Publicado hace 15 años por timbaler2008 a crisis-que-crisis.blogspot.com

La táctica de las tiendas con precios terminados en 9 o 99 no es nueva, pero un estudio señala que sigue siendo muy efectiva para convencer a los consumidores de que están ante una buena oferta. Empresas como Corte Ingles, FNAC, Zara, o McDonald's la usan casi siempre.

Comentarios

D

Dato curioso:

Si cojes los precios de un supermercado, en centimos por ejemplo, y cuentas cuantos empiezan por 1, por2,por 3.... hasta por 9, la distribución que te debería salir es una power log (distribución de Benford creo recordar) donde el 1 es el más alto y 9 es el más bajo

Pero en cambió el 9 te sale más alto de lo que debería.

Gry

Vaya y yo que pensaba que lo hacían para dar utilidad a las monedas de 1 centimo!

psik0

Simplemente es un reclamo de las tiendas para detectar gilipollas y cobrarles mas sin que se enteren. Esta muy bien.

D

Un simple estimulo que nos haga sentir que compramos "mas por menos", y "de perdidos al rio"

Felip

"Alucinante no? Esta táctica suele tener tanto éxito como las de "compre 1 - pague 2" o descuentos del 50%."

Hombre, compre 1 y pague 2 no se yo si tendrá mucho éxito...

K

a ver cuando inventan la moneda de 99cent.

luismars

Por 1 € más llévate 2 pares más de gafas. La segunda unidad a mitad de precio. Eso me parece efectivo. Lo de .99 creo que ya estamos muy acostumbrados a verlo.

g

Para el #7: Los .99 si q estamos acostumbrados a verlos... su ausencia seria lo q nos provocaria una reaccion! Acabo de volver de las Rebajas... y me fije q TODOS los PRECIOS terminan en 9 o 99... asi q es cierto lo q dice el articulo.