Publicado hace 14 años por --470-- a miruidofavorito.blogspot.com

...un manifiesto que de por sí declara intenciones pero no plantea realidades ni alternativas. Y sobre todo, un manifiesto donde falta, a mi entender, los conceptos de distribución libre y, sobre todo, la presencia y la defensa de los creadores. No la de los 4 ó 5 afortunados que residen en Miami (dicen que para evitar la hacienda pública española, yo no lo sé ni lo aseguro), sino la defensa de todos aquellos creadores que viven en su casa, que pelean y trabajan por vivir de su obra y que pagan su IRPF.

Comentarios

j

#2 completamente de acuerdo.

D

Una contestación:

"La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional. "

¿Cómo? ¿En qué manera?

Un modelo en el que una sociedad privada como la SGAE, con los escrupúlos que demuestra infiltrandose en bodas, puede tener amedrantado a medio pais y cerrar sitios web es un claro ejemplo de como crear inseguridad jurídica. La gente tendrá miedo a hacer segun que sitios web por la posibilidad de tener que entrar en batallas legales con la SGAE mientras tu pagina esta cerrada y por tanto "generando pérdidas".

artecar24

Es que no lo escribí como noticia, sino como opinión. Salvo que tener opinión o criterio propio sea un pecado... cuando vas contra la mayoría. Es fácil acudir a "Internet es/debe ser libre" para luego "trolear", insultar, menospreciar, valorar sobre medias lecturas o juzgar en base a párrafos.

La libertad se ejerce con ejemplo y respeto. No escribí una opinión contra el manifiesto, escribí una opinión sobre que se pierde una oportunidad para introducir conceptos como el Creative Commons, la libre distribución, alternativas y, sobre todo, apoyo a los creadores (no a los de Miami... a los que viven en el 3ºA y están grabando su primera maqueta, a ver si da resultado).

Buen día.

Findeton

"La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional. "

¿Cómo? ¿En qué manera?

Pues crea inseguridad jurídica al ser una Comisión de "Propiedad" Intelectual y no una autorización judicial lo que, saltándose el artículo 20.5 de la Constitución, permita cerrar páginas webs. ¿Es que no es obvio que eso crea inseguridad jurídica? Según a quién nombre el ministerio para la Comisión, la comisión actuará de una manera u otra, en vez de que un juez haga cumplir la ley. Además, al saltarse la Constitución (¡El capítulo de derechos y libertades básicos!) se está generando inseguridad jurídica.

Y por eso, he votado ERRÓNEA esta noticia.

D

#9 Como veo que eres de los que reducen las opiniones a su cuantificación, realmente no sé qué haces en un lugar en el que hablar es gratis... ah! que igual es por eso...

shinjikari

Cuando un tema esta ardiendo, siempre hay gente que va contracorriente. Así se ganan un huevo de visitas en el blog

D

#3 Claro. Cuado un tema está ardiendo, lo mejor es sumarse a la corriente mayoritaria, tragar con todo lo que te digan y no ejercer tu derecho a tener opinión propia, a discrepar o a matizar. Si lo haces buscas visitas.
Si te unes al tumulto tus intenciones son perfectas. Si discrepas eres un miserable.
En fin. Tener lo ojos puesto todo el día tiene el riesgo de que te expones a leer comentarios como el tuyo.

shinjikari

#5 Si, y también se pueden poner palabras en boca de otros (como haces tu conmigo ) y así le añades aún más dramatismo a la escena. ¡Mira, mira como suben las estadísticas de mi Adsense!

artecar24

La Ley de Godwin debería ampliarse a cuando se cita el Adsense para señalar a todo aquel que discrepa en algo de querer buscar visitas.