Hace 14 años | Por Tarod a elpais.com
Publicado hace 14 años por Tarod a elpais.com

Ocurre cuando el presidente del Gobierno y los ministros toman posesión de sus cargos ante un vistoso crucifijo, o cuando asisten a ceremonias católicas que son calificadas oficialmente "de Estado" Las declaraciones del ministro de Justicia, Francisco Caamaño, sobre la inminente reforma de la Ley Orgánica de Libertad Religiosa han disparado las especulaciones. Muchos creen que el Gobierno carece de coraje para llegar al fondo en la proclamada aconfesionalidad constitucional del Estado español

Comentarios

Krisiskekrisis

"Sólo hay un Monstruo de Espaguetti Volador, y todos los demás son falsos ídolos".

roll

D

#1 Ramen

D

#1 Ramen

e

#1 España mañana será pastafariana!!

shamdalam

Artículo 16 de la Constitución Española de 1978:

"1. Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la Ley.

2. Nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias.

3. Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones."

Ahora bien, yo suprimiría la frasecita final del apartado 3. En un estado realmente aconfesional, los poderes públicos solo han de tener en cuenta las creencias religiosas para lo establecido en los dos apartados anteriores, y no tienen que mantener relaciones especiales de cooperación más allá de las relaciones normales, igual que con ONGs y con clubes de ajedrez.

Lo malo... que para suprimir la frasecita de marras hay que disolver las cortes y convocar elecciones constituyentes, ya que la reforma constitucional del título primero -entre otros- implica esto. No es tan irreformable como la de Honduras, pero vamos, esta parte casi.

keren

Esto es cansino. España no es laica, es aconfesional. Lo pone muy clarito en la Constitución.
El querer pasar de una monarquía aconfesional a una república laica es una ideología respetable, pero cambiando la constitución. Legalidad vigente y todo eso.

D

#3 ¿Quién habla de república? Se trata de eliminar privilegios, y lo que de verdad cansa es la continua intromisión en política de obispos retrógrados. Si las leyes no sirven, se cambian.

D

#3 En la constitución no aparecela palabra aconfesional por ninguna parte. Léetela.

Cooperar no significa otra cosa que no poner palos en las ruedas, respetar el derecho a ser o no creyente. No significa sufragar ni permitir que se imponga una supuesta moral solo de determinada secta.

Mediorco

#3 ¿Rapública? España no debería aceptar la injerencia su asuntos internos por parte de un estado extranjero, como es el vaticano, con un concordato que atenta contra el estado. Y si España es aconfesional se debería como mínimo financiar a todas las confesiones, y no dar especial trato al Catolicismo.

Además las instituciones públicas deberían parecer "aconfesionales", y por lo tanto quitar símbolos religiosos y juras nacionalcatólicas venidas del franquismo (no se como no le dan arcadas a uno con solo saber que siguen existiendo.), ya que se supone que el estado no debe favorecer a ninguna religión y además tiene que parecer que no lo hace.

Por último, no soy republicano, pero soy ateo y laicista convencido (una cosa no tiene que implicar la otra). La chorradas que se le ocurran a un determinado tipo de personas (como rezarle un carpintero judio zombie de vivió hace 2000 años), no tienen por que afectar a mi vida o al bienestar social.