Hace 14 años | Por Vlar a elcorreodigital.com
Publicado hace 14 años por Vlar a elcorreodigital.com

Se trata de dejar un libro en un lugar público para que algún desconocido pueda cogerlo, leerlo y después volver a dejarlo en otro sitio para que lo encuentre otro lector.

Comentarios

aiounsoufa

#4 Me parece genial la idea, pero en este país...a ver cuántos de esos que cogen libros no están vendiéndolos luego en mercadillos.

D

Ya tengo el Papyre con más libros "libres", pero no me cabe duda de que si viera uno de esos por ahí le echaría el guante.

#4 Lo mismo que he pensado al leer ese párrafo. Todo lo gratis vuela, da igual que no vaya ser aprovechado lo suficiente.

kampanita

5000 solo ?, aiba-la-ostia....si esos me los leo yo desayunando...y otros tantos en el hamaiketako...

D

#8 ñoñerias, tiene su encanto si ligas!

D

El fenómeno del bookcrosing ya viene de hace tiempo.
http://www.bookcrossing-spain.com/

cathan

En mi localidad también se ha puesto en marcha desde hace poco con la web que comenta #10; yo me estoy leyendo "De la Tierra a la Luna" de Julio Verne a través de eso.

Y estos no hay que pagar los 20 céntimos o 50 (no recuerdo) de las Bibliotecas.

Lo que estoy pensando es el cabreo de la SGAE si esto se hiciera con música ¿os lo imaginais?
O lo mismo con el cine.

D

#15 Si se hiciera con música seria un atentado contra la cultura lol

n

#15 Puede hacerse, simpre que no haya ánimo de lucro puedes grabar copias de cualquier disco y regalarlas. No, la SGAE no te puede hacer nada.

D

#15 Lo que estoy pensando es el cabreo de la SGAE si esto se hiciera con música ¿os lo imaginais?

El cd crossing existe desde hace ya bastantes años, una muestra de hace 6 añitos: http://www.internautas.org/html/1265.html

Andreamtez

#11 ¿te refieres a la biblioteca pública? lol

#10 Yo participé año y pico en Bookcrossing, pero de aquella vivía en Asturias y no había mucho. Hacía ilusión ir "de caza" de libros y encontrar, pero lo acabé dejando porque terminaba comprando sólo para liberar. Por falta de espacio el 90% de libros que leo son de la biblioteca, apenas compro.

g
D

El book crossing es una bobada, en tu barrio tienes diez, veinte, treinta veces más libros liberados, ordenados y esperándote.

Ale ya lo he dicho.

Godwin

Teniendo en cuenta el clima de Bilbo espero que los hayan dejado todos bajo techo

D

#17 #25 Hoy hemos tenido un día precioso, ni una nube.

D

#11 Quería decir en la biblioteca de tu barrio.

Joder se me ha ido la olla.

aiounsoufa

#13 se ha entendido a pesar del olvido.

T

Otras comunidades podrían tomar nota de esta iniciativa que me parece muy interesante. La pena es que siempre habrá los desaprensivos que se queden los libros y lo que es peor, ni los lean, pero como iniciativa me parece muy interesante.

D

¿No será el estatuto vasco no? (Ya no saben qué hacer para que lo leamos)

D

Menos mal que ya pagamos el canon religiosamente para que este tipo de actos delictivos no queden impunes


#1 Para que un bilbaino lea sólo tienes que decirle: "No tienes cojones a leerte este libro".

Y no falla nunca, como "gilipollas" que somos.

b
g
E

En Bilbao liberan 5000, y en este torrent 6000:

http://www.torrentreactor.net/torrents/1631185/6000-LIBROS

mrcrowleyt

#30 Gracias, pero ese torrent tiene casi 2 años y hace tiempo que pasó a mejor vida.

j

Les han abierto la jaula y aunque al principio se mostraban tímidos al final han empezado a aletear la portada y la contraportada y en pocos segundos todos los libros revoloteaban por la plaza.

koki7

Mas cultura = menos violencia!

k

Yo lo hago continuamente. No me caben más libros en casa y hay montones de libros que ni voy a releer ni creo que los lea nadie de mis allegados. Donde vivo, las bibliotecas tienen cajones donde venden los ejemplares que nos les sirven. Allí van también una buena parte de los mios. Acaparar por acaparar nunca me ha gustado.

enmafa

yo creia que eran liberados para descargarlos via p2p, que mal pensando soy....

f

Ahora que leo esto me acuerdo de que hace poco me encontre un libro encima de un contenedor. Lo mire y como no me interesaba lo deje ahi. Debia de ser uno de estos libros.

c

Que buena idea! Lastima, que aca en Argentina no pueda hacerse ya que aquí en mi país los terminarian robando todos.

D

Es algo que esperaba la ciudadanía con insistencia, dado el nivel cívico y cultural de este país.

En fin que está muy bien, pero acabarán desapareciendo, bien por gorronería y desconocimiento bien por joder simplemente.

D

Ya oia yo por la calle:

"Euskal liburuak! euskal herrira!!"

D

Qué divertido! a ver si aquí en Cádiz hacen algo parecido

coñoooooo

con lo que llueve en Bilbao espero que los pongan a cubierto.

d

#25 lo que he interpretado al leer la noticia es que los dejarán/recogerán en los comercios de Bilbao, así no se mojan.

Etxebarria ha explicado que a esta iniciativa se han adherido 500 establecimientos de Bilbao, que contarán con una pequeña biblioteca donde la gente podrá depositar libros ya leídos, y ha dicho que, además de los volúmenes hoy "liberados", los bilbaínos podrán también participar depositando libros de su propia estantería

D

Euskal libroak, askatasuna!