Hace 13 años | Por --227229-- a elmundo.es
Publicado hace 13 años por --227229-- a elmundo.es

ETA les pidió 120.000 euros.La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzga este miércoles a las empresarias María Isabel Bruño y Blanca Rosa Bruño por pagar 6.000 euros a ETA en concepto de 'impuesto revolucionario'

Comentarios

Peka

#14 Por esa logica yo soy culpable. Pago impuestos, que sirven para financiar al ejercito que ha estado en Irak y esta en Afganistan asesinando a gente.

Por no comentar que tambien pago a la guardia civil, que todos conocemos el curriculum que tiene, llegando a torturar a los periodistas de Egunkaria.

Me negare a pagar esos impuestos.

D

#16 La diferencia estriba en que en España no es una organización terrorista reconocida, y por lo tanto lo que tu pagas no tiene por que ser destinado a matar gente. Si luego se comete un delito, los responsables son los que usaron de forma inapropiada tus impuestos.

Por contra, ETA es una organización terrorista reconocida, y todos sabemos que el "impuesto revolucionario" no se usa para financiar la educación o sanidad, sino para cometer asesinatos y otros delitos.

Peka

#17 Pues eso digo, que persigan a los que les han exigido ese dinero, no al extorsionado.

Y no, no es un impuesto, es una extorsión.

D

#20 "Pues eso digo, que persigan a los que les han exigido ese dinero, no al extorsionado."

No, no decimos lo mismo, ya que yo digo que es distinto dar dinero a una organización cuyo objetivo es delinquir, que darlo a otra cuyo objetivo es dar servicios sociales y que de forma inesperada delinque.

Peka

#22 ¿Dar dinero? ¿Una extorsión es dar dinero?

#21 Ahora te has lucido tu con la comparación

e

#16 Cuidado con lo que haces. hace bastantes años, mi hermano se declaró insumiso fiscal. cogió lo que le correspondía pagar en la declaración de la renta, y descontó el porcentaje que debia corresponder al ejercito, sacado de la información de los presupuestos generales del estado, y entregando una notificación de porqué no iba apagar esa parte.
lo que le ocurrió fue una fuerte multa administrativa, un embargo y amenaza de juicio y prisión.
el monopolio de la violencia y la coacción lo quiere el estado para si mismo

miliki28

#12 Evidentemente ETA no ha tenido nunca infraestructura ni interés para matar a todos los que no pagan. Con matar sólo a unos pocos y representativos, como el presidente de la patronal guipuzcoana, ya es suficiente para que llegue el mensaje.

D

#13 Ya, claro, entonces yo que no soy representativo, y se que no me van a matar aunque no pague, pagaré de todas maneras para que ETA disponga de recursos y razones para matar a otros empresarios representativos que se nieguen a pagar en base a sus principios.

miliki28

#15 ETA, a parte de con asesinatos, ha presionado a los empresarios de otras formas muy efectivas. Como veo que desconoces el tema, te cuento: ha volado varios coches bombas en Neguri, incluido el Club Naútico, y los incendios, bombas y sabotajes en instalaciones empresariales han sido numerosos.
Al final la gente, en situaciones límite, buscar salvar su culo y no el de los demás. El estado quiere dar un mensaje de firmeza con unos pero no con otros, esas contradicciones chirrían. Que se preocupen en hacer desaparecer el problema de ETA de forma responsable y que se dejen "las cazas de brujas".

D

#19 Como he dicho, yo no digo que no pagase, pero si iría a la policía.

"Al final la gente, en situaciones límite, buscar salvar su culo y no el de los demás."

Por esa regla de tres la gente que se ve envuelta en un accidente trataría de huir para no complicarse la vida. Pero aunque la culpa no sea tuya, tienes unos deberes como ciudadano, te guste o no.

¿Que puede ser injusto? Si. Pero la alternativa es peor: que la gente busque salvar su culo al precio que sea, aunque ello signifique la muerte de otros.

miliki28

#21 No es comparable el huir en un accidente de tráfico para no comerse el marrón, que pagar a un grupo mafioso que amenaza tu vida y tus bienes. No es comparable. Y estas campañas de escarnio público al empresario claudicador son realmente asquerosas.

w

Si a los empresarios del País Vasco les pagaran las escoltas COMO A LOS JUECES... es más fácil no pagar a la Mafia...porque por gusto seguro que no lo hacen...

Peka

Terminaran juzgando a las violadas cualquier dia de estos.

D

El problema es que en cuanto tu das dinero a una mafia, estás colaborando con ella. Las razones no importan, estas facilitando futuros asesinatos y otros delitos.

La escusa de "es que así matan a otros en vez de a mi" no es muy ética que digamos. Lo que hay que hacer en estos casos es SIEMPRE contactar con la policía. Otros empresarios lo hicieron así, con lo que lo de estas mujeres no es justificable, aunque pueda ser comprensible.

#3 No es comparable y lo sabes. Lo comparable sería que hubiesen pagado al violador para que se fuese a violar a otras en vez de a ellas, y no avisasen a la policía.

raitvic

#6 Sin haber estado en esa situación es muy fácil decir "Yo no lo haría", pero cuando te amenzan no sólo a ti, sino a tu familia, tu mujer, tus hijos, etc y te dicen "si llamas a la policia les matamos a todos" no creo que sea tan fácil negarse a dar dinero.
Desde luego sea ético o no para mi la seguridad de mi familia vale más que cualquier otra cosa.

D

#8 Yo no digo que no lo hiciese, sino que informaría a la policía. Si no estaría incumpliendo la ley.

Por otro lado, no amenazaron a su familia. ETA no lo hace así, aunque está implícito.

Pero ante todo, hay muchos empresarios que se han negado a pagar, y han denunciado los hechos, y no por ello han atentado contra su familia.

Peka

#6 ¿Pero que dices? ¿Te extorsionan y el culpable eres tu?

Es raro, ¿por que habran cedido al chantaje? ¿Puede ser por que ETA lleva 41 empresarios asesinados?

http://barakaldodigital.blogspot.com/2008/12/el-pas-ms-de-40-empresarios-asesinados.html

D

#11 Lo que no ves es que estos empresarios asesinados lo han sido en parte por que otros han pagado el impuesto, dando a la banda medios y razones para asesinar.

Por cierto, el último empresario asesinado Ignacio Uria (lo menciona tu propio artículo), no lo fue por no pagar el impuesto revolucionario sino por trabajar en la Y vasca.

http://www.elpais.com/articulo/espana/ETA/asesina/tiros/empresario/Azpeitia/elpepuesp/20081203elpepunac_9/Tes

D

Estoy de acuerdo con ikatza en una noticia relacionada con ETA.

¡¡¡Nooooooooooooooooooo!!!

Tiene que haber algún error en la noticia. Seguro.

D

Me parece un tema muy espinoso... creo que provocará una larga discusión.

D

#4
1/ Tras el atraco tu denuncias los hechos a la policía, y estas personas no lo hicieron. De hecho toda la demanda se fundamenta en ello:

El Ministerio Público acusa a ambas de la comisión de un delito de colaboración con organización terrorista al "no constar que pusieran en conocimiento de las autoridades estos hechos".

2/ Con un ladrón de verdad no puedes negociar cuanto pagas, sin embargo ellas lo hicieron:

"Las dos hermanas respondieron a ETA con otra misiva en la que pedían una rebaja en el pago."

3/ No hay prueba ninguna de que no fuese voluntario. Si esto se permite, cualquiera podrá dar dinero a asesinos, mafiosos o terroristas y después justificarse con que "les extorsionaron":

La banda contesta a su vez con una carta de agradecimiento en la que pone de manifiesto que las acusadas "han entregado voluntariamente a la organización 6.000 euros"

4/ Hay otros empresarios que no pagaron. Pagar para que la mirilla les apunte a ellos en vez de a tí es, cuando menos, eticamente cuestionable. ¿Hasta que punto no puede llegar incluso a ser una manera de librarte de la competencia?

Lo digo de nuevo, con que se lo hubiesen dicho a la policía a posteriori, no hubiesen tenido este problema.

D

#4 Estoy de acuerdo contigo. Lo decía porque sé de gente que le parece perfecto que estos "cobardes" vayan a la cárcel.