Hace 10 meses | Por oghaio a blogs.publico.es
Publicado hace 10 meses por oghaio a blogs.publico.es

Aunque hace décadas que son idiomas oficiales, el uso tanto del catalán como del euskera o el gallego continúa siendo demonizado en muchas partes de España, con ese Madrid cada día más tóxico a la cabeza de las hostilidades.

Comentarios

d

#6 Hombre, que los alemanes llamaran castellano a su idioma sí que sería curioso.

J

#26 Se refiere a los países latinoamericanos, compañero

d

#28 Literalmente España es el único sitio del mundo donde el idioma se llama "castellano".

¿Mande?

P

#6 el idioma español se llama castellano aquí, en España. Fuera de España se llama español

silencer

#30 Eso no es así. Precisamente vuelvo de vacaciones de Centroamérica y allí al idioma lo llaman castellano.

P

#35 #30 Es tu experiencia , no la mía. Has visto u oído en alguna competición o certamen ´.que frente al inglés , francés y restantes idiomas no se utilice " español" para referirse al nuestro?

silencer

#42 no es cuestión de experiencias, tu dices q fuera de España lo llaman español, y eso no es así.

El año pasado estuve en otro país latinoamericano distinto, y lo mismo: Castellano parriba y castellano pabajo.

radon2

#30 Pues no. Argentina es, junto a Bolivia, Venezuela y Paraguay, uno de los cuatro países en los que la palabra castellano es más empleada que español.

MJDeLarra

#6 Efectivamente, en España se llama castellano a la lengua española, solo la llaman español los fachafranquistas nacionalistas madrileños

themarquesito

#6 No es el único sitio del mundo donde se le llama castellano, en media Hispanoamérica es lo corriente.
Bolivia, artículo 5 de la Constitución: Son idiomas oficiales del Estado el castellano y todos los idiomas de las naciones y pueblos indígena originario campesinos [...]
Colombia, artículo 10: El castellano es el idioma oficial de Colombia. Las lenguas y dialectos de los grupos étnicos son también oficiales en sus territorios [...]
Ecuador, artículo 1: El castellano es el idioma oficial del Ecuador; el castellano, el kichwa y el shuar son idiomas oficiales de relación intercultural. [...]
El Salvador, artículo 62: El idioma oficial de El Salvador es el castellano.[...]
Paraguay, artículo 140: El Paraguay es un país pluricultural y bilingüe. Son idiomas oficiales el castellano y el guaraní.[...]
Perú, artículo 48: Son idiomas oficiales el castellano y, en las zonas donde predominen, también lo son el quechua, el aimara y las demás lenguas aborígenes, según la ley.
Venezuela, artículo 9: El idioma oficial es el castellano.[...]

Por no hablar de que en Argentina y Uruguay también se le denomina de manera corriente castellano, aunque la ley no defina lenguas oficiales.

M

#5 vale, que todos aprendan bable o esten callados.

D

#12 No hace falta aprender nada. Todo el mundo ya sabe hablar un idioma conjunto que es el que estoy usando ahora.

maquingo

#14 He aquí a un verdadero ejspañol!!

d

#5 Es la prohibición de usarlos lo que atenta diversidad lingüística.

R

#17 Hay demasiadas personas que no entienden el concepto de co oficial. Co oficial significa igual de oficial como lengua del estado. Ninguna lengua española es suboficial a ninguna otra lengua española. Y el catalán-valenciano-balear (o llevantí como le llaman algunos pa cagarse en el regionalismo/pique político del nombre de la lengua), el gallego y el euskera son, junto con el castellano/español, las 4 lenguas españolas oficiales (hasta el momento).

Algunos se olvidan o no quieren ver que el catalán, el gallego o el euskera también son lenguas españolas. Y como tal, merecen el mismo respeto que el castellano, respeto que en mi opinión no se les da cuando se las excluye de los lugares donde se hace política para todos los españoles. Por ello pienso que merecen también estar presentes en el lugar donde se hace la política que afecta a todos los españoles por igual, es decir, el congreso y el senado.

Hablo sólo de esas lenguas porque son las que, hasta ahora, tienen reconocimiento como lenguas oficiales. En cuanto se añada el Asturianu, mi voto que sirva para que se hable también en el congreso y en el senado junto con las demás lenguas oficiales de España.

Frente al gasto en iphones y ipads que les regalan en cada legislatura (más los que "se pierden" y se reponen) a los sendadores y/o diputados. Frente al gasto en la cantidad de asesores enchufados que no hacen nada excepto cobrar y poner la cara en la foto.

Frente a esos dos gastos que cito, que algunos usen el sueldo de los 4 traductores para "evitar malgasto" (que no digo que sea argumento tuyo, pero sí me lo han usado en conversaciones personales mías) me suena a un mal chiste de cabezonería y de intento de subordinar unas lenguas españolas frente a la mayoritaría, que no es más oficial sino más hablada. Pero eso no convierte a las otras en lenguas "suboficiales" ni tampoco en lenguas no españolas, le joda a quien le joda.

a

#37 cuando se reunen sus señorias vascos catalanes gallegos usan la lengua comun de los españoles: el español, asi se entienden y no usan traductores.

R

#55 ¿Entiendo bien si digo que piensas que los traductores se harían servir fuera de sesión oficial, es decir, en los despachos?

oghaio

#1 Efectivamente, yo creo que el autor quizá debió usar otra palabra, españolidad, por ejemplo…

kiwipiña

#1 Se habla del Madrid tóxico para referirse al Madrid mediático: las radios, los periódicos, las televisiones, los "diarios" digitales... Las redacciones están tan concentradas en Madrid que han perdido el rumbo de la complejidad española. ¿Puede que eso cambie de aquí a unos años, que, por imaginar, las noticias nacionales de una cadena de televisión se emitiesen desde Barcelona los siete días de la semana? ¿O se consideraría una tragedia nacional?

Postmeteo

#10 Pues yo consideria una tragedia nacional que la solución al centralismo que tanto reclamais sea el bicentralismo con Barcelona.

kiwipiña

#15 Yo no estoy hablando de bicentralismo. Lo que planteo es: ¿es imaginable una alternativa al sistema actual? Algo tan tonto como lo que he dicho (que una única cadena emitiese desde otra ciudad) parecería una tragedia. ¿Cómo se tomaría entonces cualquier otra propuesta más arriesgada?

Hay un famoso programa de noticias de los años 50 y 60 de EEUU, The Huntley–Brinkley Report, en el que dos presentadores daban las noticias de la tarde desde dos ciudades diferentes, Nueva York y Washington. Ahí se popularizó el cierre "Good night, Chet. Good night, David. And good night, for NBC News". Posibilidades hay. Lo que no hay es incentivos para plantear una alternativa en la España actual.

M

#3 en Madrid puede, en la administración y en el congreso debería.

Recordemos, si os hace ilusión, que el español “solo” es cooficial en esas regiones.

d

#3 ¿El alemán también goza de especial respeto y protección?

K

Madrileñalidad????
Joder

oghaio

#7 No. Madrileñidad roll

Un_señor_de_Cuenca

Dejen de ser imbéciles, por favor. No caigan en la estupidez de la generalización tabernaria.

Dejen de insultar a todos los madrileños y castellanos como si fueran sus enemigos. Aquí hay de todo, como en los lugares donde viven ustedes. Nos irá mejor a todos si dejamos de ponerle sambenitos a los vecinos.

estemenda

De los inventores de "Masculinidad tóxica" llega ahora a sus pantallas "Madrileñidad tóxica". Por un mundo libre de capitalinismo machuno lol

tiopio

Eso de Madrid tóxico es como hablar de la Cataluña secesionista y traidora. Así son los nazionalismos.

d

#18 Y sería mucho más segura si todo el mundo estuviera confinado.

maquingo

Independencia para la puta meseta!!

loborojo

#4 ¿Para cual? Qué hay dos y Madrid está en la sur.

Un_señor_de_Cuenca

#4 Oiga, me parece que esta agresividad está fuera de lugar. Aquí, en "la Meseta" hay de todo, y no todos somos fascistas, votantes de PP y Vox ni del Opus. Respete un poco si quiere ser respetado.

No imagino a nadie aquí gritando cosas como "puta Cataluña" o "puta Extremadura" sin ser baneado (y con razón).

cc: #11

sleep_timer

España sería mejor si la meseta hubiese sido una laguna, y os lo dice un madrileño.

curaca

#13 yo creo que España sería mejor con mayor uniformidad, algo así como Francia.

x

#18 que se lo pregunten a los que hablan corso, occitano, bretón o el vasco, que, entre otras lenguas , pertenecen al patrimonio francés (según su constitución).

BRRZ

#18 España seria mejor si hubiera elegido el progreso dando una patada a reyes, curas y caciques. Lo de la uniformidad era un sinsentido si los motores de desarrollo y riqueza estaban fuera de madrid. O te refieres a vasquizar españa o catalanizar españa?

domadordeboquerones

Para que hablar español en el congreso español pudiendo hablar otros idiomas que sólo conocen una parte de España, es lo más razonable oigan!! 🔥

zentropia

#49 Lengüas mas habladas:
ingles 1452 millones
mandarin 1118
hindi 602
español 548

El ganador claro es el ingles. El legado de Shakespeare. Esto a nivel mundial

A nivel UE
aleman
frances
español

Asi que fuera el español.

urannio

#50 definitivamente el español es la segunda materna del mundo de forma indiscutible. Además el grado de inteligibilidad con otras lenguas como el portugués, gallego, catalán, italiano y etc es extraordinario. Por lo tanto, descartando al francés por razones óbvialas e históricas y episodios de vergonha después, debería ser el español una lengua candidata a ser lengua franca en Europa. Solo franquistas, serviles borbones y anglofilos se pondrían oponer a tal empresa ahí en España.

zentropia

#51 No. No lo es. El hindi y el chino van por delante.
Y en la UE es la 3a.
La mejor opcion es claramente el ingles que lo habla la mayoria a nivel mundial.

No hace falta que insistas. El español es una lengüa secundaria y como tal ha de desaparecer en bien a la lengüa comun.

urannio

#52 técnicamente el hindi no lo es y disculpa ser tan asertivo porque es especialmente relevante en la argumentación. Porque el sur de Europa debería defender una potencial candidatura del español como lengua franca sin dramas, lo contrario iría en contra de sus intereses. Aquí en EE. UU. dedicamos más recursos al español de los que hará en España jamás haría. ¿eres británico?

zentropia

#53 Si nos restringimos a la UE la mas hablada es el aleman.
Asi que aleman. Despues tenemos al frances y el italiano. El español esta en 4a posicion.

El español esta en una posicion mediocre y como tal ha de desaparecer en favor del aleman.

Si me vas a argumentar que el español es mas hablado en el mundo entonces la lengüa a escoger es claramente el ingles que es hablado 3 veces mas.

urannio

#54 definitivamente por mucho que franquistas queráis imponer el alemán nazionalista, los serviles borbónicos el francés o el inglés de la señora Aguirre y de los voxeros. El legado de Alfonso X el Sabio tiene unas dimensiones inauditas, y el legado cultural de la Hispanidad es global, tanto en Europa como en el resto del mundo donde se construyeron mas de dos decenas de universidades en sus provincias de ultramar.

zentropia

#57 Ahhh, en 19 me habias confundido de la necesidad de abandonar los nacionalismos étnicos de patria chica.
Cuando la realidad es que proteges tu nacionalismo étnico de patria chica.
Todo eso fuera, una lengüa común para la humanidad. Y no es el español.

urannio

#58 de nuevo, el español es una lengua franca global y aquí incluso en EE. UU. la cantidad de recursos dedicados a la lengua española son inauditos y seguirán creciendo. Y de nuevo, su inteligibilidad con el portugués, el gallego, el catalán, el italiano es extraordinaria. Definitivamente no tiene sentido alguno y es estúpido entender y considerar esta condición y su potencial.

zentropia

#59 Solo puede quedar una lengüa y es el ingles que triplica enuso al español.
El ingles es mitad germanico y mitad frances asi que hace de puente con 2 ramas lingüisticas. Es mas facil de aprender para mas gente.
El español ha desaparecer en favor de la lengüa comun universal.

urannio

#60 definitivamente por mucho que los anglosajones lo pretendan y lo intenten el español es lengua global y tiene una fuerza extraordinaria. El sistema penta-vocálico heredado de la lengua vasca es imbatible, se escribe como se dice, y se dice como se escribe. Aquí en EE. UU. es más curioso que nombren a los negocios con nombres en español porque tienen una sonoridad más agradable. Y desdeñar la lengua española en ese aspecto es oprobioso y básicamente es inane. ¿eres británico?

zentropia

#61 Yo soy español.
El ingles ha triunfado sobre el español. La lengüa de la ciencia, los negocios y la cultura. La lengüa a aprender para comunicarte con cualquier parte del mundo.
Asumelo, el espsñol es una lengüa minoritaria. Esa es la realidad objetiva por mucho que te disguste la perfida Albion.

urannio

#62 definitivamente y de nuevo, el español es una lengua global. Y sin bien es cierto que los anglosajones han impuesto su lengua y su relato histórico hoy. Veremos que dice China al respecto mañana. El español sigue manteniendo su condición. Y aquí en EE. UU. su importancia y su gasto es incrementado cada año. Por lo tanto, centrar el español en España es un error que no tiene sentido alguno. Y tu mismo, puedes valorar cual es mejor porque la comparación vuelvo a repetir es oprobiosa.

** https://www.whitehouse.gov/es/acerca-de-la-casa-blanca/nuestro-gobierno/

https://administracion.gob.es/pag_Home/espanaAdmon/comoSeOrganizaEstado/Sistema_Politico.html
https://www.lamoncloa.gob.es/gobierno/Paginas/index.aspx

** https://www.covid.gov/es

https://www.sanidad.gob.es/areas/alertasEmergenciasSanitarias/alertasActuales/nCov/home.htm

Otros recursos:

https://www.usa.gov/es/agencias/departamento-de-energia-doe
https://www.cdc.gov/Spanish/
https://www.fda.gov/about-fda/fda-en-espanol

zentropia

#63 El español es solo la 4a lengüa del mundo.
Si nos hemos de quedar 1 es el ingles.
Si nos quedamos con 3 el español va fuera tambien.

Entiendo que le tengas apego al español por ser tu lengüa materna.
Pero si un vasco y un catalan pueden renunciar a su lengua materna por el bien del español pues entiende que el español tiene que renunciar a favor del ingles.
Si no eres capaz entonces estas pidiendo a otros que renuncien a algo que tu eres incapaz de renunciar.

urannio

#64 de nuevo, el español está junto al chino e el inglés. Sin embargo, las bases que sustentan el inglés están siendo debilitadas porque básicamente China le está compitiendo el dominio mundial. Cabe recordar que los EE. UU. cometieron un genocidio en Filipinas para imponer su lengua llevándose la vida de más de 10 millones de filipinos cuando España construyó la primera universidad de Asia en la Isla. Y definitivamente es un hecho que la promoción y el crecimiento del español aquí en EE. UU. es enorme. Y que, por otra parte, Hispanoamérica es la zona de mundo más rica en recursos naturales y humanos, una anomalía que le convierte en imprescindible para cualquier potencia que persiga el dominio mundial.

Y por otra parte, nadie en España tiene que renunciar a su lengua, simplemente el español hace la función de lengua franca porque es el fruto de la confluencia de todas las lenguas hispanas. Porque además cabe recordar que:

[...] About 80 percent of the entries in any English dictionary are borrowed, mainly from Latin. Over 60 percent of all English words have Greek or Latin roots. In the vocabulary of the sciences and technology, the figure rises to over 90 percent. About 10 percent of the Latin vocabulary has found its way directly into English without an intermediary (usually French).

www.dictionary.com/e/word-origins/

Y este el motivo porque el estudio de vocabulario técnico es más sencillo para un hispanohablante y tan complicado para angloparlante y un desafío enorme para un ciudadano chino.

aberration, allusion, anachronism, democratic, dexterity, enthusiasm, imaginary, juvenile, pernicious, sophisticated.

De nuevo, no tiene sentido alguno y es estúpido negar el potencial del español como lengua global. Y quedarán el chino, el inglés y el español. Sin embargo, para dolor de alemanes y franceses sus lenguas serán residuales. Especialmente el francés al que pretenden obstinadamente su prevalencia sin fundamento.

urannio

Definitivamente el español es la lengua franca de la peninsula ibérica y de la Hispanidad en general. Y tanto el centralismo borbónico como la promoción a ultranza de los nacionalismos étnicos domésticos de patria chica, extraordinariamente dañinos y sin sentido.

borteixo

#19 y tan franca.

urannio

#40 definitivamente cabe recordar que los franquistas prefieren hablar inglés o alemán clásico. No obstante los artículos de Franco en inglés o la enorme estatua que le puso al héroe anglosajón y traidor hispano, Simón Bolivar es una prueba de ello. Básicamente colaboracionistas que persiguen ser aceptados en el club de patrias blancas del norte de Europa.

zentropia

#19 Yo creo que Europa ha de abandonar los nacionalismos chicos y adoptar el Europeo. Cual crees que ha de ser el idiona unico oficial a adoptar? Aleman, frances o ingles?

urannio

#41 definitivamente siendo el español la segunda lengua del mundo debería ser considerada más allá del relato alemán o especialmente el tergiversado que promueven británicos o franceses. Porque Alfonso X el Sabio es el referente a pesar de los borbones usurpadores y franquistas.

zentropia

#44 3a, no? Antes van chino e ingles.
Si hablamos de Europa el español no llega ni a 4a.

Ante un gobierno europeo nos olvidamos del español y ante uno mundial, tambien.
Todo por la gran ventaja de tener una lengüa común con la que entendernos.

urannio

#46 definitivamente el español va primero además teniendo en cuenta que el chino está más concentrado en China. Básicamente el español debería ser la lengua candidata a ser lengua franca y más aún cuando el Reino Unido está fuera de Europa, que el Francés hasta hace "2 días" no era la lengua incluso ni de Francia, que el Aleman tiene un ámbito muy restringido. Es decir, los franquistas quisieran imponer el aleman y los borbones el francés, sin embargo el legado de Alfonso X tiene unas dimensiones inauditas en una lengua que se habla en todos los rincones del planeta.