Publicado hace 12 años por UribeX a actualidadmilitar.blogspot.com

El documental del domingo de 'Manu Militari' es esta vez uno sobre la Guerra de 1812 entre Estados Unidos e Inglaterra producido por la televisión pública estadounidense. Sí, en plenas guerras napoleónicas a los ingleses les dió por meterse con su antigua colonia y, pese a que al principio ganaban de calle e incluso arrasaron Washington, un tal Andrew Jackson les dio una paliza en Nueva Orleans justo, irónicamente, cuando la guerra ya se había acabado sin que lo supieran los dos ejércitos contendientes.

Comentarios

noexisto

No he visto el reportaje completo, pero estoy en ello. Es un inglés muy comprensible por cierto.
La verdad que la chulería de los Ingleses fue ..., algo parecido menos hicieron el Buenos Aires. Y lo de Jackson en Nueva Orleans me impresionó mucho cuando lo lei en un libro de Paul Johnson: "El nacimiento del Mundo moderno" Luego Jackson y otros acaban con los indios del sur, la expansion al oeste ... http://www.elcultural.es/version_papel/LETRAS/18160/El_nacimiento_del_mundo_moderno

UribeX

¡Gracias por vuestros comentarios! #1 (noexisto), echaré un ojo a la reseña del libro. #2 Los americanos, que son muy suyos. ¡Por ejemplo los canadienses consideran esa guerra una victoria suya! (Y en verdad, tienen razón).

noexisto

#3 Ni se te ocurra o descubrirás cómo funcionaba la Royal Navy: a base de comisiones por capturas. La mayor de la historia a dos naves españolas: un millón de libras de finales del XVIII o como se dirigía el Foreign Office: con 20 personas en las oficinas de Londres y, desde allí medio mundo o como desde la manufactura del textil su precio bajó 100 veces en 30 años o como un inglés describe a los americanos: "que gente más extraña, se tratan de iguales y todos se dan la mano!!" Es un gran libro (en fuentes)

UribeX

#4 Conozco muy bien la Royal Navy y sus brabatas frente a los españoles, y más aún la historiografía naval inglesa que es de pura risa. Hablan de piratas legendarios y corsarios suyos y siempre olvidan que el corso español les hizo cien veces más daño que el suyo a nosotros.

Mentirosos compulsivos a la hora de hablar de sus éxitos y esconder sus terribles derrotas (Cartagena de Indias, por ejemplo).

noexisto

#5 Lo que yo he leido a Paul Johnson (sobre su armada) suele ser creible y documentado, suele criticarlo todo (y documentarlo)

El problema de nuestra historia es que ni nosotros la conocemos. Por cierto lo de Blas de Lezo épico (ademas de las monedas conmemorativas, jaja).

Si esto fuese Hollywood nuestrà historia del Pacífico serìa una saga cinematogràfica (territorio totalmente inexplorado, con islas muy despedigadas y sin intrumentos que diesen bien latitud y longitud a la vez: siglo xix y los cronometros, el famoso premio inglés, etc) En fin, más historia y menos GH

D

Curioso que destaquen eso cuando los ingleses les dieron una paliza tras otra. Hasta les quemaron la Casa Blanca lol