Hace 14 años | Por camachosoft a larazon.es
Publicado hace 14 años por camachosoft a larazon.es

La Medicina española se «extranjeriza». Y no sólo porque la mayoría de la tecnología sanitaria y de las medicinas procedan de fuera de nuestras fronteras. Ni porque figuras punteras en diferentes ámbitos hayan triunfado en el mundo tras hacer las «américas». En numerosas consultas de España, sobre todo en zonas rurales, los facultativos son foráneos. Algunos, incluso, apenas chapurrean el castellano. Y en varios servicios de hospitales empieza a suceder otro tanto. Este fenómeno responde a la falta de planificación del personal.

Comentarios

pablicius

#3 La escasez de médicos no tiene NADA que ver con la nota de corte que haya para los que quieran estudiar medicina. Tiene que ver con la cantidad de médicos que hacen falta en comparación con la cantidad de médicos que terminan la carrera.

#11 Pues yo vivo en Torrevieja y más del 50% de los médicos son extranjeros. Con una notable prevalencia de los sudamericanos en los centros de salud, y los de países del este (polacos por ejemplo) en el hospital.

erlik

#12 que haya dificultades para cubrir muchas plazas no quiere decir que falten médicos: para cubrir otros puestos se pegan de hostias, y por otro lado la medicina tiene más salidas a parte del sistema sanitario público (incluida la posibilidad de emigrar a un país donde haya mejores condiciones laborales).

pablicius

#13 Luego: 1 me das la razón que lo que no tiene que ver es cuantas plazas de primero de carrera pongan a disposición las universidades 2 si hay otras salidas, me das la razón en que es posible que sí falten médicos, en lugar de quitármela.

erlik

#14 si quieres "ganar" el combate yo mismo te entrego la copa, no te preocupes. Pero vamos, la realidad es que cada año aumentan las plazas disponibles (que evidentemente van repercutiendo en el número de graduados), y lo de que haya más salidas implica que aunque dupliquemos el número de médicos, siempre quedarán plazas vacías a las que nadie quiere ir, y oportunidades profesionales por las que la gente se pegue.

No faltan médicos en España, insisto, aunque dupliquemos el número de médicos, costará cubrir ese consultorio médico de un pueblo remoto del quinto pino. No es una cuestión de escasez.

Donde sí hay escasez de médicos es precisamente en esos países donde los médicos emigran y no tienen remplazo. En España, los que emigran a Inglaterra, EE UU, etc., tienen recambio en los sudamericanos, pero... ¿quién remplaza a esos sudamericanos en sus países? ahí es donde hay problema, no en España.

Graphen

#3 La nota de corte no es por cantidad de alumnos demandantes, como en las demás carreras, sino que el colegio de médicos la decide todos los años (no quieren que entre gente que no saque notas altísimas).
De acuerdo con todo lo demás.

D

#18 Supongo que en todo caso el Colegio de Médicos pondrá una nota de corte mínima, pero la nota de corte de un año determinado será la nota del que haya conseguido la última plaza ese año, como en el resto de carreras.

erlik

#18 eso es mentira y te lo digo por experiencia (no mía, que yo soy ingeniero, pero de una persona directamente relacionada conmigo). El colegio de médicos lo que establece es un 'numerus clausus', un máximo de personas que cada año se puede matricular en la carrera de Medicina, en consenso con los poderes públicos evidentemente. Y a partir de ahí, si en una Universidad se ofrecen X plazas, la nota de corte de esa universidad para ese año es la del que consigue la plaza X. Y para cada Universidad es distinta.

No es que quieran gente que sólo saque notas altísimas, es que Medicina es la carrera más demandada por los alumnos, y evidentemente sólo los mejores acceden. Y esto es válido sólo para la pública, porque en la privada ponen los requisitos que quieren ($$$$).

D

Sin embargo los colegios de médicos patrios y las facultades de medicina están en contra de aumentar el numero de alumnos...

Cosas veredes...

Edito: En mi caso en el hospital de donde yo vivo, hay muchos médicos extranjeros y me ha atendido mas de uno...

D

Yo personalmente, excepto en una ocasión (Argentino) no me ha atendido ningun medico extrangero...no se si sera para tanto

SamCrow

#1 Pues sí, de hecho yo creo que siempre han sido españoles.

Soriano77

#1, edita extranjero, plis...

D

Yo vivo en un pueblo y todos los médicos de mi zona de salud son españoles. He hecho sustituciones en muchos centros de salud de mi comunidad autónoma y puedo asegurar que la práctica totalidad de los médicos del SES son españoles.

Ahora bien, creo que está empezando a llegar mano de obra cualificada de otros países donde se cobra aún menos que en España y eso nos está jodiendo a todos los que tenemos título universitario. Esta situación, que ya vivieron otros colectivos con menor formación académica, no es un problema exclusivo de los médicos.

Yo no creo que tenga que venir tanta mano de obra cualificada con la cantidad de paro y de precariedad laboral de los trabajadores nacionales. Eso sólo va a servir para que cobremos cada vez menos porque si no, contratan al extranjero por menos dinero.

Diréis que soy racista, pero es lo que pienso.

D

#11 Llegará un momento en el que ya no podamos consumir porque nuestros sueldos sencillamente no llegarán ni a pagar la comida. Ese día, las empresas que nos sirven, que deslocalizan y que bajan sueldos se darán cuenta de que no tienen a quien vender.

D

triste, pero aquí parece ser para muchos y personajes de cierta importancia (ejemp ministros) que con la pulsera para gilipollas tenemos bastante

b

Fuga de médicos?

No me extraña!

En EEUU los estudiantes se endeudan hasta las cejas para formarse. Por eso luego sus sueldos son altos. Y no paran de subir porque el precio de la formación no para de aumentar. Sin contar con la responsabilidad civil de sus errores que ellos han de pagar.

Los que estudian medicina en España no pagan nada (comparativamente). En vez de sufrir el MIR y sus prácticas cuando terminan, se van a EEUU donde cobran más... y no tienen que pagar deuda ninguna!

Es un caso parecido con los pilotos militares que se Fugan a civil... idem para otras carreras, científicos incluidos.

D

La mitad de los gastos de la S.S. se vá en los sueldos de los medicos????!!

Eso quiere decir que sólo con sus sueldos podrían comprar ellos solitos todos los hospitales,su maquinaria carísima, y los sueldos de todos los empleados no sanitarios,enfermeras incluidas.O sea, quizás nos saldría mucho más barato y eficiente privatizar la sanidad.

joder, tijera ya pero ya.

nebulina

#7 que trabajen gratis quieres decir?
No sé de donde habrá salido eso de que la mitad de gastos se va en los sueldos de los médicos..pero muchos deberíais ver la nómina de un Médico y luego hablar...ni más, ni menos que el resto de funcionarios de la categoría A... No es un sueldo desproporcionado ni de lejos

Y como dice la entradilla... NO faltan médicos. Lo que falta es planificación (y buen trato a los profesionales en España para que no se vayan al extranjero)