalmente además de estar en un momento y lugar adecuados.

Que tenga todo el mérito por estar donde está y que sus palabras en este aspecto demuestren integridad y coherencia a la par que humanidad y sensatez no demuestran nada salvo eso.

Yo también quiero patriotas de estos, pero no digamos tonterías, por favor.
Pero este tío no era el que tenía (o participaba) en una empresa "acusada de presionar a médicos para evitar que prescribieran tratamientos contra el cáncer de un gran coste económico"?

www.ondacero.es/noticias/salud/esta-empresa-jose-elias-acusada-recetar
#42 Yo te acuso de ser un agresor sexual en serie, por lo tanto eres peor que él. Así que mejor estate calladito.
#71 José Elias personalmente, ni siquiera a través de su secretaria, te va a mandar una carta firmada de su puño y letra para agradecerte el esfuerzo.

Espera sentado cerca del buzón, y atento.
No, si el problema no es la sanidad. El problema es que si la propaganda del gobierno se la pagase el partido político que goberna, no habría tantas críticas. Tampoco habria tantas críticas si el dinero de todos fuese para fines no propagandísticas, o estaría bien no invertirlo en estudios chorras.
#2 Si? ¿Tú crees que esa educación y sobre todo sanidad eran de calidad? En serio? Anda ya.... xD
#3 bueno aqui estamos xD
#6 Estamos… ¡los que estamos! xD
#6 El ejemplo más explícito de sesgo de supervivencia que he visto en mucho tiempo xD
#3 hoy las listas de espera son enormes.
Si la sanidad es mejor hoy (no de mayor calidad) es gracias a los avances científicos

En serio crees que la educación es de mejor calidad hoy que antes? xD
#14 pues si. Mis padres tenían una escuela con 60 ninhos de 5 a 15 anhos todos juntos, las clases eran "lee el libro y no des por culo", morían de frio en invierno y de calor en verano, comaprtían una pizarra de CERA.
Yo tenía una clase de 30 ninhos de mi edad. Recibía los libros de mi hermana. En el recreo el bullying eran "cosas de ninhos". Suspendía 1 de cada 5.
Mis hijos son 20 en clase. Tienen acceso a portátiles, una pizarra inteligente que la profe usa para interactuar con la información, se vigila que no peguen a los débiles. Se les ayuda si tiene problemas. Los ninhos con discapacidades tienen un profe auxiliar. Estudian inglés y algo de francés.

Exactamente donde te pierdes?
#3 por supuesto que eran de calidad. Sin contar con avances científicos y tecnológicos... En 1991 pasé por dos operaciones, sin casi esperas, dos pacientes por habitación en el Hospital Puerta de Hierro. Menú de excelente calidad con 3 primeros y 3 segundos a elegir. Ni te imaginas la calidad de los menús de ahora, los tiempos de espera, la experiencia de los sanitarios... En fin, sin ninguna duda, en los 90, la atención sanitaria era de calidad.
#15 Me estás hablando de comodidad y de menús, no de aplicaciones técnicas en medicina.
#56 hablo de calidad en general, y ahí incluyo la rapidez, la atención en el hospital, la calidad del diagnóstico y la intervención quirúrgica. A mi me operaron de dos tumores cerebrales, benignos afortunadamente. TACs, electros y resonancias en tiempo record, así como las dos intervenciones, impecables ambas. Por supuesto que hemos avanzado en medicina, faltaría más, han pasado más de 30 años. Sin embargo, si que hemos retrocedido en muchos aspectos. Listas de espera en pruebas diagnósticas…   » ver todo el comentario
#3 La educación ha empeorado muchísimo, por varios motivos, cada gobierno que ha entrado ha ido poniendo nuevas formas de enseñanza volviéndola más fácil.
La inclusión de la tecnología en la educación ha sido una piedra en el camino, los críos salen de la obligatoria sin una buena comprensión lectora ni los conocimientos que salimos los viejunos.
La sanidad ha mejorado, en gran medida porque la ciencia ha avanzado y con ellas las técnicas médicas.
#51 vete a buscar trabajo con "comprensión lectora" y los conocimientos viejunos, el mundo es muchisimo más complicado que hace unas décadas
#3 Sí, eran mejores, sin duda alguna. Sin estas listas de espera y sabiendo integrar a los 14 años. Eran, de hecho, mucho mejores.
#2 si, entre mangantes y privatización de servicios estamos como estamos. Y lo que viene pinta peor: más privatización, más dinero público para coleguillas y peor servicio público.
#2 En los 70,80 habia que ver como estaban las infraestructuras, eran una castaña. Recuerdo las carreteras bacheadas, basura por todas partes etc. Eso tiene un precio.
#2 En 1990 aún aplicaba la ley de 1978 en la cual el tipo impositivo máximo para las rentas de trabajo era del 65,51%, en 1991 se aprobó una reducción dejándolo al 53%, en 2004 se redujo al 45% y recientemente se ha subido al 47%.

Fuentes:
cincodias.elpais.com/cincodias/2018/04/06/midinero/1523009082_029212.h
taxdown.es/irpf/tipo-impositivo/

 media
#7 Pues eso. 3/2 también es una fracción :troll:
#7 ganas más y pagas más
#7 El tipo mínimo actual es el 19. En esa época para pagar eso tenías que llegar al millón de pesetas de renta.
Según el INE, un millón de pesetas de esa época equivale a 50.000€ de ahora.
Menudo golazo nos están metiendo.
#86 Entiendo que ni has abierto la imagen. Para pagar un 20% era tenías que ganar de 400.000 pesetas a un millón. Es decir, pagabas un 20% ganando 20.000 euros. No manipules, por favor.
#7 es decir se beneficio a los ricos!
#7 Joder, los tramos antiguos eran mucho más granulares, me parece un acierto, no lo conocía. Cómo hemos llegado a lo que tenemos hoy en día? Estamos yendo hacía atrás...
#2 Falso. Tanto lo primero cómo lo segundo.
#2 En 1990 eramos 38.881.416 habitantes hoy somos 49.315.949, con una poblacion bastante envejecida. Algo me dice que no es lo mismo.
#2 Ahora tenemos récord de recaudación y todo está empeorando.
#2 no digas más con una peseta ibas al cine y a cenar y aún ahorrabas?
#2 Ya verás cuando descubras que el IPC siempre sube históricamente. Se te va a venir el mundo abajo.
#2 Puedes aportar datos?
#2 lárgate a un pais de verdad, como dinamarca o noruega.
#2 He preguntado a chatgpt cómo han evolucionado los tiempos de espera para un médico de cabecera. He visto que hay algo llamado barómetro sanitario y le he preguntado
Me ha contestado:

Serie de datos estimados del Barómetro Sanitario

Año / Oleada Tiempo medio de espera (días) Notas / Fuente

2011 ~ 3,65 días  citado en comparación con 2015
2015 3,63 días  declaración pública del barómetro de ese año
2018 ~ 4,8 días  “antes de la pandemia… en 2018 la espera media era de 4,8 días”
2019 ~…   » ver todo el comentario
«12

menéame