Hace 16 años | Por --35380-- a online.wsj.com
Publicado hace 16 años por --35380-- a online.wsj.com

Por Walter S. Mossberg; Esta columna está dirigida a los usuarios comunes y corrientes, sin mayor conocimiento técnico, pero adeptos a la tecnología digital. Me refiero a las personas que no necesariamente son novatas ni le tienen miedo a las computadoras. Tampoco son tontas. Simplemente quieren que sus productos digitales funcionen tal y como lo prometen sus fabricantes, con la menor cantidad de mantenimiento y problemas posibles. Con esto en mente, he evitado recomendar Linux..........

Comentarios

kahun

Yo flipo:

"No hay un panel de control para ajustar la forma en la que el ratón de tacto funciona, y éste resultó tan sensible, que constantemente lanzaba programas y abría ventanas por accidente." Sistema->Preferencias->Ratón

"Cuando traté de reproducir archivos comunes de audio y video, como canciones en MP3, me dijeron que tenía que descargar archivos especiales llamados codecs, los cuales ya vienen integrados en computadoras Windows y Mac" Es un click y se instalan sólos pero seguro que en computadoras Windows y Mac ya vienen también integrados los codecs XviD, DivX, Ac3, Ogg, ...

Y aquí ya deje de leer: "Para que la computadora reconociera mi cámara Kodak y mi iPod, la tuve que reiniciar varias veces. Cuando detectó el iPod, no pudo sincronizar el contenido."

En fin espero que le hayan pagado lo suficiente.

D

Pese a que estoy de acuerdo con la tésis de que "Linux todavía no está preparado para uso masivo" este artículo es una chapuza y carece de todo fundamento.

"Cuando traté de reproducir archivos comunes de audio y video, como canciones en MP3, me dijeron que tenía que descargar archivos especiales llamados codecs, los cuales ya vienen integrados en computadoras Windows y Mac."

D

Tonterías, lo que pasa es que están acostumbrados a otra cosa. Cuando yo pasé de Mac a Win (empecé en Mac), me costó entender dónde estaba cada cosa y qué significaba, porque estaba todo cambiado de sitio respecto a lo que yo conocía. Igual que ahora que estoy acostumbrada a Ubuntu, cuando tengo que entrar un momento en el Windows me pierdo sin remedio.

La cosa no es probarlo una semana y decir que uno no está incómodo. La cuestión es probarlo durante una larga temporada y entonces decir dónde estás más cómdo. Abro mi Ubuntu y me encuentro un escritorio a mi medida, con los botones e iconos que yo quiero, totalmente configurable. Abro mi Windows y me encuentro un escritorio frío, lleno de botones que no uso y donde echo en falta un par de menús personalizados con lo que más suelo utilizar.

m

A mi no parece tan descabellado lo que dice en el articulo. La verdad es que para oir MP3, poner los drivers de la tarjeta gráfica, poner los codecs de video, el ipod y esas cosas un usuario novatillo necesita un poco de ayuda. El gnome no lo conozco pero el kde tiene un panel de control al mas puro estilo windows.

D

Huele a dinerico fresco

t

Tengo un amigo que no tiene la mas remota idea de informatica,en su vida ha tenido un ordenador. Cuando salio la ps3 se compro una para poder viciar en los ratos libres, otro amigo le hizo el favor de instlarle en la ps3 un linux (no recuerdo cual era ,creo que era una basada en fedora pero no estoy seguro) para poder conectarse a internet,navegar ,tener su cuenta de correo,el messenger etc. No tuvo ningun problema y se maneja bastante bien.
Para los de "windows es mas facil" es simplemente por que es a lo que se esta acostumbrado,si nunca has tocado un ordenador para empezar aprendes igual de bien a manejarte con cualquiera de los dos.

SirLebert

a mi me ha hecho gracia cuando dicen que hay parches para algunos problemas que tuvo, eso es igual que linux, solo que mas rapidos, y no hay que esperar un mes

k

Pues francamente, yo no se que mas comodidades le piden al ubuntu?
Como distribucion de escritorio para un usuario no avanzado, es de puta madre.
Antaño los linux eran complicados, yo recuerdo ir buscando paquetes para suplir dependencias, y era tedioso. Configurar las X era un coñazo, y que se compilasen, larguisimo. Pero hoy en dia, coño, que incluso con el emerge de gentoo puedes bajar algunos paquetes precompilados.

M

Para mi es más fácil usar mi Kubuntu que Windows; instalar programas, lidiar con antivirus, anti spyware, el mugroso Norton, son complicados, quitan el tiempo, recursos de la computadora, no se les entiende que hacen, y son caros. Para mi, Windows no está hecho para el usuario común. Cuando tenía el WinXp, tardé en descubrir cómo desde el media player tocar un CD, que no sea automático. No, no; quienes quieran perder tiempo con problemas tontos de virus, troyanos, spywares, antivirus, quedense con sus ventanas sucias; yo, prefiero lo limpio y eficiente.

albo

#12 me ha pasado algo parecido, pero del otro mundo. Le compre una PC a mi cuñada y ella no sabe usarla. No sabe instalar un programa, que son las carpetas, no sabe lo que es un Word, Excel, ni nada.
Realmente para los que dicen que Windows es mas facil e intuitivo es por que en algun lado alguien (en el colegio o en el trabajo) les ha enseñado Windows.
Ademas muchas de las personas que no saben como instalar un paquete en Ubuntu (en realidad tampoco saben lo que es el Ubuntu :P) son las mismas que me piden ayuda para configurar su cuenta del Outlook.

#1 eso de que Linux es un kernel lo comprendo a la perfeccion, ahora como se explica esto a los medios?? es una pelea perdida como esa de hackers != crackers??

SirLebert

en ubuntu no he tenido que usar el terminal para nada, como usuario normal y corriente, por lo que no le veo esa diferencia respecto a windows, lastima que por ejemplo yo no pueda programar en visual basic en linux, o por lo menos desconozco si hay forma de hacerlo, ya que todos los programas del curro estan hechos en vBasic y a mi me toca pelear con ellos

besitos

D

No sé en otras versiones de Windows, pero en la versión XP Home Edition no están integrados todos los codecs.
¿Porqué no probó otras distros para constatar que está todavía crudo gnu/linux?
En mi opinión hay distros más fáciles de usar que Ubuntu, como por ejemplo OpenSuSE. Pero esto último es solamente mi opinión.

D

#5 para todas las pijadas multimedia existe un programita que se llama Automatix que te instala tooooooooooooooooodo lo necesario para que el tonto del pueblo pueda hacer lo que dice este "periodista" que no puede hacer.

XabierV

Bueno, vale... los que usamos GNU/Linux estamos por encima de la media entonces, no?
Voy corriendo a apuntarme a ingenieros de primera lol lol lol lol

Nova6K0

El único punto flojo de Linux es el excesivo uso (cada vez menor) del terminal o línea de comandos, pero el resto le dá mil vueltas a Windows, sobre todo a Vista, la mayor chapuza demostrada de MS después de Windows Me.

Salu2