Hace 11 años | Por --361417-- a muylinux.com
Publicado hace 11 años por --361417-- a muylinux.com

Miguel de Icaza, desarrollador mexicano conocido principalmente por fundar nada menos que el proyecto GNOME, ha anunciado a través de su blog que deja definitivamente GNU/Linux por Mac OS X: “Linux nunca se las arregló para cruzar el abismo de escritorio”, comenta.

Comentarios

PythonMan8

#0, #1, #2, #3, #4 ... Miguel de Icaza hace más de 6 años que abandonó linux para dedicarse a promocionar puto net con su engendro de Mono. Intentó colarlo con mono para linux pero aunque durante un tiempo tuvo algo de renombre hoy en día está completamente desaparecido. Ubuntu era la única distribución que lo utilizaba para alguna aplicación menor pero hoy en día ya las ha sustituido todas por aplicaciones nativas en c o c+python.

De hecho .net ha sido un fracaso incluso dentro de windows y microsoft ya ha anunciado su intención de reemplazarlo por un entorno de desarrollo ligero basado en Javascript. En windows 8 ya estuvo a punto de retirarlo pero decidió conservarlo un poco más ante las protestas de los que ya habían invertido en esa plataforma.

Joice

#47 ¿Que .Net es un fracaso? JA! Pruebas, quiero pruebas. Eso que dices hay que demostrarlo y muy bien.

yemeth

#47 #51 a mi me encantó el primer tutorial que leí sobre .NET, que me olía a un Java cutrón, y decía

"Como Java, también .NET es multiplataforma, pero el concepto es algo distinto a Java: .NET funciona en todas las versiones de Windows".

Casi me atraganto de la risa.

Alfredo_Gutierrez

#47 No creo que microsoft abandone .Net hay muchas empresas y desarroladores que dependen de ello, y sus ultimos productos siguen muy orientado hacia ello.

edgard72

#54 Mira dónde terminó OS/2 de IBM

osiris

#c-47" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/1860907/order/47">#47 Fracaso .NET?

Todo el entorno MS gira a su alrededor.

Navision, powershell, windows phone.... todo esta ligado a .NET

C# es su lenguaje de referencia y está diseñado para maximizar .NET

.NET les ha venido muy bien para ampliar las fronteras del x86, algo que vieron hace mucho tiempo y han llegado al momento con una plataforma madura lista para montarse al tren de ARM o incluso Linux (SuSe).

p

#65 Fracaso .NET?
Todo el entorno MS gira a su alrededor.


Pues eso...

D

#63 Hombre, eso te obliga a otra cosa interesante, en vez de comprarte hardware de mierda que delega en el SO la mitad de sus funciones, tienes que comprar Hardware de verdad lol

#65 ¿ Tu no has desensamblado un binario creado con .NET verdad ? lol Yo no se si esta muerto o no, y sinceramente me la trae al pairo, pero lo que si te digo es que ver como se machacan registros porque si sin motivo aparente te hace querer sacarte los ojos.

D

#47 peazo de columpiada!

D

#44 #47 Alguien me puede explicar por qué .NET (y Mono) tienen tan mala fama por aquí? Porque es de Microsoft?
Mono tiene mucha vida. En Unity3d (un engine de videojuegos) se utiliza como motor de scripting, y permite un rendimiento cercano a C/C++ (más cercano que Java o Lua, al menos), multiplataforma Mac/Windows/Linux/Android/iOS/Wii.

D

#47 No te lo crees ni tú. Mira que me jode los que dicen Mono Framework era lo peor para Linux.
Para una vez que se permite la programación REAL de aplicaciones multisistema utilizando el mismo ejecutable (tal cual, doy fe), resulta que a los elite-pro's de Linux esto no les gusta porque es el diablo y bla, bla, bla...
Qué pena dáis...

pinkix

#1 Puedes usar ubuntu e instalarle otro escritorio cualquiera. Cosa que con Mac... va a ser que no.

a

#1 Y no hablemos de Mono. De lo peor que se ha hecho para GNU-Linux.

Yo solo le salvo el mc (midnight commmander) clónico del famoso nc (Norton commander).

Yagami_Raito

#1 Sencillo, no uses Ubuntu, usar Ubuntu es imho tortura. Sugiero Arch.

t

#5 Independientemente de lo que pueda haber hecho o no, en lo de la fragmentación le tengo que dar la razón, hay demasiadas distros de linux y no me digas que son todas necesarias porque no cuela, los esfuerzos que se dedican a una minoritaria se podrían unificar y ser más productivos en otras distros, en cuestión de interfaz, drivers o lo que sea.

No hay más que ver el asunto de las distribuciones por comunidades, que si Guadalínex, que si Lliurex, que si Linex... un despropósito bestial.

Liamngls

#12 Veo que no hace la plancha que es justo lo que yo necesito lol

D

#15 Eso lo siento pero aun no esta disponible, Apple ha dicho que esta trabajando en ello, pero hay que darles tiempo.

C

#16 iRon se llama el proyecto.

D

#12 corrección:
"según algunos, un MAC, según lo enciendes, te hace la cama, te friega los platos, te hace la comida, despues..."
-->
"según algunos, un MAC, según lo enciendes, te hace la cama, te friega los platos, te hace la comida, te prepara algo de comer, despues..."

...if you know what i mean...

D

#11 Que si en windows (desde el 95 al W8) tienes que perder tiempo instalando drivers, quitando basura, podando el registro, quitando basura, defragmentando, quitando mäas basura, de repente ransomware, etc.
En osx instalas el sistema y va todo bien. No hay que defragmentar, buscar drivers en 10 webs, quitar basura etc. Con reparar permisos antes de actualizar y despues va todo ok. Sin mierdas y sin perder el tiempo y sin formatear cada 6 meses.

Mantengo los ordenadores de toda la familia (7), antes era un puto coöazo y perdida horas y horas. Desde que me puse borde y dije que no tocaba un windows ni con un palo (y se compraron mac) he reducido el mantenimiento un 95%. Actualizar, eso es todo.

Endor_Fino

#31 Esa conclusión sólo la puede alcanzar quien tiene un Mac. Yo también di el salto, y aunque todavía uso Windows para algunas cosas, estoy muy contento con el salto.

D

#31 Ya, pero es que un Mac cuesta 4 veces más que un ordenador de las misma o superiores características sólo por la manzanita(enhorabuena por tener una familia rica que los compra como si tal cosa) y en todo caso, argumentos como el del ramsonware no me vale, yo uso windows y ubuntu y no he lo he sufrido, buscar drivers? bueno, teniendo en cuenta que está hehco específicamente para un hardware muy concreto, no tiene ningún mérito, no crees? Yo Ubuntu, lo tengo desde la 06 algo (o sea, hace 6 años) y no he tenido que reinstalarlo, simplemente ir actualizando según aparecían nuevas versiones. Eso sí, como Unity no lo trago y el portátil es viejo, le he puesto un escritorio xfce (porque me permite adaptarme a la máquina). En el pc nuevo, tengo windows 7 desde hace 2 años y no he reinstalado (entre otras cosas porque no me dedico a meter mierdas y sólo tengo el software que voy a usar) y la partición Linux de la misma antigüedad me va como un tiro y me pilló todos los drivers a la primera y, como es el pc de jugar y tiene buena gráfica, cuando quiero vacilar a los colegas, les meto los efectos de escritorio tridimensionales y tal (que yo no uso a diario, pero tengo para enseñar las posibilidades) y todos los que los ven flipan. Todavía no se qué tiene de especial un mac (salvo el precio) pero aunque me sobrara dinero, que por desgracia no es el caso, no iba a pagar el cuádruple por lo mismo, sólo porque sea "fácil" (que si es igual de fácil que el iphone y el itunes estamos aviados). Puestos a gastar, prefiero mil veces un Alien Ware o un Mountain.

D

#37 no se donde compras tu pero yo soy el encargado de seleccionar y compras las estaciones de trabajo en la empresa y a la que quieres un portátil con las mismas prestaciones y calidad en componentes que un MacBook Pro te cuesta lo mismo o mas, otro rollo son las torres que por lo que vale un Macmini te monto una torre bastante guapa. Ara bien, si te compras un portátil de altas prestaciones pero todo metido en una carcaza de plástico que en 6 meses empezará a romperse(malditos comerciales que se mueven de arriba a abajo...) pues si que te saldrá mas barato pero el MB tiene una carcaza de aluminio que aguanta lo que le pidas.

X

#41 3 años tiene mi portatil. Carcasa perfecta, ni un arañazo.

D

#41 Llevo 6 años con un Toshiba Satellite serie M (gama de oficina) que aun funciona y no se le ha roto nada(pese a ir en plástico) y que me costó menos la mitad de de lo que costaba el Macbook pro de entonces. Y si quieres productos del mismo precio, compara el interior de un Alienware con cualquier portátil de apple del mismo precio, que al final las tripas son lño que importan, no el envoltorio, o tu eliges los libros que compras sólo pro la portada??? Y bueno, lo que dicen algunos por ahí d elos cables ya es para partirse, como que no hay PCs all-in-one en el mercado, también más baratos, pero si quieres conectarlo a un buen equipo de sonido, vas a necesitar cables igualmente, y los mac pros tienen torre igual que los demás pc y mismo número de cables, o sea que hablas especificamente de los Imacs. Pero bueno, tu sigue comprando lo más caro para tu empresa sólo porque la carcasa es de aluminio.

GreenSouth

#37 cuesta 4 veces más, se disfruta 4 veces más y te da 4 veces menos quebraderos de cabeza en el día a día.

D

#79 Y exactamente por qué se disfruta más, si el software, salvo casos muy concretos es el mismo y en el caso de los juegos hay menos¿? Y a mi no me da ningún uqebradero de cabeza ninguno de los ordenadores que tengo a mi cargo, no se que quebraderos de cabeza te darían a ti... pero vamos, si estás convencido que por tener un manzanita ya es mejor, allá tu... de los fanboys como tu se enriquecen. A mi no me has dado ningún argumento concreto de porqué son mejores. Ya te digo que tema drivers es obvio, malware de todo tipo es irrelevante en Linux y con un poco de sentido común y un antivirus yo no he tenido problemas en windows. Disfrute? Para jugar tengo windows y de multimedia uso indistintamente windows y Ubuntu y si quiero vacilar de experiencia visual, habilito los efectos 3d del escritorio... Mira el hardware: Mismo procesador, misma tarjeta gráfica, mismo disco duro... sólo que cuatro veces más caro que si te los compras dentro de un PC que no tenga manzanita... en fin, apple te agradece su devocion, seguro.

D

A enemigo que huye, puente de plata.

#31: Exageras un poquito con Windows. ¿Eh?

vickop

#31 No hay que defragmentar, buscar drivers en 10 webs, quitar basura etc. Con reparar permisos antes de actualizar y despues va todo ok

Salvo por el tema de drivers, no has dicho nada que en GNU/Linux sea más difícil.

Pero claro, es muy fácil solucionar el tema de los drivers si haces que el SO solo funcione en un hardware específico. Ponle un hardware cualquiera a dicho SO, y me hablas de temas de drivers. Así es muy cachondo.

Si vas por esa vía, compra hardware certificado para Linux, y verás cuántos problemas de drivers tienes. Es más, hasta te olvidarás de lo que es un driver...

D

#63 Habia evitado mencionar linux. He probado linux desde hace muchos años, siempre como dual boot. Linux es por si quieres enredar y perder más tiempo que con windows. Yo antes lo tenía, ahora no. Aunque claro nunca he tenido un ordenador certificado para linux. Siempre ha sido un puto engorro hacer que todo funcione y de repente la cagas y te cargas algo y a formatear. Si, me gusta enredar pero no estoy loco.

GreenSouth

#31 no exagera nada. Vengo de familia con hermanas y novia torpes, y créeme que desde que les hice cambiarse a Mac, haciendo cómputo de horas de "pringao how-to-deces" ya se ha amortizado el precio de todos los ordenadores con creces. Si me llaman una vez al año para alguna cosa importante, a Dios gracias. A veces ni eso. Antes era cada 4-6 meses una extracción de datos+formateo+reinstalación. PUTO INFIERNO!!

D

#31, en Windows 7 ya no es necesario estar desfragmentando cada dos por tres. Un poco de sentido común, el disco duro correctamente particionado y alguna herramienta rollo CCleaner es todo lo que necesitas para que vaya fino. Pero claro, si metes en la misma partición el sistema, el archivo de intercambio y los documentos personales del usuario, el sistema aguantará ágil poco tiempo. Mi ordenador actual lleva 2 años con W7 sin formatear y va como la seda.

Y por favor, no me compares un MacOS actual con un W98 por favor, que han pasado 15 años ya.

strider

#31, creo que estás comparando un sistema operativo que está hecho para un hardware muy concreto, y que ese hardware siempre incluye ese SO, con otro SO que has instalado en gran variedad de ordenadores, con variedad de dispositivos y de drivers.

Si compras un ordenador de un fabricante equivalente a Apple (HP, o Dell, o el que quieras) tampoco tendrás ningún problema con los drivers.

En mi opinión, es como comparar un móvil con Android (tampoco necesitas instalar drivers) con un ordenador con Windows.

D

#11 Yo te lo cuento:
Resulta que he pasé toda mi vida usando Windows. El último PC que tuve, lo aguanté 3 años, hasta que dije BASTA.
Llámame cateto, comodón, inculto... Pero lo tenía que formatear al menos una vez al año, SE REALENTIZABA UN MONTÓN con el tiempo, me aparecían pantallazos azules por no sé que problema tenía con mi gráfica, etc.
Me compré un iMac que tengo des de hace nada más y nada menos que 4 años.
No voy a decir que funciona como el primer día, ni que no me han petado programas y se han cerrado inesperadamente.
Pero sí voy a decir que no lo he formateado NI UNA SOLA VEZ y va muy fino, no como si fuera nuevo, pero la gente cuando le digo que tiene 4 años no se lo cree.
Y eso que tira con un Intel Core 2 Duo...
JAMÁS se me ha bloqueado del palo tenerlo que apagar a saco y los problemas de drivers sencillamente NO existen.
Y da la sensación de que aún le quedan muchos más años funcionando finamente.
Básicamente pasas de invertir tiempo en la máquina, para invertirlo en trabajo...
Otro tema eran las actualizaciones porculeras de Windows que instalabas por cojones sí o sí...
Dios, es que me pongo a recordar y se me quitan las ganas lol

sid

“Linux nunca se las arregló para cruzar el abismo de escritorio”->Lo dice el creador de un escritorio para Linux
#11 Por ejemplo que tiene soporte para ser servidor de SAMBA(en las ultimas versiones) o que tiene soporte para NTFS
#95 Si aprender como funciona tu ordenador es inproductivo deberiamos empezar a cerrar las escuelas
#98 ./configure &&make && make install Esto es lo que en el 90% de las veces se traduce compilar un programa en Linux ,crees que lo puedes memorizar o te lo apuntas?
#85 Lee un poco www.nodo50.org/ts/editorial/enelprincipio.pdf
#70 Si Alan Cox y Linus dicen que esta equivocado tambien deberiamos escucharlos o solo tenemos que escuchar a Icaza?

R
D

#24 Mal empezamos si en la lista la primera es ubuntu 12.10, si fuese la LTS aun. Cuando instale la 12.10 hara un mes y pico o 2 habia varios bugs que darian por culo a cualquier novato que llegue sin puta idea.

c

#23 suscribo todo lo dicho... estuve mas de 7 años usando linux (debian en mi caso) pero cuando descubri os x y queria que "simplemente funcione" me compre un macbook pro, llevo otros 6 años con el y totalmente feliz.

He de reconocer que de vez en cuando me pica el gusanillo de instalarle una ubuntu y ver cuanto ha mejorado en todos estos años pero la verdad es que me da muuuucha pereza.

D

#95 " - ¿Te gusta estar todo el día toqueteando el ordenador sin hacer nada realmente productivo? -> Linux."

Hice mi trabajo sobre EIE en Calligra, y emulé una red enterica con GNS3.

"Yo de momento sigo en mi Amstrad CPC 464.
Ready :-P" Mola más el Spectrum 128+

D

#97 Pues mi Atari se merienda vuestros Z80 de mierda.

GNS Que gran proyecto (Y esto va sin coñas) lol

D

La respuesta de Icaza al articulo de MuyLinux https://gist.github.com/migueldeicaza/e2985387a4f0006c99d6 (visto en Barrapunto)

EGraf

#34 vamos, lo que todos sabíamos: Icaza es un imbécil. Solo alguien que no sabe trollear trollea desde el insulto.

gulfuroth

#34 De nuevo damos por cierta cualquier información que aparece en cualquier blog de tres al cuarto sin un mínimo de comprobación. Ayudamos a hacer que la mierda se expanda.

diego4serve

Yo compre un Macbook Air en 2011, desde entonces no he vuelto a usar otro sistema operativo para uso personal que no sea OS X, la verdad es que nunca he sufrido un bloqueo, suspender no te cuelga el sistema, el subsistema de audio no es un complique como pulseaudio y sus amigos, Quartz Compositor es 10 mil veces mejor que cualquier x11 + compiz. Es una delicia navegar en Safari y ver como el renderizado de texto e imagenes va como la seda y todas las animaciónes del escritorio.

Sigo usando Linux en el trabajo, en el colegio tenemos montadas unas LTSP con ubuntu, y próximamente estaremos jugando con el raspberry pi. Y es aquí donde Linux es fuerte, en la educación. Lo mejor que le puede suceder a la comunidad linux es que una plataforma de hardware libre se masifique, asi todos los esfuerzos se enfoquen en dichos componentes de hardware. Espero que en el futuro haya Raspberry Pi con procesadores ARM mas poderosos tipo Rockchp rk3066 o 3188.

D

#25 Pues a mi el otro día me vino un colega que tiene un MBAir también diciéndome que estaba hasta la polla de Lion, que nunca había visto una mierda de SO como ese y que le dejase probar mi Ubuntu a ver como era.
La conclusión es que quedó encantado y le parecía más intuitivo que el suyo.
Pa gustos colores y pa tetas...

GreenSouth

#32 Lion es a OSX lo que Vista a Windows, pero menos mierdoso. Ha tenido mala suerte, yo estoy con el resto. Compré un PowerMac en 2004-2005 y desde entonces no me vuelvo a PC. El Windows sólo lo uso para virtualizarlo y probar las webs en IE>=6 y Boot Camp con Windows 8 para jueguicos, que con el pepinaco que tengo ahora da pena no explotarlo con el vicio!

El renderizado de tipografías en Linux, me hace llorar sangre a chorros.

pkreuzt

¡A la hoguera!

derethor

ya jodió linux, ahora a joder el mac

D

¿Y cuál es la noticia? ¿Que de Icaza es gilipollas? Eso ya lo sabíamos desde hace mucho

D

#20 Amen brodah ...

Linus Seal of Approval ... lol

Por cierto MacOS X es ese sistema operativo donde haces un dmesg y te llevas las manos a la cabeza de las escabechinas que hacen las aplicaciones no ? lol

O igual me estoy confundiendo con ese sistema operativo que hace lo que le sale de los cojones a Apple, como encenderse porque si a las 4 de la mañana, instalarte un parche de 800Mb y despues cuando vas a usarlo al dia siguiente todo feliz ni arranca ? lol (Caso personal)

O igual es el sistema operativo al que le miras la tabla de particiones y parece que alguien ha montado un gangbang encima ?

MacOS X es como un piso de estudiantes cuando vienen las madres de visita, todo parece limpio y precioso, pero miras debajo del sofa y hay hasta putas muertas.

qrqwrqfasf

#66 Eso te pasa por meterte a mirar cosas que un usuario de Mac no debería. A mi me pasó igual con un mac nuevecito del 2008 que no iba muy bien, le miro el dmesg y me encuentro multitud de read errors en el hd. La odisea para explicar al applecare que has visto multitud de errores de disco en el log se puede volver muy cansino. Te hacen hacer pruebas absurdas, arrancar con el cd de diagnistico, reinstalar, etc.

#98 Y lo bonito de que pete la compilación, y seas capaz de solucionar el problema?

llamamepanete

#20 Icaza será un gilipollas, me la pela. Pero en la motivación que expone tiene más razón que un santo, como ya te dije X11 es un grano de pus en el culo y los escritorios que se colocan sobre él una pústula. Así que será un gilipollas, pero hasta los gilipollas dicen verdades como puños.

IvanDrago

Roma no perdona a los traidores!

v

#4 Roma no paga...

D

#33 esque ni con calzador untado de vaselina entra la frase

i

ERRONEA.
Tal y como dice el artículo, el que lo ha escrito ha metido un poco de gambazo y ha creado una carta abierta a Miguel:
http://bitsofmetalandbytes.blogspot.com.es/2013/03/carta-abierta-miguel-de-icaza.html
La noticia se queda en no-noticia. Al final solo resulta que Miguel no hace uso de Linux en su escritorio pero solo como usuario, nada mas...

D

No lo echaré de menos. Ahora si pudiese dejar de promocionar ese espantoso clon de .NET (menos mal que Mono se ha quedado prácticamente en agua de borrajas), sería magnífico.

Vale la pena leer el enlace que aporta #38 para ver qué clase de capullo engreído es este tipo.

sacaelwhisky

Que Linux sea hiperpoderoso en entornos de servidores y que sea una patata llena de gusanos de cuarto de kilo en escritorio es como cuando, al quejarme de que se me bloqueaban todas las distribuciones Linux con todos los escritorios habidos y por haber, siempre había un baboso que me decía "no se te ha bloqueado Linux sino las X" o similar. ¿Y a mí qué me importa qué es lo que en realidad se viene abajo si, por ejemplo, no puedo estar tres horas escribiendo un texto complejo sin temor a que todo me salga ardiendo?

En cambio, ay... (suspiro), mi iMac de 27" lleva dos meses encendido, llevándolo a suspensión cada noche, sin el más mínimo problema, sin que al devolverlo a la vida todo empiece a ir mal. ¿Que Linux es mejor para los servidores de Amazon? Me la suda, señores: yo lo único que quiero es escribir mis temarios mientras tengo puesto algo de música y Safari con menéame o cualquier otra chorrada.

D

Es el gestor de ventanas de Windows es insufrible, sin "alway on top" o "keep below" y demás.

#76 Debian Stable es a prueba de bombas, échale un vistazo.

D

Nada podemos criticar a Miguel de Icaza, el desarrolló GNOME y con eso puso a Linux-Desktop a la altura de Windows o MacOS, si la comunidad de Linux no le gusta ponerse de acuerdo en lo referente a la experiencia del usuario esa es otra historia.

D

Para quienes viven del desarrollo y no son burócratas BackEnd del gobierno, las MacOSX son muy cómodas porque te permiten desarrollar para Windows, Linux y MacOSX, Android e iOS en una misma máquina, editar archivos en PhotoShop, Illustrator, Aftter, videos en FullHD y todas esas tecnologías gráficas del diablo que los web admin jamas verán desde su consola.

kumo

#27 Eso es una chorrada como un piano. Primero porque Linux es mucho más que la consola (consola que existe en Macox que es otro *nix y tambien se usa en servidores. Y consola que aún mantienen los windows, imprescindible para la adminsitración. Te suena la powershell? Ese intento de copiar a *nix de MS?).
Segundo porque un admin poco va a tener que hacer de diseño. Y hay muchos diseñadores que pasan de los MACs, porque ahora no dejan de ser PCs Intel caros. Y porque Oh! Resulta que para el diseño y la animación de verdad existen workstations y tabletas de diseño específicas. Photoshop, illustrator? Para quitar unos ojos rojos?
Y tercero porque además de que sí puedes editar en linux y desarrollar para varias palataformas, no es culpa del OS que los fabricantes no desarrollen versiones específicas.

Lo único que funciona bien en un MAC es el iTunes y porque lo usas con otro producto Apple, porque es una mierda de programa. Bueno, he de reconocer que el Skype de mac (el antiguo) no está mal del todo

GNOME ha hecho mucho daño, a enemigo que huye puente de plata. Me entristece cada vez que oigo comentarios sobre si un SO es mejor o peor que otro por su entorno de escritorio, un SO es mucho más que eso, un entorno de escritorio solo es la guinda del pastel, la verdaderas funcionalidad y eficiencia es lo que hace un SO bueno o malo. ¿tiene MAC la posibilidad de instalar algo solo poniendo un comando en la consola, con infinidad de aplicaciones que se mejoran día a día gracias a una comunidad libre, con funcionalidades que te permiten hacer de todo con tu equipo? ¿espreferible a esto un entorno de escritorio con colorines que va fluido? Estamos perdiendo la verdadera naturaleza y filosofía de un SO.

b

#55 En OSX tienes la posiblidad (es lo habitual de hecho) de instalar una aplicación simplemente arrastrando su carpeta al disco duro. ¿Desinstalar?, arrastra la carpeta a la papelera. Hecho.

No es el 100% de las aplicaciones, pero un porcentaje muy muy elevado funcionan así, al mas puro estilo MS-DOS.

JanSmite

#75 ¿Instalar? AmigaOS no sabe lo que es instalar… Si es un programa que quieres probar, lo descargas al disco dinámico de RAM que ESTÁ ahí, viene por defecto con el SO, y lo arrancas directamente desde allí, por consola o con un clic de ratón. A ver que otro SO permite esa versatilidad y esa facilidad…

GreenSouth

#55 instalar una aplicación escribiendo una línea en la consola??? joder, si eso es práctico entonces lo de hacerse un nórdico tirándote del pellejo del escroto ni te cuento!! Para mí, eso, el rollo de compilar y tener que hacer un master cada vez que quieras instalar algo, es un FAIL en toda regla.

La masa demanda sistemas para tontos, aunque nos escueza. Y OSX es para tontos tontos. Algo que agradezco cuando enciendo mi máquina cada mañana. El que quiera cacharrear que use LINUX, mi época de cacharreo ya pasó y no quiero perder más tiempo. EA!

D

#85 " joder, si eso es práctico entonces lo de hacerse un nórdico tirándote del pellejo del escroto ni te cuento!! Para mí, eso, el rollo de compilar y tener que hacer un master cada vez que quieras instalar algo, es un FAIL en toda regla."

Instalar por consola no es compilar...

D

#86 Salvo si usas Gentoo lol lol lol lol

(Comentario gilipollas de la mañana)

GreenSouth

#86 al final siempre... SIEMPRE... SIEMPREEEEEEEEEEEEEE!!! ACABAS TENIENDO QUE COMPILAAAAAAAAARRRRRRRRRRRRHLughrlahgaugARglaruhga!!! Y el rollazo de sistema de paquetes, dependencias y puntas de pollas, es un MSDOS con esteroides.

No os pongáis flamencos que os asuso a mi suegro que quiere volverse al DR-DOS!!

D

#98 ¿Compilar, el qué? Si en los repositorios tengo todo... y si quiero recompilar para optimizaciones bestias (emuladores de Wii, PS2) lo hago con un comando, no hay problema.

GreenSouth

#99 muy práctico!! (apto para el 99.9% de los usuarios)

D

#98 No hombre, en OSX no hay problemas de librerias y dependencias porque todos los binarios son estaticos lol

(Notese la sutil ironia)

#85 A mi me parece práctico : "aptitude install 'programa'"
Lo de tener que compilar depende de cómo te den el programa, si te dan los fuentes lo tedrás que hacer, si no no, pero si pillas las cosas del repositorio la gran mayoría se instalan y desinstalan en un periquete sin tener mayores conocimientos, solo memorizar un par de comandos, que no lo veo más complicado que por ejemplo aprender de memoria que para configurar la impresora en Windows me tento que ir a "Panel de control" -> "Dispositivos e impresoras" etc, solo hay que cambiar de mentalidad un poco, pero complicado no es. Otra cosa es que quieras hacer cosas más avanzadas, pero eso es como todo, hay una curva de aprendizaje.

jesusr

#85 No se habla de lo que no se sabe. Llevo sin compilar aplicaciones que no sean mias alrededor de... 6 años, más o menos. Y si no sabes/quieres usar consola, para algo está el Centro de software, que instalas un programa con un clic de ratón.

f

#85 http://www.ubuntu.com/ubuntu/features/find-more-apps

Tu no has tocado un linux desde hace años.

v

#19 Podrías indicar para qué cosas es una pesadilla y por qué?

S

#49 Wi-Fi?

j

no se puede comparar, mac osx es solo para hardware de apple, todos sabemos que linux o windows es para cualquier hardware, empezando por ahí no comparemos... El dinero que piden por un hardware mac no es comparable a un pc normal, así que mientras quieran robar a la gente, mucha gente seguirá usando cosas asequibles, linux/windows u otros...

o

Que se lleve toda su mierda.

manuito

¿Y para que quiero Mac si me paso el 50% del tiempo trabajando en el navegador y el otro 50% frente al Eclipse? Seguiré usando Debian

ronko

Como decían hace tiempo en un foro, si me encontrara con de Icaza por la calle le diría "Miguel Gnome jodas deja de hacer el Mono" lol

kalimochero

Dicen que París Hilton ha hecho lo mismo.

D

¿Qué es Mac?

g

Pillo palomitas en multipage

FrankEinstein

Pues felicidades!!

carles

#19 Algo más complicado? Por ejemplo?

R

Este tio es idiota, lo del escritorio hace siglos que está arreglado. Justamente uno de los puntos que tiene Linux buenos es que puedes elegir el escritorio que te dé la gana.
Por cierto, respecto a lo de "MacOs funciona, sin más" lo lleva haciendo Ubuntu desde hace unos añitos

D

#8 Y mi hermana se hartó de Linux en una semana. Ya estamos empatados a 1 Cc #9
Ahora en serio: Linux sirve para lo básico (email, web, porno), y además va más rápido. Pero para cosas más complicadas (quitando la programación), es una auténtica pesadilla.

heffeque

#3 #8 Vosotros no habéis intentado instalar los drivers de ATi para poder tener aceleración de vídeo por hardware en ordenadores de poca chicha (AMD E-350 por ejemplo) que en Win7/8 muestran vídeo x264 a 1080p sin problemas pero en linux... pfff... Es todo una odisea. Casi es más sencillo arrancar un OpenELEC específico para AMD/ATi desde un pen drive y ya está.

Al-Khwarizmi

#7: las distribuciones de linux tienen sistemas de paquetes que funcionan de puta madre frente a macOS tiene una política de instalaciones que consiste en replicar bibliotecas o instalar cosas en el sistema a saco, a veces de forma irreversible.

Todo eso es cierto, pero ¿afecta al usuario de a pie que sólo quiere que las cosas funcionen (que es al que se refería el comentario al que respondes) en...?

Si OSX funciona estable es gracias al trabajo altruista de muchos programadores unix. Trabajo del cual Apple se apropió.

Lo haces sonar como si eso fuera algo malo, pero realmente no hicieron más que emplear ese software de acuerdo con la licencia (BSD). Los desarrolladores de software libre podemos elegir si queremos permitir eso (BSD-like) o no (GPL-like).

Aceptemos la realidad, yo no soy pro-Apple (de hecho no tengo nada de Apple salvo un iPod de primera generación, ni lo quiero) y soy pro-software libre, pero Apple (igual que Windows) va ganando de sobra la batalla de usabilidad para el usuario medio.

Es bueno reconocerlo para poder intentar solucionarlo, en el mundillo Linux hay mucha gente que niega la realidad, y me parece que hace bien Icaza en levantar esta liebre para dar un toque de atención.

Naito

#7 Después de muchos años con windows (del 3.1 al XP), me pasé a Mac en 2003 y la verdad es que estoy encantado. Me tiro muchas horas al día trabajando con el ordenador, y funciona estupendamente, pocas quejas tengo. Así que decir que OSX es "bonito", no se... Y ojo, todos mis respetos a Linux, pero me quedo con Mac. (windows no lo quiero tocar ni con un palo)

R

#6 Cuando alguien ajeno a la informática me pide alternativas a Windows por que están hartos de tener que hacer borrón y cuenta nueva cada x meses le recomiendo Ubuntu (aunque yo no use esa distro). En todos los casos se lo han instalado ellos solitos con todo funcionando.

En el único caso que lo he instalado yo ha sido en el caso de mi madre, que por cierto, llevará más de 3 años sin problemas

llorencs

#6 Has probado a comprar un ordenador ya con Ubuntu? Verás como todo funciona directamente

D

#94 Hasta que te compres una impresora, entonces conocerás el infierno. lol lol

GreenSouth

#96 pilla una Canon, que te viene con una soga y un Dodotis. Por lo visto los ahorcados se lo hacen encima lol

llorencs

#96 Yo no he tenido problemas con impresoras.

D

#94 No me gusta comprar cosas de más de 200 euros online. Y encontrar eso en una ciudad que no sea Madrid o Barcelona me parece dificil. Por no decir que ya no vivo en La Monarquia Bananera de España, y en donde vivo las tiendas de informatica son una caspa.

u

#94 Yo me quiero comprar un ultrabook con ubuntu, conoces alguno que no venga con windows ni mac instalado?
gracias.

D

#3 Perdona que me tronche. Ubuntu funcionara sin mas en tu ordenador, en mi portatil tiene un lag que flipas, el 3d no funciona..... samba funciona cuando quiere.... en los demas osx que tengo todo funciona sin mas.
Y osx seräa lo que quieras, pero no mete publi de amazon con si fuese ryanair. (Si, ya se que se puede eliminar pero el detalle da por el culo)

R

#10 Respecto a lo del 3D, has picado al botón ese que te sale diciendo que necesitas unos drivers? Estoy de acuerdo contigo con lo de la publicidad, llevaba años de moda en Windows y sólo faltaba que ahora lo pasasen también a Linux. Pero bueno, que lleve publicidad y que cueste el sistema 0€ compensa, creo yo.

Yo NO tengo instalado ubuntu en mi máquina, pero creo que "prepararlo" para un ordenador no es más que un par de clics, no como otros sistemas con los que tienes que pelearte con según que cosas (hace poco me instalé Windows 8 y fué un calvario por culpa de los drivers).

También decirte que si no te gusta Ubuntu (odio Unity) puedes probar ahora con Linux Mint, que está bastante bien, e igual de sencillo.

D

#14 ati sucks y no pude instalar sus drivers legacy por alguna incompatibilidad con xorg (creo recordar).
Pues no te creas, a mi unity si me gusta. Siempre fui mäas de gnome que de kde.
Lo que me atrajo de ubuntu en su momento a parte de que reconoce mucho hardware era que empezaba a dejar de lado el rollo feucho y complicado de linux. Ya no habia cientos de cripticos settings y empezaba a dejar de ser el tanque robusto para empezar a ser el deportivo robusto.
Mint lo he tanteado un poco pero no me convence.

osiris

#3 Llamar idiota a Icaza... Grande eres!

Yo considero que hay que guardarle respeto, por muy en desacuerdo que este con él desde hace muchos años por su Gnome y su apoyo a .NET con su Mono.

Más que nada porque es un tío que hace cosas grandes.
Y tú haces grandes cagadas.


Respecto a Ubuntu, llevo años saltando de LTS a LTS y hace algunos saltos que perdí el audio (por poner un ejemplo). Menos mal que no lo uso demasiado, pero alguna vez me tengo que fastidiar.

Saludos.

R

#59 Le llamo idiota por que después de todo su aporte a escritorios Linux con bastante acierto y portar la plataforma .NET a Linux (gracias a Mono no tengo que rehacer trabajo) va y suelta esta bomba.

Estas cosas las tendría que meditar muy bien antes de soltarlas, por que las consecuencias que trae son grandes. Imaginas que Ballmer dijera lo mismo delante de los medios? Te imaginas el revuelo que crearía en su propia compañía?

osiris

#62 Cuando alguien con peso y entidad lanza una bomba de esas, quizás hay que escuchar sus razones y experiencias, en vez de decir que es idiota y no tiene ni puta idea.

Si Ballmer lanzara esa bomba, lo primero que creo que deberíamos pensar es "si dice eso, a sabiendas del revuelo, tendrá sus motivos y grandes, vamos a verlos".
Yo vería muy interesante el movimiento.

Sin embargo ya sé que tú dirías: "Menudo idiota, no tiene ni puta idea".


Saludos matutinos.

R

#70 Ya leí sus motivos y sus experiencias publicadas en su blog, de las cuales saca esta conclusión (por si no te lo has leído):

Even during all of my dogfooding and Linux advocacy days, whenever I had to recommend recommended a computer to a single new user, I recommended a Mac. And whenever I gave away computer gifts to friends and family, it was always a Mac. Linux just never managed to cross the desktop chasm.

A ver, cómo vas a liderar un proyecto en el cual ni crees? Por eso pienso que es idiota.

Por cierto, no me puedes juzgar cuando ni tan siquiera me conoces


Saludos

otrofox12NOSOYNAZI

#3 No te referirás a Ubuntu 11, campeón!!

RadL

#3 JAJAJA No te lo crees "ni arto vino"

Precisamente yo mismo acabo de dar también el salto definitivo a OSX y he dejado de usar Linux después de varios años (Empece con una Mandrake 7.0, así que ya ha llovido). ¿El motivo? Prácticamente el mismo que Icaza, "el año de Linux en el Escritorio" nunca termina de llegar, OSX funciona que da gusto, soporta mucho más software y en ambos casos son sistemas UNIX.

Simplemente cambio un UNIX por otro.

nachosaenz

#3 Un minuto de silencio por nuestro hermano que se atrevió a desafiar la ira de los Apple fanboys y murió de karma malo.

D

#3 Y dale con que elegir es lo mejor para el usuario... El usuario quiere que funcione.

scarecrow

No nos engañemos, son todos una mierda.

D

Esta es una noticia bastante antigua. Ya el año pasado, escribió un artículo intentando explicar por qué el escritorio de GNU/Linux nunca llegó a despegar. Miguel aportó mucho al SW Libre, intentó varias veces crear modelos de negocio sostenibles sobre él que no llegaron a funcionar, y ahora se dedica a vender licencias de un sistema de desarrollo multiplataforma basado en su trabajo anterior en Mono. Por lo que entiendo, este último negocio sí le ha funcionado bien porque el modelo de core estable + app store es mucho mejor a la hora de crear un ecosistema de desarrolladores comerciales independientes.

l

Pobre apple, ya no levanta cabeza. Este y sus monadas (que no mónadas, que si no los frikis del haskell me zurran) hicieron mucho daño al proyecto Gnome y Gtk.

alexwing

Debo ser el único al que le parece una idea horrible la barra de menú unificadas, que para más INRI copio Ubuntu.

D

“la fragmentación de Linux como plataforma, las múltiples distribuciones incompatibles y las incompatibilidades entre las versiones de la misma distro”

Si esto lo suelta comentando en Menéame, lo frien a negativos

D

Vamos, que basicamente quiere ganar dinero, se habra dado cuenta que hay que pagar las facturas y vivir.

D

¿Qué te gustan las chicas fáciles o las que te suponen un reto?

D

#52 ¿Qué te gustan las chicas fáciles o las que te suponen un reto?

Ahí está la cuestión. Si usas linux en el escritorio más vale que te gusten las chicas fáciles, porque te quedará poco tiempo para salir a ligar.

D

GNU con Linux es una mierda caótica de sistema operativo.
Usad algún UNIX BSD ya, co'hone!

Zade

Por qué le criticais tanto si ha hecho lo más razonable?

No somos pocos los que nos hemos ido de linux a mac en el escritorio....

Jopex01

Donde esta la pasta...

slow_biker

el cementerio esta lleno de 'imprescindibles'

D

Para servidores no hay nada como Linux, para Desktop nada como MacOSX y si en verdad queremos que Linux conquiste el escritorio Google debe dejarse de tonterías con su ChromeOS y apostar por Android para Desktops.

nanobot

#28 No sé qué le veis los de Linux a Google, pensáis que es el Mesías que lo va a popularizar definitivamente, pero será vuestra perdición.

Cuanto antes os déis cuenta mejor.

D

Por fin, un retrasado menos! Linux sera a partir de ahora mucho mejor y sin copiar tecnologias microsoft como el mono o el silverlight

D

Vaya, yo pensaba que valia la pena usar LINUX y tener el PLACER de poder pasarte 5 horas para configurar cualquier mierda.

D

Linux en escritorio es insufrible. Me sorprende como algunos siguen usandolo solo por su fanatismo, en el fondo sabiendo que no les gusta y que con cualquier otra cosa les iria mejor.

jaitrum

#18, gracias por analizar tan profundamente las razones de los usuarios que usamos linux. De verdad, no me había dado cuenta hasta que me lo has dicho, ahora mismo me instalo lo que me digas.

Alfredo_Gutierrez

#18 ¿ Insufrible? Si te refieres al gestor de ventanas, linux, te ofrece la suficiente versatilidad para que si no te gusta uno, te instales otros en 3 clicks. Si no detallas un poco mas tus "problemas" con linux es normal que los demas pensamos que criticas sin fundamento.

ignipa2

#18 Yo opino lo mismo. Al escritorio de linux le falta elasticidad. Y no me refiero a las animaciones de transición, sino a la flexibilidad del ratón con el escritorio. Para poner un ejemplo, si con el ratón clicas a un botón/objeto, en windows y mac, lo acepta incluso a un par de pixeles fuera del borde, mientras que en linux has de clicar dentro del borde.

Sólo añadir que KDE es más sensible (o admite más flexibilidad) que GNOME...éste último, a veces, tengo la impresión de ser un escritório de granito.

1 2 3 4