Hace 12 años | Por cd_autoreverse a lasprovincias.es
Publicado hace 12 años por cd_autoreverse a lasprovincias.es

La resolución judicial destaca que el niño «sigue un curso académico a distancia supervisado por Epysteme en el centro West River Academy, con sede en California, donde se imparten todo tipo de asignaturas, realizando exámenes o pruebas». Respecto a las posibles consecuencias psicológicas para el menor derivadas de la falta de escolarización, la juez señala que «no se evidencia retraso ni aislamiento de la realidad social», y enfatiza que, además, «pertenece a un equipo de fútbol, donde tiene amigos».

Comentarios

p

Me parece perfecto que se eduquen en casa, es lo que falta hoy en día, que tengan a alguien que los guie y no ser educados por la televisión y por presiones a las que no saben hacer frente por la falta de sentido crítico. Y más cuando las cifras del fracaso escolar son tan apabullantes. Yo soy uno de esos llamados "fracaso escolar", he sido autodidacta desde pequeño, en clases me aburría porque ya lo sabía y empezar una carrera me decepcionaba, yo quería aprender, no aprobar, así que aprendí a programar a los 11 por mi cuenta y ahora tengo un empleo mucho mejor que licenciados, muchos me etiquetarán de invasor... lo soy, pero si se hacer algo mejor que alguien que haya estudiado, no es mi problema.

No creo que la educación 100% en casa sea adecuada, también hay que enseñarles a vivir en sociedad, que hay reglas comunes... o el simple hecho de saber guardar una fila (aunque muchos que han ido al cole parece que no lo saben)

Este vídeo trata sobre el tema, y me parece maravilloso
http://noticias.lainformacion.com/educacion/no-se-puede-tener-el-monopolio-del-aprendizaje_e28ZC8p65GXSPvKDHYw4j/

D

#37 Ningún sentido tiene lo que dices. Porque si de algo tratan los textos de Fernando Savater son en contra del egoísmo, la negatividad, la intolerancia, etc. Tú mismo has dicho que te los ponían en el instituto. Así que no será en las escuelas dónde se nos "instruye" a ser tan malos malosos.

Como todos tus comentarios según se te va leyendo por aquí: totalmente viciado y falto de objetividad para adecuarlo a tus ideales o mas bien deseos.

neotobarra2

#39 No me sé el libreto de memoria, pero dudo mucho que un señor miembro de un partido que defiende la ilegalización de un partido independentista porque le jode que hayan sacado más escaños que ellos pueda defender la solidaridad. Curioso concepto de solidaridad... Lo que sí recuerdo que había en ese libro y que no iba precisamente en contra de la negatividad era esto:

http://books.google.es/books?id=dIInBaT3mFwC&pg=PA30&lpg=PA30&dq=%22no+ser%C3%ADa+mejor+que+nadie+mandase,+para+que+no+tuvi%C3%A9semos+que+buscar+razones%22&source=bl&ots=u1WuW3wFo3&sig=f8yuTeiZ4J9G6V-Mgz1fCASYqiM&hl=es&sa=X&ei=AbJnT6bAJsm00QXNxuz2CA&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false

Debería enlazarte a la página 30. Se trata de una crítica que además ni siquiera es especialmente certera, lo cual es bastante vergonzoso tratándose de un señor que en sus años mozos simpatizaba con el anarquismo. A mí me parece francamente muy triste que se lo valore tanto como para obligar a los chavales a leer sus libros. Pero no te confundas, que aunque lo que te hagan leer diga que no debemos competir entre nosotros de poco sirve si luego te van a dar positivos por ser el primero en terminar de leerlo o te van a castigar si un compañero te ayuda a hacer los deberes relacionados con ese libro.

Los ad hominem y demás falacias te retratan mejor a ti que a mí, pero bueno, eres libre para escribir las faltas de respeto que te apetezcan del mismo modo que yo soy libre para ignorarlas.

D

#40 Te diré una cosa, Savater nunca ha pedido que maten a nadie. Ahora reflexiona.

Tiene todo el derecho a hacer eso Y MÁS, pues de eso se trata la democracia. Pero no espero que tú sepas como funciona.

llorencs

#42 A ser intolerante con las ideas que no le gustan? LOL A pedir que se ilegalicen partidos solo porque no le gustan? Vaya, como dice@neotobarra que gran solidario.

Y luego no mencionemos su apoyo al manifiesto a la lengua común, que es un ataque claro a los derechos de todas las personas que hablan otra lengua a parte del castellano.

D

#43 Vuestro esfuerzo es loable, tantos años y no os dais por vencido. Pero tantos años y no habéis conseguido nada, no es porque no le gustan y vosotros lo sabéis. Pero repitiéndolo mucho creéis que será como deseáis.

Por otra parte las leyes que hacen en algunos sitios para "la otra lengua común" ¿las apoyáis a pies juntillas o también sois escépticos con ellos?

Echad de nuevo otra moneda, insert coin, y seguid intentándolo. Si ya os digo, la democracia trata de eso.

llorencs

#44 ¿demo qué? Ah, dices la demostración de sistema predemocrático y autoritario. Ya, entiendo.

Por cierto, creo que serías un buen político... un montón de palabras para no decir nada. Solo palabrería.

neotobarra2

#42 Aparte de lo que ya te han respondido, añadiré algo que salta a la vista de todo el mundo pero igual a la tuya no: tu alusión al terrorismo (no te vayas a hacer el tonto ahora, que ha quedado muy claro) no sólo se sale del tema de debate mucho más que cualquier cosa que se haya dicho hasta ahora, sino que tampoco justifica la actitud de UPyD ni convierte a Savater en todo un solidario. Fíjate que yo ni siquiera creo que los motivos ideológicos tengan tanto peso en esta cuestión, más bien me parece que se trata de revanchismo por no haber obtenido tantos votos como ellos y la humillación de saber que el hecho de que unos tengan grupo y otros no es fruto del PP y no de los votos.

Pero eso, como ya digo, es otro debate. Aunque es interesante ver lo que entiendes tú por "democracia". Espero que no seas profesor...

D

#46 No han hecho nada que no esté permitido en las leyes (de eso se trata). Si no te gusta ya sabes a esperar a las siguientes elecciones.

neotobarra2

#48 Claro, está visto que han servido de mucho. Cuarenta años de votos y más votos lo demuestran: los problemas se resuelven votando. Que todas las reformas laborales que han existido desde el franquismo hayan empeorado la situación económica y legal del trabajador no es un problema, es una bendición para este país, ¿no? Lo importante es cumplir la ley, y si la ley dice que hay que comerse una injusticia sin rechistar, se hace. Al fin y al cabo, si lo dice la ley no puede ser injusto.

Y pensar que estamos educando a millones de niños para que de mayores piensen como tú... Qué ganas de llorar.

D

#49 Hale, a seguir rabiando. Sé que tú y el colega katalufo sois de esos amargados que como no pueden llegar al poder os tiráis la vida llorando de lo malo que es el sistema. Pues a joderse toca, decide la mayoría.
Ánimo, bastante me he dado el gustazo de tirarte abajo tus parrafadas con que en la escuela nos adoctrinan para ser antisolidarios leyendo precisamente a Savater.

neotobarra2

#50 Si a pesar de todos los argumentos que varios meneantes hemos aportado y tú has ignorado reiteradamente, te sigues pensando que esto es una especie de "pelea verbal" en la que encima has triunfado, está claro que no tenemos nada de qué hablar.

D

#51 Bla, bla, bla. Ánimo

D

En vez de avanzar, vamos para atrás, como los cangrejos. Los padres que quieren educar a su hijo en casa no son los padres normales, son los tarados que no quieren que sus hijos se "intoxiquen" con ideologías raras, como igualdad, derechos humanos, democracia, libertad religiosa,... o con teorías extrañas sobre que la Tierra gira alrededor del Sol.

Naeriel

#4 Esa mujer da MUCHO miedo =S

hamahiru

#4 Es el momento para copiar una parte de "Choque de Reyes" que acabo de leer:

“What do the gods have to do with it?”
“The gods made our bodies as well as our souls, is it not so? They give us voices, so we might worship them with song. They give us hands, so we might build them temples. And they give us desire, so we might mate and worship them in that way.”
“Remind me to tell the High Septon,” said Tyrion. “If I could pray with my cock, I’d be much more religious.”


lol

sotanez

#11 Grande Tyrion lol

D

#2 #4 Tienen que pasar unos exámenes, si no los pasan se les quita ese derecho, pero de primeras, prohibir que se eduque en casa no me parece buena idea tampoco.

f

#22 Creo que lo mejor seria primero evaluar a dichos padres sobre si son validos o no para darles clases a sus hijos (Conocimientos, aptitudes...) y si no estan capacitados, decirles que sintiendolo mucho, no podran educar a sus hijos

D

#31 Sí, toda la razón, examenes a los padres y a los hijos.

D

#64
#41
#34
#22
#20

Empiezo diciendo que soy profesor de una escuela pública alemana. Las cartas boca arriba y que esté todo bien clarito. La educación en casa me parece una abominación, un error descomunal y es jugar a la ruleta rusa con tu hijo. Los casos que conozco del periódico de gente que quiere educar a sus hijos en casa son siempre los mismos: fanáticos religiososo, eco-frikis, conspiranoicos y "gente tan guay y tan especial que rompen las estadísticas". Gente que no cree en la teoría de la evolución, la igualdad hombre-mujer, las vacunas, el estado aconfesional. Gente que se creen superiores a los demás(estos suelen ser artistas de renombre) y no quieren que sus hijos se mezclen con la "bazofia mediocre de la escuela pública, si mi hijo ya nació sabiendo más que los profesores". A este grupo añadamos todos los fracasados que echan la culpa a la escuela de que no hayan conseguido un trabajo, terminado sus estudios o lo que sea, y ya tenemos la idea general de la escuela: una fábrica de robots sin cerebro, esclavos del sistema. Y los profesores: frustrados mediocres que están ahí porque no han conseguido otra cosa. ¿Cómo voy a mandar a mi hijo, que es tan sensible, tan espiritual, tan especial y tan inteligente, a que me lo malogren ese grupo de obtusos funcionarios?

La escuela en la que yo trabajo es una escuela multicultural, donde enseñamos a pensar, a usar el puto cerebro, educamos en valores, formamos a los hombres y mujeres del futuro(o al menos lo intentamos). En mi escuela se hace teatro, música experimental, hay un grupo antirracismo. Los alumnos estudian dos o tres idiomas extranjeros y uno de los puntos centrales del sistema educativo alemán es "Denkenfördern", que quiere decir "apoyo del pensamiento crítico". En ningún plan de estudios he visto el capítulo "asimilación", "adoctrinamiento" o "educar en mediocridad".

D

#73 ¿Y cual es el problema? Para mi fue una aberración que me obligaran a crecer junto a esa escoria que llamaban clase, rodeado de iletrados e ignorantes que en su vida cogieron un libro, de macarras a los que le partía la cara por decir una palabra mas alta que la otra, de estudiar innumerables temas absurdos que no son validos para el día a día ni para estudios superiores o trabajos, donde enseñan valores de ética y moral que deben ser erradicados al igual que sus débiles seguidores, donde todos confabulan con teorías sobre la igualdad, donde cualquier pelele cree poder ser un Dios entre larvas y no incitar a la superioridad individual, donde no se estudia la autodeidificación, ni el culto al cuerpo ni a la mente, donde dogmas enfermizos rigen los estudios, donde no se aplica una severa disciplina, donde se premian a los NO VALIDOS, donde no hay competitividad, donde los perdedores ganan en vez de perecer, e incontables atrocidades que producen los colegios y la sociedad a la que se une.

D

#73 En la escuela no se deberían enseñar valores morales ni éticos y punto, allí estamos para adquirir conocimientos, la educación, correcta o incorrecta (eso da igual), debe correr a cargo de los padres. Lo primero es el individuo, después la sociedad, defiendes el sistema educativo de un país que es el lugar de nacimiento filosófico del socialismo, un lugar donde el estado siempre se ha erigido como guía moral de sus ciudadanos. Eso si que es asqueroso y abominable, hoy enseñan a los niños gilichorradas de génerXs y alianza de civilizaciones, ayer ética nazi y antes de ayer moral prusiana, es mejor cortar de raiz y que no se enseñe nada. Individuos, no ovejitas.

KimDeal

#26 "A veces tener un título significa únicamente que has sido capaz de soportar las impertinencias y obsesiones particulares de un profesor, de adaptarte a él y a su forma de trabajar (que no tiene por qué ser la mejor), de tragar con sus faltas de respeto (de ésto hay a punta pala, si yo te contara...) y de someterte a sus caprichos sin rechistar".
Pero si eso te será muy útil en la mayoría de las empresas españolas! Cambia profesor por directivo y ya lo tienes.

neotobarra2

#28 Lo más triste es que éso para muchos es imprescindible en el sistema educativo. En lugar de cambiar nuestra sociedad o nuestro sistema de organización social para que sean mejores, moldeamos a los niños para que se conviertan en adultos capaces de encajar en dicha sociedad y dicho sistema sin problemas, o al menos sin llamar demasiado la atención. Y así se perpetúan los problemas de nuestra sociedad y de nuestro sistema.

D

#26 Hay algo que no comprendes y es que mal político es el que lo es de "profesión". Un buen político ha sido antes siempre otra cosa, llámalo profesor, filósofo o electricista. También, posteriormente, se le suele llamar "estadista".
Sea el texto de la escuela o instituto tendrá connotaciones políticas. En mayor o menos medida. Que si los pusieran García Lorca, Unamuno o quien fuera, las tendría iguales (así las tiene su obra según la época). Ah, y los ponen.

Imagino que si en vez de a este político de UPyD te hubieran puesto alguno de tus mártires habrías aplaudido hasta sangrar. Lo ponen por ser filósofo y tener buena obra. Nunca hice un comentario de texto sobre algo escrito por Felipe González.

También habrá que hacer comentarios de texto sobre el Mein Kampf traducido por eso de la pluralidad y el no adoctrinamiento.

c

#4 En España gracias a Dios no llegamos a ese fanatismo religioso. Ahora te pongo yo otrcaen ejemplo de homeschooling, a ver qué te parece:
http://en.wikipedia.org/wiki/Reid_W._Barton

D

#4 "We can pray whenever we want to, even in the middle of science class!"
Son tan idiotas que creen que existe una prohibición para rezar en clase cuando lo que hay es una prohibición de que la escuela promueva actos de tipo religioso (cosa lógica y normal, porque si dejas entrar una tienes que dejar entrar todas, y eso es absurdo e innecesario). Un alumno en cualquier escuela pública puede ponerse a rezar antes de una clase si así le apetece y nadie puede impedirselo legalmente.

D

#8 Si bueno, si tus padres son doctores en filosofía y física pues te sale mejor quedarte en casa. Y en el caso contrario, si tu padre resulta ser Ned Flanders o el paleto Cletus ya me dirás.

Yo creo que la solución está en cambiar el sistema para que los niños aprendan cosas útiles en la escuela. Incluso si hace falta montar una asociación internacional independiente de los gobiernos de turno compuesta por representantes de universidades de todo el mundo; que se reúnan cada 2 o 3 años y que digan que es lo que hay que estudiar.

Manolitro

#8 La mayor parte del tiempo en el colegio que consideras perdido se trata de una experiencia social valiosísima en la que el niño aprende cómo tratar con iguales.

KimDeal

#15 ¿experiencia social valiosísima? para eso los niños pueden hacer actividades extras, deporte, idiomas, campamentos de verano, etc. No hace falta que estén encerrados 7-8 horas diarias durante años en una institución con unas normas muy concretas.

KimDeal

#16 ok, los padres chalados son un peligro mayor que un sistema educativo obsoleto en buena parte. En eso estamos de acuerdo. Pero yo como padre no estoy contento con el sistema educativo, veo que sigue sin fomentar el espíritu crítico y creativo.
Conoces a Ken Robinson? http://www.ted.com/talks/ken_robinson_says_schools_kill_creativity.html

D

#27 Precisamente no está en contra de la escuela, está en contra de cómo se enseña (especialmente en la educación americana) y hay modelos educativos de escuelas e institutos en los que se premia la creatividad y el interés del alumno, de hecho ya con la LOGSE se intentaba educar en un sitema de recompensa por el esfuerzo y crear intereses en el alumnado, encaminado a una educación individualizada dentro de un grupo social y esta idea la continúa la LOE.

D

#2 Yo no veo problema en que se eduque en casa, en Inglaterra se hace, es legal y tiene muchas universidades del más alto nivel. Supongo que depende del sistema. En un sistema educativo que funcione de modo excelente como el finlandés no tiene sentido educar en casa. Yo por ejemplo si viviera en EE UU preferiría educar a mi hijo yo mismo que no dejar que le laven la cabeza con creacionismos y basura.

D

#2 O mejor dicho, no quieren que su larva se junte con la prole bastarda de subhumanos, poder enseñarles algo útil para sus vidas, y ser algo mas que miserables y mediocres humanos-medios. Y aunque se que patéticamente lo dices en coña, es perfecto, ¿igualdad humana? perece, ¿derechos humanos? perece, que asco y repugnancia como lo has comentado.

D

#2 Grandes personalidades tuvieron una educación en casa. Esta bien también ser un individuo y no ser inculcado adiestrado desde pequeño en las leyes del rebaño, ya sabes, tener opinión propia, sentido crítico, saber que no tienes porqué tragar con un sistema de mierda, esas cosas... hoy por hoy las escuelas más que para formar personas sirven para formar obedientes engranajes de la sociedad, ojalá no fuera así pero...

Que te eduquen en casa no es de por si ni bueno ni malo, depende de los padres.

Arishg

#2 Pues ya ves el resultado que te ha dado a ti el colegio, diciendo cosas como, "Los padres que quieren educar a su hijo en casa no son los padres normales, son los tarados...", un buen ejemplo de comprensión, si señor. ¿A que sigues pensando a tu edad que Cristobal Colón descubrió América y que era muy bueno?

LevNikolaievich

#2 Tú no conoces a ninguna familia de las que educan en casa ¿verdad? Pues entonces callaté para no meter la pata hasta el fondo como has hecho.

perico_de_los_palotes

EL juez no debe conocer la lengua de Shakespeare:

West River Academy is an international fully accredited independent private school in California, with a location in Colorado. It is for families who desire the benefits of private school enrollment AND minimal oversight over their educational activities. Families may use the curriculumof their choice, or use no curriculum. You may receive assistance from us in designing or choosing a program and learning style that fits your children's needs.

The benefits of enrolling students in West River Academy are:

You will not need to notify your local school district of your educational program. (This applies to most states; check your state laws.)
You will not be required by West River Academy to test or evaluate at the end of the school year. Instead, you are asked to submit a year-end report on your children's activities, studies and progress over the year.
You will pay only for the services you require.
You can schedule consultations whenever desired with an experienced homeschooling and unschooling specialist.
Students can receive official private school transcripts with grade promotion for use in entering a different school.Students can receive a high school diploma from a fully accredited private high school.
Students' previous school records will be obtained and retained by West River Academy while they are enrolled in the Academy.


Usease, el titulo de bachillerato a 400 fulas por año. Buena suerte con selectividad y otros requisitos para entrar en la universidad.

/Mi hija estudia bajo un sistema educativo donde tampoco hay exámenes, pero donde precisamente por eso el control del progreso de los chavales requiere buenos y dedicados profesionales, aulas y materiales especialmente diseñados y unos resultados probados independientemente por encima de cualquier duda.

e

Que hagan los que quieran. Pero que no le den luego el graduado si no ha aprendido lo que tiene que aprender.

LevNikolaievich

#7 ¿Y qué es lo que tienen que aprender?

e

#65 Pues para que le den el graduado, lo mismo que los demás.
No puede ser que cada uno estudie sólo lo que le venga bien y luego obtenga el mismo título que los demás.

c

Yo creo que muy pocos padres están capacitados para educar a sus hijos en casa. Enseñar es una profesión, tanto a los 4 años como a los 14, y requiere una formación específica.

Ahora bien, mi experiencia escolar me dice que hay niños a los que les iría mejor en un grupo reducido controlado por un profesor. Una enseñanza más personalizada y específica tiene muchas ventajas. Si la socialización (léase atenerse a las normas establecidas) es lo más importante del colegio y no el contenido de las materias que están aprendiendo, algo se está planteando mal.

Yo vivo en un barrio en el que los señores políticos han decidido que colegios públicos que funcionan bastante bien y están muy cerquita no entren en nuestra zona, y nuestros niños son enviados a colegios de zonas marginales. Quien tiene buena experiencia con la escuela pública es que ha ido a colegios con gente más o menos normal y no a compartir la clase con los hijos de los que están actualmente en la cárcel y que en un futuro previsible no serán los miembros más productivos de nuestra sociedad.

¿Eso es socializar? ¿Aprender a defenderse de los delincuentes? Pues las otras opciones que tenemos en nuestro barrio es enviar a nuestros niños a colegios religiosos concertados, y rezar porque entren allí porque eso es lo mejor que les puede pasar. ¿No querías adoctrinamiento? Pues toma dos tazas. Yo fui a un colegio de monjas, muy reputado, en el que me educaron en que mis padres se estaban condenando al infierno por no ir a misa los domingos, en el que te miraban mal si no ibas a catequesis fuera de tus horas lectivas o en el que te preguntaban el lunes de qué iba la lectura de la misa del domingo anterior.

Yo entiendo a los padres que desean educar en casa. Es muy probable que miren a su alrededor y decidan que no encuentran nada adecuado para sus hijos. Es muy fácil hablar cuando no es tu hijo el que está en esa situación.

D

¿Pero la escolarización de los menores es o no es obligatoria en España? ¿Sí? Al menos, eso dicen el artículo 27 de la Constitución Española y los artículos 3.3 y 4 de la Ley orgánica 2/2006 de educación (BOE de 4 de mayo de 2006). Todo lo demás son divagaciones. Me gustaría leer a fondo los considerandos y los fundamentos de Derecho, pero en principio no entiendo la sentencia de la jueza.

D

La educación de los hijos es siempre en casa. Otra cosa es la formación/instrucción.

B

Los únicos padres que conozco que dan clase a sus hijos en casa en vez de llevarlos a la escuela son familias de expatriados. No ven la ventaja de tenerlos en un sistema educativo diferente cuando en un par de años volverán al americano, por eso les enseñan como si estuvieran en su país para que al volver no noten el cambio.

Porque si es por calidad, siempre se puede comprobar lo que aprende el niño o cambiarlo de colegio. Por el adoctrinamiento político/religioso dudo mucho que sea, yo al menos desde el colegio a 2º Bac. he tenido profesores de ideologías muy dispares, de diferentes religiones (y de ninguna).

Pero tengo curiosidad por preguntar a una familia no expatriada las razones para tomar una decisión tan importante, por supuesto, están en su derecho siempre que tengan capacidad para ello.

asturdany

El problema no es si la educación en casa es mejor o peor o igual. El problema real es, ¿que tiene de malo llevar a tus hijos al colegio para que se nieguen? No me parece una educación mala la Española y sin pecar me parece una decisión de los padres un poco pijo-snoob.

Segador

#9 ¿que tiene de malo llevar a tus hijos al colegio para que se nieguen?

"Algunos padres quieren evitar el rechazo o inadaptación que sufren sus hijos al relacionarse con otros niños en lo que consideran un medio hostil."

Juzguen ustedes.

kastanedowski

Veo bien que no pierdan el tiempo en la escuela, yo me aburria todo el tiempo. Lo que no veo muy bien es la falta de especialistas cerca de los hijos... el sistema debe de mejorar mas

R

Camaradas, no dejéis que los libegales de la derechona fascista tengan control sobre sus hijos. Pertenecen al Partido, y como tales hay que adoctrinarles educarles para tengamos otra generación de tontos útiles ciudadanos a los que poder seguir robando sirviendo.

No permitais que se escapen de nuestro redil, porque el futuro de vuestras pensiones depende de tener a una masa aborregada educada y sumisa responsable.

Dinissia

No tengo hijos pero desde luego no les privaría de la escuela ni loca. La socialización es algo fundamental.

D

#17 La socialización, por mi parte, no la aprendí en clase de lengua, la aprendí jugando en la calle.

Dinissia

#19 Sí, también en la calle claro.
Igual fui muy afortunada , pero a mí me encantaba ir al colegio público, hacer trabajos en grupo, jugar en el recreo. No nos adoctrinaban para nada (no teníamos ni religión). Hablo de la época de la EGB y no existían ni los ordenadores. Mis padres, por otro lado, no estaban capacitados para enseñarme nada porque les pilló la postguerra y desfortunadamente el colegio lo pisaron muy poco. Hoy en día las cosas han cambiado pero sigo siendo defensora de las escuelas públicas y de que los niños salgan de sus casas aunque sea para ir al colegio. Eso sí, hay que tener cuidado con la elección del centro educativo.

D

#59 Yo tengo 30 años, también fui a la pública y además de un gueto dejado de la mano de Dios, almenos hasta las olimpiadas del 92. Yo sí daba religión en la EGB, y cuando me enteré que había una asignatura llamada ética el director se negó a que la hiciera por temor a que el resto de alumnos hicieran igual. Me enseñaron francés, un idioma que no me sirve para nada y ahora estoy obligado a aprender inglés por mi cuenta. Lo que hablas del recreo afirma mi teoría, se socializa jugando, y haciendo trabajos en grupo también (sólo en la asignatura de plástica y pretecnología), pero para mi esto último suponía no ponerle peros al matón de clase por temor a que te hiciera un moretón en el ojo. Lo de trabajar en grupo es fantástico, es la clave del éxito del sistema educativo finlandés, pero esto es españistán. Un saludo.

D

#17 Te puedes socializar en muchos sitios, no tiene que ser necesariamente en un colegio, a la vista está lo bien que se socializan nuestros jovenes, todo un exito.

D

con que aprueben los exámenes oficiales chuta

D

me parece perfecto cuanto mas personas hagan escuela particulares/privadas en casa mejor preparadas estarán

DoñaGata

no entiendo mucho la noticia, hace un par de años que vi un reportaje en TV3 donde se hablaba y mostraban, las familias que educan en casa a sus hijos y dijeron que era totalmente legal y que ir a la escuela no era obligatorio. A no se que sea sólo en Catalunya.

D

#23 En "catalunya" no tengo ni la mas remota idea. En Cataluña, no obstante: En marzo de 2009, la Generalidad de Cataluña anunció que regulará esta modalidad.8 La enmienda nº 170, impulsada por Esquerra Republicana y que también firman PSC e ICV, dice:

De adición de una nueva disposición adicional

"Escolarización en las enseñanzas obligatorias

Las enseñanzas obligatorias establecidas en el artículo 5.1 se imparten normalmente en los centros educativos. No obstante, reglamentariamente se establecerán las medidas que garanticen los derechos de los niños y jóvenes de aquellos padres, madres o tutores que opten excepcionalmente por educar a sus hijos e hijas, en las etapas de la educación básica, en el ámbito familiar. En las medidas que se establecerán reglamentariamente se preverá el procedimiento de acreditación pertinente para obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria."

D

#36 Como que esquerra republicana? Será IZQUIERDA REPUBLICANA DE CATALUÑA, ROJO SEPARATISTA CATALUFO ROMPEPATRIAS!

D

#54 De eso nada, ese partido no tiene nombre en castellano, por tanto es "Esquerra Republicana" (bueno, que yo sepa, no sé si tienen un segundo nombre oficial en castellano). La Generalidad tiene dos nombres oficiales. Escribiendo en castellano se deberá usar la forma, pues, en castellano.

De nada

D

#55 Si nos vamos a poner tocapelotas con los nombres oficiales, el nombre oficial de Lleida es Lleida, no Lleida/Lérida.
Espero que no te vea decir nunca Lérida o te estarás tirando por tierra tus propios argumentos.
Atentamente, un habitante del concejo de Lena, conceyu de Ḷḷena, oficialmente en asturiano.

D

#67 Nuevo error. En lengua castellana, si el nombre de una localidad está traducido, se usa este. Es incorrecto usar London o Köln. Por tanto es Lérida.
Hay que repasarse las normas ¿eh?
De nada de nuevo.

D

#68 Entonces no te quejes cuando veas escrito Saragossa o Llïón.

D

#69 Si usas el castellano, escribe en castellano Si el nombre de una ciudad está en castellano se usará este, no se pueden poner los originales en su idioma si existe versión traducida. Ey, así es nuestra lengua, esa es la norma. En el libro Ortografía de la Lengua Española viene indicado.
No sucede lo mismo con los nombres propios de personas. Que no se traducen en ningún caso. Así como nombres de instituciones/organizaciones que tampoco estén traducidos.
Esquerra Republicana en castellano se escribe tal cual.
La "Generalitat" en ningún caso puede aparecer escrita así en castelano, si no Generalidad.

El resto es hacer el juego a los de siempre y como siempre hacer tratar de colarla poquito a poco, pasito a pasito.

A mí tampoco me entraba en la cabeza y prefería usar London siempre. Peeeeroo, hay que ser consecuente y tratar de escribir bien. Tardé en acostumbrarme.

A, por cierto, los analfabetos que no saben usar correctamente su idioma, como puede observar botan negativo. Es un buen método de identificación.

D

#70 * ¡Ah! * Teclado sin pilas y error al final del todo.

Lucien70

Es una opción asumible si el niño sufre un bulling inaceptable.