Hace 11 años | Por fraude a diagonalperiodico.net
Publicado hace 11 años por fraude a diagonalperiodico.net

La idea de forzar a los parados a trabajar en tareas “que sean de utilidad social y redunden en beneficio de la comunidad” no es nueva. Nació en los inicios de la democracia, en junio de 1982. Esta norma no era muy conocida hasta ahora. Incluso algunos piensan que nunca ha sido aplicada. Error. La ley es utilizada constantemente por múltiples administraciones y habitualmente con complicaciones legales para los parados-trabajadores. En 2011 se registraron 4.066 contratos de este tipo.

Comentarios

Kaleen

Últimamente menéame me recuerda mucho al mundo today... Lo jodido es que las noticias son reales

visormundial

Ni mas ni menos, es el esclavismo del siglo XXI...

Bretzel

Ojo, en Alemania tb se hace algo parecido, a gente que lleva mucho tiempo cobrando ayuda y sin trabajar les pueden llamar para hacer determinados trabajos sociales. No se, ahora la situación es bastante especial, pero igual sin ser trapicheo y de manera legal (y digna), podría discutirse hasta qué punto puede ser un estimulante.

D

parados, prisioneros..es lo que conocen...

e

Leyendo el artículo, sólo me puedo imaginar a los parados en el desierto de Arizona, con una bola de acero atada al tobillo y vigilados por pistoleros a caballo:
"nació la idea de los trabajos forzados"; "Los trabajadores son llamados a filas...", "periodo máximo de explotación", "las sentencias son repetidamente demoledoras contra los trabajadores", "las corporaciones tienen derecho a explotar este recurso abundante y barato".
Menos mal que ha quedado bastante claro que quien desarrolló esta explotación fue un partido llamado de izquierdas (PSOE)

sorrillo

mientras al otro lado del muro Merkel estudiaba química cuántica

No te acostarás sin saber una cosa más: http://es.wikipedia.org/wiki/Qu%C3%ADmica_cu%C3%A1ntica

Tao-Pai-Pai

Solo a un país de vagos y egoístas les podría parecer mal esta idea. Los parados, que viven gracias al dinero que TODOS les damos con nuestros impuestos, tienen la obligación moral de devolver ese favor a la sociedad. Hay cientos de trabajos para nada duros que podrían hacer, por ejemplo lo que hacían los objetores de conciencia: Dando el stop en los pasos de cebra de los colegios, acompañar a minusválidos, hacer recados a las administraciones, etc.

Pero nada, mucho más cómodo echarle cara y ser un parásito sin remordimientos.

fraude

#6 Solo a un demagogo cargado de prejuicios se le podría podría ocurrir que tienen "la obligación moral de devolver ese favor". O a un imbécil que ignore que para cobrar el paro hace falta haber estado trabajando y cotizando antes. Pero nada, es mucho más cómodo echarles en cara que son unos parásitos y faltarles al respeto.

jaz1

#6 para una cosa esporadica lo veria bien, pero si es como Muchas administraciones ignoraban que tuviesen esta opción. Otras, como el Ayuntamiento de Oviedo, han llegado a contar con un 16% de su plantilla bajo este régimen, lo que deben hacer es contratarlos eso es un abuso