edición general
218 meneos
1754 clics
Menos turistas y estancias más cortas: el verano más flojo en años en la Costa del Sol

Menos turistas y estancias más cortas: el verano más flojo en años en la Costa del Sol

“No es normal que junio supere en ocupación a julio", explica Javier Hernández, vicepresidente ejecutivo de Aehcos.

| etiquetas: turismo , costa del sol
Comentarios destacados:                                  
#1 De antes de COVID a hoy el triple de precio el hotel que nos gustaba.
Un atraco.
Con su pan se lo coman.
De antes de COVID a hoy el triple de precio el hotel que nos gustaba.
Un atraco.
Con su pan se lo coman.
#1 Y la misma nómina.
#7 Venía a responder esto. Veo que ya se ha dicho. Positivo y a otra cosa.
#7 Pero no era lo que quería la izquierda, menos turistas?
#31 no, eso es lo que quieren los vecinos que sufren la masificación.
#32 Si los propietarios no quieren, no tienen por qué alquilar a turistas.
#34 confundes intencionadamente vecinos con propietarios. Manipulas, mejor dicho.
#40 No, eres tú quien confunde intencionalmente propietario con vecino. Si no eres propietario, no tienes derecho a decidir qué haces con esa propiedad, no es tuya.
#41 externalidad
1. f. Econ. Perjuicio o beneficio experimentado por un individuo o una empresa a causa de acciones ejecutadas por otras personas o entidades.
#41 Por tu mensaje neoliberal de m****a y tu logo, a que adivino que votas an partido verde con tres letras que su jefe no ha trabajado nunca, pero aqui estas tu muriendote de hambre mientras vas dando lecciones. Vendepatrias.
#49 Jamás he votado ni al PP, ni a Vox, ni a UPyD ni a Ciudadanos. Sobre el tema de la patria, te recuerdo que nación y estado son cosas diferentes. Que te lo digan los catalanes que tienen nación y no estado.
#77 Porque no votas en España. De facto diría que no siquiera tienes la nacionalidad. En cualquier caso votas a anarcoliberales o eres uno de tantos que se quejan y no votan y solo se acuerdan de papá estado cuando están con el agua al cuello porque no pueden pagarse el tratamiento de cáncer o necesitan un rescate en helicóptero.
#49 ¡no, cuidado con sacarle las verdades a relucir! no es neoliberal, que ahora se autodenomina "anarcocapitalista". que no vota en españa, vota con sus pies.
#41 Los usos del suelo están regulados, no están sólo determinados por el capricho del propietario. Vamos, que los vecinos tienen derecho a opinar y a decidir, por mucho que la propiedad no sea suya.
#51 Ya sé que en España no existe derecho de propiedad real, está todo supeditado a lo que los políticos digan. Desgraciadamente.
#75 Ya bueno, imagina que al algún genio de tu ideología le da por usar el piso que linda con el tuyo como almacén de dinamita, seguro que tú estarias jodidamente de acuerdo. Vaya jodido meme que sois los ultra liberales macho :roll:
#82 No, eso lo cubre quien tiene mejor derecho. Si tú compras un terreno al lado de un almacén de dinamita, es tu problema porque ya lo sabías de primeras cuando compraste. Si por contra alguien compra después que tú y luego pone ese almacén de dinamita, entonces debe quitarlo porque tú tienes mejor derecho. En inglés esto se dice "The Homestead Principle & Better Title".
#84 Eso contradice que "El derecho de propiedad es el derecho de uso y abuso de la misma", no puedes poner una fábrica de dinamita si es tu propiedad aunque hayas llegado después? continua siendo tu propiedad.
Seguro que el que dijo la frase en inglés era un listo. Límites sí, pero solo los que me interesan eh..que llegué primero. {0x1f600}
Vaya mierda liberal...
Y otra cosa, quien decide que no puedes poner una fábrica de dinamita si es tu propiedad?
Seguro que un político.

Y encima un político al que han votado los vecinos que solo viven en el pueblo pero no son ni propietarios. qué vergüenza
#75 Derecho de propiedad existe. Lo que no existe es derecho a que los demás se traguen las externalidades de esas grandes ideas de negocio.

Búscate un planeta para ti sólo y ahí podrás hacer lo que te de la gana.
#41 tampoco te permite hacer lo que quieras con tu vivienda, aunque seas propietario.
#60 En realidad moralmente si. El derecho de propiedad es el derecho de uso y abuso de la misma, al menos es mi concepción del derecho de propiedad.
#41 no, el que confunde eres tu, como alquilado tienes el derecho y el deber de registrarte como vecinobde la localidad. Se llama empadronamiento.
Como propietario ni tienes esos derechos que te otorga ser vecino.
#62 Y? eso no significa que tengas derecho a decidir qué haces con dicha propiedad.
#70 hasta donde marquen las normas y leyes.
#41 Si, si hay ciertos derechos, de los vecinos y ciertos limites a lo que se puede hacer con una vivienda privada. Como por ejemplo, no se puede destinar una vivienda como almacén de estiércol.
#40 Ni siquiera con propietarios, propietario es quien tiene la propiedad de la casa en la que vive ¡Los confunde con rentistas! Esos parásitos improductivos que viven de las rentas (generalmente heredadas de papa) y que se están cargando el acceso a un bien de primera necesidad.
#34 Vecinos ≠ Rentistas
#86 Esos vecinos lo son de prestado, lo importante es quién es el propietario.
#88 La inmensa mayoría de propietarios no somos rentistas, y ha sido verdaderamente molesto cuando esos buitres han comprado pisos en nuestro edificio para darle un uso no residencial. En mi comunidad [de propietarios] ya hemos prohibido nuevos pisos turísticos y les hemos subido la comunidad un 50%, que es el máximo legal (todavia).
#31 Creo que en general se busca un turismo respetuoso que no afecte demasiado a la vida de las zonas.
#37 cosas imposibles en un mundo global
#31 es el mercado amigo... Si vendes por encima del precio de lo que está dispuesto a pagar la gente . No se pueden aumentar los precios indefinidamente porque los turistas españoles y extranjeros cambian de destinos a la mínima.
Lo que se quiere es menos turistas pero de mayor calidad ( las mismas empresas lo quieren ) en vez del turismo de borrachera o descontrolado que no genera valor añadido y crea problemas de todo tipo, desde convivencia , seguridad y de recursos .
#45 hoy por hoy nos sale más barato ir 1 semana al Caribe todo incluido, vuelo incluido que 1 semana a Mallorca todo incluido con el hándicap de que en Mallorca te ponen garrafón en el todo incluido y en el Caribe te ponen primeras marcas.
#45 Antiguamente el turismo de borrachera también dejaba pasta. Era peña que se metía sus borracheras, sus cenitas, sus tapas, etc. Ahora ya ves muchos que se dejan la pasta en el piso/hotel y después comida y bebida de supermercado, y algún día una cena fuera o una actividad, pero tampoco demasiados.

A los que alquilan las casas, e incluso a los hoteles, hasta cierto punto, les da exactamente igual si el que está pagando una semana de habitación no tiene después ni para tomarse dos cubatas, porque ellos el negocio lo hacen ofreciéndoles el alojamiento (los hoteles que ofrecen servicios extra seguramente tengan bastante más interés). A restaurantes y demás sí les conviene que venga gente con más efectivo.
#76 el turismo de borrachera no paga 200 eur por noche por una habitación
#80 Hoy en día sí. Quizá no 200, pero 120 y 150 sí que he visto porque puedes consultar los precios en AirBNB, y después los ves igualmente comprando en el supermercado. Yo lo que estoy viendo es que hoy en día a la gente le importa decir que estuvo en tal sitio, con lo que el alojamiento es lo prioritario; a partir de ahí ya optimizan el presupuesto.
#80 No lo pagan, pero porque se meten 10 en una casa de 4 personas
#76 el turismo de borrachera también se harta de que lo sablen. Me acuerdo hace unos años en le FIB, cuando la mayoría de los que venían eran ingleses y se dejaban un buen dinero en el pueblo. Pero al poco venías como la frutería del pueblo cobraba 1,5 € por una tajada de melón, el litro de sangría a casi el doble que otro fin de semana, los típicos menús del día de 10€ pasaban a ser "menu FIB" que lleva lo mismo pero costaban el doble.
Al par de años veías a los guiris ir al camping cargados de bolsas de Mercadona,y los hosteleros diciendo "es que el FIB ya no es lo que era..."
Si no abusaran tanto puede que no se vieran en esa situación.
Es muy fácil perder un cliente pero muy difícil recuperarlo.
#31 Pero al final han sido los de siempre los que empiezan a matar el negocio. Tampoco he visto a nadie quejarse de que el sector turístico haya empeorado un poco, solo cuentan posibles motivos y la verdad es que a la mayoría les importa un huevo lo que les pase a quienes estropean su negocio por avaricia y falta de miras.
#31 La izquierda y yo. Como cualquier negocio tiene que ser sostenible, si jode el entorno es demasiado, si no, es el nivel correcto.
#1 esta es la actitud pero pero desgracia la mayoría de la gente se queja pero pasa por caja
#14 Pues la noticia dice justamente lo contrario.
#14 pero si la noticia dice justo lo contrario...
#1 pues muy mal. Te pides un crédito y vas a los hoteles
Hay que ayudar a estos buenos emprendedores y sostener su modelo de negocio.

Así no hay quien emprenda y ponga a trabajar su dinero, si luego la gente no quiere pagar los precios.
#1 pero no era eso lo que queríamos? Menos personas con más gasto…
#42 error, son menos personas , pero con el mismo gasto que antes, así que en conjunto baja la recaudación.
No compensa (en general) lo que suben las noches de hotel con lo que se pierde en consumo colateral de bares, museos, eventos, discotecas, etc.
#1 La magia del capitalismo y el pufo de la oferta/demanda: te cobran todo lo que pueden hasta que el sistema colapsa, y entonces toca rescatar.

La avaricia de esa gente debe detenerse via estado, son autodestructivos
#1 Ahora que el sector hotelero empieza a salir de la crisis de la Covid... que ingratos sois.
#Salvemosalosprobeshosteleros :troll:
#1 Justo venia a poner eso porque acabo de buscarme los hoteles donde solemos para en el camino y siempre reviso las reservas de los años anteriores y los precios para comparar y ver cual nos convence.

Todos, todos, todos mínimo un 30-40% más caros. Pero las subidas salariales de los últimos años no superan en conjunto mas de un 10%. Ole la inflación. Y eso que no son en la Costa del Sol o sitios especialmente turísticos.
#1 hace poco había una noticia que decía exactamente lo mismo pero de las Vegas. En ese caso se echaba la culpa a Trump... Curioso que aquí nos echa la culpa a Sánchez.
#1 Es que ahora van por turismo para ricos, suben el precio porque saben que la gente gasta igual, pero creo que han llegado al tope para el turismo nacional. Al final de la temporada harán balance y espero que para el año bajen un poco, sino ya saben lo que les esperan.
#17 Tío no engañes a la gente, en el Cantábrico no hace más que llover y el agua está muy fría. Además en Cantabria, Asturias y Galicia se come muy mal.
#21 es verdad. Y hay medidas horribles en el agua que pican a los niños.
#21 100% de acuerdo. Puta mierda de comida, todo el día lloviendo, playas sucias y de la gente ya ni hablamos.
#21 estoy en Baralla, cerca de lugo... ni vengais! por la noche se duerme muy mal arropado, no se puede dormir nada!!
#21 será en Inglaterra. Aquí en Galicia no para de llover y hace muchisiml frio. Hay dias que no se ve el sol y se nos ha acabado el marisco y el pulpo.
Mejor quedarse en casa,
#21 me gusta la lluvia y comer mal
Previos abusivos, masificación y un clima gracias al cambio climático que no invita a nada salvo estar en casa con el aire acondicionado
#2 #3 Exacto. Cualquiera se va de vacaciones al Mediterráneo Sur en plena canícula con las que están cayendo éstos años. Hay que estar loco. Sobre todo cuando en Mayo o Junio ya tienes un calor qué tetorras. Las próximas décadas veremos una adaptación a esas fechas, Marzo, Abril y Mayo todo petao de turistas y ya para lo que viene siendo el verano no vendrá ni su madre, claro.
#3 #19 Y este año está haciendo en Helsinki temperaturas de 30 grados desde hace dos semanas, no es como otros veranos que se pasa el verano lloviendo y con frío.
#25 Pues ya lo tendrías: los turistas europedos bajarán a Valencia y Málaga en Marzo/Abril y luego ya el verano en sus propias tierras, bañándose en el lago y tal. Lo veo.
#19 tetorras??? Dónde, dónde? o_o :foreveralone:
#3 Nosotros (como familia) ya no vamos al Mediterráneo porque los empresarios del turismo se han pasado demasiado de avariciosos. El balance calidad-precio es un sinsentido absoluto.

Además, como dices, con el cambio climático, hay muchos lugares que de repente se han convertido en destinos de turismo de playa, incluso Finlandia! Qué locura! Así que el "monopolio" del Mediterráneo se ha acabado.
No sólo eso, con las temperaturas del agua tan altas, podríamos decir que se está convirtiendo en no-deseable en pleno verano.
Va a ser normal porque julio y agosto van a dejar de ser temporada alta por el comino climático
#2 El comino climático, eso que es. :-D
#10 un nuevo invento woke para burlar la IA y no me tiren a los bots
#2 más que eso, seguirá siendo temporada alta pero se abren otras opciones con el cambio climático

Todo el norte de España que hace décadas era sinónimo de lluvias y frío en verano, ahora está siendo un lugar alternativo.
Este año el he bañado en Galicia y si el agua estaba fría ya es bastante llevadero. Dos horas en el agua sin tener frío. Recuerdo que de pequeño era imposible meterte.

Ir a Málaga en verano puede ser el horror. Agua caliente, aire caliente y demasiada gente.
#17 yo iba por el norte a final de los 80 y ya estaba bien, buscabas vacaciones más fresquitas. Santander o Donosti fenomenal. En los 2000 fui bastante por Galicia y también bien sabiendo que el baño está más restringido pero vacaciones de viajes y conocer sitios más que de playa y sol
#17 A Galicia le falta la enorme infraestructura hotelera que tiene la Costa del Sol. Y esa capacidad de alojamiento seguirá marcando la cantidad de turistas.

Galicia y Asturias hoy por hoy siguen siendo dos comunidades donde llueve mucho, y que ahora llevan unos años que en julio y agosto hace más calor. Seguramente esa es la tendencia, pero ahora mismo nadie se atreve a montar un resort todo incluido con piscinas ahí en el norte.

Egoistamente por mi mejor. Porque se sigue disfrutando mejor esas zonas en verano que las del sur. Y el turismo es nacional. Y me estaré haciendo mayor, pero me encanta cada vez más, hacer turismo entre españoles.
#24 Que mantengan ese modelo de negocio en el sur, ya tenemos suficiente con Sanxenxo.
#26 está todo petadísimo de gente estos días, es horrible.
#24 Estos últimos años el sur de Galicia padece unas nortadas anormalmente fuertes.
Este año incluso ha habido episodios de niebla en julio, cuando lo normal es que incidan a finales de agosto
#24 Y que siga así!
#17 Precisamente en Málaga, el agua está helada por las corrientes atlánticas que entran por el estrecho. Otra cosa es Almería o Murcia, eso sí es caldo.
#39 Curiosamente está más fría cuando sopla el terral.
Fuera te cueces y dentro «rasca».
En condiciones normales está más fría en Estepona que en Nerja
#17 Deja de mentir, he estado en Galicia la semana pasada y ha llovido.
#43 todo el mes. Y ya no se come bien ni barato. Y las tapas con la consumición ya no se ponen.
#2 A esto venía yo, gracias.
#2 Y por la megajubilación que ya ha empezado
Obvio. Lo comentaba con unis amigos el otro día. Esto es insostenible, a los precios de los alquileres turísticos y hoteles que están por las nubes se suma el de los chiringuitos y bares. Comer un día fuera cuatro personas son 60,70,80 euros (si no te clavan por ser guiri).

Vamos a ver decrecer el turismo de playa si o si. A un inglés se la pela ir a Túnez, malta, motenegro o donde sea, quiere cerveza y comida barata. Y aquí ya no hay de eso, ni para locales ni foraneos
#5 es curioso como en los últimos años se ha disparado la oferta de pisos turísticos y en vez de bajar, los precios han subido. Y no me digáis que hay más demanda porqué la noticia dice que ha bajado. Algún liberal en la sala me lo explica?
#28 me sorprende eso de que "se ha disparado la oferta" cuando yo no paro de ver noticias de ayuntamientos prohibiendo pisos turisticos o pidiendo licencias con condiciones leoninas.

Pero comprando tu premisa de que se ha disparado. El precio depende de la oferta y la demanda. Si la oferta sube un 20% pero la demanda tambien sube un 40%, entonces su precio sube. Tan simple como eso.
#65 #5 Lo de la oferta y la demanda funciona en los bienes de consumo. Los pisos turísticos generalmente funcionan como bienes de inversión (Como el bitcoin), cuyo precio está determinado por expectativas subjetivas de revalorización. Resumiendo, mucha peña ha vendido todos sus activos para comprar pisos con una expectativas de ganancia estratosféricas y van a seguir hinchando la burbuja hasta que explote.
#99 alquilar una habitacion en airbnb es un bien de consumo.

Si hay muchas habitaciones disponibles, estara barato. Si hay algun evento y las habitaciones escasean, estara caro. No se que vueltas le estas dando, es tan simple como eso.
#65 Mientes con esas prohibiciones y licencias.

Aparte de mentir, te haces el tonto o intentas dejar al resto de tontos, cuando ahí tienes noticias de cómo la comunidad de Madrid por ejemplo tiene 100k de pisos turísticos ilegales y no hace nada para evitarlo... Salvo legalizarlos.
#28 igual la demanda hotelera se mueve hacia pisos de airbnb porque puedes comer en casa que es más barato. Los que antes venían en MP o solo con desayuno, comían en los restaurantes que se han puesto de locura.

Para mí ya no es el desacople que hay entre los sueldos y los precios cuando sales a cenar, ya es un tema que ni de coña la comida y la experiencia en algunos sitios, vale lo que te cobran y cómo te tratan.
#5 60 euros para comer 4 personas te parece caro? Habrá que pagar comida, gastos y nóminas por lo menos...
#33 60€ sale a 15 por persona. La verdad es que seria un menú bastante barato. Incluso 20€ es economico en zonas turisticas.
#33 coño, claro que es caro. Vas a comer con mujer y niños y te dejas el sueldo. Una puta hamburguesa 14 o 15 pavos, una carrillada se va a los 20, y necesitas una lupa para encontrar la carne.
Hace 4 o 5 años na más la hamburguesa eran 9 euros y la carrillada 12 .
#5 Eso pensaba yo hace tiempo, pero no. España tiene un nivel de infraestructura turística y servicios al que el resto de países (ni siquiera Italia o Francia) ni se le acerca. Otra cosa es que quieran aguantar 40º a la sombra, pero no hay cambios masivos a destinos igualmente cálidos.
#5 si comer 4 personas por 60, 70 y 80 euros te parece caro tengo que decirte algo no muy bueno, eres pobre.
#5 Turismo de playa en Malta, precisamente, no.
#5 60€ 4 personas?? Jajajajajajajaja. Lo normal ahora mismo son 160€ 4 personas. Por debajo de eso considéralo barato, sea donde sea. Por eso ya no veraneo en mi propio país, siempre al extranjero.
#5 me daría en un canto en los dientes si por 60€ comen dos personas...

Cuenta típica:
Hamburguesa (típica premium dicen, pero ahora todas son premium) 15€+ guarnición aparte 4,5€ + 2 bebidas cada uno (perdón hace calor) + nachos para compartir + postre para compartir= 32-35€ por persona.

Luego suerte de que no te echen porque van por turnos.

Y está petado! Que si vas sin reserva, olvídate!


Pero comparto el concepto.
ah y otra cosa, ya cada vez hay menos chiringuitos, ahora son beach clubs...huid de ellos, consejo de indigena
Los alquileres son abusivos, en la costa del sol y toda la costa andaluza. Lo que antes gastábamos en 15 días ahora lo vale una semana , o más . Es insostenible. Así no se pueden tener vacaciones porque condena tu mierda de ahorro, para el que tenga algo. Hace falta tener algo por si se te estropea el coche o se te rompe una tubería. El dinero no está para regalarlo.
#11 y ya tienes a algún imbélcil pidiendo créditos para irse de vacaciones.
Es que a la peña, nacional o guiri, no le apetece bañarse en aguas fecales. Al Cantábrico ni se os ocurra venir, no para de llover y el agua está muy fría.
#20 pues ojo cuidao que los del sur buscamos precisamente eso :-D
#20 En Cantabria dan agua para toda la semana.
#64 En toda la cornisa cantábrica. Lo dicho, quedaros en la costa mediterránea, que siempre hace sol y, entre el cambio climático y los meos, el agua siempre está calentita.
#64 coñe, en zona Lugo nos pone maximas de 28 y minimas de 12, nada de lluvia
#20 vas a tener que cambiar el discurso del agua fría y la lluvia porque si te pasas 10 días a 40 grados de día y 28 por la noche lo que buscas es exactamente eso, lluvia y agua fría.
Di... Yo que se, que hay tiburones y por las noches se oye a Rajoy cantar en inglés.
#20 Estás insultando sin motivo. Las aguas en la Costa del Sol están más limpias que nunca.
El año que viene que sigan subiendo los precios. :roll: #La_avaricia_rompe_el_saco
#30 El mercado se regula solo. :hug:
yo lo veo, es cierto, y la verdad que sufren, te dejas un riñon en el apartamento tres dias y no te da ni para un espeto...eso no son vacaciones, es sufrir por postureo
En España se han ido a la puta los precios. Antes, 80 € la noche el apartahotel, ahora mismo me he metido en la web para la semana que viene, 275 € la noche. Es una ida de pinza.

Que sepais que por 50 € hay vuelo de barcelona a atenas, que de atenas a las islas hay por 25 € y luego allí los hoteles cuestan 40-50 € la noche siendo parecidos a los de España. Yo no sé viendo esto quién va a a venir del extranjero.

Las bravas a 8 €, los platos a 18 €... precios alemanes cuando la gente gana la mitad literalmente. Lo que no logro entender es cómo luego los restaurantes siguen llenos...
#61 tranquilo, ya subirán los precios en Grecia también.

Tiene cojones que la gente se plantee coger aviones (que deberían costar diez veces más para disuadir casos como el tuyo) para ir a pasar un rato en la playa, teniéndola a tiro de piedra en su mismo país.

Es caro? Debería serlo cinco veces más.

Quédate en tu casa, que te beneficia a tí y a todo el planeta.
#68 Sí, es mejor quedarse en casa y no viajar nunca, para no aprender de otras culturas, ver cómo viven otros pueblos en primera persona, entender y combatir la xenofobia y el racismo, aprender a tener una mente abierta, ver que los salarios en España son de risa, etc. Mejor quedarse en casa, como pasaba hace 100 años que estábamos constantemente en guerras por diferencias estúpidas y nacionalismos. Aunque en parte tienes razón por ecología, viajar ha permitido tener mucha paz en el mundo y ha evitado muchos odios.
#71 viaja la gente más que en los últimos 500 años juntos y tenemos más racismo ahora que en los últimos 80 años

No va por ahí la cosa.

A santo de qué estás defendiendo "conocer otras culturas" a gente que dice que es mejor ir a Grecia a tumbarse en la playa, desde España, porque "es más barato"?

Quedaros en casa, que todo el conocimiento lo tienes a punta de clic. Basta con saber buscar. Por si lo que te interesa es la cultura, claro.

El turismo masivo es un cáncer para el planeta. Contamina, deja empleos de mierda, más desigualdad, menos vivienda... No lo veis?

El planeta lo agradecerá.
#71 no sé que cultura se aprende en turismo de hotel y playa.
#68 Quédate en tu casa, que te beneficia a tí y a todo el planeta.

Digo más: deja de quemar recursos, no seas una egoísta insolidaria y hazte una lista de trompas. Ya somos demasiados. :roll:

Cada vez me encuentro con más talibanes en este sentido. Vamos a pasar del snobismo viajero al garrulismo nacionalero en un abrir y cerrar de ojos.
#68 Lo siento, pero no. No me voy a quedar aquí ayudando a hosteleros avariciosos a hacer el agosto.
#68 La gente no viaja solo para ir a la playa. También querrá conocer otros lugares, paisajes, culturas, arquitectura, arte, etc
Con el paso de los años, el dinero que gasté viajando es el que menos me he arrepentido de haber gastado. Los viajes pasaron, pero el recuerdo perdura para siempre. No hay mejor terapia.
#61 yo este año he ido a suiza, con paradas en España de camino, y los precios de alojamiento eran similares. Para flipar. En país vasco nada por menos de 150 la noche, ni en un motel cutre de carretera.
#61 Es que echando cuentas sale mejor irse fuera. Nosotros el verano pasado nos apetecía ir a pasar unos días a Menorca. Precios desorbitados. Por menos de 200 no había nada decente.
Pues al final acabamos recorriendo la costa de Croacia cogiendo apartamentos a una media de 70 o 80 euros noche, y bastante decentes. Y eso que Croacia ya no es de los sitios más baratos, que hay opciones más económicas en el mediterráneo.
Ellos se lo han buscado...
Sale más barato irse al caribe.
#27 Pues sí. Yo vengo ahora de pasar unos días en un país europeo, un sitio maravilloso, con playas de ensueño, los precios de los hoteles a la mitad o menos, y ni un tercio de los turistas que aquí. No lo entiendo la verdad, qué hacen todos aquí metidos.
Y en agosto me quedaré en la ciudad porque me niego a pagar esos precios que piden en la playa española, que sin un robo a mano armada.
#27 #117 Así es. Sale más barato ir a cualquier lado, básicamente. A cualquier sitio de Asia, incluido Japón. No se entiende semejante masificación en España, con el nivel de servicios de mierda que por lo general hay, y ahora encima caro. Yo ya no veraneo aquí nunca.
Lo que no entiendo es por qué hay tanto retrasado que se viene a la costa del sol (por hablar de lo que conozco), con lo feas que son las playas (a excepción de Cádiz) a que les den mierda para comer a precio de oro y les metan en el apartamento de Torremolinos 73. Porque aquí todo el mundo se cree que los guiris son ricos, pero están igualmente tiesos. Hay que verlos en la playa con bolsas del mercadona y sus cervezas sin marca. Es como cuando un españolito se va a Filipinas...los filipinos se…   » ver todo el comentario
Se me quejaba un vecino el sábado pasado de la escasa llegada de gente a una playa muy tranquila cerca de Gandía.
Como era vecino me quedé con las ganas de mandarle a fer la mar.
#9 será "a fer la mà"
Vamos mejorando. Ahora falta que no venga ni un sólo turista y los empresarios garrulos dejen de empobrecer los pueblos de la costa.
Hoy leo una "carta al director"quejándose de las carreteras de Palma de Mallorca y me ha sembrado la duda de si reclamaba más tiempo de vacaciones (y masificación del turismo),o apoyaba los diversos movimientos vecinales anti masificación del turismo. www.diariodenavarra.es/contenidos/participacion/cartasaldirector/2025/
Y no he sentido la crítica al incremento de los alquileres turísticos que ello conlleva, en detrimento de los alquileres de primera necesidad, que tienen los precios disparados.
Bajad los precios cabrones, todo tiene un límite!
Es una barbaridad las subidas de precios tan brutales.

Lo increible es que haya tanta gente pagando esas barbaridades.
He de decir que no le ha costado nada encontrar ayer, para dentro de una semana, hotel en Canarias.

Y los vuelos no eran baratos, pero tampoco exageradamente caros.
Ojalá se hunda el sector turismo de UNA PUTA Y SANTA VEZ
#57 Dios te oiga hermano, que se vayan a su puta casa y nos dejen vivir en paz!
Lo he notado bastante en mi barrio que, aunque nunca ha sido de turismo masivo, se ve mucho menos que otros años.
En cambio en primavera, otoño e invierno había casi más.
Será un cumulo de circunstancias pero si a mi me dan a elegir fecha para bajar aquí, hoy día jamás escogería julio o agosto con el clima tan agradable de otros meses.
Buena noticia.
Mejor, cuánto menos turismo más libre seremos de la precariedad laboral.
pues vengo de dar una vueltecilla, y lo confirmo, gente charca con helados con dos cucharillas, imitando el look dos milero con los polos del shein que van dando un cantazo desde lejos, mesas libres por todos lados pero el "comedor" del mercadona lleno, al menos son tan forasteros que con tal de no mover el coche las mejores playas estan relativamente accesible, me encanta este verano {0x1f60e}
Las cifras de aeropuerto y AVE no dicen lo mismo.
Hay un vídeo circulando por ahí, grabado en Torremolinos, que tiene todos los elementos necesarios para explicar lo que es un mal día de playa para los hosteleros: viento de poniente con 40 grados de temperatura, lo que implica agua fría, 15 de julio que es un día de salida y entrada de turismo igual que los principios de mes y la hora a la que está grabado, sobre las 4 de la tarde, donde el servicio de comidas ha terminado en casi todos los sitios.
Aparte sí que hay una carencia de infraestructura básica por la absoluta falta de inversión de Gobierno Central y Junta de Andalucía desde hace 20 años, que al final pasará factura.
Con veranos a 35-45 grados no se quien cojones va querer venir a España a sufrir, encima todo caro
#85 los marroquís :troll:
«12

menéame