Hace 15 años | Por jcascon a vivalinux.com.ar
Publicado hace 15 años por jcascon a vivalinux.com.ar

Desde la actual versión con soporte extendido Ubuntu 8.04 "LTS" hasta la lejana Ubuntu 11.04, este calendario de los ciclos de lanzamiento de esta distribución muestra qué podemos esparar de ella hasta el 2015. En el calendario se hace evidente también la diferencia fundamental entre una versión "LTS" y otra standard. Os dejo el calendario de lanzamientos...

Comentarios

G

Versionitis futura

rafaelbolso

Ubuntu tiene algo que no tienen las demás: se llama dinero y punto. Con esta diferencia sustancial pueden llegar a donde los demás no pueden.

Como toda distro tiene puntos en los que puede destacar y otros en los que mejorar, además de que después cada uno se queda con la que se encuentre más a gusto, en mi caso es con Mandriva.

Stash

Razonamiento 2:

Este meneo me preocupa. La actual crisis económica es fruto del gasto del dinero del futuro en forma de emisión de deuda. Si extrapolamos a versiones, esto puede crear una burbuja tecnológica Ubuntera terrible....

D

#7 La primera vez que probé Ubuntu, la 4.10, su ventaja era ser una Debian orientada al escritorio con autoconfiguración y livecd, te regalaban los cds en una época en la que mucha gente no tenia ni 256 kbps de bajada. Debian iba mejor pero Ubuntu (5.04 y 5.10) se instalaba prácticamente sola y la comunidad de usuarios iba en aumento. Casi 5 años después lo único destacable de Ubuntu frente a otras distribuciones es su cuota de usuarios.

D

La verdad es que desde que salió Ubuntu yo nunca he confiado en su sistema de versiones y nunca me he sentido interesado por esta distribución. Sigo sin estar muy interesado en ella, pero la verdad es que me he equivocado con lo primero. Han tenido un éxito rotundo en el mundo del software libre.

#5 Yo también pienso como tú, pero quizás la pregunta no sea esa. La pregunta es ¿qué está haciendo Canonical bien y que no hacen otras distribuciones? A lo mejor no tiene que ver tanto con mejoras técnicas, sino con la buena publicidad que se han procurado, con una estrategia de mercado adecuada, etc. Son cosas que no hay que desdeñar o infravalorar.

Saludos.

D

#8 Pues no sé si tendrás razón, pero en el caso de que la tengas, ¿te parece poco? Esa cuota de usuarios para mucha gente es una ventaja. En general significa que tienes la posibilidad de que te ayuden más, aunque sea con pseudomanuales de corta-y-pega. Además, conozco a mucha gente que ha empezado con Ubuntu y luego se han pasado a otras distribuciones estilo Suse, Mandriva... así que no estoy de acuerdo con eso de que Ubuntu no ha aportado nada al mundo linuxero.

Y como dije antes, no creo que haya que menospreciar estas características. Desde luego que Ubuntu no tiene esa cuota de mercado porque haya engañado a nadie, ni tiene los millones de otras empresas para costearse publicidad, ni nada de eso. Lo que tienen se lo han ganado honradamente, y que lo disfruten.

D

¿Que mejoras a nivel de software ha traído Ubuntu a GNU/Linux?

A ver si probamos mas cosas que Linux != Ubuntu

jcascon

Los calendarios están para saltarselos, que abra retrasos por la crisis o por cualquier otra causa seguro.Pero la verdad que yo estoy probando la version 9.04 jaunty jackalope alpha y estoy muy contento de como va. Por fin Microsoft se tiene que preocuparse realmente del movimiento linuxero.

editado:
relacionada ? http://www.frikipandi.com/public/post/disponible-para-descargar-ubuntu-904-jaunty-jackalope-alpha-4--111.asp

m

Ubuntu deja de ser gratuito este año, todas las versiones aparecidas a partir de 2010 serán de pago.