Hace 13 años | Por --175578-- a elmundo.es
Publicado hace 13 años por --175578-- a elmundo.es

Reclutan niñas de doce años, las convierten en objetos sexuales, y si quedan embarazadas, les obligan a abortar. Un 90% de quienes lo hacen, en condiciones insalubres y con métodos a veces brutales, sufren secuelas físicas y psicológicas de distinta intensidad. Las mujeres de las FARC padecen todo tipo de vejaciones y abusos, por eso buena parte de ellas quieren abandonar sus filas. Pero necesitan no solo mucho valor para intentarlo, porque si descubren sus planes pueden llegar a fusilarlas, sino un empujón que les lance a correr el riesgo...

Comentarios

A

#1 Lo que está claro que tú defiendes a los que pusieron las condiciones idóneas para que las FARC vieran la luz y se mantuvieran hasta hoy.
Por lo demás, otro artículo novelado de El Mundo sin mayor credibilidad (deberían aclarar que se trata de un artículo novelado).

D

#2 o conmigo o contra mi. ¿Verdad?

D

#4 Es por lo que están y es lo que son, hoy por hoy.

Wir0s

#3 Después del "quien no piense como yo es un miserable" en #1 tienes el morro de hablar de "conmigo o contra mi"?

d

#3 Hay lugares en que la vida es así....y Colombia es uno de esos. Eres de la FARC o de la milicia

jozegarcia

#1 Totalmente de acuerdo, y encima hay también tontopollas que defienden al gobierno colombiano.

Bender_Rodriguez

#1 Sólo tienes que ver los negativos de la noticia y algunos comentarios.

e

Puede que el artículo sea sensacionalista, pero algunos comentarios de aquí son realmente estúpidos, no hay forma de defender a las Farc, no hay forma de ver que están haciendo bien un grupo de delincuentes que secuestran, roban, y andan matando gente inocente, poniendo carros bombas etc.

Simplemente no traten de ver un punto positivo dentro de una organización que lleva 50 años haciendo negocios de la muerte y secuestro de inocentes.

D

Las FARC secuestran seres humanos.

Como la ETA, ni más ni menos.

Leth

#9 Hay una diferencia de matiz importante: Para ellos no son secuestrados, son prisioneros de guerra. Para ETA son secuestrados. No digo que uno sea más respetable que lo otro, pero hay diferencias de matiz importantes, que a veces cuando a uno se le calienta la boca (o los dedos) no tiene en cuenta. Lo de las FARC no es lucha contra el terrorismo, es una guerra, y a mi entender los presos de ambos bandos deberían ser tratados como tales.

PD: A todo esto, ayer hubiera sido el cumpleaños de Bobby Sands.

Yiteshi

#10 Un civil secuestrado NO es un prisionero de guerra, es un civil secuestrado simple y llanamente.

Es una pena que en Europa todavía haya gente que apoya a las Farc, es ignorancia y desinformación pura y dura.

Leth

#14 ¿En qué parte de lo que he dicho ves que apoye a las FARC? Sólo digo que teniendo en cuenta las características del conflicto es más cercano a la guerra civil que a un "simple" problema de terrorismo. Y quizás en el caso de los civiles no, pero los miembros de las FARC encarcelados y los militares colombianos en manos de las FARC son, a mi parecer, prisioneros de guerra.

Yiteshi

#15 No quería decir que tu apoyas a las farc, era un comentario suelto.

Tampoco hay una guerra civil, en Colombia somos 45 millones de personas y los grupos armados no suman más de 20.000 personas, entre paramilitares y guerrilleros. Tampoco es lo mismo un guerrillero encarcelado que un soldado o policía secuestrado en la selva, las condiciones de cautiverio son totalmente diferentes (los primeros entre una celda y los otros amarrados con cadenas en el monte, expuestos a todo tipo de peligros y enfermedades).

Leth

#16 Aunque no querría saber como son las cárceles en Colombia, tienes razón, aunque desde mi punto de vista es una diferencia debida simplemente a la falta de recursos. Y si hay zonas "controladas" por las FARC, entonces es que interfieren en la soberanía de Colombia y hay "dos" gobiernos, y por eso digo que se podría calificar de guerra civil.

Yiteshi

#18 Hace 10 o 11 años sí que habían amplias zonas de Colombia controladas por las Farc, incluso llegaron a estar muy cerca de Bogotá. Pero eso se acabó, las Farc perdieron casi toda su capacidad operativa a lo largo de esta década.

Leth

#20 Tal como dice #19 quizás ahora no, pero antes sí que controlaban amplias zonas de Colombia. Y cuando una organización armada controla efectivamente terreno y ataca al ejército del modo que lo hace/hacía las FARC, es una guerra, o al menos yo lo entiendo así.

MrPerfect

#21 #22 Normalmente una guerra civil enfrenta dos fuerzas similares tanto en potencia militar como en apoyo popular, tal y como hoy pasa en Libia o como pasó en España. Una guerra contra una guerrilla de 10.000 individuos (en un país de 45 millones) que se esconden en montes despoblados (o poco poblados), sin influencia ni autoridad en centros urbanos, cuyos únicos ataques fuertes son atentados terroristas, y con escaso o nulo apoyo del pueblo, no es una guerra civil. Es una guerra sí, como lo es la guerra contra el narcotráfico en México o como la de España contra ETA, pero no una guerra civil, ni de cerca.

De hecho, controla más territorio e influye mucho más en la población (por el terrorismo que practican) el paramilitarismo, que ha vuelto a sus andanzas (o nunca las abandonaron) y cuyos métodos son más siniestros que las FARC. Las FARC fueron un combatiente a tener en cuenta y de temer, pero ahora sólo significan una molestia para los colombianos por sus actos terroristas y secuestros.

MrPerfect

#18 Las FARC no controlan ningún sector de Colombia, se esconden en algunos montes, bajan de vez en cuando a atacar puestos militares, poner atentados, secuestrar civiles y sembrar minas, luego cuando el ejército reacciona, se vuelven a esconder en el monte. Eso sí, controlan amplias zonas de cultivos de coca hasta que son descubiertas y arrasadas, luego se mudan. Y ni hablar del apoyo del pueblo que es casi nulo. Decir que eso es una guerra civil es casi tan absurdo como decir que España está en una por que existe ETA.

Yo diría en cambio, que buena parte de Colombia está dominada es por el paramilitarismo.

D

#20 Las FARC no controlan ningún sector de Colombia, se esconden en algunos montes, bajan de vez en cuando a atacar puestos militares, poner atentados, secuestrar civiles y sembrar minas, luego cuando el ejército reacciona, se vuelven a esconder en el monte.

La nada misma. Una taza de leche.

Observer

#14 Igual es mejor apoyar a los paramilitares(narcos) y al gobierno pagado por estos. Mientras matan a todo el que no les deje hacer con su comercio de drogas.

Yiteshi

#26 Igual es mejor abstenerse de decir GILIPOLLECES.
Nadie está apoyando a los paramilitares aquí.

Observer

#27 Pues mira, justo eso pero al contrario hay a patadas también, igual el que suelta gilipolleces eres tu por no entenderlo.
Y al igual que tu, no he dicho que apoye a las farc(en tu caso al gobierno) pero solo me he metido con uno como si fuera el único problema.

D

Pelín sensacionalista el artículo, ¿no? Empezando por la foto con una niña que debe tener como 4 años presentada como "guerrillera".

Una cosa es estar contra las FARC y otra pintar las cosas al estilo Gadafi y sus manifestantes drogados.

D

Defender a las FARC es apología del terrorismo, les recuerdo.

Galero

Veo una foto de tres mujeres, aparentemente jóvenes (no se distingue bien por el difuminado de la cara), y una niña, de no más de 4 años. Seguidamente, comienzo a leer el artículo y esto es lo primero que me encuentro:

Reclutan niñas de doce años, las convierten en objetos sexuales, y si quedan embarazadas, les obligan a abortar.

Señora (o señorita) redactora, ¿no le da un poco de vergüenza contradecir la foto que ilustra su artículo en la primera frase? Un aborto no resulta en una niña de 4 años, ni 4 son 12. Matemática pura.

Sigo leyendo, con menos interés por la credibilidad perdida, y lo que ahora me encuentro es lo siguiente:

Las mujeres de las FARC padecen todo tipo de vejaciones y abusos

Pues mire ud., señora (o señorita) redactora, eso sí me lo creo. ¿Por qué? Porque lo veo en España cada día.

En fin, que las FARC no son lo que fueron es un hecho, pero, en lugar de señalar su deriva histórica, se dedican ustedes a utilizar la actual naturaleza de las FARC para criminalizar ideas y movimientos revolucionarios.

¿Sabe lo que le digo? Que por mucho que se empeñen, cuando vea un gramo de cocaína, seguiré sin pensar que "los rojos de las FARC nos 'endrogan'".

D

Difícil acabar con las FARC si los paises consumidores siguen financiándole la guerra con la compra de la droga que ellas aliadas con los narcos produce