Hace 17 años | Por Puski a telemadrid.com
Publicado hace 17 años por Puski a telemadrid.com

En un documental bastante amarillista que acaba de emitir Telemadrid a las 22:00 una psicóloga analiza la personalidad del asesino en serie de Virginia a partir de una foto de su cara. Según lo explica está clarísimo que las personas que tienen ese tipo de nariz están infantilizadas, y quien tiene esas orejas es una persona insegura, etc. La policía tendría que fijarse mejor porque a algunos con la cara que tienen deberían tenerlos vigilados.

Comentarios

jotape

¿Y con este qué hacemos?
0

D

Vaya, parece que a teleexpe le ha dado ahora por los documentales, el de la discriminación del castellano en cataluña, ahora este... A ver cual es el siguiente.

e

Lo he estado viendo y me ha parecido patético.

Patético por la psicóloga... Deberían quitarle el título (si es que lo tiene) sólo por lo que ha dicho.

Y patético por los periodistas que han hecho esta entrevista y han permitido que algo así se emita.

Vaya combinación. Periodistas malos + psicólogos malos = desastre total.
De los periodistas de la tele, poco nuevo que contar. De la psicología en general, la verdad es que... conocer a psicólogos que después de cinco años de carrera creen en la astrología, en el tarot, y cosas así me hace pensar que esta rama del conocimiento de ciencia tiene poco.

La gilicóloga esta ha hablado del tamaño de las orejas.
Orejas pequeñas = persona introvertida, con problemas de personalidad.
Orejas a distinta altura = persona desequilibrada (le ha faltado poco para decir "enfermo mental").

Y luego de la frente:
Frente amplia = persona observadora o algo así.

Lo de la nariz que comenta #0 ya no lo he visto porque no he podido aguantar y he cambiado de canal.

rewerwre

¿estaba describiendo a Federico Jimenez losantos o son imaginaciones mías? lol

Por cierto, en Virginia están hasta los eggs de la prensa:
Hartos de sensacionalismo: "Medios de comunicación ¡Váyanse de Virgina tech!"

Hace 17 años | Por rewerwre a lavanguardia.es

n

Pero como una patraña como la frenología (y no de se sabe desde ahora) puede "apoyarse" desde medios de comunicación públicos? Qué será lo próximo, recomendar agua para sanar cualquier tipo de enfermedad?

PEQUEÑO OT SOBRE "EL AGUA":
La homeopatía se basa en dos creencias falsas:
1)Si debido a una enfermedad tienes alguna sintomatología, una pequeña cantidad de una sustancia -tenga que ver o no con la enfermedad- que cause similar sintomatología, la puede curar
2) conforme menor cantidad de esa sustancia quede, más cura. Tan poquita le ponen, que la diluyen en cantidades tan inmensas de aguaque científicamente no puede quedar ni una molécula de esa sustancia; por tanto tomas agua sóla... La homeopatía funciona como cualquier placebo)

D

¿Lo próximo, la predicción de las elecciones mirando en las tripas de una cabra?

D

La culpa es de los padres que..oh wait!! Bueno la culpa es de los videojuegos porque..oh wait!!! Ya esta la culpa es de Marilyn Manson porque el asesino lo..oh wait!!!

Puski

Lo mejor es que el documental se ha centrado, primero en la personalidad del asesino y de paso en retratar a los asesinos en serie (quizá para eso, para que podamos sospechar y enchironar preventivamente), después se ha recreado en el sufrimiento de los universitarios con imágenes y sonido ambiente. Cualquier hondura social o política se ha quedado al margen, especialmente el debate acerca de las armas de fuego resumido en cuatro frases en los últimos cinco minutos que decían que bueno... que unos dicen una cosa y otros otra... Y un periodista, creo que de EFE, que ha dicho que lo de las armas es algo cultural y que no se puede cambiar fácilmente. Una perla del periodismo, o como lo resume la cadena en su web: Telemadrid ofrece documentales de calidad en los que la vida salvaje, la naturaleza y la sociedad son los protagonistas.

D

#5 Al decir eso de la psicología pones en evidencia tu total ignorancia y desconocimiento de esa rama de la ciencia. Descerebrados los hay en todas las profesiones, Y gente dispuesta a soltar cualquier patraña por dinero mas todavía. Te sorprendería conocer los estrictos criterios de rigurosidad científica que se imparten en las facultades de psicología hoy en día. De hecho los psicólogos que conozco son particularmente escépticos ante las cosas.

D

#7 Hombre, a lo mejor depende más de la facultad (de la calidad de la misma) que de la carrera en si. En psicología hay más de cinco asignaturas obligatorias directamente relacionadas con la fisiología y la biología, más de tres con metodología, unas cinco de psicología básica (memoria, percepción, atención... donde el control científico es rigurosísimo),asiganturas de economía, de social, de organización empresarial, de peritajes judiciales, pero todas las asignaturas se basan en el estudio mediante el método ciéntifico, sino te lo pueden contar como curiosidad. Que hay gente que cree en espriritus, formas acorporeas, tarot o líneas de la mano,pues si, claro. También hay gente de medicina que acepta que de una virgen y una paloma sale un niño...

e

#6, La psicología me parece muy respetable, pero tendrás que reconocer que lo "cuantitativo" y "científico" de la psicología está en las asignaturas de estadística que se estudian en la carrera.

Por supuesto que hay psicólogos muy cabales, pero haz una encuesta entre psicólogos que crean en estas cosas que yo comentaba, y físicos, químicos, matemáticos, ingenieros..., y me cuentas los resultados.

Es una división un poco burda, lo sé, pero para mí la psicología siempre ha sido más "de letras" que "de ciencias".

D

Hoygan, no tengo Flash Gordon. ¿Alguien me puede decir el nombre de la psicóloga?

Grasias de hantemano.

D

La sicología en sí es una patraña