#18#6 Precisamente estos días estas RRSS han servido para aportar información y/o desmentir bulos racistas. En cambio se podrá seguir mandando bulos de medios de comunicación.
Y no quiero decir que todo lo que se manda de RRSS merece la pena ni todo lo que se manda de muchos medios sea mierda.
#8 El problema, segun yo lo veo, es cuando se hace uso y abuso de RRSS para traer "meneos" propagandisticos del lider o lideresa politico de turno (y si, estoy pensando en el becario, p.e., que nos "bombardea" con cualquier tuit, bulos incluidos, que haga referencia ensalzando a su lider o lideresa por insignificante que sea o, en su defecto, criticando a su archienemiga politica) .
Por otro lado hay tuits la mar de interesantes sobre actualidad (inundaciones, Gaza, Ucrania,...) que se perderian por el camino.
#23 No temo usarlos pero no soy nada amigo de ello.
Y, ademas, en un sitio tan polarizado como este para muchas cosas encima segun que "no-noticias" son elevados a portada solo por haber sido dicho por este o aquella.
Un camino intermedio entre permitir meneos de RRSS y limitar el numero de meneos por dia de esas RRSS o o el numero de meneos por usuario (pero claro, hecha la ley hecha la trampa).
Tengo curiosidad como van a evitarse que se suban meneos de RRSS (entiendo que bloqueando la "raiz" pero ¿tambien van a bloquear las diferentes opciones que "resumen" hilos como ThreadReader y tantos imitadores?)
#23 si hay que temer usarlos porque el voto spam te lo pueden calificar de merecedor de strike
Hay un usuario, el señor De Nada (firma así los comentarios) que se dedica a subir noticias a favor de Podemos y en contra de Sumar, de vez en cuando alguna fuera de esa temática. Pero la mayoría en la línea oficial de Podemos. Si le votas spam arriesgas que te casque un baneo el admin porque ya se cuida él de alternar fuentes para no repetir URL, si sube una de X.com mete de relleno de el diario,el plural, público y canal red hasta poder subir otra de x.com. Es una tomadura de pelo
#59 spam por el contenido. Aquí hay astroturfer reconocidos que se dedican a volcar el contenido que les mandan, ya sea de cuentas de x.com o de otros medios. Lo que toque cada día...
#95 No, si fuese spam por el contenido te daría igual que las pusiera de X, de el plural o de donde fuese, pero entiendo que el voto spam no es para eso, otra cosa es que no te guste, pero para ello tienes los votos cansina, irrelevante... etc
#43 Hostia, pensaba que lo de de nada me lo había hecho a mi personalmente . Pues conseguí que me bloqueara. Es que hay cada personaje en esta web como para echarle de comer aparte...
#23 Si eso funcionara no habrían llegado a portada el vídeo de la israelí diciendo que ellos no atacaron Irán, hecho con IA, el vídeo de no sé qué políticos israelíes peleándose porque los misiles de irán eran demasiado potentes (subtítulos falso de un vídeo viejo) y tantos y tantos twits propagandísticos, falsos y demás que llegan a portada. Por lo menos un medio de comunicación tiene que cumplir unas leyes estrictas cumpliendo el principio de veracidad.
#16 que es lo que el buen meneante de pro debería siempre mandar.
Estoy aún leyendo comentarios pero probar un mes es bien distinto a cambiar la política totalmenchi, es un experimento (comento porque estaría en contra, pero un experimento es otra cosa) CC #23
#8 Siempre puedes menear un artículo bien escrito y enlazar contenido extra de las RRSS en los comentarios. Incluso Menéame te permite escribir tus propios artículos.
#24 Desde la última "revolusión" en MNM se cambió el algoritmo de los artículos y es muy difícil que lleguen a portada. Mientras no se les de su lugar y tengan posibilidad de promocionar a portada no es un medio válido.
No somos el ombligo de internet... hay muchos expertos que se expresan en sus redes sociales y publican oro molido.
#8 Las redes sociales ya no hacen un internet horizontal, actualmente solo son un altavoz para mermados. fue bonito mientras duró, eso de pensar en la prensa libre y comunitaria hecha por todos, actualmente como mucho sirven para subs de oyoyoy y memes.
#41 ENGAGEMENT! Comenta si te ha gustado. O si no te ha gustado. Dime lo que opinas en los comentarios. Promovamos los videos de terraplanistas y antivacunas, que los lerdacos nos traen engueichment
Sin embargo, este sitio siempre ha tenido un punto fuerte en los comentarios.
Y creo que ese es su sitio. ¿Hay un bulo? Comentario de un tuit o video de youtube que lo desmienta, y ya está. Aporta y da vida al sitio.
Yo veo el problema que muchas veces se manda un video de 10 segundos, llega a portada, y luego quedan fuera por duplicadas noticias que dan contexto, aportan información y a lo mejor, hasta tienen una versión más larga y mejor del video.
#49Por qué se van a informar en meneame y no en X?
Pues sería aplicable al resto de medios también. El problema es que si hay un bulo y se difunde, por ejemplo el video utilizado para justificar la cacería nazi, puede que haya medios que se hagan eco o que pasen. A mí me parece importante que los desmentidos de bulos lleguen a portada, no que se queden perdidos en comentarios de noticias que no van a llegar a ella porque, precisamente, el comentario sirve para desmentirlo y sea votado… » ver todo el comentario
#51 Desde luego, yo entiendo que aportan cosas muy buenas.
Por ejemplo, al principio de lo de Gaza, solo te podías informar en redes sociales.
Pero no sabría decir si pierde o gana la página.
Por poner un ejemplo. Ayer llegó a portada un tuit de Rufian con un "zasca" de 2 palabras a Esperanza Aguirre. Yo a nivel personal lo puedo disfrutar. Pero objetivamente, ver eso en portada, echa para atrás a mucha gente "casual" que puede pensar que lo que se sube es mierda sectaria.… » ver todo el comentario
#57 si comentasen de vetar noticias de "zaskas" y "periodismo de declaraciones" que no añade un puto dato ni ná que investigue mínimamente, firmaba. Que eso ya te lo mandan los colegas y no necesitas a diario estar "a la última" en chorradas parlamentarias que ni vienen ni van (sólo el BOE es sagrado, y Civio su profeta)
#6 Precisamente estos días estas RRSS han servido para aportar información y/o desmentir bulos racistas. En cambio se podrá seguir mandando bulos de medios de comunicación.
Y no quiero decir que todo lo que se manda de RRSS merece la pena ni todo lo que se manda de muchos medios sea mierda.
#18 La mayoría de lo que se menea de las redes son historias sin contrastar. Una frase de un anónimo, vídeo anónimo editado y a tener que creértelo. Sobre todo de temas lejanos como Palestina o Israel.
Hay varios meneantes asiduos a mandar bulos de X.
Si, son normalmente favorables a la causa palestina..... pero no hace ningún favor a nadie que tengamos que tragar bulos y trolas cada día. Yo estoy cansado de sacar a relucir esto y se me bloquea por ello. A esta gente, y a muchos que votan… » ver todo el comentario
#97 Realmente, si esos meneantes se controlasen un poco y el resto fuésemos algo más exigentes con los envíos, probablemente no estaríamos teniendo este debate.
Durante muchos años, fue muy raro ver un tweet en meneame porque no se aceptaban los envíos vacíos
#6 Los grandes medios también publican bulos, pero los grandes medios tienen un mínimo de controles, periodistas que firman con su nombre y unas normas.
En X cualquiera puede poner lo que le de la gana sin el más mínimo filtro. No me parece comparable.
#26 Por eso decidimos nosotros lo que llega y lo que se filtra. Aplicar censura previa y que no entre tampoco lo bueno, no soluciona nada. Y menos un problema inexistente.
#36 Tú mismo lo comentas, los medios tradicionales publican bulos, manipulaciones, noticias sesgadas y demás. Y también invisibilizan temas que sí tienen presencia en redes. Por curiosidad, ¿Cuál es el problema con éstas, o con X en concreto?
#42 Sí, a mí en general suelen gustarme más los artículos algo extensos, o las noticias amplias que ayudan a entender algún tema. Pero la verdad es que lo que más me atrae de menéame es la conversación, contrastar opiniones, ver algún comentario más explicativo (que alguno hay), y para eso me importa menos el envío en sí. Si no fuese por los comentarios yo no entraría aquí, supongo que por eso no me molestan los tuits, que también pueden generar buenos debates.
Pero entiendo tu postura, gracias por la respuesta.
#42 El problema no es de ese tuit, es del que lo lee y ayuda, con su voto, a elevarlo a portada. Igual el problema no es el formato de la información, si no la falta de espíritu crítico, de criterio, de discernimiento…
Si lo que se propone es "vamos a ponerle orejeras al burro para que no se desvíe del camino", "vamos a ponerle un burka a las mujeres, que provocan a los hombres con sus tobillos/pelo/cara", "vamos a quitar las cosas que distraen, que los usuarios de Menéame son demasiado tontos para discernir"………, pues no creo que esa sea la solución, la verdad.
Ojo, la otra solución, que es educar a la gente, no es para mañana, y ese es el problema.
#34 Y el resultado ya lo has visto, meneos propagandísticos de la pandilla de turno de un random que podría tu vecino de abajo y cero credibilidad. Y lo veo un poco exagerado llamar a eso censurar, más bien lo veo exigir un mínimo de calidad.
#26 Los "grandes" medios (¿La Gaceta, editada por la Fundación Disenso, es un "gran medio"?) tienen una línea editorial, y muchas veces esa línea editorial permite la publicación de noticias a medio contrastar o directamente falsas (¿Ferreras anyone, perteneciente a un ENORME medio?)
Venga de donde venga la información, hay que contrastarla (dentro de las posibilidades de cada uno), lo importante no es el formato. Y, si no es correcta, aquí hay gente muy puesta en desenmascarar bulos, tú, sin ir más lejos, o @juvenal , y algunos más.
Y muchas veces no es información que haya que contrastar, a veces es Física, es Historia, es Arte, es Fotografía…
#1 Un acierto sería quitar el puto banner de los ocho pecados capitales o sus muertos, que hace de este sitio un sitio NSFW con un vistazo rápido, cuando es una publicidad cansina que no tiene nada que ver con lo que aquí se publica.
#63 Tendría sentido si de las redes sociales llegará ‘contenido’.
Lamentablemente de esto llega poco. Más bien se enlazan chorradas y propaganda sin interés informativo alguno.
#1 No, no lo es, al menos en mi opinión. Las redes sociales son un medio de comunicación más, muchos medios de los considerados "serios" publican en ellos noticias (urgentes, por ejemplo) que después no aparecen en sus páginas hasta que no se desarrollan.
También ponen se noticias de personas o entidades que no tienen un medio rápido o fácil de hacer público un comunicado o un hecho grave.
Muchos comunicadores ponen hilos muy interesantes sobre Historia, sobre Física, sobre Música…… » ver todo el comentario
#31 Eso! Elijamos un hombre fuerte que nos dirija y tome decisiones por nosotros!
De todas formas he clickado en una que me sonaba haber puesto un comentario criticando el envío (la del perro) y otras dos al azar (La de la cuenta falsa del chino y otra), y las 3 están con votos negativos suficientes como para que salga el mensaje de errónea, y una de ellas tenía como comentario destacado "esta noticia es falsa".
Llegar llegan a portada, pero la comunidad cuando detecta que el envío es criticable, los critica, y si es legítimo, no te hunden a negativos
#31"La comunidad misma que ha meneado esta basura es lo que ha conducido a esta posibilidad." No se puede expresar mejor.
Lo único que se puede y debe matizar, es que no suficiente gente votamos en contra de tales mierdas. Debemos usarlo con responsabilidad, pero quizá echar mano de él más a menudo para frenar ciertas mierdas, o envios con casi ninguna sustancia.
#31
Los demás no sé, pero tu segundo enlace no es un bulo, viene de Palestina Hoy, cuenta que recopila todas las masacres que perpetran los sionistas, la gran mayoria grabaciones en el lugar de los hechos.
Otra cosa es que ese retuit haya descontextualizado los hechos
#31 Que tu sesgo no te ciegue tu otro ojo. Es un error y lo notarán. Cuando se den cuenta Reddit les habrá comido la tostada si no lo está haciendo ya.
#31 es que me hace mucha gracia que tras toda una semana con la portada llena de mierda, ahora el relato sea que las redes sociales nos ayudan a desmontar bulos... este sitio no deja de sorprenderme. No hace tantos años sd banearon la mayoria de los medios de prensa generalista, y no hubo tanta queja, y la calidad del sitio cayo en picado.
Aqui lo que jode es que los meneos de redes sociales son los que mas ayudan a crear relato a las chupipandis. Los mismos que tildan de censura banear redes sociales son los que las usan como atajo para tergiversar y manipular la portada a su antojo, poniendo frasecitas al gusto en meneos de valor nulo, devaluando la web.
En lugar de enviar enlaces de RRSS la gente va a enviar artículos de MIERDA que se basan en un puto tuit incrustado o 10 tuits si el becario se aburría.
X.com, precisamente el único sitio donde se pueden ver actualidad como lo que pasa en Gaza y no quieren contar los medios.
Y dale meneame con tratar de evitar que se publique nada en contra de Israel.
No hay que caer. Las redes sociales hoy en día son un medio de comunicación tan enriquecedor como la web. Y hay perfiles tan irrelevantes como también webs y blogs.
A ver si hay suerte, y nos acostumbramos a ponerlos en comentarios, donde enriquecen, en vez de en portada, donde hacen que decaiga la calidad del sitio.
#28 4 gatos usan blogs en 2025, de facto limitas la participación de las personas que no se han quedado en los 2000. Pero si es lo que se quiere para no perder las perricas, donde hay patrón no manda marinero.
no entiendo, putoperfecto que se deniegue twitter o meta porque requieren registro pa ver cosas aunque sean de cuentas públicas. ¿Pero bluesky porqué? Lo mismo pa threaderapp, vale que la calidad no es la misma que el tuit original y se pierden imágenes y cosas por el camino, pero al menos va en abierto pa quien no tenga cuenta. ¿Cual es el criterio entonces?¿mis cojones en bata?
Tampoco es que haya visto tiktoks en abundancia por la plataforma, y eso que echo los ratos muertos nel curro descartando "nuevas" y no caigo ni de haber visto un link en el último año y pico ¿?
#7 Los tuits se pueden visualizar en una ventana sin salir de Menéame y sin necesidad de registro. Antes valía con poner la dirección de Twitter.com en la dirección, pero ahora ha cambiado a X.com y la página no lo reconoce (cc @horas, @imparsifal). No sólo eso, si quieres poner directamente twitter en vez de x, el sistema (me imagino que al comprobar la página) lo vuelve a poner con x.
PEEEEERO, una vez publicada la noticia, se puede EDITAR y cambiar la x.com del URL por twitter.com, le indicas que actualice la URL y guardas los cambios, y entonces el tuit se puede verse sin salir de Menéame.
En base a como afecte a la visitas y los ingresos se mantendrá.
Me parece bien que se eliminen, pero también me parece una métrica muy oscura para valorar su efecto. ¿Van a hacerlo en Agosto cuando menos visitas debe tener meneame? ¿Se va a valorar la calidad de noticias subidas o el número de bulos?
Curioso teniendo en cuenta que la expansión de Menéame sucedió durante el 15M con el envío de links de RRSS mientras los grandes medios callaban sobre lo que pasaba en las calles
#11 Cada día más necios controlando menéame. Pero es que puede haber ni uno con media neurona al mando en 15 años? Tan difícil es? Medios masivos de comunicación entre iguales es lo que se debe censurar y solo dejar los medios masivos controlados por grupos de poder? Esos que reciben ordenes de lo que es verdad y lo que no...
Es una puta vergüenza y debería ser baneado cualquier usuario que lo apoye, y despedido cualquier trabajador que lo haya propuesto...
Yo lo apoyo, los karmawhore están abusando muchisimo de este tipo de envios y ademas de ser cansinos, la calidad y veracidad del contenido es mucho menos fiable.
Ademas, en origen son editables y eliminables a posteriori, por lo que le restan aun mas esa fiabilidad
#46Ademas, en origen son editables y eliminables a posteriori, por lo que le restan aun mas esa fiabilidad
Ja! Dime que contenido en internet no es editable y eliminable a posteriori. Será que no han llegado noticias a portada en las que la URL es un titulo pero el artículo ya tiene otro.
#100 esas ediciones en web normal no son tan comunes, ocurren en publicaciones sobre sucesos de ultima hora, en donde en cuestion de minutos la información cambia, se amplia o se desmiente y la publicacion va siendo corregida acorde a la evolución de esa información, pero salvo esos casos yo creo que eso no es algo tan comun. Una publicación en una red social que tu has colgado en tu cuenta de x la modificas las veces que te apetezca y solo te concierne a ti, un articulo en un periódico no… » ver todo el comentario
#65 Entonces habría que votar negativo noticias de futuribles y globos sonda. Como el nazi musk diciendo que en 2 años llegan a marte, que trump te da la solución en 2 semanas, que el perro te deroga la ley mordaza, que fakejo convoca elecciones y el producto milagroso con grafeno de la semana.
Los que dicen que la gente consume cada vez mas rapido porque la atención escasea a lo mejor deberían largarse a tik-tok, no todo el mundo hemos sufrido ni queremos sufrir esa involución
Para hacer un cambio así debería de haber un quórum, si hay una mayoría está bien, pero si no hay un número significativo de votos no lo veo. ¿Cuántos votos harían falta? No lo sé, si no está en los estatutos no sé cuál es el criterio.
#22 Pues de youtube hay videos (o mejor dicho, canales) de geopolítica buenísimos. ¿Que restricciones hay para mandar de youtube? Que veo gente que manda, pero a mi no me dejó en su momento.
Yo pondría que solo puedas enviar el canal y que solo lo puedas enviar una vez al año.
Y no quiero decir que todo lo que se manda de RRSS merece la pena ni todo lo que se manda de muchos medios sea mierda.
Por otro lado hay tuits la mar de interesantes sobre actualidad (inundaciones, Gaza, Ucrania,...) que se perderian por el camino.
Dificil decision...
Y, ademas, en un sitio tan polarizado como este para muchas cosas encima segun que "no-noticias" son elevados a portada solo por haber sido dicho por este o aquella.
Un camino intermedio entre permitir meneos de RRSS y limitar el numero de meneos por dia de esas RRSS o o el numero de meneos por usuario (pero claro, hecha la ley hecha la trampa).
Tengo curiosidad como van a evitarse que se suban meneos de RRSS (entiendo que bloqueando la "raiz" pero ¿tambien van a bloquear las diferentes opciones que "resumen" hilos como ThreadReader y tantos imitadores?)
Hay un usuario, el señor De Nada (firma así los comentarios) que se dedica a subir noticias a favor de Podemos y en contra de Sumar, de vez en cuando alguna fuera de esa temática. Pero la mayoría en la línea oficial de Podemos. Si le votas spam arriesgas que te casque un baneo el admin porque ya se cuida él de alternar fuentes para no repetir URL, si sube una de X.com mete de relleno de el diario,el plural, público y canal red hasta poder subir otra de x.com. Es una tomadura de pelo
De nada.
Estoy aún leyendo comentarios pero probar un mes es bien distinto a cambiar la política totalmenchi, es un experimento (comento porque estaría en contra, pero un experimento es otra cosa) CC #23
No somos el ombligo de internet... hay muchos expertos que se expresan en sus redes sociales y publican oro molido.
Le estás ponieno las puertas al campo
Sin embargo, este sitio siempre ha tenido un punto fuerte en los comentarios.
Y creo que ese es su sitio. ¿Hay un bulo? Comentario de un tuit o video de youtube que lo desmienta, y ya está. Aporta y da vida al sitio.
Yo veo el problema que muchas veces se manda un video de 10 segundos, llega a portada, y luego quedan fuera por duplicadas noticias que dan contexto, aportan información y a lo mejor, hasta tienen una versión más larga y mejor del video.
Y los que… » ver todo el comentario
Pues sería aplicable al resto de medios también. El problema es que si hay un bulo y se difunde, por ejemplo el video utilizado para justificar la cacería nazi, puede que haya medios que se hagan eco o que pasen. A mí me parece importante que los desmentidos de bulos lleguen a portada, no que se queden perdidos en comentarios de noticias que no van a llegar a ella porque, precisamente, el comentario sirve para desmentirlo y sea votado… » ver todo el comentario
Por ejemplo, al principio de lo de Gaza, solo te podías informar en redes sociales.
Pero no sabría decir si pierde o gana la página.
Por poner un ejemplo. Ayer llegó a portada un tuit de Rufian con un "zasca" de 2 palabras a Esperanza Aguirre. Yo a nivel personal lo puedo disfrutar. Pero objetivamente, ver eso en portada, echa para atrás a mucha gente "casual" que puede pensar que lo que se sube es mierda sectaria.… » ver todo el comentario
Como meneo, aunque esté en ocio... Pues no me acaba de convencer.
Y por cada 100 librepensadores, 1 tiene la cabeza bien amueblada, las otros 99 tienen el tarro lleno de mierda.
www.meneame.net/m/actualidad/telemadrid-despues-abrir-telediario-video
Y no quiero decir que todo lo que se manda de RRSS merece la pena ni todo lo que se manda de muchos medios sea mierda.
Hay varios meneantes asiduos a mandar bulos de X.
Si, son normalmente favorables a la causa palestina..... pero no hace ningún favor a nadie que tengamos que tragar bulos y trolas cada día. Yo estoy cansado de sacar a relucir esto y se me bloquea por ello. A esta gente, y a muchos que votan… » ver todo el comentario
Durante muchos años, fue muy raro ver un tweet en meneame porque no se aceptaban los envíos vacíos
Un vídeo de alguien random con su voz encima y sin estar claro el contexto desinforma más que informa.
En X cualquiera puede poner lo que le de la gana sin el más mínimo filtro. No me parece comparable.
Pero bueno, ya veremos. En teoría es un mes y probar.
Por ejemplo, ayer llegó esto aportada:
www.meneame.net/story/barbaridad-x-com
Un tipo que había recortado un minuto de un vídeo publicado por eldiario para añadirle su opinión. ¿Qué aporta un comentario en una red social?
Sobre todo, porque el vídeo completo ya se había enviado:
www.meneame.net/story/afectado-dana-mazon-no-estabas-tu-sitio-no-jodas
Que esto cada vez lo veo más. Un tuit que no pasa de un… » ver todo el comentario
Pero entiendo tu postura, gracias por la respuesta.
Quizás ese debería ser el filtro.
Si lo que se propone es "vamos a ponerle orejeras al burro para que no se desvíe del camino", "vamos a ponerle un burka a las mujeres, que provocan a los hombres con sus tobillos/pelo/cara", "vamos a quitar las cosas que distraen, que los usuarios de Menéame son demasiado tontos para discernir"………, pues no creo que esa sea la solución, la verdad.
Ojo, la otra solución, que es educar a la gente, no es para mañana, y ese es el problema.
Venga de donde venga la información, hay que contrastarla (dentro de las posibilidades de cada uno), lo importante no es el formato. Y, si no es correcta, aquí hay gente muy puesta en desenmascarar bulos, tú, sin ir más lejos, o @juvenal , y algunos más.
Y muchas veces no es información que haya que contrastar, a veces es Física, es Historia, es Arte, es Fotografía…
En las redes sociales se manipula pero también se encuentran los contrastes.
Si vamos, un acierto para darle la puntilla a este sitio.
Lamentablemente de esto llega poco. Más bien se enlazan chorradas y propaganda sin interés informativo alguno.
Cortoplacista en el mejor de los casos. Errado en general
También ponen se noticias de personas o entidades que no tienen un medio rápido o fácil de hacer público un comunicado o un hecho grave.
Muchos comunicadores ponen hilos muy interesantes sobre Historia, sobre Física, sobre Música…… » ver todo el comentario
Cuenta falsa: www.meneame.net/story/x-xi-jinping-mundo-puede-seguir-adelante-sin-est
No se enterró a nadie, estaban trabajando en un cráter: www.meneame.net/story/ejercito-ocupacion-israeli-entierra-vivos-varios
Comparación absurda: www.meneame.net/story/adaptacion-calor-madrid-puerta-sol-adaptacion-pa
Falso que Argentina se quedase sin gas:… » ver todo el comentario
Es un "matar al mensajero" en toda regla
De todas formas he clickado en una que me sonaba haber puesto un comentario criticando el envío (la del perro) y otras dos al azar (La de la cuenta falsa del chino y otra), y las 3 están con votos negativos suficientes como para que salga el mensaje de errónea, y una de ellas tenía como comentario destacado "esta noticia es falsa".
Llegar llegan a portada, pero la comunidad cuando detecta que el envío es criticable, los critica, y si es legítimo, no te hunden a negativos
Lo único que se puede y debe matizar, es que no suficiente gente votamos en contra de tales mierdas. Debemos usarlo con responsabilidad, pero quizá echar mano de él más a menudo para frenar ciertas mierdas, o envios con casi ninguna sustancia.
Los demás no sé, pero tu segundo enlace no es un bulo, viene de Palestina Hoy, cuenta que recopila todas las masacres que perpetran los sionistas, la gran mayoria grabaciones en el lugar de los hechos.
Otra cosa es que ese retuit haya descontextualizado los hechos
Aqui lo que jode es que los meneos de redes sociales son los que mas ayudan a crear relato a las chupipandis. Los mismos que tildan de censura banear redes sociales son los que las usan como atajo para tergiversar y manipular la portada a su antojo, poniendo frasecitas al gusto en meneos de valor nulo, devaluando la web.
Poniendo puertas al campo...
Coger el artículo y meter sus comentarios para rematar.
Y dale meneame con tratar de evitar que se publique nada en contra de Israel.
No hay que caer. Las redes sociales hoy en día son un medio de comunicación tan enriquecedor como la web. Y hay perfiles tan irrelevantes como también webs y blogs.
A ver si hay suerte, y nos acostumbramos a ponerlos en comentarios, donde enriquecen, en vez de en portada, donde hacen que decaiga la calidad del sitio.
Que bueno... Seguro que hay más y no nos enteramos tb.
www.rae.es/duda-linguistica/es-correcto-el-uso-de-en-base
www.meneame.net/search?q=substack&w=links&p=&s=published&a
Tampoco es que haya visto tiktoks en abundancia por la plataforma, y eso que echo los ratos muertos nel curro descartando "nuevas" y no caigo ni de haber visto un link en el último año y pico ¿?
PEEEEERO, una vez publicada la noticia, se puede EDITAR y cambiar la x.com del URL por twitter.com, le indicas que actualice la URL y guardas los cambios, y entonces el tuit se puede verse sin salir de Menéame.
Me parece bien que se eliminen, pero también me parece una métrica muy oscura para valorar su efecto. ¿Van a hacerlo en Agosto cuando menos visitas debe tener meneame? ¿Se va a valorar la calidad de noticias subidas o el número de bulos?
Sabiendo que la mayoría ve meneame en el trabajo, será cuando menos bajen sus ingresos y cuando menos se note la subida del PIB para el 5% de defensa
Es una puta vergüenza y debería ser baneado cualquier usuario que lo apoye, y despedido cualquier trabajador que lo haya propuesto...
De verdad que es alucinante
Esto @imparsifal lo sabe pero quiere basar el bloqueo, ojo, no en cuestiones éticas sino en el dinero. Qué cosas.
El bloqueo es contrario al negocio. De hecho, he indicado que si se ve afectado de forma relevante daremos marcha atrás en un mes.
La propuesta parte de miembros del Consejo consultivo, no de mí. Y ahora mismo los votos a favor y en contra están igualados.
Ademas, en origen son editables y eliminables a posteriori, por lo que le restan aun mas esa fiabilidad
Ja! Dime que contenido en internet no es editable y eliminable a posteriori. Será que no han llegado noticias a portada en las que la URL es un titulo pero el artículo ya tiene otro.
Yo lo veo positivo, nunca se debieron permitir.
Pero ya tienes 20 de karma, no necesitas seguir grindeando
Pero para el endgame necesitas pagar el premium
La gente consume cada vez más rápido porque la atención escasea, y en vez de dejar que la gente decida, prefieren repetir los errores del Banday
Si te refieres que no te deja mandar siempre de laisma fuente eso está bien, no es necesario que menees todo loco
Ahora lo de las represalias y tal, no se te ha ido un poco? O no pillo hoy la ironía sorri...
Yo pondría que solo puedas enviar el canal y que solo lo puedas enviar una vez al año.