Hace 12 años | Por --14345-- a tecnologia.elpais.com
Publicado hace 12 años por --14345-- a tecnologia.elpais.com

Cuando navega por Internet, utiliza Linux. Cuando busca en Google, chismorrea en Facebook o juguetea con su teléfono Android —850.000 se activan a diario—, también usa este sistema operativo. Y cuando ve una película en el avión, saca dinero del cajero, le da al mando a distancia de la tele... Linux está en el corazón de múltiples actividades cotidianas, aunque no sea consciente.

Comentarios

D

#47 Stallman muchas veces ha insistido en que a Linux se le llame GNU/Linux, pero bueno, se vé que el señor sabe más del tema.

http://www.gnu.org/distros/free-distros.es.html

http://www.gnu.org/gnu/why-gnu-linux.es.html

"Cuando explico porqué lo correcto es llamar al sistema operativo GNU/Linux y no Linux, la gente a veces responde de esta manera:

Por supuesto que el Proyecto GNU merece el reconocimiento por este trabajo, pero ¿vale la pena tanto alboroto cuando las personas no se lo dan?. ¿No es lo más importante que el trabajo se hizo, no quién lo hizo?. Debería relajarse, sentirse orgulloso por el trabajo bien hecho, y no preocuparse por los méritos.

Este consejo sería sensato sólo si la situación fuese ésa: si el trabajo estuviera terminado y fuese el momento de relajarse. ¡Ojalá eso fuera cierto!. Pero los desafíos abundan, y no es el momento de dar por hecho que el futuro está garantizado. La fuerza de nuestra comunidad descansa sobre un compromiso de libertad y cooperación. Usar el nombre GNU/Linux es una forma de no olvidarlo y de informar a los demás sobre estos objetivos."

D

#52 Bien, pero como te digo, las ramas de Android y GNU/Linux se han fusionado en el kernel 3.3 .

D

#54 Te lo han dicho de un modo y otro. Linux es el kernel, Stallman reivindica que los sistemas que usen el kernel Linux y las utilidades GNU se llamen GNU/Linux (cosa con lo que yo no estoy de acuerdo) pero el kernel es Linux a secas sea la version 1.0, 2.6, 3.3 o 1000.300. Por otro lado Android no utiliza herramientas GNU, asi que es un sistema Linux a secas. Menudo taliban GNU que no se sabe sus propios argumentos.

Sobre el articulo:
Que Linux se utilize en monton de dispositivos fuera de una PC de usuario no es nuevo, que se utilize en los servidores tampoco. Asi que sea lo que sea esta es una no-ticia.
Eso de "X es el año de Linux en el escritorio" es algo que se lleva repitiendo hasta resultar cansino y lamentablemente 2012 tampoco lo sera y las razones no son tecnicas sino de inhercia. Tal vez en algun punto se alcanze un efecto bola de nieve, pero por ahora (aunque le pese a los maqueros elitistas) es mas facil que OSX desbanque a Windows que Linux.

s

#50 no, es algo parecido pero no, A Stallman le quema que se le llame Linux a GNU/Linux no al revés, es un poco diferente. Las distros más conocidas como redhat, opensuse, ubuntu, debian,mint... todas son GNU/Linux pero la gente la llama linux y eso es lo que reivindica Stallman, Linux es sólo el núcleo, no un sistema operativo.

hotza

#47 Vaya pataleta más estupida.
El Articulo habla de Linux (NO de GNU/Linux)
El link que te he proporcionado te habla de que Android esta basado en linux.

(ahora me he dado cuenta que respondias a #1...)

D

#55 Pues si te miras el comentario #1 a que iba mi respuesta #11 lo entenderías, pero veo que respondiste #11 sin ni siquiera leerlo.

a

#55 GNU/linux es el nombre
#57 es por eso que aun se sigue pensando que linux, solo lo usan frikis que con una mano escriben sus comandos de configuración y con la otra se masturban por la excitación que les proporciona escribir comandos.

Sr.No

#6 fíjate si lo sabrán bien los grandes del negocio
http://www.meneame.net/go.php?id=1580472
http://www.meneame.net/go.php?id=241139
http://developers.facebook.com/opensource/
...

lol bien por el open source, bien por GNU, bien por Linux!

hotza

#11 el Kernel de Android es..... http://en.wikipedia.org/wiki/Android_%28operating_system%29
(es mejor estar callado y parecer tonto que abrir la boca y demostrarlo)

Nenillo

#16 No sabes lo que es GNU, no?

akas84

#11 hasta donde sé android usa la libc6 de gnu y se compila con gcc así k una parte de gnu si que tiene

D

#21 entonces, cuando compilo con gcc un programa para Windows que utiliza OpenGL, SDL, OpenAL, debo decir que programo en GNU/OpenGL/SDL/OpenAL/Windows?

D

#28 Existe Linux con Busybox que no usa las GNU coreutils. Por ejemplo la distro Slitaz.

Instala Gnome-Alsamixer o tu mezclador de sonido favorito e investiga.

Yo ahora tengo BSD y me funciona el binario de Skype de Linux en BSD, WebCam y todo gracias a los drivers de Linux, así que tú lo tienes más facil. Pregunta en los foros de tu distro o en el IRC.

akas84

#29 volveré a mirar el código pero creo k si. Android no es un sistema que agrade a GNU porque no es GPL pero creo que hay parte de codigo compartido;)

D

#11 Android ha hecho una unión recientemente con el código del kernel Linux. #20 Para micro no creo que hagan faltan más drivers que el de la tarjeta de sonido excepto si usan USB tanto internamente en placa o externa.

a

#25 El problema es que no reconoce la tarjeta de sonido. Funciona la salida estéreo y "gracias".

Shotokax

#1 me he metido solo para vover si alguien decía eso.

La que ha escrito el artículo no tiene ni idea de lo que habla. Mezcla el núcleo que desarrolló Torvalds con los sistemas operativos que vinieron después y un mejunje de conceptos muy mal aplicados. Torvalds no desarrolló ningún sistema operativo, solo una parte de él.

a

#4 A veces porque no los hay, sobre todo con hardware nuevo. Muchas veces son cosas poco relevantes, como un lector de tarjetas o un micrófono, pero jode.

Fdo: Usuario de linux.

D

#20 Antes de comprarme cualquier cosa, siempre miro si es compatible. Si no lo es busco otra y punto.
Pero sí, a veces no queda más remedio que joderse; experiencia propia con el wifi.

Vermel

#3 O sea, que pegarte dos días configurando wine, compiz, quitando y metiendo cosas... ¿te ponen cachondo?
A mi solo me pasa con lo último que he dicho

T

#3, a mi instalar un Ubuntu me da bastante menos trabajo que instalar un Windows (XP/Vista/7).
Salvo contadas excepciones, en Windows siempre me vuelvo loco configurando algún dispositivo. En Ubuntu suele funcionar todo sin necesidad de intervenir.

D

Es lógico: si eres fabricante, vas a ir a usar algo que te va a salir barato, está ya hecho, tiene comunidad, y vas a invertir poco en modificarlo/adaptarlo a tu negocio.

Si ahora te metes en software privativo, amén de pagar licencias, tendrás que pagarles a ellos la adaptación, y encima serás un esclavo de dicha tecnología:

Cada vez que quieras cambiar algo, a pedir permiso.

RivaSilvercrown

#2 no es sólo eso, si no que para según que aplicaciones críticas (me vienen a la cabeza las de tiempo real) los sistemas operativos privativos no cumplen los requisitos que se necesitan para homologar el cacharro mientras que con linux puedes modificarlo para que lo haga.

D

#5 QNX http://es.wikipedia.org/wiki/QNX Linux oficial no es realtime

RivaSilvercrown

#83 esta Linux-RT, por ejemplo http://www.pengutronix.de/software/linux-rt/debian_en.html . Y cuando estudíe sistemas en tiempo real el profesor mencionó alguna otra distribución RT, pero no las recuerdo.

RANDOMIZE_USR_0

#68 vaya, y porqué será que con windows los servidores de lo que sea se instalan con siguiente >siguiente >siguiente > y funcionan de maravilla.

ah no que mola mas que para instalar un servidor de correo hacer todo esto http://www.abartiateam.com/documentacion/postfix/servidor_de_correo_mediante_postfix.pdf

D

#71 "> y funcionan de maravilla. " Aún tengo sudores con ISS, no me hagas reir. Eso no lo entiende ni el que lo creó, que caos de GUI para configurar las cosas, que falta de coherencia dios. Ni los programas hechos a puro huevo con ActiveX en Windows 98 eran tan poco estructurados.

Que los digas de OSX, vale, por que su GUI para configurar UFW es digna de mención, pero Windows, es para pegarse un tiro.

D

#75 Epa, me he colado, no quise poner Linux, sé que quiso imitar a su profesor .
#71 Sí, por eso Hotmail funcionó bajo FreeBSD en su día.

Y si es tan intuitivo, prueba a renombrar 10000 ficheros a la vez y cambiar su contenido en éstos, anda.

En Debian los servicios los metes solos, en Windows de siguiente->sigueinte->siguiente acabas ahsta los cojones.

Entre lo que configuro e instalo automáticamente con apt-get y plantillas por red, me voy a tomar un café o a analizar otras cosas. Tú verás como pierdes el tiempo.

D

#71 Para alguien que no tiene la capacidad de editar un fichero de texto es una insensatez poner en marcha cualquier tipo de servidor.

No digo que no sea posible. En GNU/Linux también es posible. Eso sí, no debería de ser posible.

kahun

#71 Diseñar edificios o hacer un trasplante son cosas bastante complicadas pero no suponen ningún problema si de verdad sabes hacer tu trabajo. Con el siguiente -> siguiente podrás configurar un servidor en menos de 5 min. pero un pentium IV con linux y postfix te rinde mil veces más que un xeon de última generación con windows y exchange.

D

#90 En clase pusimos un servidor proxy/gateway en un i7 /4G RAM con siguiente->siguiente tal como lo haría el tipico usuario. Lo pusimos frente a un homólogo de Linux con un celeron patatero, RAM tendría como 512-1G.

Adivinad que conexión iba como 5 veces más rápida.

Otra cosa, cacharreando metí un OpenSuse 11 en Celeron truñaco de clase con IDE del 2002 por lo menos, 1G de RAM y KDE4 sin efectos y sin busqueda de escritorio. Pues bien, iba más rápido que el XP, que cuando abrimos IE se arrastraba.

#91 Hazlo tu mismo, reinstala Windows en un portatil desde un DVD comprado, quita el cable de red a ver si consigues acabar de instalar todos los drivers.


En el Suse funcionaba Youtube, FB, y el propio escritorio con bastante fluidez, no daba ningún tiron.

D

#93 ¿Que haga yo el que? Eres tu el que tienes que utilizar windows para que te des cuenta de las barbaridades que estas diciendo. Lo bueno es que cualquiera que haya instalado windows alguna vez sabra al instante que lo que dices no es cierto. Lo unico que haces es conseguir que se generalice la mania hacia los fanboys extremos como tu, incapaces de ver nada mas a parte de su sistema. Y antes de que digas alguna tonteria mas, administro 3 servidores dedicados debian (no es mi profesion, pero algo de rendimiento saco y sobre todo me divierte).

Elric

También en los GPS de la marca TomTom se usa el kernel de Linux.

Está en todas partes...

ktzar

Este es el año de Linux en el escritorio

u

#80 Este es el año en que Windows se pegará el tortazo en los tablets que están sustituyendo a los PCs en los hogares.

D

#94 Claro, el Skyrim y el COD se juegan de maravilla en las tablets. Ahí no puedo darte la razón. A mi me dices que trabaje con una tablet y casi hasta denuncio, pues las condiciones de empresa requieren que el empleado trabaje en un PC de sobremesa por ergonomía para evitar daños corporales.

En los hogares menos, eso de chatear con la tablet es un coñazo inmenso. Si me dices una tablet para el tren en un viaje aburrido, pues vale, o para el hotel y ver con tu novia alguna peli. Pero, de uso común, ni de coña.

u

#95 Mucha gente juega con consola (principalmente Wii y Nintendo DS), otra mucha gente no juega, o juega con el móvil. La mayoría de la gente no trabaja en su hogar. Mucha gente no chatea, o usa el móvil para eso, además de que también se venden tablets con teclado, y teclados para tablet.

No eres para nada representativo (no es malo, yo tampoco lo soy).

D

#98 Decir que la gente hoy en día no chatea o juega en PC, es pasarse un poco. El Angry Birds no compite con el metro 2033 ni de coña. Y los juegos de consola, todo el mundo sabe que como el PC no hay nada.

musg0

#95 No compares tu caso particular de hacker o poweruser con el del resto de usuarios. Ya conozco 3 casos, 2 usuarios rasos y un informático poweruser, que han dejado de usar el portatil para usar tablet o iphone por la comodidad para chatear, navegar y leer desde el sofá o desde cualquier lado.
Es increible como en una pantalla tan pequeña como la del iphone se puede navegar sin problemas con la facilidad de ampliar zonas de la pantalla con los dedos.
Yo todavía prefiero un ordenador y teclado de toda la vida pero para un uso básico de comunicación un tablet es suficiente y muy cómodo.

También no sé donde leí que iban a portar el Skyrim a tablets y hay miles de juegos chorras en tablets. Para el resto de juegos las consolas ya han desbancado al PC

Tannhauser

#94 Hay momentos en los que uno debe pensar si lo que tiene que decir es más importante que el propio silencio. Para que no te vuelva ocurrir, te recomiendo que antes aprendas algo sobre hardware, potencia de cálculo y videojuegos; ánimo, la red es basta e infinita.

u

#100 Sigue tu propio consejo.

D

lo único que le falta a linux son los videojuegos de windows que funcionen bien ahí.

D

#17 Esos comentarios me suelen hacer mucha gracia. Hasta hoy, Linux es capaz de ejecutar más juegos de Windows, que Windows juegos de Linux. ¿No te das cuenta de que no haya juegos para Linux no es culpa de Linux? Si tú, empresa que crea videojuegos quieres rentabilizar el trabajo realizado ¿para qué SO lo vas a programar? Efectivamente, para Windows, ya que está presente en el 90% de los ordenadores de escritorio.

Es como si dijesemos que la "pega" que tiene la Wii es que no puede hacer funcionar los juegos de Playstation 3. ¿Por qué no funcionan los juegos de PlayStation 3 en la Wii? Porque han sido programados para esa plataforma y no para la otra.

Creo que es fácil de entender.

D

Linux ha tenido un gran exito, la prueba la tienes en que el 95% de las personas usan Windows en sus ordenadores.


PD: Si, adiós a mi Karma lol

D

#9 "Pero bueno, de éso no trata este artículo particularmente, sino de algo que mencionó el expositor que me llamó mucho la atención: Adivinen quién es el mayor promotor/comercializador de servidores SLES (Suse Linux Enerprise Server) a nivel mundial: Microsoft."

El artículo en: http://xenodesystems.blogspot.com/2012/04/de-como-microsoft-impulsa-linux-y-otras.html

D

#69 Linux no desciende de BSD, intento imitar a Minix (este tampoco es BSD).

RANDOMIZE_USR_0

a lo largo de los ultimos 10 años le he dado muchas oportunidades a linux para sustituir a windows y al final siempre me ha dado por culo en una cosa u otra, y he tenido que reinstalar windows, he visto que ha evolucionado bastante pero aún así de momento no lo quiero, ya veremos al año que viene.

hurd

D

“Con Linux se dieron por primera vez las condiciones para que cualquiera instalase y utilizase un sistema operativo modificable”, explica Miguel Jaque, director del Centro Nacional de las Tecnologías basadas en fuentes abiertas (Cenatic). “Podías saber cómo funcionaban sus líneas

Ehhh? Que lo diga el periodista vale, pero que el señor director del Centro Nacional de las Tecnologías basadas en fuentes abiertas no mencione para nada BSD, que estaba ahí mucho antes que Linux, tiene delito. FreeBSD, OpenBSD, NetBSD, merecen mucho más reconocimiento del que tienen.

D

#67 Dirás BSD 3.4 Net/1. Linux, FreeBSD, NetBSD y OpenBSD son descendientes de BSD. Aunque en características y eficiencia FreeBSD le daba varias vueltas en funcionalidad a Linux en el 2000, solo que era casi imposible de obtener, sin banda ancha, nulo soporte por parte de revistas del ramo...

¿Ejemplos? API estable, configuración de risa y que no ha cambiado apenas nada en 12 años, y compatbilidad con binarios de la rama 4.X de FreeBSD hasta las actual y programas de Linux sin recompilar nada.

Skype me funciona solico con WebCam y todo, usando los drivers de Linux. La TDT hauppage, idem.

D

#69 Sí lo sé, por eso he dicho "BSD" y no "FreeBSD". Los he mencionado por nombre para que al menos consten en este hilo, que nadie se suele acordar de ellos y en algunas cosas les pegan 100.000 vueltas a cualquier linux

D

Yo a partir de ahora lo que me molaría sería un cacharro tipo Nokia n900 renovado pero con Debian, no con Android y su capa.

Algo con Debian, Meego, y teclado FÍSICO. Sólo con eso ya estoy satisfecho. Paso de manejar un cacharro donde escribo el 50% de las letras mal.

Portable+teclado físico+ssh+terminal+navegador webkit+IM+nethack/wesnoth/LCS+mp4 = venta segura.

sangaroth

#22 Si quieres retocar smb y otros servicios como mssql o IIS (tiene panel muy básico) acabas editando el registro por narices, mysql/apache en win claro que mantienen las config. en texto.

sangaroth

#30 Tienes razón, pero creo que es debido a la flexibilidad que ofrece , el poder personalizar según tus necesidades lo que conlleva esos contactos 'duros'. Normalmente en cada distro tienes una combinación mágica que con pocos comandos instalas todos los servicios que necesites con las configuraciones mas 'standard' (lo jodido es cuando lo descubres tarde tras peleas varias)
ps: Y con las últimas distros tipo Ubuntu juraría que lo puedes hacer todo desde entorno gráfico.

D

#86 No para impresoras, ni para NICs, ni nada que se salga de lo normal. Si hasta para ver la batería del portátil hace falta un programa, ¡¡y eso que los estándares ACPI son para Windows!!

Es de vergüenza, repito, odio más a Apple que a MS, pero OSX hace mejor las cosas aún teniendo un Dock que es un asco, pero en el diseño general (botones, panel de control), le da mil vueltas a Windows.

#87 ¿A mi que me cuentas? No sé como funciona Windwos NT a bajo nivel, no puedo solucionar las cosas fácilmente, Microsoft no me provee nada. Al menos, con Debian, borro la cache de APT, restauro sources.list y ya tengo el sistema exactamente como el primer día.

Con Windows no puede estar seguro nunca qué te falla. Ese es su problema.

Y luego el registro, esa configuración que no la entienden ni ellos. (verídico, hay partes de API en Windows que hasta los de MS les han perdido el rastro).

Deberían empezar de cero como OSX.

D

#88 ¿Pero que dices? Drivers para impresoras, tarjetas de red y tarjetas wifi SI vienen incluidos, una vez has instalado windows puedes conectar cable de red y conectarte sin problemas, al igual que conectando a wifi. Lo de la bateria del portatil ya es de traca.

sid

#91 Una cosa es que en Windows 7 haya mejorado el soporte de drivers, otra que lleve todos los drivers
#87 Da errores y no son descriptivos y no tiene relacion con un mal uso del ordenador
#30 Quieres montar los servicios de un hosting sin tener que saber como funciona? esto no es problema de las distribuciones de Linux sino tuyo que quieres hacer mas de lo que estas dispuesto a aprender

D

Si es que el que no se consuela es porque no quiere.

D

#22 Cierto, es mucho peor. Un fallo y a tomar por saco toda la configuración.

NapalMe

¿Que tiene de troll afirmar ser un ignorante?

Javi-_Nux

Una duda desde el desconocimiento, que "cuota de poder" tiene Linus torvalds sobre las modificaciones del kernel. Qué tan "abierto" es el tema.

D

Ya estamos con que la abuela fuma.
#64 que recuerdos me traen los parches de cko y cia. +1

Javi-_Nux

#64 entonces lo que me extraña es que no haya surgido otra rama del kernel independiente de Linus que haya superado a la rama oficial.

D

#92 ¿Te extraña que no se hayan juntado todas las personas que hacen falta para desarrollar un kernel, teniendo ya un proyecto como el kernel Linux?

Tal vez sea porque no hay nadie con tanta idea como para coger lo que han hecho los desarrolladores de Linux y mejorarlo. Sí hay gente con otro tipo de ideas de cómo tienen que ser las cosas y trabajan desarrollando otros kernels distintos. Pero ¿coger el de Linux y "mejorarlo"? Es técnicamente inviable (en recursos) y una tontería.

Además, Linus ha demostrado ser lo suficientemente buen desarrollador y buen líder de proyecto como para publicar un kernel estable y muy eficiente. Lo extraño sería que alguien cogiera lo que ha hecho y se pusiera a trabajar sobre todo ello sólo para superarlo en su totalidad, cuando si lo que quieres es superar partes sueltas (lo más común y lo más normal) puedes publicar tus parches sin problemas.

RANDOMIZE_USR_0

#72 ¿y no es raro que el openjdk no sea una herramienta integrada en linux?

J

#76 y a mi que me cuentas...
Yo solo queria bajar un programa, hacer doble click, darle a siguiente , siguiente y finalizar.
Y poder disfrutarlo.
Pero de momento eso solo es posible en windows!

D

#78 ¿Siguiente, siguiente? Windows tendría que tener un maldito gestor de paquetes decente donde instalar y actualizar los programas automaticamente, con un diseño sen-ci-llo como son los gestores en linux, me da igual la GUI que le metan encima.

No es normal que si te casca Windows Update y te den errores 89238023 no sepas ni por dónde empezar. Sobre todo si el "reparador de Windows Update" ni siquiera lo arregla, claro.

En ese caso, date por jodido.

#84 Le irá mejor Xubuntu, el cambio es menos traumático.

D

#85 Que mania con los errores, ¿por que deberian darte errores al utilizar windows update?

musg0

#78 No sé qué problema habrás tenido pero acabo de baja jdownloader y lo he instalado sin problemas sin usar la consola para nada.
He ido a su página, le he dado al pingüino y me ha bajado un .sh que normalmente es un instalador del estilo a los de windows. Le he dado permisos de ejecucion y dado doble clic. Le he dicho que me lo ejecutara en un terminal porque en Linux a veces los instaladores son en modo texto pero se me ha abierto un instalador gráfico.
Lo he instalado en mi directorio de usuario porque en el resto del disco no tengo permisos y me ha creado un icono en el escritorio.

El proceso ha sido similar a Windows salvo que un sistema unix tienes que saber que para ejecutar un archivo tiene que tener permisos de ejecución y que si el instalador es de texto necesitará ejecutarse en una terminal, pero el Gnome ha sido inteligente y me ha preguntado dónde quería ejecutarlo.

Vale que mucho proyectos no dan un ejecutable al estilo Windows porque no en Linux no se estila mucho eso de dar ejecutables compilados estáticamente o con las librerías repetidas y preferimos el código fuente o tirar de repositorios de la distribución pero el ejemplo de JDownloader es uno de los peores que has podido poner.

Igual el problema es que no tenías Java instalado y no parece que en ningún momento de la instalación te fuerce a instalarlo o te avise de ello pero en la página de descarga viene claro que Jdownloader necesita Java para funcionar.

Intxamus

#78 fuente segura de virus.

D

#76 ¿Acaso Java viene de serie en Windows? Por no venir no vienen ni los drivers del Wifi, tarjeta de red ni impresora. Buena suerte si tienes que reinstalar y no tienes internet.

D

#81 En windows 7 vienen drivers para practicamente todo lo habitual. Lo unico que suelo instalar a parte es la grafica.

D

#76 En "linux"? En el kernel? No. En GNU? tampoco. Está como paquete en muchísimas distribuciones, como Debian GNU/Linux.

o

Poder adaptar el sistema operativo a tus necesidades, no tiene precio...

m

Algun linuxero podia recomendarme q linux instalar y algun tuto for dummies. Gracias

keylogger

#34 Acabo de verte. Y hemos coincidido.

elchicoostra

#34 Lo siento, pero no he pillado ni una de las cosas que has explicado!

D

#53 lol lol

Es muy sencillo. Mira, para poder instalar el sistema tienes que arrancar desde un USB el ordenador y te iniciará un Sistema Operativo (en adelante SO) "Live", es decir, sin tener que instalar nada.

Desde ese Linux Live, que puedes crear a través del programa que te he enlazado en #34 , hay un icono que te permite meter el SO definitivamente en tu ordenador. Haces click y sigues los pasos del instalador. Es muy fácil y está bien explicado.

He encontrado una guía por si te interesa: http://goo.gl/rBNL9

keylogger

#24 Linux Mint. Al terminar la instalación, en el escritorio se te abre una ventana con todo lo necesario para empezar. http://www.linuxmint.com/download.php. Yo prefiero gnome, pero para gustos, colores.

charly-0711

#37 También está Linux Mint Debian con Gnome. Además no es como instalar Debian, es bastante sencillo.

D

#24 prueba con ubuntu, o linux mint... No necesitas ningún tutorial, son totalmente intuitivos y hay en la web información a toneladas... Mi hermana, negada total para la tecnología, desde que probó su ordenador con Ubuntu no quiere volver a ver una máquina Windows delante.

pawer13

#24 Linux Mint.
No hace falta ningún tutorial, lo normal es que la instales y funcione desde el primer momento. Si no es así, antes de ponerte a cacharrear mucho, prueba otra distro

pablomarn_1

#24 linux mint

si quieres prueba las diferentes distros en virtualbox para ver cómo funcionan y cual te convence más...

didaquis

#24 Dentro de 3 días sale el nuevo Ubuntu 12.04. Prueba a ver que tal, es muy sencillo. Grábate una ISO en un DVD. Puedes probar Ubuntu antes de instalarlo en tu ordenador. Incluso puedes tenerlo instalado paralelo a Windows. Así, cada vez que enciendas el ordenador, eliges que sistema quieres usar.

thingoldedoriath

#24 Estoy de acuerdo con la mayoría que te aconseja Linux Mint. Lo mejor es que prepares 3 particiones: una para la memoria de intercambio (Linux usa una partición en lugar de ficheros de intercambio, es mucho más rápida la escritura en una partición "swap"), el tamaño de esta partición ha de ser siempre "mayor que la cantidad de memoria RAM que tengas instalada... esto es porque cuando el equipo se hiberna* pasa todo el contenido de la RAM a esa partición.

Otra partición es para el sistema. Si tienes un disco grande puedes hacerla de 20GB (por si en el futuro quieres instalar más software). Cuando en la instalación te pregunte con que tipo de sistema de archivos quieres que la formatee, le dices "XFS"; y cuando te pregunte el punto de montaje le dices "/". Ahí es donde va la raíz del sistema y todos los directorios.

La otra es para los ficheros de los usuarios. Si usas Windows, la partición /home viene a ser algo parecido a setings de Windows.
Por lo demás lo mismo que antes. Esta la puedes hacer más grande, ten en cuenta que, a menos que tu lo cambies todas las descargas irán a parar al directorio de los usuarios. Así que dependiendo de la cantidad de disco que tengas y tus hábitos de descargas, puedes darle 200GB. Cuando el programa de instalación te pregunte que tipo de sistema de archivos quieres, le dices "XFS" y cuando te pregunte el punto de montaje, seleccionas /home del desplegable.

La instalación no te volverá a preguntar nada hasta que esté a punto de finalizar. Te preguntará que nombre quieres darle al PC, pones el que quieras (ese nombre es el que tendrá esa computadora en la red). Hay un memento delicado* cuando te pregunta donde quieres que escriba el "gestor de arranque que se llama grub", si no está señalado por defecto le dices que en el "MBR".

No te preocupes si tienes otro sistema operativo instalado, grub lo anotará y cuando reinicies el PC, te los mostrará para que arranques con el que quieras

Yo llevo instalando, configurando y usando GNU/Linux desde 1994 (con la primera Slackware... sigo usando Slackware, pero pruebo todo lo que va saliendo en Linux y BSD). No conozco nada más fácil de instalar que Linux Mint y Ultimate Editión (otra que también está basada en Ubuntu y GNU/Debian).

SuSe también es fácil, pero te hace más preguntas y tiene demasiados programas que no encontrarás en otros Linux.

s

Lo que es una pena es que los fabricantes de software no lo tengan en cuenta. Creo que no soy de los pocos que quieren darle una oportunidad a Linux y pasarse definitivamente pero es que ahora mismo mi uso del ordenador es:
- Diseño, edición de vídeo
- Jugar
- Navegar/Socializar

Navegar y socializar ya sé que no hay ningún problema, pero casi siempre lo hago como actividad secundaria mientras estoy con las otras. Sólo con que en Linux pudiera llevar a cabo una de esas dos partes me pasaba y sin mirar atrás nunca más...

D

#63 hay buenas noticias sobre lo de la edición de vídeo profesional . http://lightworksbeta.com/index.php?option=com_content&view=article&id=122&Itemid=263

s

No me deja editar el comentario de arriba

#66 Ese programa no lo conocía y suena muy interesante. La lástima es que, cómo he dicho en el comentario justo encima de este (#118), Premiere/Final Cut es una parte bastante pequeña de lo que uso. Muchas gracias de todas formas por el apunte. Ojalá poco a poco Linux vaya ofreciendo cada vez más opciones a un tipo de usuario como yo, que demanda cosas muy concretas... Sería algo estupendo.

C

#57 Si no esta en los repositorios oficiales, esta en PPA

ppa:jd-team/jdownloader

Centro de software -> Configurar fuentes -> Añadir ppa

#63 Lightworks sale para Linux el 26 de mayo y Novacut, aunque le queda bastante para salir.

En cuanto a juegos, tengo mas de 48 nativos y 20 usando PlayOnLinux.

Coronavirus

Yo quería un Linux de esos pero nunca lo he visto en la tienda.

D

mucho "juanker" veo por aquí...

RANDOMIZE_USR_0

el día que para usar linux plenamente no haga falta la consola ni editar archivos de configuración igual tiene alguna posibilidad como sistema operativo de ordenador personal.

D

#15 En windows tambien se utilizan archivos de configuracion en texto, lo del registro es algo que no tiene nada que ver.

RANDOMIZE_USR_0

#15 he intentado montar un servidor web+ftp+correo y todos los tutoriales,videos y manuales eran una puta locura de editar archivos de texto, permisos y demás zarandajas (imprescindible la consola)

J

#8 llevo años diciendo lo mismo.

¿Por qué Linux no tiene éxito en el escritorio? Responde Linus Torvalds [EN]/c101#c-101

El otro dia intento bajarme el jdownloader para ubuntu:
1 paso: no lo encuentro en añadir o quitar programas.
2 paso: me lo descargo, habia varios, para descargar... cuando termina de descargar le hago doble click a cada uno de ellos y no funciona ninguno, me pongo a investigar, que si hay que descomprimirlo que si hay ejecutar una shell que si tienes que logearte como administrador, que si hay que instalar el java antes lo cual me temo puede ser mucho mas complicado...

Tan dificil es hacer un archivo que al hacer doble click se ejecute y se instale??? y si necesitas el java, pues que se haga como con el open office, que te lo descargas con el java incluido y cuando lo instalas va todo junto...

D

#57 Si tienes Openjdk instalado baja la versión Java, abre el .jar o el .sh y pista. Si no instala OpenJDK desde el gestor de paquetes Synaptic.

http://94.23.204.158/JDownloader.zip

Descomprime y abre el .sh con doble click. No hace falta administrador.

J

#61 gracias lo probaré en mi maquina virtual, pero me sigue pareciendo demasiado complicado.

a ver si soy capaz de instalar el openjdk ese que usas.

De todas maneras es solo un ejemplo de los problemas que me encuentro en linux.

K

#57 Más fácil aun que el doble click es el sistema Debian: lo buscas en una lista, seleccionas, y te despreocupas.

K

#8 Ese día llegó hace tiempo. Al menos para un usuario estándar

D

a ver frikis de mierda, lleváis diciendo esto años y años, dejad de dar la brasas e idos a pajear con el pingüino

zeodryen

#7 Para dirigirte a mi, primero, aprende a escribir. Luego piensa lo que dices. Tercero... no existe tercero, porque si se cumple la segunda premisa, tu comentario no existiría.

1 2