Hace 13 años | Por --217687-- a fmm.es
Publicado hace 13 años por --217687-- a fmm.es

La Federación Alavesa de Montañismo pide al Gobierno vasco que detenga el plan eólico en la provincia porque podría producir daños irreparables en las montañas alavesas. También existen protestas de montañeros en Galicia y Segovia por la instalación de parques eólicos.

Comentarios

B

..y les han propuesto que apuesten por...?

como bien dice #17 , se trata de elegir lo "menos malo"

Cualquier actividad humana es, hoy en día, perjudicial para la naturaleza. O nos suicidamos todos, o intentamos hacerlo lo mejor que podamos...

PD: personalmente, creo que lo primero que hay que hacer es reducir el consumo

c

#5 Sabes cuantas aves mueren "atropelladas" por los coches... Y no creo que los vayan a prohibir por eso... Habrá que poner los medios, pero de lo contrario todos RIP... Vivan los molinos. O cambiamos 1000 molinos y les colocamos una central nuclear a los montañeros en homenaje.

sorrillo

#5 Claro, porque los pajaritos asisten a educación vial en la escuela.

El último grito es la hora de "respeto social" donde se les enseña a no cagarse encima de los coches.

De verdad estamos debatiendo esto ?

D

#7
Si cada vez que un pajarito se cagase en un coche, el coche le soltase un calambrazo en el culo, el pajarito aprendería a no cagarse.
Se llama condicionamiento operante.

¿De verdad estamos discutiendo que los animales aprenden?

Syum

#9 no es lo mismo un calambrazo en el culo que un politraumatismo con amputaciones, que te deja luego menos margen para aprenderte el condicionamiento aparente ese.

D

#10
No hace falta ser amputado, también se aprende del susto de estar a punto de tener el accidente.
Y también se aprende con los ojos: "Neurona espejo"

De todos modos, si encuentras un sistema de generar energía que haga menos daño al ecosistema que unas aspas que se mueven realmente despacio, somos todo oídos.

Syum

#12 no he hablado nada de energía ni de que existan otros modos de aprendizaje ni nada, sólo te he debatido la tontería que has dicho con la comparación esa del coche, siento que te haya dolido.

D

#14 No me duele.
El quid de la cuestión es que se tiende a ver a la naturaleza como algo estático, cuando lo único constante en la naturaleza es el cambio.

Los animales, aprenden, se adaptan, y modifican sus conductas, unos mejor y otros peor.

Atacar a una fuente de energía limpia, barata y segura por razones estéticas o ecologistas, me parece no saber mucho de estética ni de ecología.

D

producirían el 35% de la energía que se consume actualmente en Álava

...Cuando queramos electricidad vendrán los montañeros a correr en unas ruedas de hamsters conectadas a unos dinamos...

Eso de que estropean el paisaje, será según a quien le preguntes, a mí me encantan, tanto estéticamente como por todo lo que me evocan.

Y las aves y tal, no son tan gilipollas como piensan los ecologistas, los bichitos aprenden a no pasar por las aspas, igual que aprenden a convivir e incluso aprovecharse de otras obras humanas.

sorrillo

#2 Las aves aprenden a no pasar por las aspas de la misma forma que los conejos a no pasar por las autopistas, mediante la avanzada técnica de la extinción.

Bastante efectiva por cierto.

D

#3 ¿Lo mismo que aprenden los humanos a cruzar la calle o la vía del tren?

Que haya algún accidente no quiere decir que los animalitos no sean conscientes del peligro y crucen a lo loco.


Apuesta del día:
Por cada ejemplo de un animal inadaptado al entorno humano te doy yo 2 de animales adaptados.

d

Al final tendrán que ponerle a los molinos algún dispositivo para espantar a las aves, sonidos, luces, etc, y de paso unas presillas para escalar y contentar a los montañeros.

m

¡Eso, eso, a poner nucelares!

w

Los montañeros piden que se detenga la instalación de parques eólicos

Con cosas de este tipo, en España inventaremos en breve una energía desconocida en el mundo:

Las Energías Alternativas a las Alternativas...que país....

sorrillo

Siempre pueden poner una central nuclear

periko62

Pues yo les doy totalmente la razón. Dad un paseo por España y veréis un montón de páramos y llanuras donde no hay NADA, sólo un viento de cojones. ¿Qué interés oculto hay para desmontar un monte, hacer una pista de 5m de ancho para llevar a un lugar inaccesible un aerogenerador?

Syum

#8 eso responde a causas técnicas, donde mejor se aprovecha la energía eólica es en colinas de pendientes relativamente suaves donde en las crestas se forman corrientes más aprovechables, vamos que no es capricho que no estén en páramos aislados.

arameo

Algo hay que hacer y desde luego yo soy de los que NO a las nucleares, por suerte en España tenemos muchas horas de sol al año, solo hay que aprovecharlas, además daría la vuelta a la tortilla, Andalucía se convertiría en una potencia mundial y Cataluña por contra bajaría en el escalafón de su soberbia.