Hace 13 años | Por barney_77 a elmundo.es
Publicado hace 13 años por barney_77 a elmundo.es

El ambientalista danés Bjorn Lomborg, famoso por su escepticismo sobre el cambio climático, admite que el calentamiento global es "sin duda" una de las principales amenazas del mundo actual y un desafío que la humanidad debe afrontar. Así lo ha afirmado al diario británico The Guardian, que dice que la posición de Lomborg supone un cambio de opinión radical que dará un gran impulso a los defensores del medio ambiente.

Comentarios

anor

Lo admite demasiado tarde. El cambio climático ya está en una fase avanzada. No sé si ahora se podrá dar marcha atras. Las medidas que se pueden tomar ahora en el mejor de los casos tendrian efecto a largo plazo, y eso suponiendo que se tomen las medidas necesarias, cosa sobre la que tengo grandes dudas, ya que hay muchos paises que no estan dispuestos a hacer cambios.

#7
"Tan sólo criticaba el sensacionalismo barato apocalíptico"

Ese "sensacionalismo barato" que criticaba Bjorn Lomborg, ahora no parece sensacionalismo, sino mas bien realismo, solo hay que ver las noticias: olas de calor, inundaciones...

B

#10 Si las predicciones fuesen ciertas ahora yo estaría escribiendo desde un par de metros bajo el agua con 45º de temperatura. ¿O es que ya no recuerdas las predicciones más optimistas que los especialistas están dispuestos a hacer, de hace diez años?

Pues ya las han rectificado. Ahora no son tan catastróficas y hablan de cientos de años. Tan realistas no serían.

D

#11 Lo lamenteble es que cada uno que vaya cayendo en lugar de provocarnos más risa, nos provocará más pena.

#16 Agradecería un C&P de esas declaraciones, no vaya a ser que estés diciendo tonterías.

Impavido

#17 Lo lamentable es que tú tengas tanto poder mediático en un entorno donde la gente se deja embaucar de manera tan mansa y conformista.

M

#17 Lo lamenteble es que cada uno que vaya cayendo en lugar de provocarnos más risa, nos provocará más pena.

Tienes razón, todos van cayendo: Hansen, Pachauri...

B

#16 ¿Te refieres al informe oficial el IPCC?, ¿es que no lo has ni ojeado?

StuartMcNight

#33 Uy, "espiritu critico" y "criterio propio". Son los primos hermanos de vuestra palabra preferida "ciencia oficial".

Me imagino que en los seminarios de los de inteligencia superior, magufadas y escepticismo, lo único que os enseñan es a mejorar la oratoria y el uso de eufemismos.

La base de la ciencia es precisamente el espiritu critico y el criterio propio, pero contra las pruebas y evidencias no se puede hacer nada. Negar que el planeta está sufriendo un cambio climatico y un calentamiento global es negar las evidencias, las pruebas, los datos, los numeros. Otra cosa es que dudes de los motivos por los que se produce, pero negar algo que es simplemente un hecho es como negar que si saltas de un edificio caeras hacia el suelo.

#18 Por favor, referencia y enlace al "informe oficial del IPCC" donde se AFIRMABA que las predicciones mas optimistas eran que estarías a 45 grados y dos metros bajo el agua. Ah no, que para variar, es simple charlataneria.

Impavido

#82 Como si me quieres votar negativo 40 veces, no tengo ninguna intención de molestarme por nimiedades de ese tipo.

Sí, la evidencia es testaruda:

-Es evidente que el hielo en en círculo polar antártico no solo no disminuye, sino que crece.
-Es evidente que el clima siempre ha fluctuado dentro de una serie de magnitudes, estando sujeto a variables cuya influencia está lejos de estar contrastada y verificada por completo.
-Es evidente que el CO2 favorece la proliferación de masa vegetal.
-Es evidente que no has visto todas las gráficas sobre variación de la temperatura global, sobre todo las que toman como referencia estos últimos años.
-Es evidente que las proyecciones elaboradas hace unos años no se están cumpliendo ( 0,14º por década)
-Es evidente que mucha gente vive del alarmismo generado ( grupos ecologistas y personal interesado en todo tipo de subvenciones, como Energías Renovables.
-Es evidente que mucha gente quiere seguir viviendo de ello y otros quieren hacerlo.
-Es evidente que existen factores capaces de modificar fuertemente el clima y no son antropogénicos: Manchas Solares, Ciclos de Milankovitch,perturbación en el equilibrio termohalino de las corrientes marinas, procesos geológicos naturales...
-Es evidente a tenor de lo que he leído en #85, que no tienes ni idea de lo que es una isla de calor. No es un concepto tan difícil de entender....
-Es evidente, en definitiva, que os creéis en posesión de la verdad, cuando ni tan siquiera ésta es clara.

#83, No te embales. Estás dando por sentado algo que yo no he dicho. ¿ Cuando he negado yo que haya un calentamiento global? La cuestión es si estoy conforme con la aceptación generalizada de que esta provocada por el hombre. Y entro en el debate, no sin antes considerar que este cambio puede ser una fluctuación NORMAL de un sistema tan complejo que es imposible de comprender con la seguridad que aparentan algunos. Es curioso, cuando más convencidos habláis, mas escéptico me vuelvo. Quizá ayude el hecho de estar bien informado y disponer de datos que ponen en duda muchos de vuestros argumentos.

Por cierto, niego que se esté produciendo un calentamiento global, porque en la Antártida, lo global es el enfriamiento. Y ahora desmiente esta afirmación, si te atreves. Espero tus "evidencias, pruebas, datos y números". Y gráficas, añadiría yo. Como no vas a poder, explícame al menos por qué clase de misterioso sortilegio, el efecto invernadero se "olvida" de esta región y se ceba con las demás. Que yo sepa, el CO2 se dispersa homogéneamente en la atmósfera, no?

Ah, y qué es una magufada? Me has dejado con la intriga. No me digas que lo busque en el diccionario porque no viene.

D

#89 Respecto al primer párrafo, cierto, dije co2 en vez de cfcs, me equivoqué, pero sobre que la emisión de gases que consumen ozono en cada país de las últimas décadadas, ¿podrías mostrarme una gráfica? No.

#88 "Moviendo la estación". Totalmente. La mejor forma de minimizar las perturbaciones que pueden alterar las mediciones de temperatura es mover la estación.

#90 ¿Queríais evidencias? Ahí las tenéis.

¿Alguien podría mostrarme una gráfica de temperaturas a partir del año 2000?

StuartMcNight

#90 El resto de argumentos solo son medias verdades que por mucho que las repitais mil veces no van a ser verdades completas. Pero bueno, que esas ni me voy a molestar en rebatirlas porque yo se ha hecho mil veces y no os vale la explicación, pues seguir con el espiritu crítico, pero hay dos de los puntos que me parecen de autentico mamarracho ni siquiera insinuarlo:

-Es evidente que mucha gente vive del alarmismo generado ( grupos ecologistas y personal interesado en todo tipo de subvenciones, como Energías Renovables.
-Es evidente que mucha gente quiere seguir viviendo de ello y otros quieren hacerlo.


El dinero que mueven los grupos ecologistas o el personal interesado en todo tipo de subvenciones es RIDICULO si lo comparamos con las multinacionales y el persona interesado en seguir contaminando como hasta ahora, vease empresas energeticas, petroleas, fabricas a las que les viene muy bien que su campaña de publicidad(con todas las "evidencias"/"verdades a medias") os haya comido el tarro. Ahí precisamente es donde está el dinero y las grandes perdidas en caso de que los gobiernos empezaran a legislar de forma sostenible.

Es realmente absurdo pensar que cuatro cientificos mal pagados, con sus teorias cuestionados, con presiones de todos los factores economicos sean los que estan manipulando la opinion publica y en cambio empresas con miles de millones de beneficios y montones de dinero invertidos en publicidad y estudios sean los grandes libertadores que nos muestran la verdad.

Por suerte, parece que los gobiernos empiezan a darse cuenta de que todo esto es solo charlataneria.

Por cierto, #92 lo tuyo es de autentico retrasado, porque al menos #90 sabe de lo que esta hablando y sospecho que estando tan informado, tambien sabrá porque le digo que todo lo que comenta son verdades a medias. Tu en cambio, crees ciegamente en todos los tópicos que él ha dicho sin ni siquiera plantearte los motivos y razones que pueden llevar a ella.

Y para colmo cierras tu comentario pidiendo "graficas de temperaturas a partir del 2000". Como si fuera algo que no saliera a la luz publica. En los mismos datos del IPCC tienes graficas a partir del año 2000. Ahora bien, si lo que pretendes es decir que porque nos encontramos en una zona estabilizada el cambio climatico se ha parado, resulta ridiculo. Porque si la actividad humana consiguiera que en un MINIMO SOLAR la temperatura global media siguiera subiendo, entonces ya te digo yo, que podrias empezar a preocuparte de verdad.

D

#95 Con tus argumentos demuestras que eres el prototipo de persona que basa su criterio en pura palabrería (más que argumentos lo tuyo son suposiciones). Que me llames retrasado sólo indica, aparte de tu falta de educación, tu incapacidad para demostrar que no tengo la razón mediante argumentos lógicos. Ala, ya has dado tu pataleta y te has quedado contento, ahora déjanos a los mayores seguir con nuestro debate. Por cierto, mejora un poco tu discurso y aporta datos, no obvies tanto las pruebas que pido y responde a esta pregunta: ¿El efecto invernadero se produce en la misma área geográfica donde hay excesiva concentración de CO2?

"Es realmente absurdo pensar que cuatro cientificos mal pagados, con sus teorias cuestionados, con presiones de todos los factores economicos sean los que estan manipulando la opinion publica y en cambio empresas con miles de millones de beneficios y montones de dinero invertidos en publicidad y estudios sean los grandes libertadores que nos muestran la verdad."

LOS MUNDOS DE YUUUUUPIIIIII

¿Los científicos del IPCC cuatro científicos mal pagados? Jajajaj,

http://www.desdeelexilio.com/2008/07/26/existe-corrupcion-en-el-seno-del-ipcc

Qué empresas invierten nada en publicidad y estudios, qué lees o qué ves tú cuando el resto de gente se informa de las cosas que pasan en el mundo.

La mayoría de científicos, investigadores y climatólogos que no creen en el cambio climático antropogénico son jubilados y gente que no pertenece a los lobbys ni tiene nada que ver con la política, con los medios ni con empresas.

Por favor, aporta algún argumento que vaya más allá de "eres retrasado o no tienes ni p idea"

StuartMcNight

#97 ¿Tus argumentos? Pero si tu no has dado ninguno, simplemente te has dedicado a aplaudir lo que ha dicho otra persona que SI que sabe lo que esta diciendo pero lo manipula para alinearlo con SU opinion. Y que ademas, esa persona ya ha afirmado que no duda del cambio climatico que solo duda del alarmismo.

Repito, a ti te llamo retrasado porque eres de los tipicos que solo repiten lo que oyen de otras personas y lo repiten MAL. Y para colmo me utiliza como argumento una pagina donde se afirman cosas como:

http://www.desdeelexilio.com/2010/08/26/el-petroleo-crudo-del-golfo-de-mexico-no-es-un-problema-para-la-naturaleza/

o

http://www.desdeelexilio.com/2010/07/19/normalidad-y-homosexualidad/

Por cierto, repito, los cientificos del IPCC evidentemente no estan mal pagados como cientificos, lo que estan mal pagados es en comparacion con las grandes directivos de las petroleras que son los que mandan a sus perros a soltar el discurso que a ti te ha calado. Que es un discurso que se basa en medias verdades, en datos puntuales, o en fenomenos concretos de un punto que saben que a la mayoría de la población analfabeta se lo pueden colar y hacerlos luchar por su causa. Una causa que no es otra que CONTAMINAR, GANAR DINERO y SEGUIR DESTRUYENDO sin consecuencias.

Por suerte, eso ya no cuelo excepto a cuatro lunaticos que ahora se hacen llamar "escepticos", "iluminados", "espiritus libres" o "nuevos pensadores", que pobres de ellos estan aplastados por la "ciencia oficial".

Y como prueba, #98 donde sigues erre que erre con el CO2 y criticando a Al Gore que no es mas que un panoli oportunista. Y mezclar a Al Gore con cientificos solo demuestra que repites palabra por palabra el tipico discurso de los negacionistas.

Pero bueno, por suerte los que deseais vivir en un mundo de mierda donde los que tienen el dinero se salgan con la suya sois los minimos.

¿Y sabes lo mas gracioso de todo esto? Que exactamente los mismos que cuando se habla de cambio climatico defendeis a muerte que las grandes empresas no tienen nada que ver y no intentan manipular ni la informacion ni a los cientificos, luego cuando se habla de la OMS(cientificos), entonces si que veis los fantasmas por todos lados y la conspiracion de las farmaceuticas.

En fin, lo dicho, unos iluminados que lo unico que haceis es ir en contra de todo lo que esta comunmente aceptado por la comunidad cientifica en general.

Por cierto en #97 cierras con "el cambio climatico antropogenico" que es el primer rayo de luz que se lee en tu discurso. Y como ya he dicho en otros comentarios, eso es lo que realmente se puede negar o dudar. Porque los estudios aun no lo han demostrado.

Pero luego insistes en el resto de comentarios en negar el cambio climatico y negar el calentamiento, y ahi es cuando nos damos cuenta y esto te lo vuelvo a repetir que no eres mas que un retrasado que repite la charlataneria de cuatro tarados.

D

#99 Si sé que me vas a soltar este rollo, no te contesto, de todos modos lo haré por amor a la divulgación científica

los cientificos del IPCC evidentemente no estan mal pagados como cientificos,

Donde dije digo digo diego.

Prejuício nº1: las grandes directivos de las petroleras que son los que mandan a sus perros a soltar el discurso que a ti te ha calado. Sólo me dejo calar por la información objetiva, no interesada y por Eduard Punset.

Prejuício nº2: Por suerte, eso ya no cuelo excepto a cuatro lunaticos que ahora se hacen llamar "escepticos", "iluminados", "espiritus libres" o "nuevos pensadores",

Es que no das una, sólo has acertado con el primer término. El resto nos lo ha asignado gente como tú.

que pobres de ellos estan aplastados por la "ciencia oficial".

Amigo, la ciencia es una sola, no se divide en tipos. Lo explican en los primeros cursos de primaria.

Y como prueba, #98 donde sigues erre que erre con el CO2 y criticando a Al Gore que no es mas que un panoli oportunista.

Claro, como se le ha visto el plumero y su documental ha quedado patente que está sesgado y tiene muchas carencias, ahora renegáis de él, pero fue el iniciador del movimiento.

Y mezclar a Al Gore con cientificos solo demuestra que repites palabra por palabra el tipico discurso de los negacionistas.

Yo no niego el Holocausto Judío.

Prejuício nº3: Que exactamente los mismos que cuando se habla de cambio climatico defendeis a muerte que las grandes empresas no tienen nada que ver y no intentan manipular ni la informacion ni a los cientificos, luego cuando se habla de la OMS(cientificos), entonces si que veis los fantasmas por todos lados y la conspiracion de las farmaceuticas.

Tranquilo, hombre, no te sulfures. Simplemente no creemos en el cambio climático antropogénico ni en que las consecuencias vayan a ser tan catastróficas como preveen.

Prejuício nº4: En fin, lo dicho, unos iluminados que lo unico que haceis es ir en contra de todo lo que esta comunmente aceptado por la comunidad cientifica en general.

La comunidad científica no es el IPCC ni los medios sensacionalistas. Te darías cuenta de que hay muchos climatólogos que niegan la teoría si para creer en el cambio climático antropogénico hubieses analizado argumentos de ambas partes, pero haciendo caso sólo lo que está a favor de tu idea preconcebida, no se va a ninguna parte.

Pero luego insistes en el resto de comentarios en negar el cambio climatico y negar el calentamiento, y ahi es cuando nos damos cuenta y esto te lo vuelvo a repetir que no eres mas que un retrasado que repite la charlataneria de cuatro tarados.

No hay más ciego que el que no quiere ver...

Tú que presumes de tener la cabeza bien asentada, y tan seguro estás en tus ideas, no me puedo creer que no sepas responderme a algo tan básico y necesario para sustentar tu teoría: ¿el efecto invernadero se produce en la misma área geográfica donde hay excesiva concentración de CO2?

Impavido

#96 La isla de calor ,cuando hablamos de recogidas de datos sobre temperatura, es un fenómeno por el cual se produce una influencia no deseada en la toma de mediciones, debido a la cercanía de un núcleo urbano sobre una estación en concreto. Las ciudades generan un microclima cálido que invalidan la fidelidad de los muestreos periódicos de la zona. Esto tiene un efecto claro e inmediato sobre la evolución de las temperatura a lo largo de los años. Las ciudades al crecer amplían el efecto que causan en una estación meteorológica cercana. Por ese motivo, muchos de los datos recogidos hace 100, 70 o 50 años no tienen validez por cuanto representan no un incremento paulatino de la temperatura, sino un aumento progresivo del área urbana. Ante esta circunstancia, los científicos serios sólo consideran la información aportada por lo satélites desde que empezaron a utilizarse, es decir, algo más de treinta años, ya que la mayoría de las estaciones en el pasado, pudieron haberse visto comprometidas.

http://plazamoyua.files.wordpress.com/2007/12/temps-sat-sup.jpg En la gráfica, puedes observar la variación de la temperatura a partir de diferentes lecturas: por satélite o en estaciones afectadas. Sin el Niño del año 98( línea discontinua), la evolución habría sido plana con datos ofrecidos por los satélites. Y esta de regalo: http://bp1.blogger.com/_iMAwaA1f1t4/SE-NfRUrJlI/AAAAAAAAAjI/0AiaT-IMWQw/s1600-h/temsdiez.jpg

Ahora, cariño,dime qué puntos son mentira, dudosos o verdaderos, aclarándomelo, claro. Con graficas y demás, por supuesto, como tú mismo lo pides. Y vótame negativo de nuevo, que me hace ilusión. kiss

#95. No, no te molestes, no vaya a ser que quedes en evidencia.

Cuando dices:

El dinero que mueven los grupos ecologistas o el personal interesado en todo tipo de subvenciones es RIDICULO si lo comparamos con las multinacionales y el persona interesado en seguir contaminando como hasta ahora, vease empresas energeticas, petroleas, fabricas a las que les viene muy bien que su campaña de publicidad(con todas las "evidencias"/"verdades a medias") os haya comido el tarro. Ahí precisamente es donde está el dinero y las grandes perdidas en caso de que los gobiernos empezaran a legislar de forma sostenible.

Es realmente absurdo pensar que cuatro cientificos mal pagados, con sus teorias cuestionados, con presiones de todos los factores economicos sean los que estan manipulando la opinion publica y en cambio empresas con miles de millones de beneficios y montones de dinero invertidos en publicidad y estudios sean los grandes libertadores que nos muestran la verdad.


Sólo se me ocurren dos palabras: Ingenuo e ignorante. Los grupos ecologistas a pesar de discutible "bajo presupuesto" han encontrado eco entre la gente vendiéndoles verdades manipuladas porque se aprovechan de una clara ventaja. Cualquier persona presta atención cuando alguien genera alguna alarma que puede afectarle de algun modo. ¿Crees que estas ONGs tendrían el mismo número de afiliados y percibirían idénticos ingresos en concepto de cuotas si no estuvieran constantemente advirtiendo sobre algún problema?

Periodicos y demás medios.... Obviamente, vende más una noticia que una "no noticia".

En 2009 las primas para hacer rentables las Energías Renovables ascendieron a unos 6.000 millones de Euros. 1 Billón de las antiguas pesetas.. ¿ Crees que la gente accedería a pagar de su bolsillo semejante disparate si no hubiera sido previamente "concienciada"? roll

Y ya no hablamos de la cantidad de dinero que podría llegar a moverse si se aprueba el impuesto por emisión de CO2. Los gobiernos serían los primeros interesados en que saliera adelante por motivos evidentes. La gente, presta y ufana a sacar la cartera porque se siente culpable. El escenario ideal.

Kartoffel

Por cierto, #100, te doy la bienvenida al 2010. Por si no estás al día, los problemas con las series satelitales de la UAH que ocultaban el calentamiento fueron arreglados hace unos cuantos años. Que ya en 2007 (por la URL) el negufo del blog posteara datos de 2001 (cuando no se habían detectado) puede ser síntoma de copipeguismo zombi o de manipulitis extrema. Por tu parte, ya nos contarás cuál de los dos problemas sufres.

Comparemos los datos actualizados con el registro instrumental de temperaturas en superficie:

http://box.jisko.net/i/5fd5a4.png [#80]
http://en.wikipedia.org/wiki/File:Satellite_Temperatures.png
http://www.woodfortrees.org/plot/gistemp/from:1980/plot/gistemp/from:1980/trend/plot/uah/plot/uah/trend/plot/rss/plot/rss/trend/plot/none

Cetrus

#100 Sólo decirte que pones dos gráficas: la primera no compara las medidas de estaciones frente a las de satélites y la segunda viene sin referencia y está en flagrante desacuerdo con las de la NASA:

http://data.giss.nasa.gov/gistemp/graphs/Fig.A.lrg.gif

pero bueno, tu mismo.

StuartMcNight

#101 Cualquier que se lea con atencion este comentario verá que contestas solo a lo que te conviene y jugando con las palabras para no aportar nada pero aún así sentir que estás quedando como el crack mundial.

Te repito lo mismo que te dije en otro comentario. Al menos #100 sabe de lo que está hablando aunque mienta a sabiendas de que lo está haciendo solo para intentar argumentar en lo que él cree.

Tú en cambio, repites una vez tras otra las mismas chorradas, y cuando no sabes por donde salir te cascas una coña facilona y sin gracia(vease mezclar el negacionismo del calentamiento global con la palabra negacionismo asociada al holocausto), o simplemente das por hecho que yo apoyaba a Al Gore en algún momento. Y donde ya pasamos de castaño a oscuro es cuando intentas corregir con lo de "ciencia solo hay una". Que está muy bien dicho de palabra. Pero cuando tú mismo niegas en todos tus comentarios, que la mayoría de cientificos estan equivocados y que solo una pequeña minoria acallada por los grandes medias y la conspiración de las energias renovables/gobiernos estas separando de facto entre la "ciencia oficial" y la pobre "ciencia rebelde" que aguanta las embestidas de los malvados constructores de molinos.

En fin, lo dicho, ultimo comentario. Ahí te quedas con tus blogs de escepticos y tu intelecto increiblemente superior al del resto de la humanidad que junto a tus cuatro coleguitas iluminados de la comunidad magufa internacional podeis"ver" la realidad aunque no hayais estado delante de una tabla de resultados de mediciones en vuestra puta vida.

Kartoffel

#107, Pero a qué vienen esas graficas en donde se ve un aumento claro de la temperatura en los ultimos 30 años

A que en #100 concluías que la tendencia era plana según los satélites y que contrastaba con las medidas terrestres (atribuyendo el calentamiento observado al "efecto isla de calor"); en #103 demuestro que eso es falso. Y ahora me respondes, de forma totalmente inexplicable, esto:

Se me raja es escroto con vosotros, de verdad. De la risa, quiero decir.

Pero a qué vienen esas graficas en donde se ve un aumento claro de la temperatura en los ultimos 30 años?


Pues nada, sigue rajándote el escroto. Si es tu forma de reaccionar tras ser cazado en un flagrante embuste, no seré yo quien te lo prohíba.

> Seré así de imbécil


Efectivamente.

Kartoffel

#100, Simplemente tienes problema de comprensión. No concluía que la tendencia era plana según los satélites en la serie de 1980 hasta la actualidad., Busca el lugar donde lo dije, y enlázalo, si es que puedes

"Me parto el escroto contigo, pero de la risa":

De #100: la evolución habría sido plana con datos ofrecidos por los satélites

Sí, puede que yo sea imbécil, pero tu no te atreves a analizar las causas de algo que no comprendes. O simplemente no tienes huevos de intentarlo. Bien sabes que lo prudente es callar, no vaya a ser que te tilden de bocazas. Pero vamos, ya es tarde y de nada vale disimular, a mí desde luego no me vas a convencer de lo contrario


Espera, ¿estás diciendo que no te contesto porque "no tengo huevos"? lol ¿Quizás no tendrá que ver con el hecho de que me importa más bien poco lo que piense alguien que es capaz de decir gilipolleces como "Todos los años, debería producirse un aumento dado que la el consumo de combustibles fósiles permanece estable y el dióxido de carbono residual se sumaría al ya existente" o que cree que la relación entre CO2 y temperatura es "proporcionalidad"?

Kartoffel

#116, Claro, mis gráficas son obsoletas y erróneas, las tuyas son correctas

Vamos a ver, en #100 enlazaste esa gráfica: http://plazamoyua.files.wordpress.com/2007/12/temps-sat-sup.jpg

Que como expliqué en #103 se basa en datos obsoletos. ¿Vas a tener cojones de negarlo de nuevo?

>Pero claro son obsoletas y erróneas. Porque yo lo valgo.


¿Cómo eres tan caradura? Te he explicado por qué usabas datos obsoletos, ¿y ahora me vienes con "Porque yo lo valgo"? ¿Te funciona bien el cerebro?

> Falso? Mira las gráficas que acabo de poner, anda.


Sí, falso. FALSO. Tu gráfica no llegaba hasta la última década: llegaba hasta 2001.

¿Vas a tener cojones de negarlo de nuevo? Te pongo lo que enlazaste:
http://plazamoyua.files.wordpress.com/2007/12/tempglobal6ults.gif
¿Vas a tener cojones de negarla de nuevo?

> Cuantos más años retrocedes en el tiempo para hacer los cálculos , mayor es la tendencia hacia el incremento


Eso es otra de tus gilipolleces: en escalas de tiempo cortas puedes hacer cherry-picking y decir excatamente lo contrario, que "cuanto más te alejas en el tiempo, menor es la tendencia hacia el incremento". Un ejemplo (datos del GISS):

Tendencia lineal 2002 - 2010: +0.1 ºC/década
Tendencia lineal 2006 - 2010: +0.5 ºC/década

Tontería desmontada [✔]

La realidad: las tendencias fluctúan mucho en el corto plazo. ¿Qué ocurre si utilizamos tendencias a más largo plazo (por ejemplo, 30 años)? Que las últimas tendencias son las más altas, desmontando tu teoría de la desaceleración: http://i.imgur.com/GMZ2N.png

Hay otras formas de verlo. Por ejemplo, emplear un filtro Hodrick-Prescott y tomar primeras diferencias. ¿El resultado? Lo mismo: http://i.imgur.com/CxKLx.png

> Independientemente de la elección, nadie puede negar que el cambio climático se ha detenido. No avanza.


Ya vemos cómo se ha detenido: con las velocidades de calentamiento más altas de todo el registro.

> Si es tan obvio que nos adentramos hacia el desastre y temperaturas 6ªC por encima de la media para 2100


6ºC es el valor máximo del rango de proyecciones para algún escenario. Burdo intento de manipular el de coger los valores extremos.

> Esta es el analogía más estupida que me he encontrado en la vida. Simplón y propio de un niño de 5 años. ¿De verdad estamos hablando en serio? Porque a mi parecer , el clima es algo mucho más complejo que la temeperatura diurna y nocturna. Hablamos de muchas magnitudes durante largos periodos de tiempo y a nivel global.


Es decir, que eres incapaz de entender la analogía. Poco puedo hacer por ti.

> De hecho hay estudios que parecen indicar que el aumento del CO2 no es la causa, sino la consecuencia de las altas temperaturas.


Falso: lo que indican es que además de causa, también es una consecuencia (debido a que disminuye la solucibilidad del CO2 en los océanos con la temperatura). No dicen que no sea la causa, cosa que sería absurda (ya que es obvio que el CO2 influye en las temperaturas, salvo si eres incapaz de aprobar la física del instituto)

> Te dejo el enlace a un estudio de este mismo año sobre los conocidísimos efectos del CO2


Ese estudio analiza el ciclo del carbono como respuesta al clima, no el clima como respuesta al dióxido de carbono. Aunque entiendo que seas incapaz de percatarte de la diferencia.

> ¿Proporcional significa que cuanto mayor es la cantidad de CO2, mayor es el efecto invernadero y por ende la temperatura,? No es que que tenga una mente privilegiada para las matemáticas, pero vamos, yo ese supuesto lo veo bastante proporcional. Directamente proporcional. Más CO2, más temperatura


Ojalá hubieras puesto este fragmento antes: de haber sido así, probablemente habría gastado menos tiempo en hablar con un completo analfabeto en matemáticas de instituto

> Si la concentración de dióxido de carbono crece cada día, cómo es posible que durante los últimos años la tendencia se reduzca en lugar de aumentar


Otra perla. Es que no tiene ni puta idea el tío lol lol

Impavido

#119 Vaya por Dios, el nene ha estudiado en la Uni y eso automáticamente le da la sensación de sentirse superior en cuestión de función de varias variables. Mira, chaval, estamos hablando de gráficas y tendencias, de paradojas sobre el clima atendiendo a predicciones que no se están cumpliendo según los escenarios que dibujasteis hace unos años. A medida que pasa el tiempo, se os hace cada vez más difícil sostener el nivel de alarma generado porque afortunadamente, los datos están ahí y mucha gente se encarga de darles la interpretación que realmente tienen. ¿Sabes qué se necesita para hablar sobre el Cambio climático? Sentido común y un pensamiento independiente. Abarcar distintas versiones más allá de lo que queramos creer o quieran inculcarnos.

Ahora, paso a desglosar tus comentarios pormenorizadamente. No tienen desperdicio:

1-Vamos a ver, en #100 enlazaste esa gráfica: plazamoyua.files.wordpress.com/2007/12/temps-sat-sup.jpg Que como expliqué en #103 se basa en datos obsoletos. ¿Vas a tener cojones de negarlo de nuevo?

No, no lo negaré. Si es cierto que los datos recogidos por ese satélite eran incorrectos, te daré la razón. Sin embargo, he puesto más gráficas, centradas sobre todos en los últimos años. Y la información proviene de otros satélites. ¿También tengo que aplicar tu advertencia a ellas? Por cierto, no estaría mal que pusieras algún enlace en donde se diga que los datos por satélite son erróneos y por qué.

http://plazamoyua.files.wordpress.com/2007/12/tempglobal6ults.gif
http://plazamoyua.files.wordpress.com/2009/06/dipuccio-2.jpg?w=350&h=306&h=306

2- "Falso? Mira las gráficas que acabo de poner, anda."

"Sí, falso. FALSO. Tu gráfica no llegaba hasta la última década: llegaba hasta 2001".

Acabo de poner, de nuevo las gráficas motivo de discusión sobre este punto. 2002-2008 y 2003-2009. Repasa bien lo que dije en su momento:

> Además, cuando hablo de evolución plana de temperaturas me refiero a los últimos años, más o menos la última década

Falso: la gráfica que estabas citando apenas tocaba la última década. ( Que he puesto varias graficas, coño)

En fin, no sé por que pierdo tiempo en justificar lo que dije si el problema es tuyo, de interpretación.

3-Eso es otra de tus gilipolleces: en escalas de tiempo cortas puedes hacer cherry-picking y decir excatamente lo contrario, que "cuanto más te alejas en el tiempo, menor es la tendencia hacia el incremento". Un ejemplo (datos del GISS):

A ver ,cherrypicking, el hecho de que también se pueda hacer lo contrario no invalida mi afirmación. Si para ti es una gilipollez es que simple y llanamente eres tu el gilipollas. Efectivamente las tendencias pueden cambiar mucho atendiendo al periodo estudiado. Incluir un año de mas o de menos en tendencias tan cortas, pude arrojar descensos o aumentos. No hace falta ser un genio para darse cuenta. Bien lo sabes cuando pusiste este gráfico, no desde 2002, sino desde 2000. http://i.imgur.com/seVVs.png, y ahora desde 2002: http://plazamoyua.files.wordpress.com/2007/12/tempglobal6ults.gif

Lo que quiero dar a entender desde el principio es que incluso a corto plazo, deberían verse tendencias claras según los patrones de predicción que tanto se utilizan para mantener el alarmismo, Y esos sencillamente no se cumplen. En una década, la temperatura media sólo ha aumentado 0'14ºC. En diez años algo más de una décima ¿ De verdad te parece eso peligroso? ¿ La hecatombe? Una variación tan irrisoria, bien podría atribuirse a cualquier fenómeno natural, como las manchas solares. Si el ser humano no consumiera combustibles fósiles y lanzara grandes cantidades de dióxido de carbono a la atmósfera, ¿crees que la temperatura media no sufriría ningún cambio?¿ Que se mantendría constante, sin ninguna fluctuación? Mira el " problema" con perspectiva geológica:
http://plazamoyua.files.wordpress.com/2009/12/cambio_climatico_en_perspectiva.jpg?w=510&h=1500

-"La realidad: las tendencias fluctúan mucho en el corto plazo. ¿Qué ocurre si utilizamos tendencias a más largo plazo (por ejemplo, 30 años)? Que las últimas tendencias son las más altas, desmontando tu teoría de la desaceleración: i.imgur.com/GMZ2N.png"

Mira la grafica de hace 1200 años, la de 5000 años atras.... El hombre por entonces no consumía combustibles fósiles. ¿Ves que pedazo de picos? ¿Que aumentos y descensos? Como te lo explicas si es obvio que el hombre no tenia capacidad para modificar su entorno? ¿ El propio Planeta entonces? Imposible!!!!

El clima fluctúa, siempre lo ha hecho y siempre lo hará. Unas veces de forma suave y otra de forma brusca: http://www.ncdc.noaa.gov/paleo/pubs/alley2000/alley2000.gif

4-La realidad: las tendencias fluctúan mucho en el corto plazo. ¿Qué ocurre si utilizamos tendencias a más largo plazo (por ejemplo, 30 años)? Que las últimas tendencias son las más altas, desmontando tu teoría de la desaceleración: i.imgur.com/GMZ2N.png

Eso, eso, ¿qué pasa si utilizamos tendencias a más largo plazo?
http://www.rni.helsinki.fi/research/info/sizer/fig2big.jpg
Y la madre de todas las tendencias: http://www.desdeelexilio.com/wp-content/uploads/paleotemperaturas.jpg

Es cierto, la teoría de la desaceleraron está desmontada. Por eso hay quien discute si el tiempo mínimo de treinta años para empezar a hablar de cambio climático no debería ampliarse muchísimo más. Pero bueno, no sigo por aquí, llevarías todas las de perder y no sería justo para ti.

5- "La realidad: las tendencias fluctúan mucho en el corto plazo. ¿Qué ocurre si utilizamos tendencias a más largo plazo (por ejemplo, 30 años)? Que las últimas tendencias son las más altas, desmontando tu teoría de la desaceleración: i.imgur.com/GMZ2N.png"

No te enteras macho. Nada, que no hay quien te lo explique. Vamos a ver. Si esta es la definitiva. Yo utilizo los últimos años de forma obvia e intencionada. No me interesan los últimos treinta años porque entonces la tendencia es claramente hacia el calentamiento. Si pretendo demostrar que el calentamiento se está estancando estos últimos años, tendré que utilizar escalas temporales mas acordes con mis propósitos. Es como si yo intentara desmontar el actual calentamiento global con gráficas como esta: http://www.rni.helsinki.fi/research/info/sizer/fig2big.jpg A ver, qué calentamiento global se ha producido en los últimos 10.000 años. Según ella, cual serían las predicciones a largo plazo. Soy todo oídos. De verdad, espero una respuesta. Luego me la das, junto con la del crecimiento de la banquisa Antártica.

En cualquier caso a mi me daría vergüenza defender que la Tierra experimenta un grave, severo y peligroso cambio climatico sabiendo, como sabes, que la temperatura sólo ha aumentado 0'14ºC esta década. Según la tendencia no sólo no se cumplirá ese máximo de 6ºC para 2100( la cifra que emplean los medios, no yo), tampoco lo harán los 4ºC ni los 2ºC.

Sobre lo del CO2, me parece surrealista. Estoy empezando a pensar por la intensidad de tus ataques sobre mis dotes intelectuales que realmente se me está escapando algo.
Sitúate en el contexto. Defiendo que hay variables que no están está suficientemente estudiadas y por tanto no es posible afirmar con rotundidad sentencias sobre su influencia en el clima. Véase los rayos cósmicos y el modo en que su intensidad podría afectar al albedo. Con el CO2, a pesar de tus exabruptos pasa lo mismo. Es uno de los factores que mejor se conoce pero aún queda por aclarar, por ejemplo, hasta qué punto y mediante qué constante puede producir una retroalimetnacion positiva por la cual el agua de los océanos libere más gas. Del mismo modo, un aumento de las temperaturas produciría mas vapor de agua y mas lluvia, lo cual contribuiría a devover al océano parte de lo liberado. De la otra parte, ya se encargarían plantas y cianobacterias.http://plazamoyua.files.wordpress.com/2010/04/greenhouse_gases.jpg

Otro ejemplo que da motivos para profundizar aún más y conocer cuales son los efectos reales que provoca... y qué responsabilidad corresponde a la influencia humana. http://abcienciade.wordpress.com/2009/10/11/cambios-climaticos-a-42-de-co2/

6-"De hecho hay estudios que parecen indicar que el aumento del CO2 no es la causa, sino la consecuencia de las altas temperaturas.

Falso: lo que indican es que además de causa, también es una consecuencia (debido a que disminuye la solucibilidad del CO2 en los océanos con la temperatura). No dicen que no sea la causa, cosa que sería absurda (ya que es obvio que el CO2 influye en las temperaturas, salvo si eres incapaz de aprobar la física del instituto)"

Aquí reconozco un fallo mío. Quise decir que el aumento del CO2 no SÓLO era la causa, sino también consecuencia. de las altas temperaturas. Es evidente que no puede ser únicamente una consecuencia de la temperatura, dado que el hombre a aumentado los niveles de dióxido de carbono, sobre todo desde la revolución industrial. Es algo innegable.

Saqué notable en física de instituto. Un nivel más que suficiente para discutir contigo. También saqué óptimos resultados en Química, por eso no entendí que significaba "solucibilidad":
Aviso

La palabra solucibilidad no está en el Diccionario.

Pero sí solubilidad. Eso te pasa por dártelas de listo. Como te paso con Proyección, termino que por cierto, has utilizado.

7-"Ese estudio analiza el ciclo del carbono como respuesta al clima, no el clima como respuesta al dióxido de carbono. Aunque entiendo que seas incapaz de percatarte de la diferencia."

Anda coño, y con qué motivos crees que lo enlacé? Precisamente si damos por hecho que se produce una retroalimentacion positiva, habrá que conocer cuales son las cifras exactas que se derivarán del proceso ¿ no?. Si supieras captar una ironía, la palabra "conocidisimos" efectos del CO2, te habría hecho sospechar. ¿No eres tú quien dice que se lo conoce a fondo?Aún se siguen encontrando efectos que desconocíamos.Vuelvo a repetir, todavía hay mucho por i

Cetrus

#90 De los 10 puntos que expones, 7 son mentira, 1 dudoso y 2 verdaderos. Lo siento, pero sigues confundiendo realidad con ficción. Por cierto, espero fervientemente que me expliques que es una isla de calor, tanto como que me des la lista de observatorios situados en ellas.

#91 Mentira. Mientes, así de simple. No tienes ni idea de la evolución de la capa de ozono ni de la evolución de la concentración de CFCs en la atmósfera. No tienes ni idea de lo que es una estación metereológica ni cómo funciona. ¿El concepto intercomparación o intercalibración te suenan de algo? Los datos de las estaciones coinciden con los de los satélites.

#92 Podría mostrarte muchas gráficas: http://www.theozonehole.com/cfc.htm

En definitiva, no tenéis ni puta idea de lo que habláis y todavía os atrevéis a mentir como bellacos defendiendo mentira tras mentira. La verdad que procuro ser instructivo con la gente, pero vosotros dais vergüenza ajena. Sólo sabéis mentir, soltar chorradas que habéis leído no se sabe dónde y repetirlas como loros.
No tenéis ni los conocimientos, ni la formación, ni el espíritu crítico y dudo mucho que la motivación para entender lo que pasa, cómo y por qué. Sois puros intoxicadores que niegan la realidad, que insultan la inteligencia y a las personas que no son de vuestra opinión.

Os reto a cualquiera de vosotros a que pongáis hechos que soporten vuestra argumentación. HECHOS: lista de observatorios en islas de calor, evolución histórica de la capa de ozono, gráficas dónde se demuestre que los datos de los satélites no coinciden con los de los observatorios, gráficas sobre el hielo ártico, gráficas sobre el hielo antártico... lo que queráis y con eso debatimos. El resto, tiene nombre: MAGUFOS.

D

#96 El cabreo e improperios de los que haces gala en tu comentarios lo único que demuestran es la rabia que te da no ser capaz de demostrar tus tesis, y admitir que te has creído ideas sin fundamento.

He pedido que me mostréis una gráfica sobre la emisión de gases que consumen ozono en cada país en las últimas décadas, la gráfica que me muestras es sobre la concentración de gases que consumen ozono en la estratosfera. Esto es el ejemplo típico de quien se equivoca por el simple hecho de no saber interpretar las gráficas, o deducir que hay calentamiento global por el simple hecho de ver una gráfica con una línea ascendente. Según tú "no tenemos ni puta idea y mentimos como bellacos", para ti las personas objetivas dignas de credibilidad son del tipo de Al Gore, que trata de prevenir sobre el consumo de CO2 (y está a favor de aplicar un impuesto a todo lo que genere CO2), y al final de su documental ofrece una serie de recomendaciones y pide que la gente compre coches híbridos, cuando él se desplaza en jet privado a todas partes y tiene una mansión enorme.

Impavido

#103 #105 Se me raja es escroto con vosotros, de verdad. De la risa, quiero decir.

Pero a qué vienen esas graficas en donde se ve un aumento claro de la temperatura en los ultimos 30 años? Yo ya se que ha subido unos 0,7 grados centigrados desde ese periodo. A ver, repasemos... Dije en #90

No te embales. Estás dando por sentado algo que yo no he dicho. ¿ Cuando he negado yo que haya un calentamiento global? La cuestión es si estoy conforme con la aceptación generalizada de que esta provocada por el hombre. Y entro en el debate, no sin antes considerar que este cambio puede ser una fluctuación NORMAL de un sistema tan complejo que es imposible de comprender con la seguridad que aparentan algunos.


Pensé que habia quedado claro. La discusión no va por ahí. Cosnsiste fundamentalme en analizar las lagunas cientificas que olvidáis solucionar y que deberían estar resueltas antes de ir proclamando a los cuatro vientos un escenario catastrofico.

En primer lugar, las predicciones y demás modelos informaticos realizados hace años no se están cumpliendo. Os recuerdo que hay quien todavía dice que la temperatura subirá 6 grados para 2100. ¡ 6 grados! De momento, por década, solo a aumentado 0,14ºC. Si analizamos una gráfica de la evolución de temperatura desde el año 2002 hasta nuestros días, veríais que la linea no solo no es plana, sino que es ligeramente descendente. Descendente significa que la temperatura baja. Podéis mirarlo vosotros mismos a ojo en las gráficas que habéis enlazado.¿ No nos estaban diciendo que iba a ascender 6 ªC? Que alguien me lo explique , por favor. Junto al crecimiento de la banquisa antártica, si es posible. Porque no encuentro esa relación entre el CO2, un aumento del efecto invernadero y un incremento del hielo en el polo sur. Seré así de imbécil, y todo lo que queráis, pero el caso es que llevo pidiendo una explicación desde que comenzaron los comentarios y nadie me la da.

Impavido

#127, sigo:

Que para algo nos da de comer. Tu negativa a contemplar evidencias tan flagrantes, quitándoles importancia, es más que significativa.

¿Te cuento lo que me hace gracia a mí? Que cuatro pelagatos sin oficio ni benéfico se aprovechen de la buena voluntad de las personas para generan una alarmismo injustificado y puedan después vivir del cuento. Porque no son capaces de ganarse la vida de forma honrada. Porque les interesa mantener su sueldo en forma de cuotas participativas de los socios en las ONGs, un caudal enrome que ha hecho del alarmismo una forma de vida, un trabajo como cualquier otro. Sin olvidar, por supuesto, a todos esos cazadores de subvenciones que vinculados a las Energías Renovables hacen todo lo posible para que se mantengan las primas( 6.000 millones de € en 2009)para rentabilizar una energía ineficaz y poco desarrollada. Alarmar para que nadie se queje del descarado expolio que nos hacen con este tema.Por cierto, ¿tú a que has dicho que te dedicabas?

2-"Falso. Con datos desde 1980 y tomando primeras diferencias, la desviación estándar es de 0.13, que es un orden de magnitud mayor que los ~0.017 por año debidos al calentamiento. Si utilizas algún filtro puedes observar que la tendencia está ahí, como demuestro en i.imgur.com/CxKLx.png"

Otra vez con datos de ¿1980? ¿No te lo he explicado ya 20 veces? Cansiiiiiiiiiiiiiiiiiiino.

3- En diez años algo más de una décima

"No: más de medio grado en tres décadas (más la cantidad que queda aunque pararan las emisiones, con lo que lo que llevamos supera el grado ampliamente"

Eso de que "la cantidad que queda", me descoja de la risa. Un " porque yo lo valgo" como la copa de un pino, si señor. ¿Dónde están los datos empíricos que demuestran esa predicción? Aaaaaahhhhh, pues eso.

Y no, Algo más de una décima en la última década. No me hagas discutir también eso, anda, porfaplis, que tengo sueño.

También muy divertido lo de las manchas solares: box.jisko.net/i/34d4bd.png

lol lol lol

Supongo que no te reías cuando se produjo el verano más caliente en 2003 ( ¿o era 2002?). Seguro que no lo atribuiste al máximo solar pero sí al Calentamiento Global, eh ¿chiquitín de tu madre? lol Además, gracias por la gráfica, me está dando la razón. La disminución de la tendencia bien podría deberse, en algún porcentaje, al mínimo solar. UNA CAUSA NATURAL. pero claro, tú no pudes alegar que también podría ser la causa de que el Dioxido de carbono no siga aumentando la temperatura.. Porque no crees en esas cosas:-D

4-"Tú no eres muy listo que digamos, ¿no? ¿Dónde se supone que he dicho que la temperatura no sufriría ningún cambio si no fuera por los combustibles fósiles? Venga, dímelo, que quiero reírme otro rato"

Quien no es nada listo, desde luego, eres tú. Porque si aceptas esas posibilidad, por qué cojones contemplas una oscilación climatica de varias décimas de grado como la puebla palpabale de que el hombre está calentando el planeta? ¿ A qué decías que te dedicabas? lolxDxD

5-(La escala temporal la dejaremos para otro momento) No no, no lo dejes. Mirate unas gráficas sobre el optimo climático medieval. Ajoooooo Aaaaajooooooo. Cuchi cuchi cuchi.

6.-Efectivamente: ¿puedes refutar los hechos que indico?

Por supuesto, con graficas paleoclimaticas. Como quieres que refute una tendecia actual de solo 30 años si no es comparándola con la historia climática? Con casos parecidos e incluso aceleraciones mas abruptas. Si tuviéramos un registro climático completo de miles de años en donde el hombre ha estado contaminado, sabríamos a ciencia cierta los efectos que podrían derivarse de un plazo concreto. Pero no es así. Vamos aprendiendo sobre la marcha y las previsiones pueden cumplirse, o no. Por cierto, te recuerdo que soy escéptico. De los que opina que no se conoce a fondo la compleja naturaleza del clima como para saber si somos nosotros los que estamos provocando un cambio significativo. #90(¿ Cuando he negado yo que haya un calentamiento global? La cuestión es si estoy conforme con la aceptación generalizada de que esta provocada por el hombre. Y entro en el debate, no sin antes considerar que este cambio puede ser una fluctuación NORMAL de un sistema tan complejo que es imposible de comprender con la seguridad que aparentan algunos. Es curioso, cuando más convencidos habláis, mas escéptico me vuelvo).

7-"Yo, en cambio, sí he demostrado que el calentamiento está lejos de pararse. Muy al contrario"

El iluminado!!! El profeta!!!! No es por nada, pero una reducción en la tendencia alcista suele indicar un punto de inflexión para el futuro.

8- Para que haya una respuesta tendría que haber una pregunta y unos signos de interrogación, no una frase incoherente desde el primer sintagma.

Si, mira, chiquitín, te lo repito ¿ Que predicción te sugiere la interpretación de este gráficohttp://www.rni.helsinki.fi/research/info/sizer/fig2big.jpg. Como la escala temporal es tan grande, postula unos 1000 años....

Si lo prefieres, puedes intentarlo con este:
http://lh4.ggpht.com/_VR9oHurqyjQ/SvWkPDYShgI/AAAAAAAAALk/i-8HTRMCuQc/s640/TempGlobLast5000y.png

El análisis sintáctico, que te lo haga tu santa madre.

9-No hace falta que mendigues "una respuesta", puedes buscarla por ti mismo:

Que se supone que debo deducir de esta respuesta? Tu forma de escurrir repetidamente el bulto es clamorosa. Me empiezas a dar un poquitín de pena y todo. Varios enlaces en ingles con suposiciones. ¿No sabes explicármelo tú? Es que no entiendo inglés. Veamos... cual podría ser la causa.... Mmmmm, déjame pensar.... ¿ Porque no tienes ni puta idea?

Para rematar la jugada, dices que la Antártida pierde masa.... Pues mira, yo digo lo contrario:

http://www.ipcc.ch/publications_and_data/ar4/wg1/es/fig/figure-ts-13-l.png
http://www.mitosyfraudes.org/images-19/ice-5.jpg ( Ufffff, un blog negufo, pero los datos son de la nasa, no te aceleres)
http://nsidc.org/sotc/images/arc_antarc_1979_2009.gif

anor

#16

No recuerdo que nadie haya dicho que algunas ciudades fueran ha quedar inundadas en el 2010, ni siquiera en las proximas decadas. Lo que yo recuerdo perfectamente es que se creia que los efectos del cambio climatico se empezarían a notar en el 2020 o 2030. Es decir, las predicciones eran bastante optimistas. La realidad actual está demostrando que el avance del cambio climatico es rapido. Los efectos mas catastroficos no tienen que ser cosas como el ascenso en decenas de metros del nivel del mar, sino la desertificacion, los cambios en la vegetacion, las sequias, etc. ya que todo esto tiene grandes consecuencias en los seres vivos, incluidos los seres humanos.

D

#47 "La realidad actual está demostrando que el avance del cambio climático es rápido": ¿lo dices por el invierno pasado, uno de los más fríos que se recuerdan de las últimas décadas?

Kartoffel

Con ustedes, les presento a lo que "avalanch" (#49) considera "uno de los [inviernos] más fríos que se recuerdan de las últimas décadas": http://box.jisko.net/i/7a1649.png

D

#53 ¡Que te has equivocado de gráfica hombre! ésta es la verdadera:

D

#53 Si hemos visto imágenes en los informativos, este último invierno, de las nevadas y a personas mayores de diversos pueblos de todas partes de España diciendo que no recordaban un invierno tan frío, pero tú coges una gráfica que no se sabe de dónde es, no recoge la fuente de sus datos, encima su página web no tiene contenidos, y te crees eso, tal vez pensando que los viejitos jubilados están manipulados por los negacionistas y mintieron todos y por ello son una fuente menos creíble que las gráficas que te encuentras por ahí. Pues si quieres te hago yo otra gráfica, me invento los datos y la subo a algún sitio, si para ti es creíble qué rápido vas a cambiar de opinión.

D

#59 En el caso del calentamiento global/cambio climático tienes dos formas para llegar a la realidad del problema 1) Estadísticas y mediciones 2 ) Sentido común.
Las estadísticas y mediciones de temperatura no mienten. El sentido común en este caso se alinea con los estudios y estadísticas. El hombre produce CO2. Cuánto? Pues mucho. Y cuanto es mucho? Pues una cantidad de CO2 que la atmósfera y los 'pulmones del planeta' son incapaces de "filtrar" o "reciclar".

El CO2 atmosférico es excesivo puesto que la concentración del mismo a día de hoy es de 375 partes por millón, cuando en el año 1800 dicha concentración de CO2 en la atmosfera era de 200 ppm.

http://www.geocraft.com/WVFossils/PageMill_Images/image356.gif

Aitortxu

#60 ¿Y que pasa en los casos en que las estadísticas y mediciones no se alinean con el sentido común?

Por preguntar algo, digo.

D

#61 En ese caso deberíamos hacerle caso a estadisticas y mediciones. Sentido común es un eufemismo de 'intuición'. La intuición tiene un margen de error inaceptable, mientras que en la estadística determinas con antelación el margen de error. Creo que lo llaman intervalos de confianza, o algo así.
#62 Gracias por la corrección, siempre se puede ser un poco más preciso

D

#40 Demuestras tu ignorancia con ese comentario. Efectivamente Longbrong era escéptico en muchas cosas, pero no en la existencia de calentamiento global, sinó en que las medidas sean adecuadas y en que era una buena inversión luchar contra el, así como en las terribles y nefastas consecuencias.

Acabas de demostrar que crees más que entender.

Por cierto, cualquiera que lo desee debería leer "el ecologista escéptico". Buen libro, bien escrito, bien lleno de referencias y con muy interesantes conclusiones. Me gusta bastante más su estilo y la forma de exponer sus postulados que Lovelook, que básicamente te dice cosas y te las tienes que creer; dado que sacrifica a las masas el trasfondo científico del libro para poder tener un bestseller divulgativo, y la verdad que su lenguaje mesiánico y santurron llega a repatearme...

#60 t #62 A lo largo de la historia geológica, el CO2 ha alcanzado proporciones de 1000 ppm; usar término "excesivo" no es adecuado; lo que quereis decir es que el incremento es anormalente rápido para ser un fenómeno natural y por lo tanto las consecuencias, pueden ser graves, en buena medida impredecibles y aumentar las pautas estocásticas del clima al no existir un tiempo de adaptación.

D

#71 Respirar una concentración de 1000 ppm durante únicamente 30 minutos es mortal para casi todos los animales aerobios. Con esos niveles de CO2 quedarían sobre la faz de la tierra únicamente bichos anaerobios.

#74 Osea que según tú sólo se instalan estaciones meteorológicas en las ciudades. Para tu interés, la mejor ubicación para una estación meteorológica es la antártida. Y llamar climacojonados a los que discrepan está muy pero que muy feo.

D

#76 Pero de donde sacas eso@Ectolín 1000 ppm es lo que se pone en los invernaderos para incrementar hasta un 50% la producción de biomasa.... y los currantes no les pasa nada. Lo onfundes ocn el monóxido de carbono...

http://www.infoagro.com/abonos/fertili_carbonic.htm

D

#77 Tienes razón, confundí CO con CO2.

D

#76 ¡Qué fuerte! Claro, instala un par de estaciones en la antártida y con eso ya es suficiente. Para los científicos del IPCC el problema es del CALENTAMIENTO GLOBAL, no del CALENTAMIENTO ANTÁRTICO. No se puede obtener la temperatura media global a partir de las mediciones de una estación en la Antártida, documéntate y date cuenta de que el clima es más complejo de lo que tú crees, en las últimas décadas la temperatura ha subido en algunas partes del planeta mientras que ha bajado en otras, en esto están de acuerdo tanto los escépticos como los teóricos del calentamiento.

Llamaros "climacojonados" a mí no me pareció ofensivo, más bien irónico, pero pido disculpas si a alguien le ha ofendido. Peor es el término que nos acuñaron los del IPCC: "negacionistas", vocablo que designaba a la gente que niega que el Holocausto Judío haya sido tal y como está documentado.

D

#60 "Las estadísticas y mediciones de temperatura no mienten": otro dato que no saben los climacojonados: que cuando comenzaron a instalarse las estaciones meteorológicas, las hicieron en las periferias de las ciudades (la diferencia entre la temperatura del núcleo urbano y las afueras de una ciudad suele ser de 2º), pero al pasar el tiempo esas estaciones fueron absorbidas por las ciudades, subiendo la temperatura ambiental.

Kartoffel

#74, otro dato que no saben los "climaescépticos": que si quitan las estaciones urbanas, los resultados no son "menos calentamiento": http://bit.ly/bnefNd

#75,

Kartoffel

#74, me interesa tu opinión: ¿tú crees que los satélites también están colocados en áreas urbanas y por eso muestran la misma tendencia de calentamiento que las estaciones meteorológicas? http://box.jisko.net/i/5fd5a4.png

B

#80 Venga, tío, no puedes ponerme un 0 y luego venirme con estas. Lo de las islas de calor pone en duda las temperaturas anteriores a los satélites, y en las que nos basamos, en buena medida para hablar de calentamiento.

Solo es uno de los problemas con los registros climáticos anteriores a los satélites que los hacen poco fiables, y cuando hablamos de décimas en un siglo pues dan que pensar. Pero claro, para eso hay que pensar.

Cetrus

#84 Eso que dices de lo de las islas de calor es simple y llanamente mentira, pero como tantas otras cosas persisten por repetición. Cuando un organismo que registra el clima tiene una estación metereológica, se preocupa muy mucho de todas esas perturbaciones que pueden alterar los datos y procura minimizarlas al máximo.

En cualquier caso, ¿cómo es posible que los datos de satélite y los "poco fiables" datos de las estaciones metereológicas coincidan tan bien? ¿Por qué los satélites ofrecen exactamente la misma información que ofrecen las estaciones metereológicas, si estas últimas son tan poco fiables y sus medidas son tan imprecisas?

D

#85 "Cuando un organismo que registra el clima tiene una estación metereológica, se preocupa mucho de todas esas perturbaciones que pueden alterar los datos y procura minimizarlas al máximo".

Este argumento es una presunción muy subjetiva, aparte dime tú si el área metropolitana de una ciudad llega al lugar donde está la estación, ¿cómo se minimiza esa perturbación?

Cetrus

#87 Eso que dices es mentira. La emisión de gases que consumen ozono se ha reducido a nivel mundial debido a que fueron prohibidos por el Protocolo de Montreal. Infórmate un poquito antes de hablar. El CO2 nunca tuvo nada que ver con el ozono, fueron los CFCs.

#88 Moviendo la estación.

No sé que piensas que es una estación metereológica, pero la mayor parte de los sensores caben en la palma de la mano. De hecho, casi todo el aparataje es casi siempre para registrar la información y para suministrar electricidad a la estación en caso de que no haya acceso a la red, cosa que pasa muy a menudo porque las estaciones se ponen en sitios alejados de los centros urbanos.

B

#89 sobre lo que dice #87 A ver, puede que esté mal expresado lo de la capa de ozono, pero es una realidad que deberías conocer suficientemente como par no liarte: La emisión de aerosoles ha disminuido, casi ha cesado, pero la capa de ozono sigue como siempre, es decir antes de que se emitiesen los aerosoles, durante y después, es decir ahora. Lo que se puede deducir de todo esto es que a la capa de ozono no le pasaba nada, que lo de los aerosoles fue una tomadura de pelo, pero hundieron a los productores.

#88 No se que piensas tu de lo que era hace décadas -antes de que existiesen satélites- que era una estación meteorológica, pero no cabía en la palma de una mano, ni mucho menos.
Además no se pueden mover así como así, las series dejan de tener validez, pues son tomadas en un lugar distinto. Aunque las muevas pocos quilómetros la diferencia puede ser notable.

#85 Es que no coinciden, pero ni entonces ni hoy en día. Y además es lógico que no coincidan porque está midiendo cosas distintas. Infórmate un poco que para eso está internet y deja de hacer el ridículo.

D

#58 jajaja que fuerte, y creerse lo que dicen unos científicos que van dando tumbos, que preveían que las temperaturas del último invierno iban a ser de moderadas a cálidas, eso es más objetivo según tú.

Este sinvergüenza merece que no se de ningún eco a esta noticia. El olvido y el silencio son los mejores remedios para un tipo listo como el que nos ocupa.

A #7 solo recordarle que este es profesor universitario de ciencias ... empresariales.

Kartoffel

#7, criticaba algunas de las medidas como el mercado de emisiones de co2 por ineficientes.

Y varios departamentos de economía estallaron tras escuchar esa burrada.

Kartoffel

#39, Los incentivos funcionan mucho mejor

Y el precio de los bonos no crea ningún incentivo, claro

B

#41 Si, pero incentiva a los países incorrectos de la manera incorrecta.

Kartoffel

#42, ¿huh? Alguien no ha leído los fundamentos básicos de la economía de la reducción de emisiones: http://en.wikipedia.org/wiki/Emissions_trading#Economics_of_international_emissions_trading

jm22381

#6 El problema es que no es un record en un determinado lugar sino en varios países al mismo tiempo -> El récord de temperaturas en 17 países es una situación climática 'sin precedentes'

Hace 13 años | Por Leprechaun a elmundo.es

D

#8 #9 Me parece que me habéis mal interpretado, de hecho esos datos los conozco y los tomé en cuenta a la hora de escribir mi comentario. Soy escéptico con que el calentamiento global sea un resultado única y exclusivamente de la actividad humana.

En todo caso, mi mayor crítica es a que esto se enfoque desde el punto de vista de que si esto es culpa nuestra, entonces nos preocupamos por la naturaleza y lo cambiamos, pero si no, entonces pues se sigue como si nada y no importa si se siguen arrasando bosques, mares, todo.

El cambio a un desarrollo lo más sostenible posible debería ser algo incondicional.

B

#37
Efectivamente. El hecho de que estemos acabando con todos los recursos, empezando por el petróleo parece no tener relevancia ninguna para cambiar la sociedad de consumo.

Solo disiento en algo. Las palabras crecimiento y sostenible son incompatibles.

D

#9 "aumento de los días cálidos superior al del resto del planeta". Guau, esto es nuevo: entonces sólo sufrimos el cambio climático en la Península Ibérica ¡Es que nos toca todo a nosotros!

elmercredi

#14 Claro. Y lo mismo para todos los que siguen el calentamiento climático como fans. Sólo un pequeño porcentaje de la población está capacitado para hablar con opinión propia y con criterio de un tema en particular. El problema está en todos los borregos que son manipulados por detrás.

Y ojo, no estoy criticando el cambio climático (que, yo, personalmente, no creo que sea perjudicial y/o evitable). Estoy criticando que se publican magufadas terribles sobre este tema en periódicos, libros científicos, y, lo que es más peligroso, libros de texto para niños. Cuidadín con lo que les metemos en la cabeza a los niños.

B

#29 Para eso si que ya es tarde, espero que no nos pese.

Cetrus

#29 Tienes toda la razón. ¡Cuidado con lo que le metemos en la cabeza a los niños! ¡La ciencia no debe ser permitida porque está llena de magufadas que van contra las sagradas escrituras y contra la opinión de unos pocos personajes interesados! ¡MUERA LA INTELIGENCIA!

Impavido

#31 En tu caso ya ha muerto, esta enterrada entre tu espíritu crítico y tu criterio propio.

B

#33 Me la apunto. Bonita frase.

Cetrus

#33 Mira, ya que te gustan las frases lapidarias te regalo una: la evidencia es testaruda.

A mi me parece muy bien que tengas la mente abierta y escuches diferentes opiniones y que tengas espíritu crítico (como si los científicos no tuviesemos todo eso). Lo que me parece ridículo es que se pretenda confundir realidad con opinión. Un muro es un muro por mucho que haya debate sobre si lo es o no y por mucho que haya gente afirmando que no lo es: si te tiras de cabeza contra él te vas a hacer daño.

Por cierto, el negativo va por juzgarme personalmente sin tener ni idea de en qué fundamento mis opiniones.

j

#14 Hombre, tan malo será el que niega sin pruebas que el hombre sea la causa como el que afirma sin pruebas que lo sea. Como bien dices hay que estar informado y no cegarse con lo que dicen unos u otros. Hay demasiados intereses económicos de por medio en ambos casos, por lo que lo primero es tener un poco de sentido crítico para buscar aunque sea cuatro datos por tu cuenta en lugar del discurso "pues en mi pueblo este es el año que más calor ha hecho" que tantas veces he oido.

D

Lo que la habrán pagado para que ahora cambie de parecer...

jm22381

#4 Es que ahora BP tiene que gastar su dinero en juicios... roll

B

Bien explicado #35, pero no hay mayor ciego que el que no quiere ver.

M

#36 Estoy de acuerdo contigo. Supongo que nadie ha querido ver la referencia que hay en la noticia al informe del IAC, ni ha pinchado en el link. Tampoco se quiso ver ayer.

Un informe encargado por la ONU recomienda reformas "esenciales" en el Grupo contra el cambio Climático

drodriguez

#40 No entiendo a cuanto de qué viene lo del plumero. Yo sí que soy "climaescéptico", al contrario que Lomborg, y nunca lo he ocultado. He ido cambiando de opinión en alguna cosa a lo largo del tiempo, según ha ido avanzando la ciencia, y por ejemplo ahora no tengo dudas del apartado 1) que he puesto, aunque sí de su magnitud total y de que no tenga precedentes. Otra cosa es 2) y no digamos ya 3), que viendo los trucos y engaños del informe Stern me reafirman en que adaptarse es la mejor vía.

D

Quiero dedicar esta noticia a los que me llamaban calentólogo. Ya vais cayendo kiss

e

Se pueden dar varias circunstancias para que esté tio haya cambiado de opinión,pero si lo que decia al principio era real y eran sus convicciones,y ahora lo ve mal,no quiero ni imaginar lo mal que estaremos en la realidad.

Que se destape la burbuja climatológica YA!!!

D

¡Salvemos el planeta del cambio climático!

Hambruna por doquier, el petróleo se acaba y nadie habla de ello, estados unidos amenaza con invadir cualquier país que contenga petróleo, bombardeos masivos, el encarecimiento de la energía nos llevará al caos, pero para salvar el planeta...

¡debemos reducir las emisiones de CO2!

Ahí estáis la mayoría, donde los gobiernos y los medios querían que estuviéseis.

RespuestasVeganas.Org

Rectificar es de sabios.

La negación del calentamiento global me recuerda a la negación de la burbuja inmobiliaria, pero no es sólo calentamiento global, también es destrucción de los bosques y masacre de sus habitantes, contaminación de agua, tierra y aire, etc.

m

Da igual lo que diga este hombre, nosotros seguiremos haciendo lo mismo hasta que la gasolina valga 100€ el litro y el filete de ternera a 100€ el kilo

D

"Lomborg recomienda invertir en la investigación y el desarrollo de fuentes de energía ecológicas, como la solar o LA NUCLEAR".

Viva la cultura.

Nylo

La noticia no es sensacionalista. Es MUY sensacionalista.

1) Este Lonborg no es "el mayor climaescéptico". Es uno de tantos, y está lejos de ser el mayor, ni por relevancia ni por ninguna clase de extremismo en sus posiciones.

2) Su posición no ha cambiado. Lo que ha cambiado es la percepción de la misma. Nada de lo que este tío dice ahora es incompatible con lo que decía antes. Su posición no está demasiado alejada de la que tienen los Roger Pielke Sr. y Jr., así que cualquier día nos dirán que esos también han cambiado de bando. Incluso el mismísimo Steve McIntyre está harto de repetir (para quien quiera escuchar) que si él fuese político seguiría las recomendaciones del IPCC.

La posición de Lonborg y la de muchos otros, entre los que me incluyo, es que hay muchísima mierda y muchísima exageración en las declaraciones de los climatólogos. Que afirman que saben y muestran mucha seguridad acerca de conclusiones que no se desprenden de sus estudios ni por asomo. Que el CO2 puede ser un problema grande, o pequeño, o insignificante, o incluso un beneficio y la ciencia no es capaz ahora mismo de decir cuál de esas posibilidades es la buena. Que a día de hoy el cambio climático no es ningún problema, el nivel del mar no causa problemas, los huracanes tampoco (no se detecta incremento de los mismos, quiero decir) las olas de calor pueden serlo pero a cambio habrá menos olas de frío, que son más graves, el aumento generalizado de las temperaturas tampoco lo es, no hay tendencias negativas acerca de las precipitaciones... el problema es lo que nos dicen que será, para lo que sólo hay modelos bastante imperfectos y que todavía estamos esperando que acierten en algo.

Todo eso es compatible con querer invertir dinero en investigar las renovables o posibles vías para secuestrar carbono en el caso de que sí resulte ser un problema. Pero que sea un problema sigue siendo un asunto por demostrar.

Los escépticos contra lo que luchamos es contra ese empeño en llamar ciencia a lo que no lo es, y esos intentos de silenciar o desprestigiar todo estudio que sugiera que a lo mejor hay otras causas para el calentamiento experimentado. La ciencia debe explorar todas las hipótesis.

D

El cambio climático también sucede 4 veces al año, se llaman estaciones. Cambio climático no es lo mismo que calentamiento global.

Zzelp

IndividuoDesconocido

Ya solo falta que el dentista numero diez opte por un chicle sin azucar y ya podremos dedicarnos a solucionar el conflicto en oriente medio y otros asuntos de interés

B

Hay que ver. Ya repetí COU por el inglés, y ahora tu. Me voy a suicidar. Hasta mañana.

D

El tema del metano que esta soltando el descongelamiento de Siberia es para poner los pelos de punta.

B

Están en inglés y yo de eso poco, pero así por arriba, y con riesgo de meter la pata hasta el fondo, me arriesgará a decir que habla de las típicas leyes de mercado diciendo porqué son la hostia y nunca nos llevarían a una catástrofe como la burbuja actual. Si es así perdona pero no se lo cree ni un neocón.

Kartoffel

#44, vale, ya ha terminado la evaluación. Su nota:

0

L

Muchos de sus artículos en varios idiomas, incluido el español, aquí:

http://www.project-syndicate.org/series/global_warning/description

Lo mejor es que podéis encontrar autores mucho mejores y con variedad ideológica.

joffer

A mi me parece un oportunista con mala fe.

D

Los que creéis que el cambio climático traerá consecuencias catastróficas, ¿no habríais creído por casualidad hace un par de décadas lo que comentaban todas las revistas de ciencia y estaba en boca de todos: que el agujero de la capa de ozono crecía a un ritmo vertiginoso y de no reducir el uso de aerosoles y emisiones de CO2 nos quedaríamos sin capa de ozono y no podríamos exponernos al sol?

Desde entonces no es que no se hayan reducido esos factores, han aumentado y a muy buen ritmo pero sin embargo ya nadie habla de la capa de ozono. Hoy le toca el turno al calentamiento global, los titulares catastrofistas aseguran las ventas de las revistas de ciencia, la gente se olvida de que el petróleo se acaba y los gobiernos tan contentos.

MrBlonde

En Libertad Digital llevan años haciendo campaña en contra del calentamiento global con palabras como "estafa", "farsa", o "timo":
http://www.libertaddigital.com/otros/buscador-resultados.php?cx=018004155879175016862:ml7xghvgzda&cof=FORID:11&ie=ISO-8859-1&q=calentamiento+global
La "libertad" de la que tanto hacen gala no da derecho a engañar.

D

¿El efecto invernadero se produce en la misma área geográfica donde hay excesiva concentración de CO2?

f

El primo cientifico de rajoy¿

hygo

climaesceptico? esceptico es el que pide pruebas para considerar algo como verdadero o real, en este caso hablamos de un negacionista, cuando todas las pruebas estan alli, pero uno no las toma en cuenta, como negar la omnipresencia de Chuck Norris.

f

Este tío a pasado las vacaciones en Córdoba este verano....

D

Aznar dijo que no había cambio climático y no lo hay, aunque la Tierra arda y se evaporen sus océanos. Un presidente jamás se equivoca y menos Aznar que hace los 100 m. lisos en 10 segundos.

Branka

A buenas horas,mangas verdes....

e

A ver si los que niegan el cambio climático leen lo mismo que él, y se convierten también.

D

#28 A ver si los que creen en el cambio climático leen lo mismo que él, y se vuelven escépticos también.

R

Otro al que han untado los bobiernos.

Supongo que todos tenemos un precio.

1 2