Hace 12 años | Por Keyser_Soze a cotizalia.com
Publicado hace 12 años por Keyser_Soze a cotizalia.com

Italia camina hacia el rescate ante la incertidumbre política que se ha abierto en el país tras el anunció de la dimisión de Silvio Berlusconi. La prima de riesgo del país, que se mide con el diferencial entre el bono nacional a diez años y el alemán del mismo plazo, sigue en niveles de alerta.

Comentarios

D

#3 ¿Que diferencia hay entre la compra de deuda por parte del BCE y un rescate? ¿En el fondo les están dando dinero no?

gelator

#13 No soy para nada un experto en economía, pero creo que la diferencia está en que el BCE está comprando bonos en el mercado secundario, no directamente a los países ya que esto está prohibido en los tratados de la UE.
Un rescate es diferente, es una medida ad-hoc que esta surgiendo por la crisis actual para salir del paso en el que también participa el FMI y los Estados directamente.
La cuestión está de que Italia se siga financiándose por sí misma, aún con la ayuda del BCE para que la prima no suba demasiado o que finalmente no pueda hacerlo y tenga que ser rescatada.
Espero que me corrija alguien y sea más preciso.

D

#15 En fin, independientemente de la naturaleza de la ayuda, la cuestión es que le están dando pasta

Hadry

#17 En realidad, el BCE no les da pasta. Lo que hace es comprar los bonos a otras personas que ya los compraron en su momento, ya que hay mucha oferta de gente que los quiere vender pero poca demanda de compradores, así que la prima sube hasta que aparecen compradores interesados. El BCE los compra para evitar que suban mas.
Lo que hace, indirectamente, es permitir que España e Italia se endeuden mas barato, ya que el tipo de interés que pagan en nuevas emisiones depende del tipo de interés del mercado secundario.

PD: que alguien me corrija si m equivoque, pero creo que es mas o menos así.

D

#15 La idea de que un Banco Central intervenga para comprar deuda soberana no tiene el fin de que Italia pueda financiarse o no, sino de mantener lo suficientemente alta la demanda de compra para que el precio del bono suba y el tipo de interés baje, evitando así una explosión de la prima de riesgo. Por eso tiene que hacerlo un banco central, dado los volúmenes de compraventa que puede manejar.

D

#3 Pfff manda cojones que hables de populismo con un comentario tan populista, lo primero si el BCE entra a "saco" a comprar bonos italianos lo pagaremos todos vía inflación. Y puede ser ya inviable. Los tipos de interés están bajos precisamente para países como Italia, España y Grecia a ellos les conviene tipos de interés más altos, y de hecho es lo que quieren.
En fin y será que Alemania ha sido el único país que se ha beneficiado de un mercado único y manda cojones que hables de las asignaciones de infraestructuras a empresas Alemanas, cuando España es quien más dinero ha recibido del fondo común.

La gente no os enteráis de nada yo estoy hasta los huevos ya. Aquí lo que pasa es que unos países han realizado políticas fiscales responsables y otros no, punto, ni mercado de ni nada.

Roerich

#9 Vaya tela! 549 y subiendo...

Keyser_Soze

#9 562 ahora mismo. Muchas gracias por la página, era algo que hacía tiempo quería encontrar.

jozegarcia

#9 Subo a 573 ¿alguien da más?

D

#9 En unos 10 minutos que le he dado a actualizar la página no ha parado de subir, parece una carrera entre España e Italia, cuando Italia baja, la de España sube, y viceversa, como si se estuvieran repartiendo el problema a la espera de que le reviente al contrario en las manos.

damysos

#63 Sooooooo!! Yo no he dicho que lo sea el PP, he dicho que no únicamente el PSOE. Aquí tuvimos 25 años a CiU haciendo y deshaciendo a su antojo, por ejemplo. A mí me da que no es tan simple como parece si se mira solo desde tu prisma.

D

#70 no, aquí la vergüenza es intentar diluir las culpas para escaparse. Y es lo que está pasando.

damysos

#71 Fanatismos también hay en política y el "y tú más" hace mucho daño. Al final, el problema nos lo comemos todos los de a pie y algunos aun ni se enteran. Ale, buen día.

D

#63 El gobierno de ZP va a pasar a la historia como el peor preparado y el más destructivo desde Fernando VII. Así de simple.

Ya lo dijo Pepiño:

Blanco afirma que la Historia colocará a Zapatero donde se merece

http://larazon.es/noticia/5727-blanco-afirma-que-la-historia-colocara-a-zapatero-donde-se-merece

D

#72 ¡Blanco Campeón!

D

#69 Se llama cobertura, yo pongo mi pasta en un sitio pero a la vez me intento defender de que ocurra una desgracia y desaparezca todo. El problema, claro, es que nadie se fie de ti, pero digo yo que habrás hecho méritos suficientes para que así sea.

D

#88 Jugando al perogruyo, y si no quiebra pierdes.

paumal

Estoy por votar antigua... ya está en 562 puntos

Keyser_Soze

Padre nostro, che sei nei cieli,

sia santificato il tuo nome,

venga il tuo regno,

sia fatta la tua volontá

come in cielo così in terra.

Dacci oggi

il nostro pane quotidiano,

e rimetti a noi i nostri debiti

come noi li rimettiamo

ai nostri debitori,

e non ci indurre in tentazione,

ma liberaci dal male.

Amen.

Cart

#4 ¿En que se parece Italia al primo de una jugadora de baloncesto de Bildu?
En que ambos tienen una prima "de riesgo" muy alta

(Es que me encanta provocar)

arsuceno

568 y subiendo. Esto me recuerda a cuando pasaba horas muertas mirando las barritas del Emule descargar archivos. Como se suele decir en estos casos: ¿a partir de que momento empezamos a correr en círculos agitando los brazos?

LordVader

#35 Hace un rato.

M

564 y subiendo. Esto va a hacer PUM!!

Y en toda la cara de Rajoy!. Están tan convencidos de que la culpa es del PSOE, que va a ser interesante ver lo nerviosos que se pondrán cuando nada de lo que hagan funcione en esta segunda recesión que nos toca ahora.

Ademas, después de Italia viene España: recortes ajustes a la griega... y huelgas y manifestaciones a la griega también. Y quien sabe, igual hasta guillotinas a la francesa!

Que tiempos mas interesantes a la vez que horribles que vamos a vivir.

D

#49 No, que el PSOE no tiene culpa de nada. La culpa es del PP claro está.
En fin, España ha hecho las reformas necesarias (y las que aún quedan, pero estamos en camino). Italia, al igual que Grecia, promete y promete pero no actúa y los "mercados" no perdonan. Italia tiene un 120% de su PIB en deuda, con vencimientos cercanos al 20% el año que viene (España del 10% de su PIB el año que viene). Pero Italia, a diferencia de Grecia, tiene economía y puede salir de esta si se aplican las medidas necesarias (que no son, precisamente, más gasto público por parte de estos países como se afirma por ahí, sino políticas de estímulo en Alemania para que tiren del consumo de Europa).

D

Bienvenidos a la quiebra del capitalismo y del sistema. Preparen las palomitas porque esto no ha hecho más que empezar.

damysos

#32 Aquí los máximos responsables llevan más de 8 años en el poder, no lo circunscribamos únicamente a PPSOE.

#21 Instructivo a la par que interesante ese enlace!

D

#32 La quiebra de europa es algo sin precedentes. La quiebra de italia desencadenaría una reacción en cadena, y te aseguro que alemania españa o estados unidos estarían seriamente afectados.
El dinero de los bancos se evaporará.
Si no, hablamos en 1 año a ver....
#45 pues no es mala idea, porque dentro de un tiempo la cuenta de tu banco va a estar a 0.0, y la del mío...

D

#33 En latino america se están partiendo de risa al leer eso y en Asia no, porque no lo entienden.

Ryo

#33 Yo que tú me iba al campo y me ponía a sembrar mi propio maíz, no vaya a ser que te quedes sin palomitas a mitad de la película.

areska

Y os parecerá gracioso y todo... Yo, desde luego, estoy acojonada.

D

#85 Lo lamentable es que como tú estamos muchos. Otra cosa es que algunos lleven acojonados y diciendo que viviamos en un mundo de mentira desde el 2005 y otra cosa es que en el famoso debate Solbes-Pizarro del 2008 la mayoría del país prefiriera creer que todo esto era circunstancial y simplemente pasaría.

o

#92 Realmente cuando iba bien nadie hizo un analisis de que pasaria si la cosas se iba a la mierda, basicamente españa no ha invertido en desarrollo lo suficiente y en los tiempos que corren vender casas no da de comer, es más y aunque no digo que sea todo del psoe que creo que el pepe tambien tiene culpa, el psoe ha dinamitado parte de la industria en las renovables que era un sector industrial que podría mantener una parte de la economia española. Ahora hablan de crear empleo(ambos) poniendo impuestos o haciendo aquello pero ninguno ha querido entrar en la herida que es ni más ni menos que españa no tiene trabajos porque mucha gente que esta en el paro entre los jovenes casi el 80% de los que estan parados lo más que tiene es la ESO, y muchos de los que hemos pagado carreras y modulos se van fuera del pais.

Dentro de unos meses, la UE exigirá más medidas a mariano que tendrá mayoria absoluta este las deberá aplicar(aunque protestemos, yo el primero) pero lo que decidirá si nos quedamos atrás o podemos avanzar es si dejan de subvencionar cajas de ahorros/ladrillos/sector servicios, y empezamos una dura etapa de unos cuantos años para intentar crear nueva industria, que aunque se tarde un tiempo en recuperar el progreso podrá ser posible, sin embargo si se intenta salvar el actual modelo o sobran millones de personas y nos convertimos en un completo turistico de unos 35 millones de habitantes, o la cosa va a seguir igual. Otra cosa pero para mi no la principal, es combatir las horas extras que no se cobran, el mal uso de los contratos, y el pago en negro+subsidio(paro o ayuda lo que sea)

ChukNorris

#97 Hombre, hay toneladas de análisis y libros contra la unión Europea ...

Y lo de que España no ha invertido en desarrollo lo suficiente .... Te cuento un secreto, no hay formula que con dinero se haga un tejido industrial productivo, no es tan fácil la cosa como crees.

#99 Tu mismo lo has dicho, no son tan grandes ... es que ni entre todos los que mencionas llegan a la población de España y eso que no somos muchos en España. Viven de 3 o 4 sectores puntuales y de comerciar con Alemania/Francia.

Me parece que te has perdido la mitad de mis comentarios, a los primeros que hecho la culpa es a los políticos españoles, directamente los trato como traidores, a los segundos a los ciudadanos españoles por zoquetes y por permitírselo, y terceros a los Alemanes/Franceses impulsores de la UE, pero estos casi que ni tienen culpa, porque hacen su trabajo para su país.

Ya invertir los fondos en inversiones productivas ... claro, ¿cuales se supone que son esas inversiones? Mucho del dinero que nos dieron vino para infraestructuras y prejubilaciones.

Unvite

Les van a "rescatar" los buenos del FMI en breves...espero que no seamos los siguientes

La realidad de los rescates, aqui bien explicada:

http://dfc-economiahistoria.blogspot.com/2011/01/el-fmi-rescate-o-saqueo-el-caso-de-la.html

D

Berlusconi es una bellísima persona y un mejor gestor. Yo le presto mi dinero y hasta a mi hermana si hace falta. No entiendo por qué la gente no se quiere fiar de él. ¿Tú no confiarías en este tipo?

Frippertronic

#22 En esa foto se parece a Botín

D

#25 No, sólo referencias de los periódicos. Se presentan mañana en el Senado italiano (creo) pero se hablaba de privatizaciones, subir la edad de jubilación, flexibilizar el mercado laboral, etc. (lo de siempre)

Razorworks

¡La que está liando Zapatero!.

osmarco

No voto sensacionalista, pero "Máxima Alerta"?, estará peor aun, si cae, que caerá, le queda aun un buen rato de subidas en su prima de riesgo.

Acojonados ¡¡¡¡, si, eso seguro, pero solo los ciudadanos.

Berlusconi, ya se habrá arreglado sus asuntos para irse con un buen pellizco y no en el culo de alguna bella dama, sino, con el dinero público.

D

2.100.000.000.000€ debe Italia ahora mismo. Su ventaja es que la deuda privada es baja.
890.000.000.000€ debe España ahora mismo. Su deuda privada es de 3.500.000.000.000€.
¿A qué se entiende mejor el grado de gilipollez en el que hemos vivido todo este tiempo?

D

Os invito a la cúpula del trueno que me estoy construyendo para ambientar lo que nos viene encima

torri90

#30 Tenemos que llevar comida? o tenemos que aportar solo nuestro trabajo e ilusion? yo me apunto

manifa33

Y Marianico Rajoy y José Marí "Ansar" que opinan de esto?

C

No entiendo de esto, pero cómo coño puede subir la prima de riesgo esa más de 100 puntos en tan solo unos dias?

D

#62 Ataque de especuladores sin duda. Algunos se están forrando con esto.

D

¡Gracias Merkel! Por mirarte sólo el ombligo nos vas a hundir a todos.

Oscar_Repiso

Siento que esto se va a poner muy negro para todos, ¿España se verá afectada? supongo que sí.
A veces me dan ganas de hacer lo mismo que este personaje http://www.hotflick.net/flicks/2009_2012/0092012_Woody_Harrelson_010.jpg y tirar para la montaña y esperar a la señal del fin del mundo.

D

Pues esperaos al cambio de gobierno de España... vereis como reciben los "mercados" a Marrano Rajao...

D

#29 Pues esperaos al cambio de gobierno de España... vereis como reciben los "mercados" a Marrano Rajao...

Los "mercados" nos estan atacando porque España no hace suficiente gasto social.

Esto se arregla con mas gasto social.

En este caso si que hace falta el porque habra gente que no lo pille. lol

D

#29 Marrano Rajao, que panzá de reir, ¡¡CRACK!!

D

#92 Ya, pero también están Bélgica, Holanda, Dinamarca, Finlandia, Austria, etc. que no son tan grandes y tampoco les va tan mal. Culpar sólo a Alemania o Francia sin reconocer nuestros errores (y los de nuestros dirigentes que negaban la crisis) creo que es ser totalmente injusto y además erróneo. Pero nada, sigamos echándole la culpa a los "mercados" y no haciéndonos responsables de nuestros fallos, la culpa siempre es de otros.
Los miles de millones que nos han dado en los fondos estructurales si se hubieran utilizado correctamente, apostando por la I+D e inversiones productivas, tal vez hubiesen servido para no estar ahora así.

P

pues un rescate a Italia no es Grecia ni Irlanda, es algo muy serio.

Ishkar

¡Pum!

D

A qué se espera para sacar los eurobonos??? Es medio normal que a Alemania le regalen el dinero y se anden con estos juegos con todo el sur de Europa? Es absurdo. Los eurobonos terminarían con ese problema

reDtex

¿Alguien me explica en lenguaje llano que coj**** significa lo de la prima de riesgo y por qué tiene tanta implicación en la economía? Gracias de hantebrazo.

reDtex

#51 #53 Pero el indicador es a 10 años, por lo que veo. Si la prima de riesgo puede subir y bajar a diario (y además de forma bestial), ¿por qué tanto alarmismo? puede que en un mes vuelva a bajar a niveles aceptables, ¿no?

editado:
#51 ahora con lo último que has añadido lo capto mejor Gracias.

sabbut

#51 Pues Grecia anda por los 2600 puntos (27,7% de interés). Pero claro, a esos niveles ya casi da igual que esté a 2600, a 1800 o a infinito. Es inasumible.

http://www.elpais.com/graficos/economia/Prima/riesgo/deuda/elpepueco/20111109elpepueco_1/Ges/

torri90

Y porque no ponemos en marcha ya los Eurobonos y toda la deuda pasa a ser eurobonos? ah no que a los alemanes no les interesa, pero bueno si el resto de países europeos se sigue hundiendo Alemania y Francia ser ira con nosotros así que deberían pensárselo ya.

pablojrivas

Pues en Alemania no se si estaran preocupados por el futuro, pero ahora se estan financiando a coste cero.

ChukNorris

#93 Por regalado me refería a los miles de millones de ayuda europea que hemos recibido ... pero realmente los hemos cambiado por nuestra industria, cuotas agroganaderas ... etc.

r

Pues igual yo seré un irresponsable, pero y si peta todo....que pasa?? tengo curiosidad la verdad y un poco (bastante) de incredulidad...

D

#36 Que vienen los mayas y hacen otro calendario.

DisView

Y la de España a 410 ahora mismo... joder... ¿nos vamos despidiendo ya del poco estado del bienestar que habíamos conseguido?

Vichejo

Mañana Italia muere

b

Pues este tema viene a cuento y todo:

LordVader

574,59 Menos mal que tengo la despensa llena de latas de atún.

SiCk

Socialismo o barbarie.
La barbarie ya la tenemos, así que...

areska

España ha bajado a 407 después de haberse puesto a 414. Pero ya está otra vez a 412. Cuántos interesillos hay por ahí detrás...
Jesús cuida mía

S

La semana pasada se decía que si en algún momento el diferencial de la deuda italiana alcanzaba los 500 puntos básicos, llegaría al punto de no retorno en el cual ya es imposible que se pague la deuda y la economía tendría que entrar irremediablemente en bancarrota.

D

9/11/11... ¿Os suena?

D

Grecia, Italia y España con presidentes dimitidos y/o gobiernos ausentes durante unas semanas... No pinta muy bien que digamos.

D

Ha alcanzado los 564 y la española 407

M

Si ya dijeron que estaba sentenciada en cuanto pasó de los 450 puntos...
A todo esto, la de España 413 puntos y subiendo.

Lobazo

A poco más camino de los 600... Joder está en 570 prácticamente

D

Alguien me puede explicar en plan sencillo que es lo de la prima de riesgo? En funcion a que sube, etc... etc...

Gracias!

Zezael

Y ya va por los 574 y subiendo.

Lobazo

Por cierto, soy yo o el link no va?

Keyser_Soze

#42 El Confidencial ahora mismo está caido.

f

Berlusconi es la raiz de Italia. Si se arranca, Italia se seca.

galitrin

Ahora parece que las dos están bajando:

Italia 569 p.b
España 410 p.b

Un respiro no vendría nada mal...

y

Italia 568
España casi 411

mal pinta

ChukNorris

Si España no se podia rescatar porque era demasiado grande ... Italia que es mas grande aun .. tampoco se puede rescatar ¿no?

¿La van a echar del Euro?

Gracias políticos españoles por meternos en esta puta mierda de Unión Europea, gracias políticos Alemanes y Franceses por hacer bien vuestro trabajo.

Los Ingleses se deben estar descojonando.

ChukNorris

#64 Considero la política de la UE completamente errónea desde el principio, el desligar los estados de los sectores estratégicos del país nos ha llevado a donde estamos ahora, estados sin capacidad de reacción totalmente dependientes de las empresas y de los mercados.

No hay perdón para ninguno.

D

#78 Mi opinión es que no todos los estados están igual. Alemania no tiene problemas con los "mercados", Reino Unido o Suecia, por ejemplo, no tienen problemas con los "mercados". Italia es la tercera economía de la eurozona (la cuarta de Europa). Digo yo que sus gobernantes han tenido algo que ver en que esté como esté. En Grecia y en España igual (recuerdo las medidas de Zapatero de eliminar el techo de gasto o el cheque bebé para todo el mundo). Los ciudadanos también tenemos nuestra culpa (la economía sumergida de los países con problemas ronda o supera el 20% del "PIB oficial" http://capitalsocialenespanol.wordpress.com/2011/11/05/la-economia-sumergida/ ) Pero la culpa es de los "mercados" y de la UE.

ChukNorris

#84 Hombre, está claro que a Alemania le ha ido de puta madre la UE por eso estaban tan interesados y Francia ha ido detrás ... pero el resto de países periféricos que son los que mas hemos sufrido los dictados de la UE resulta que nos va de pena.

Miles de millones que nos han regalado a cambio de hacer los ajustes que ellos pedían y ... no ha servido de nada, es mas, estamos peor que nunca ya que hemos perdido capacidad de acción ante la crisis, ya que no disponemos de las mismas armas de antes (devaluación de la moneda).

En resumen, nos hemos metido a competir con los grandes como si fuésemos Alemania y ahora nos damos cuenta que no somos como ellos y que todo lo que hemos hecho para intentarlo ha sido un error.

Zezael

#92 Efectivamente a Alemania le va bien, al menos de cara a la galeria. Que dices que nos han regalado? yo mas bien diria que nos han comprado (intervenido) y si, estamos en las ultimas.
Estabamos compitiendo con los grandes y no somos grandes.
Conclusion: es preferible ser el mas listo de los tontos, que el mas tonto de los listos

D

#58 Los ingleses van detrás, esto es efecto puro dominó...

Hadry

#58 A pesar de la ultima "ampliacion" no hay ni para rescatar a media Italia, y eso son contar a España. El problema esta en que Alemania no ha permitido que el BCE financie el rescate, por miedo a la inflación. Vamos que estamos jodidos, y los dichosos cortafuegos super seguros que iban a salvarnos a todos (de hace una semana) no valen para nada.

moraitosanlucar

yo no se qué mosca les ha picado con Berlusconi ahora en serio. por qué quieren que dimita? es que no ha hecho todo lo que tenía que hacer para complacer a los especuladores?

D

#16 No, Berlusconi ha hecho como los griegos. Que sí que voy a aprobar las reformas pero luego nada de nada. Supongo que ahora sí tendrá que aprobarlas. En eso hay que reconocer que el gobierno español ha estado más diligente y aprobó las medidas cuando le "mandaron".

moraitosanlucar

#18 tienes algún enlace a esas reformas porfa?

D

#16 No estudió en Harvard.

1 2