Un nuevo estudio analiza en detalle cómo las condiciones extremas de 2023 alteraron el equilibrio térmico de los lagos amazónicos. Las mediciones muestran que el agua alcanzó temperaturas inusualmente altas, que en algunos casos superaron los 40 ºC, acompañadas de un descenso histórico en los niveles hídricos. Estas temperaturas del agua superan la tolerancia térmica de la mayoría de los peces amazónicos, lo que amenaza no solo a los animales, sino también a los miles de personas que dependen de ellos para su alimentación y sustento...
|
etiquetas: lago amazónico , tefé , temperatura , columna de agua , sequía , fleischmann
La inacción y el lento avance del calentamiento global permite diluir la responsabilidad. Pero si te levantas y dices, vamos a cambiar todo esto y estas van a ser las consecuencias, de pronto tienes alguien a quien señalar y culpar de los cambios. Es un suicidio político.
Realmente es muy loco tratar de predecir lo que va a pasar, ya no solo en cuestiones climáticas sino sociales.
Por mi parte confío en que España va a salir relativamente bien parada en relación al mundo, o al menos la cornisa cantábrica, pero la transición va a ser un desastre tras otro.
Ahora tienen la mueca torcida...