Hace 14 años | Por iviann a extremaduraprogresista.com
Publicado hace 14 años por iviann a extremaduraprogresista.com

En este artículo podemos empezar a aprender qué significa 'libertad' en estos tiempos de macabra conjunción entre medios de comunicación y capitalismo de las multinacionales militar-industrial-farmacéuticas.

Comentarios

D

Siempre he detestao el humano blandengue

i

#1 Está hecho un Séneca el Fary

Aitortxu

#4 ¿Por? Zombie Survival Guide es una de las mejores novelas del género de los últimos años; con múltiples galardones y con tremendo éxito tanto de lectores y de crítica.

Si la hubiese comparado con las obras completas de J.J.Benitez, lo podría entender.

De todas formas, lée el texto; no tiene desperdicio.

Aitortxu

Gracias a la noticia, he descubierto además que han publicado una novela gráfica en la saga de ZSG.

Se puede bajar un capítulo desde http://www.randomhouse.com/crown/recordedattacks/pdf/recorded-attacks-excerpt.pdf

¡Gracias extremaduraprogresista.com!

Aitortxu

Oye, tu que escuchas, estuve viendo uno de los vídeos que aparecen en los textos que enlazas; el de Teresa Forcada.

Y hay algunas cosas que no consigo aclarar, tal vez tu puedas ayudarme.

Tengo interés en saber más al respecto de las evidencias de ese vídeo, les he formulado en el meneo del mismo.

Teresa Forcades: una reflexion y una propuesta en relacion a la nueva gripe



Comentario #5 en adelante

Si tienes algún tipo de evidencia de alguna de las preguntas allí formuladas te agradecería que tuvieses a bien compartirla (sea en este hilo o en aquel).

Es por mi salud psicológica.

Ah, y ¡Gracias!

Aitortxu

Impresionante; del propio texto enlzado:

"La noticia mala es que los actuales virus son artificiales, armas bioterroristas; algunos, terribles, están preparados para atacar al sistema inmunitario sano. Es decir, que pueden no cumplir con las pautas utilitarias de los virus naturales, esos que desde siempre han convivido con el ser humano."

Me ha encantado ala definición de virus "natural"; ahora va a resultar que la mortalidad la determina el colegueo del virus para con la especie.

Tremendo... roll

De este mismo tipo de ficción me gusta también mucho The Zombie Survival Guide de Max Brooks (http://www.randomhouse.com/crown/zombiesurvivalguide/)

dreierfahrer

#3 Sin haber leido el texto:

Eres cruel.

PD: Ya lo he leido en diagonal:

tienes razon

i

para #3
lo malo es que lo pienses en bloque como una ficción.

Quizá puedas comprender que haya asuntos 'oficiales', serios, como la medicina 'oficial', en los que a veces no baste una crítica y/o evolución interna.

El problema es que nuestra medicina también es una ficción, y en el tema virus es probable que esté equivocada casi igual de 'en bloque' que lo que crees quizá que estaría la conspiranoia;
y está llena de esas mismas cosas que a ti te inspiran cerrarte en banda y decir: ficción.

Ha habido y hay mucha gente seria escribiendo sobre los problemas epistemológicos y sociales de nuestro campo social en general, la medicina oficial…, etc.

Por ejemplo hasta matemáticos 'de libro', como Serge Lang:

http://www.virusmyth.com/aids/books/slbchallenges.htm

http://www.virusmyth.com/aids/index/slang.htm

Sé que es difícil empezar a creerse algo esto; quizá sea que la imagen del papá bueno estado, y papá médico bueno, está muy incorporada, necesariamente, y se alía con la seguridad que inspiran otros aspectos de lo científico y técnico. No pasa nada, es lógico.

Nada es 'malo' en sí, pero esto no es pura conspiranoia ni pura ficción, pues la conspiranoia está indicando algo.

Puse algo aquí de conspiranoia: http://mesetas.net/?q=node/535
y aquí sobre gripe: http://mesetas.net/?q=node/530

La medicina no es como la física teórica, su 'objeto de estudio' final, más importante, es un cuerpo enfermo, y hasta ambientes generadores de enfermedad, como se estudiará, supongo, en salud pública; pero el universo no es algo que se estudie porque se ponga enfermo.

Creo que decir en general 'por qué' se muere alguien en concreto es algo muy complicado si te empiezas a hacer preguntas, si dudas en serio.

Aitortxu

#7 ¿Ah, no era ficción?

¡¡Venga ya!!

i

#8 no, no es solamente ficción, entiende la diferencia de poner el 'solamente', si quieres.

Descartar, o sea, pasar lo que sea por el 'operador' sí/no,
por cómo suena lo que se ve, escucha, etc.…, no te digo que hacer eso no sea algo muy sano en general, muy sano para la salud psicológica, por ejemplo.

Se trata de que la tarea de deslindar 'lo subjetivo' de 'lo objetivo' es una tarea que está siempre sin acabar (pues si no se acabaría todo, el saber, el no-saber, etc.); y entonces, simplemente la 'verdad objetiva' aquí no es tan fácil de encontrar, porque en lo que a menudo se bautiza como 'conspiranoia', que hay de todo ahí dentro, no es para nada todo 'ficción'.