Hace 14 años | Por Emtochka a suapenlucha.blogspot.com
Publicado hace 14 años por Emtochka a suapenlucha.blogspot.com

Los servicios de urgencia de atención primaria cubren todo el horario en que no funcionan los EAP (Equipos de Atención Primaria), aproximadamente el 80% del horario de atención domiciliaria, el 70% del horario de consulta de medicina familiar (paliando las listas de espera), el 70% del horario del equipo de soporte de atención domiciliaria, el 70% del horario de todas las residencias de ancianos públicas y privadas, y también de discapacitados, junto con todo lo que no puede atender el 112.

Comentarios

o

Está claro que se necesita más personal sanitario. Resulta bochornoso ver cómo sobran tantos funcionarios de las consejerías y faltan tantos para los servicios sociales básicos. Un poco de atención al sistema sanitario y a la educación resolvería muchos problemas adyacentes. Además de qué sirve crear leyes de atención a enfermos dependientes si luego no se cumplen y no hay dinero para ponerlas en funcionamiento?

Emtochka

#1 Toda la razón. Y no sólo eso: también es ridículo poner una ambulancia por centro de salud si no va a estar operativa después de las 11 de la noche y cuando sale sólo van a ir los técnicos. Pero claro, queda muy bonito y da muchos votos que haya una ambulancia en la puerta.