Publicado hace 10 años por noexisto a misterioeducacionyciencia.blogspot.com.es

¿Eres tú quién decide con quién me acuesto o me dejo de acostar? ¿Crees que yo tendría derecho a decidir con quién te acuestas? Yo no violo, no abuso de menores... no me trates como a un criminal, porque no lo soy... los valores sirven también para determinar las señas de identidad de una organización social, su cultura; si generan odio, no son valores éticos, serán otros, pero no éticos. ¿crees que la mayoría de las personas que te rodean y opinan como tú sois la mayoría? ¿crees que la ley que aprobó la Duma es representativa?

Comentarios

JoseMartinCR

#1 Y ya, si hablamos de las minorías, te puedes imaginar. La mayoría no está legitimada para actuar de rodillo mayoritario contra las minorías; si creen que lo están, no pueden creerse que están en un democracia. ¿Por qué? Porque a veces la masa puede estar condicionada simplemente por ser masa; somos gregarios hasta para eso. La democracia nunca debería llevar a la comisión de crímenes, por muy mayoritario sea el sentir de quienes apuntan a cometerlos. Si eso es democracia, yo me bajo del carro.

Sirereta

#4 #1 es que además hay un argumento que usa mucha gente y que es totalmente falaz: que tener la mayoría te hace tener la razón por narices. Hitler ganó unas elecciones, no sé si me explico

pitercio

#1 Precisamente, en una democracia, en una de verdad, de esas que aún no existen, la carta de derechos o constitución garantiza el derecho de 1 individuo frente a todos, por oposición a la Ley, que establece los derechos de todos frente a 1.

Si no existe ese respeto al individuo en las normas básicas establecidas constitucionalmente, no se puede hablar de democracia como sistema político (al margen de otros requisitos sobre los que no entraré) puesto que se niega el principio básico de la libertad de decisión y acción del individuo.

Por tanto los derechos de vida, seguridad, integridad, pensamiento, expresión, acción, desplazamiento, agrupación, etc. deben ser inalienables con la única frontera de no impedir los del resto. A partir de ese punto se edifican las leyes.

La confusión existe interesadamente y sólo la libertad de pensamiento y la acción valiente de quien se sienta libre puede hacerle frente.

JoseMartinCR

#7 Estoy muy de acuerdo con tu alegato. Lo llamo alegato porque creo que expresa un deseo, al menos uno: el respeto a todos y cada uno de los individuos que forman parte de la sociedad (humana, desde luego).
Pero sin llegar a una democracia de verdad (como la que planteas, como la que probablemente anhelemos la mayoría), es intolerable que alguien trate de machacar a otro en nombre de la decisión de la mayoría. Así de simple.

pitercio

#8 Bien dicho! Yo no tolero que nadie me tolere, ni uno, ni muchos jutos Lo mínimo que se debe esperar de cualquiera es respeto.

D

#2 la Iglesia católica sigue ahí coartando derechos humanos.

Eta noticia no es cansina hasta que los obispos españoles, y el papa, sean llevados ante los tribunales por discurso del odio.

D

Yo añadiría todas la iglesias, no solo la católica, esta porque nos toca mas de cerca, yo sobre este tema nunca votare cansina, quizás no le votare si esta mal redactada o no me gusta, pero aunque seamos uno de los paises mas avanzados del mundo en materia de identidad sexual, nunca es bastante hasta que lleguemos al 100%, yo no me conformaría con el 99% y desde luego este me gusta... yo también digo me acuesto con quien me da la gana, no violo, no abuso de menores...

JoseMartinCR

"En nombre de la democracia, utilicemos ese poder actuando todos unidos. Luchemos por un mundo nuevo, digno y noble que garantice a los hombres un trabajo, a la juventud un futuro y a la vejez seguridad. Pero bajo la promesa de esas cosas, las fieras subieron al poder. Pero mintieron; nunca han cumplido sus promesas ni nunca las cumplirán. Los dictadores son libres sólo ellos, pero esclavizan al pueblo. Luchemos ahora para hacer realidad lo prometido. Todos a luchar para liberar al mundo. Para derribar barreras nacionales, para eliminar la ambición, el odio y la intolerancia". Aquí tenéis el discurso de Chaplin en el 'Gran Dictador':


Nosotros somos el sistema.