edición general
392 meneos
933 clics
Los más ricos vuelven a pagar el impuesto de patrimonio: un 99% lo hizo en 2023

Los más ricos vuelven a pagar el impuesto de patrimonio: un 99% lo hizo en 2023

La recaudación se dispara un 60%, hasta 1.970 millones, tras las medidas del Gobierno para evitar las bonificaciones autonómicas del tributo

| etiquetas: actualidad , fiscalidad , españa , economía , política
Comentarios destacados:                    
#5 #4 El barrio de salamanca parece un erial, ayer mismo se veian kilometricas colas hacia Barajas que recordaban a "Las uvas de la ira" con la lamentable migracion de los desdichados multimillonarios que con lagrimas en los ojos maldecian el nombre de María Jesús Montero
buena noticia
#1 Esto no es libertaz. Ya veréis cuando se entere la frutera.
#8 Va a vomitar bilis igual, está podrida de odio
#8 Cierto, no es libertad, es igualdad. Que paguen todos.
#8 verdulera, la llamaría yo
#8 Los padres del liberalismo estaban en contra de las herencias y de transmitir patrimonio, defendian gravar con MUCHOS impuestos la transmision patrimonial; eso se lo cuentas a un "liberal" y le explota la cabeza, son liberales pero para unas cosas y otras no xD.
#1 Lo mejor
#1 Desde luego, pero siempre quedara para la posteridad y estudio en el futuro la enorme manipulacion mediatica para "eliminar el injust impuesto de patrimonio".

Tengo varias anecgdotas personales de gente indignadisima sobre este impuesto, pero gente que no tenia ni un duro, ni tampoco esperaba herencia.

Yo flipaba, fachapobres de manual defendiendo a los ricos.
#19 los impuestos de herencias y patrimonio que casi nadie va a pagar en su vida y los que jamás lo pagarán son sus mayores detractores

PD: Encima suele ser la gente que habla de meritocracia, es que te meas
#24 Patrimonio por lo que digo #58 es negativo para la economía, y aunque seas pobre lo puedes defender. Y lo de las herencias supongo que la gente tiene en la cabeza que te pegan un buen palo por la plusvalía de los inmuebles y se piensan que es sucesiones. Sucesiones siempre que se estructure bien el impuesto es redistributivo y positivo.
#59 Siempre que se estructure bien suena a lo de siempre, tejemanejes para el que paga abogados de lo ahorre. Desincentiva las inversiones? Si desincentiva que la gente compre 50 casas bienvenido sea
#65 o una fabrica que da trabajo a 50 personas, o construir un edificio de 50 apartamentos que aumenta la oferta de vivienda.
#80 Que yo me enteré como que haya un impuesto al patrimonio, que es personal, afecta a que alguien cree una fábrica o una torre de apartamentos, porque por esa regla de tres quitamos el IRPF y así se incentiva que la gente que trabaja gaste más

Eso sí, si tienen apendicitis y se han gastado todo el dinero en ocio que se mueran
#24 ves? A gente como #58 me refiero.


Espero que sea millonario con su argumentario y no el clásico fachapobre.
#19 El impuesto de patrimonio en la UE solo lo tiene España. ¿por que? porque esta más que probado que tiene más efectos negativos que positivos. Estos 2000 millones que se recaudan hacen que el estado pierda mucho más. Sobre todo desincentiva el ahorro y por tanto la inversión que es lo que hace que el país funcione además hace que grandes fortunas salgan del país de las que se recauda mucho más por otros impuestos sociedades, IRPF, IVA...
#58 esto de 'las fortunas que se van del país' siempre me produce cierta incomodidad... sabes como funciona el tema? sabes que la única manera de 'scar una gran fortuna' es cambiando tu residencia fiscal (y real) e igual ni así.

No es ir al banco, decir 'dame todo mis millones en un maletín' y llevártelos a luxemburgo....
#58 No es cierto que el impuesto sobre el patrimonio sea exclusivo de España en la UE. Otros países lo han tenido o lo tienen en formas distintas: Francia mantuvo durante décadas el ISF (ahora transformado en un impuesto sobre el patrimonio inmobiliario), Noruega sigue aplicando un impuesto sobre la riqueza, Suiza lo aplica a nivel cantonal, y en Alemania y Países Bajos existen figuras fiscales que, aunque con otro nombre, gravan el patrimonio neto o la renta imputada del capital.

El argumento…   » ver todo el comentario
#58 Reportado por bulo. Hay impuesto sobre patrimonio en otros países.
#83 ¿De la UE? ¿En cual?
pobrecitos, ahora no van a poder comprarse otro yate a fin de año.
#2 ¿A fin de año? Querrás decir que ahora tendrán que esperar a noviembre para comprarse el yate, en lugar de comprárselo en octubre.
Que raro, yo aquí había leído que los ricos no pagaban impuestos y que por eso era absurdo subir impuestos a las rentas altas.
#3 No los pagaban hasta ahora, por eso es noticia.
#3 Si fuera tan ineficaz les parecería irrelevante que existiera y, sin embargo, cada vez que pueden la limitan o suprimen
#35 Al tiempo.

Pero no vayas contando la milonga de que solo existe en España porque es mentira.
#37 Lee el artículo que has traído. Suiza (devaluado x1.000) y Noruega: Noruega plantea eliminar el Impuesto de Patrimonio: España podría quedarse sola www.expansion.com/fiscal/2025/09/03/68b713cb468aeb6b168b45b1.html

Del resto, lo llaman impuesto al Patrimonio pero para bienes concretos (inmobiliarios en Francia, mercado de valores en Italia, etc.) no de riqueza en cualquier forma como España.
#38 Claro, para marcar el camino, hay que seguir por el camino contrario, como por ejemplo ha hecho Trump con los aranceles en el comercio mundial.

El mundo lleva ya muchos años con rebajas de impuestos a los capitales y las empresas, la gente con dinero cada vez paga menos impuestos, que se cargan a los trabajadores, es cuestión de tiempo que eso cambie.
En España hay muy pocos ricos y aún pretendemos que hayan menos. Con este impuesto pueden darse situaciones en que la persona que lo abona se vea incapaz de abonarlos, y todo para que la mafia imperante que tenemos normalizada se llene aún más los bolsillos y lo gaste en estafas piramidales. Es injusto a niveles absurdos, pero en un país donde la envidia es el deporte nacional muchos lo aplauden hasta que les sangren las manos. En este plan, nos merecemos la miseria que tenemos y hacia la que estamos caminando.
#34 La historia que emocionó a Hitler.
#41 puede parecer muy gracioso arruinar a alguien que tenga gran patrimonio, pero cuando los pocos ricos que quedan se acaben yendo al final la recaudación del Estado va a tener que ir a los pobres diablos que aún quedemos aquí. Hay veces que la avaricia rompe el saco.
#44 Pues ya puedes ir haciendo acopio de lefa de millonario mientras siga siendo de kilómetro 0, que luego con el envío y todo será un follón.
#46 no entiendo por qué ese afán en separar a la gente en amantes y odiadores de los millonarios. Los millonarios son personas, ni mejor ni mejor que las pobres. Además con el ritmo de inflación que llevamos en unos años igual ser millonario no implica absolutamente nada.
#44 Bonito hombre de paja. Enga, taluegui.
#44 al final la recaudación del Estado va a tener que ir a los pobres diablos que aún quedemos aquí

Explícame la diferencia entre ricos que se van para no pagar impuestos y eliminar impuestos a los ricos para que no se vayan. En cualquiera de los dos casos el resultado es el mismo: no pagan.

¿Para qué queremos que los ricos se queden en España si luego resulta que no contribuyen?
#56 De hecho es peor, porque si se van, no consumirán recursos. Que paguen coño, que el dinero ganado sin esfuerzo no puede tributar menos que el dinero ganado trabajando.
#56 pues que es mejor que alguien rico tenga una fiscalidad baja o no más alta que la del resto de la sociedad, puesto que cuantos más ricos, más rico y capaz va a ser el Estado. Si dicho Estado sube mucho la fiscalidad sobre el rico, el rico va a pasar a aportar directamente cero porque se va a ir o va a dejar de emprender. Quiero decir, mejor llevarte el 30% de una gran fortuna que pretender llevarte el 60% y quedarte a cero.
#44 Pagar impuestos es arruinar? Eso es desinformar.
#63 desinformar es decir que otro ha dicho cosas que no ha dicho. Estoy diciendo que se puede dar el caso de que alguien tenga que vender su patrimonio para hacer frente al pago del impuesto de patrimonio, ya que patrimonio != liquidez, y en dicho proceso puede devaluar enormemente ese mismo patrimonio. Incluso puede darse el caso de que una persona tenga rentas negativas o muy negativas y siga teniendo que hacer frente al pago de este impuesto.
#34 en que beneficia a un país que haya muchos ricos? Y más hoy en día en que el dinero se hace especulando no produciendo
#71 ¿cómo pretendes tener un Estado de bienestar bien dotado si no hay ricos que lo sostengan? ¿cómo pretendes tener empleo para toda la población si no hay personas que emprendan y generen riqueza?
#50 El origen de tu problema no es el impuesto de patrimonio, es otro. Y no se va arreglar eliminando el impuesto.
#57#67#73 "personal","excepcional", afectó a un pueblo grande entero y en otros ocurre lo mismo cada vez que se produce una revisión catastral.
De hecho, el de mi madre fue un problema menor comparado con otros ( Que tampoco eran ricachones ) que tenían mas tierra heredada en "Unidades de Actuación"* sobrevalorada pues la susodicha figura* (denunciada en Europa) te impide hacer nada hasta que venga un agente urbanizador que tenga la capacidad económica para…   » ver todo el comentario
#76 ¡Ah! y un útimo apunte, ese incremento en recaudación que cita el envío no va salir de los bolsillos de los ricos, que disfrutan de suficientes mecanismos de elusión fiscal inaccesibles a la plebe, saldrá de casos como los que he citado... de "nuevos ricos"...
Estoy convencido de que un tipo fiscal real del 20% aumentaría la recaudación final, pues los trabajadores ya lo aportan y los ricos, sin mecanismos de elusión fiscal, tendrían difícil ocultar su tren de vida sin excusa al pagar todos igual, trabajadores y ricos que hasta ahora se han escaqueado de contribuir, como mínimo al mismo tipo real que los demás.
De hecho, los adinerados serían los primeros y que más se opondrían a esto por suponerles pagar por primera vez lo que les corresponde sin trampas ni fundaciones...
#12 En España ya se ha intentado “ir de buenas” con los ricos mediante incentivos y amnistías fiscales, pero no lograron que tributasen al mismo nivel real que la mayoría; al contrario, facilitaron que siguieran pagando menos en proporción...
#12 Por eso es mejor tener un tipo único del IVA alto para todos, que es casi imposible de evitar ya que se paga siempre, desde la compra de alimentos hasta artículos de lujo, y luego bonificar a los más pobres con transferencias directas que compensen este impuesto.
#49 Un rico y un pobre, como mucho se pueden comer una barra de pan y por mucho que la del rico sea premium, nunca se corresponderá con el nivel de renta en proporción cien, mil, diezmil veces mas alto del rico respecto al pobre.
El iva es el impuesto mas injusto y una tasa de facto.
Por cierto ¿ Sabes que por ejemplo, los pobrecillos del monopoly, a los de los hoteles, les retienen un 10% de iva y un lujo como un colchón más del doble?
#51 No es cierto que el IVA sea injusto siempre que las transferencias directas hacia las capas más bajas de la población estén bien hechas. Este es un mito que la izquierda tiene muy metido en el cerebro y que no es cierto.

Ya que el IVA grava el consumo, acaba gravando más a los que tienen más renta disponible, que son los más ricos.

Por ejemplo, si una familia acomodada se gasta 1000 euros en comida en un mes comprando productos gourmet, pagaría unos 200 en IVA más o menos con un tipo…   » ver todo el comentario
¿Sin impuestos de sucesiones y donaciones, cómo se puede evitar que, en unos siglos, una sola familia posea más de la mitad de la riqueza de la humanidad? Dicho de otra manera, ¿cómo puede la humanidad sobrevivir sin impuesto de sucesiones y donaciones?
#20 Impuesto de patrimonio. Tributas por lo que tienes, simplemente. No hace falta que lo hayas ganado este año.
Estos tributos efectivamente gravan las grandes fortunas para evitar el acaparamiento.
#32 el de patrimonio grava lo que tienes, el de sucesiones lo que heredas, esto es, lo que no tenías y ahora sí
#20 No se podría, es pura matemática, la enemiga de la libertaz.
#20 Inflación e impuestos a las ganancias y a las herencias.
#60 Los ricos saben defenderse de la inflación, solo perjudica a los pobres sin educación financiera. Por eso a Trump la inflación le importa tan poco y ha puesto aranceles, que pagan sobre todo los pobres, quiere que bajen los tipos de interés, que dispararía la inflación, y está deportando a los trabajadores que menos ganan, lo que hace que los precios suban.
Esta noticia me recuerda a un broker que se hizo youtuber para dar un mensaje que va en la linea de hacer presión en UK para que pongan esto mismo. Gary's Economics, de llama.

Su argumento es que la propia naturaleza de la bolsa de valores facilita la polarización de los bienes (nuestro clásico "dinero llama a dinero"), lo que está acelerando la desaparición de la clase media.

Su postura es que grabar los bienes permitiría reducir impuestos sobre el rendimiento del trabajo, facilitando la redistribución de la riqueza y su circulación.
#36 seguro que en breve el gobierno español anuncia una bajada de impuestos a los trabajadores, equivalente a lo que ha recaudado de los ricos.
Segurísimo. Ire cogiendo una silla para esperarlo sentado, por si acaso…
#54 Yo hablaba de la visión de Gary. La economía estatal nunca es tan simple. Si esa recaudación extra la usan para bajar la deuda en lugar de gastarla en mamonadas, yo ya me doy con un canto en los dientes
Gracias a los que pagan y no defraudan (espero que haya alguno).
Si gracias a esto los que menos tenemos pagásemos menos..., por lo que alegría poca las desgracias ajenas (y no me vengáis que si estos pagan más nosotros pagaremos menos, hay que ser muy imbécil para creer algo así)
- duplicado (si se pueden borrar mensajes, no sé cómo)
Tampoco es mucho. Eso el PP te lo roba en una tarde si te descuidas.
Hay un tipo de torpes que abunda por aquí que van de izquierdosos y es incapaz de diferenciar lo justo de lo que no lo es, y este impuesto es injusto; paradójicamente castiga mas a quien no es rico, como con las herencias y las leyes de alquileres, perjudicando a quien pretendían proteger.
Es frecuente que la implementación práctica de una buena intención tenga resultados perversos.
#11 ¿Cómo es eso de que un impuesto al patrimonio perjudica a los pobres? ¿Me cuentas la pirueta?
#28 Cuando te hagan una revisión catastral que multiplique de golpe por 14 los valores en un municipio, que un pisucho sin ascensor pague mas 900€ de impuesto municipal anual en un pueblo y así y todo no puedas vender porque te van a meter una complementaria al ser tan exageradamente superior el valor catastral que el de mercado,,, sin entrar en mas detalles, que podría seguir.
No se en las capitales, pero en un pueblo sin ser rico que te arruinen ilegitimamente por la catástrofe de un…   » ver todo el comentario
#50 entonces el problema no ha sido el impuesto, ha sido el burócrata de turno. Defender un impuesto por una suceso personal, que no tiene que ver con el impuesto es un poco..
#50 vaya un caso excepcional personal puesto de ejemplo... En fin...
#11 Buena señal será que me afecte, habida cuenta de que en la mayoría de comunidades están exentos los primeros 700.000€ de patrimonio. Cuando dices que "perjudica a quien pretendía proteger", la verdad que no acabo de entender tu frase por más vueltas que le dé.
#11 Claro que si, guapi.
Buena noticia para los países del entorno, que es a donde irán estos contribuyentes y su riqueza / inversiones.

Recordemos que el impuesto de patrimonio de toda la UE, sólo existe en España. Hace más de 20 años ZP ya dijo que era un impuesto que había que quitar por anacrónico, ya que todo occidente lo fue quitando las últimas décadas.

Ahora sólo nos gusta en menéame porque creemos que así estamos fastidiando a Ayuso, pero desde un punto de vista técnico tener un impuesto que prácticamente no existe en occidente es contraproducente.
#4 El barrio de salamanca parece un erial, ayer mismo se veian kilometricas colas hacia Barajas que recordaban a "Las uvas de la ira" con la lamentable migracion de los desdichados multimillonarios que con lagrimas en los ojos maldecian el nombre de María Jesús Montero
#5 Aquí dejo información para que los afectados puedan coger el bus al aeropuerto desde la plaza de Cibeles o la calle O'Donnell.
.
Por favor, escribid cuando lleguéis para que podamos dormir tranquilos.  media
#6 ¿Bus al aeropuerto? Eso es de pobres. Hoy toca atasco de todos los coches de alta gama peleándose por entrar al aeropuerto.
#5 luego cae Maduro y culpáis a eeuu
#4 La realidad es que el impuesto al patrimonio existe en muchos países, aunque de llama de diferentes formas: Impuesto a la riqueza, impuesto a propiedades inmobiliarias, a actividades financieras.

Al final, pasará más o menos tiempo, pero tarde o temprano existirá este impuesto a nivel global, y habremos sido una avanzadilla, como en otros logros.

www.newtral.es/impuesto-sobre-patrimonio-espana-europa/20220922/

#5 #7
#23 Al final, pasará más o menos tiempo, pero tarde o temprano existirá este impuesto a nivel global, y habremos sido una avanzadilla, como en otros logros.

La tendencia es la contraria, de hecho del artículo que has traído quedan con impuesto parecido a Patrimonio Suiza y Noruega de los que Noruega se plantea quitarlo y el de Suiza es una chufla porque allí se pagan menos impuestos en todo. Así que no somos avanzadilla de nada, "retrasadillos" quizá.
#23 Creo que es muy diferente gravar propiedades inmobiliarias o acciones en empresas de RE, que hacerlo sobre el patrimonio general. Hacerlo sólo sobre el primero incentiva a que se mueva el dinero a sectores más productivos y no se quede solo para rentas del ladrillo.
#4 Esa es la típica propaganda distribuida por la oligarquía que no quiere impuestos, lo cierto es que mientras su riqueza esté aquí ellos ya pueden marcharse que los impuestos se van a seguir cobrando porque la riqueza no puede coger el pasaporte y largarse.
#4 si, se hace solo por joder a Ayuso... Sé que entiendes que no existe otro propósito que acabar con el adversario. Pero haz un acto de fe y cree que otros no tienen ese fin en la vida. En fin, es más sano tomaros por gilipollas y reírse de vosotros.
#4 Siempre se puede hacer como en EE.UU. y que todos los Españoles declaren sus impuestos en España dando igual su lugar de residencia o trabajo.
#10 Realmente al menos una parte sería justo, ya que se siguen beneficiando de la nacionalidad para muchas cosas.
#4 Suerte que tienen Europa, Andorra está completa y Somalia debe estar igual, aquí hay ricos que llevan años esperando plaza
#4 Riqueza que utilizan para inversiones especulativas. Nos sobran rentistas. Que se vayan de una maldita vez, no los echaremos de menos.
#30 Luego nos quejamos de que no se construye y las casas están caras, o que no se invierte y no hay empleo.
#77 Precisamente esa economía meramente especulativa, no-productiva, extractiva o como la quieras llamar exacerba el precio de los pisos (como bien de especulación) y afecta negativamente a la economía al ser una inversión no-productiva que concentra la riqueza que se genera en vez de repartirla entre elementos productivos.
#4 pues al que no le compense pagar impuestos para vivir en España que se vaya a donde

1) le acepten
2) le mole el sistema fiscal
3) le guste para vivir
#4 Que se vayan. Si no pagan sus impuestos, no sirven a la sociedad.
#4 Lo que no es normal en pleno siglo XXI es seguir tasando con un 20-40-50% los ingresos por trabajo de curritos mientras los que (cada vez más) viven de bienes pasivos no pagan prácticamente nada. Te recomiendo seguir a “Gary’s Economics” y este juego para que lo entiendas: therichdont.work/

menéame