Hace 16 años | Por UtahNutria a caosyciencia.com
Publicado hace 16 años por UtahNutria a caosyciencia.com

[c&p] "Corría el año 1858, cuando Charles Robert Darwin recibió un manuscrito de Alfred Russel Wallace en el cual reconoció las mismas conclusiones a las que él había llegado: era la selección natural la que provocaba la extinción y los procesos de cambio progresivo e irreversible en las especies. Extractos de los trabajos de Wallace y Darwin fueron publicados en el Journal of the Linnaean Society, el próximo 1 de julio hará 150 años, sin generar demasiado estruendo."

Comentarios

josehgr

#5 Copio y pego de la noticia:
La teoría de la evolución ha sido corroborada innumerables veces desde por disciplinas científicas tan distintas como la geología, la paleontología, la anatomía comparada, la fisiología, la bioquímica, la etología, la biogeografía, la embriología y la genética molecular.

UtahNutria

Amigo #7, citar el número de libros que "presuntamente" tiran por tierra la teoría como argumento para rebatir al amigo #6 y haciendo suponiendo con burla que se cree cualquier cosa es totalmente absurdo. Si me pongo de abogado del diablo una mentira escrita y leída por veinte millones de ciudadanos sigue siendo una mentira. No se trata de libros sino de PRUEBAS, y hay que asumir que no todo el mundo tiene el conocimiento científico necesario para entender las más recientes y refinadas. Y si nos ponemos meticulosos de acuerdo con Stephen Hawking en (Una breve historia del tiempo), “una teoría es buena si satisface dos requerimientos: debe describir con precisión una extensa clase de observaciones sobre la base de un modelo que contenga sólo unos cuantos elementos arbitrarios, y debe realizar predicciones concretas acerca de los resultados de futuras observaciones". Procede luego a afirmar: "Cualquier teoría física es siempre provisional, en el sentido que es sólo una hipótesis; nunca puede ser probada. No importa cuántas veces los resultados de los experimentos concuerden con alguna teoría, nunca se puede estar seguro de que la próxima vez el resultado no la contradirá. Por otro lado, se puede refutar una teoría con encontrar sólo una observación que esté en desacuerdo con las predicciones de la misma.”>>

Lo que pasa es que las predicciones y los resultados la corroboran hasta ahora, y mientras no la destrocen es válida, el LHC podría tirar por tierra la Teoría del Modelo Estándar o complementarla, y no por ello hemos dejado hasta ahora de beneficiarnos de sus conclusiones y consecuencias al nivel de la física cotidiana que relaciona nuestras infinitesimales vidas.

josehgr

Amigo Lanoticia, estudio medicina y te puedo decir que la anatomía comparada, bioquímica, fisiología, embriología y genética, arrojan bastante luz a nuestro parentesco con otros primates. No te creas que mis fuentes infalibles son blogs, copié y pegué porque me pareció lo más oportuno.

D

¿Crees que en 150 años no ha generado demasiado estruendo? lol

UtahNutria

Una introducción de la autora que resulta amenazantemente premonitoria "Darwin explicó, hace 150 años, que no es la más fuerte de las especies la que sobrevive, ni la más inteligente... sino aquella que responde mejor al cambio."

UtahNutria

Espera que me doy cuerda y me río #1, lo que causó "estruendo" fué su libro "Sobre el Origen de las Especies, Mediante Selección Natural, o la Conservación de las Razas Favorecidas en la Lucha por la Vida". Llevo meses encontrándome con comentarios tuyos en noticias en los que demuestras que no te las has leído antes de opinar y me parece una mala costumbre; no me sorprende nada que hayas sido el primero en poner el toque gracioso a la noticia.

D

#2 pues entonces el pp lo tiene chungo chungo...

Disclaimer: NO sé que me pasa hoy que tengo el dia juguetón con los temas polémicos. Me voy a cepillar el karma...

D

Amigo #8 lo he leido hace un año (la versión ilustrada). Si tienes verdadero interés en el tema solo tienes que facilitarme una dirección de correo electrónico y te hago llegar toda la información que quieras. Gracias por tu exposión, en serio (no todo el mundo se toma la molestia de contestar los comentarios)

Un saludo.

D

¿Quién puede seguir creyendo en la evolución cuando en 150 años la ciencia no ha conseguido probarla? Por eso se llama "teoría" de la evolución.

D

Amigo #6, desde luego te crees cualquier cosa. A mi me gustaría saber, por ejemplo, donde está el eslabón perdido. He leído al menos 3 libros -de publicación reciente, con tirada de más de 20 millones de ejemplares- que tiran por tierra la teoría de la evolución.