Hace 13 años | Por --94036-- a heraldo.es
Publicado hace 13 años por --94036-- a heraldo.es

Según la denuncia, el urbano adoptó entonces una actitud de menosprecio y le dijo: «No tengo ninguna obligación de hablarte en catalán, esto es España y te hablo en español». Asegura que se identificó como mosso para hacerle ver al agente que su negativa era «completamente ilegal», ya que le correspondía la opción lingüística y destaca que el urbano adoptó una actitud arrogante y de menosprecio ante su persona, por lo que llamó al 112. Según el atestado, uno de los urbanos contestó «sin ninguna falta de respeto» que el castellano le había....

Comentarios

D

#4 #5 Dejando de lado que todos estamos de acuerdo en lo de la moto, parece que estáis dando por buena la versión de los Urbanos. Yo no digo que la cierta sea la del Gosso, pero tampoco podemos estar seguros al cien por cien de la de los Urbanos.

D

#4 No te equivoques, en España los distintos idiomas no sirven para entenderse, eso es lo de menos: aquí sólo sirven como arma arrojadiza, normalmente con fines políticos.

Observer

#13 Hombre, en este caso es mas por escuchar hablar en castellano.

Lo que yo si vería mal es que los guardias urbanos no entendieran catalán y el otro estuviera obligado a hablar en castellano con ellos. ^^
Sera cosa de ser bilingue que no entiendo estas mamonadas con la lengua.

b

#1 Exactamente.... dos gallitos hombre.... vaya ejemplos!! Imbeciles.

D

#1 ¿Los tres? Suspendido el mosso, que no puede obligar a nadie a hablar en el idioma cooficial si este quiere hacerlo en el oficial. Los otros están en su derecho de hablar en castellano. Seguro que si la situación fuera a la inversa, no dirías de suspender a los tres roll

#18 Caninización no, nacionalistización catalanista sería el término apropiado.

D

#81 Estás equivocado. Los miembros de la Guardia Urbana, como funcionarios públicos que son, estan obligados a atender a los ciudadanos en la lengua que éstos les soliciten, de las dos que son oficiales en Cataluña; por eso deben conocerlas ambas.

Observer

#8 Esta ley es una mamonada, solo sirve para que anormales como ese o del otro bando se escuden en ella para intentar tocar las pelotas a alguien obligandole a hablar en un idioma determinado cuando ambos entienden los dos. Ademas de para denuncias de este tipo.

Lo que tendría que decir es seis meses de cárcel para cualquiera que use el idioma como arma nacionalista.

Con lo fácil que es si ambos hablan los idiomas A y B, Uno usa A, el otro usa B y ambos se entienden sin necesidad de pretender imponer algo al otro.

Admak

#15

Te voto negativo por cansino y por no tener la decencia de al menos contarlo bien y entero.

D

La caninizazión de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado trae estas cosas

lorips

#18 Ya no es la canización impulsada por el tripartito; es que el sistema da un papel a cualquiera donde certifica oficialmente que sabe una lengua que jamás ha hablado ni hablará.

Penetrator

Pues a mi me parece que el que está haciendo el gilipollas el el Mosso. Le paran por conducción temeraria, y empieza a llamar fascista al municipal, a ver si cuela. Es como si pararan a un gitano o a un negro por conducir en dirección contraria y acusaran al policía de racista por haberles detenido.

Dalavor

contestadme a unas preguntas:

¿No puede el mosso hablar en catalán y el urbano escucharle y contestarle en castellano?

¿No hay libertad para usar la lengua que cada uno quiera?

¿La ley obliga a entender el catalán u obliga a usarlo?

Observer

#23 Que los cuerpos de seguridad gocen de presunción de veracidad por Ley, y eso nos haya perjudicado muchas veces a los ciudadanos ante comportamientos dictatoriales de algunos, no quita para que esos funcionarios no tengan presunción de inocencia.
No es muy democrático acusar a nadie, ya sea ciudadano, funcionario o el Cristo de los Faroles, sin pruebas claras.
Tantos derechos tenemos unos como otros.


Si yo no te digo que eso esté mal, me parece algo totalmente estúpido que solo sirve para que tipejos con sentimiento de inferioridad se aprovechen de su poder. ^^
Solo te digo el porque el mosso no tiene presunción de inocencia pero si los guardias urbanos.


#24 Por lo que yo se:
¿No puede el mosso hablar en catalán y el urbano escucharle y contestarle en castellano?
Puede, no quiere y pretende obligar al otro a hablar en el idioma que el decide.

¿No hay libertad para usar la lengua que cada uno quiera?
Si... y no. El ciudadano si, el ciudadano trabajador publico dando un servicio no tiene derecho a expresarse en el idioma que desee(aunque ambos se entiendan).

¿La ley obliga a entender el catalán u obliga a usarlo?
La ley le obliga a hablar catalán y castellano, y a usar el que el ciudadano desee imponerle por ser trabajador publico.
Independientemente de que ambos entiendan los dos.
Vamos, la ley está escrita con el culo, se puede usar como arma fácilmente y obliga a un ciudadano(trabajador público) a expresarse en el idioma que otro decide según le de.

Dalavor

#27 Gracias.

Impresionante. A dónde va a llegar la gilipollez.

lorips

No entiendo porque contratan a UNILINGÜES para dar servicio público en un lugar BILINGÜE: y encima al monolingüe le dan el derecho a imponer su lengua con el argumento de "eres español, te jodes, no tienes derechos lingüísticos como yo y el sistema me permite ser paleto, maleducado y guardia urbano".


El catalán sirve para entenderse exactamente igual que el castellano y en este caso el que hacía de ciudadano era el Mosso y ningún funcionario tiene que imponerle su lengua por muy español que se sienta. Ser español no está reñido con tener educación pero es a lo que aluden los monolingües para seguir siéndolo y a la vez quejarse.

¿El urbano? a la calle o a un curso de civismo.

#27 Mañana cuando llegué el primero a mi mesa de funcionario le hablaré sólo en catalán, ¿vale?

#24 Me importa poco la ley: yo me baso en la educación. Si a mi mesa de funcionario me hablan en castgellano respondo en castellano, me hablan en catalán en catalán y si me hablan en inglés, francés o árabe pues tengo el detalle de usar esas lenguas que conozco.Lo que no admito es que no me traten con la misma educación cuando yo me dirjo en catalán a otro funcionario.

Observer

#32 El funcionario también es ciudadano. Mientras se entiendan que cada uno hable en lo que le resulte mas cómodo ya que viviendo en una zona bilingue tu obligación como ciudadano debería ser entender ambas lenguas ya que todas son oficiales. Todo lo demás son nacionalismos estúpidos de ambos bandos.

Lo de la educación no es cosa de españoles o catalanes, es cosa de anormales y de eso andan servidos ambos bandos.

Recuerda lo de la paja en ojo ajeno y la viga en el propio, porque aquí ambos andáis con vigas y solo veis la del otro.

lorips

#37 Ok, cuando mañana vengan a mi mesa de funcionario les hablaré sólo en catalán siguiendo tu recomendación.Si alguien me recrimina algo les diré que ya hago suficiente entendiendo el castellano y que si acaso vayan lentos que me pierdo.¿vale?

¿ser unlingüe es una ideología?

cualquiera que viva en cataluynya y no pueda atender en TRES lenguas es un INÚTIL

lorips

#85 Vale, pues supongo que cuando vayas al médico no te importará hablarle en tu lengua y que te responda en inglés "porque lo entiendes".

Ya veo que para ti mi lengua no tiene sentido de existir ni es práctica y sólo sirve para molestar a los unilingües.Yo no pretendo hablar en klingon ni en ruso en Catalaunya: con dejarme hablar en catalán y que me respondan igual es suficiente: justo lo que le sucede a uno que prefiera hablar en castellano o sólo sepa castellano.

Ya te digo que si yo mañana en mesa de funcionario aplico tu estrategia dejaré que me hablen en castellano (algo entiendo) y responderé en catalán para que no me imponga nada. No lo haré porque además de educación, tengo cultura y puedo atender correctamente sin imponer nada como el urbano este.

¿por cierto, me denunciarán por atender en catalán? y encima te alegrarás de que a mi como ciudadano me OBLIGUEN por ley a hablar una lengua. Dime porqué yo estoy OBLIGADO y para los urbanos es una opción personal diga lo que diga un papelito que le dieron al salir del insti de su barrio.

Espero que ningún turista despistado se acerce a esos agentes: como esperen que les hablen en inglés van apañados...no hablan ni las lenguas de donde viven como para hablar otras.!!!..es lo que tiene el garrulismo policial, que se han metido los que no daban la talla ni para poner ladrillos.

Observer

#44 Pelas por el idioma=portada por nacionalismos.

Parece mentira que no lo sepas. lol

#32 Lo de #41 que puse para #27 era para ti.
Y ten en cuenta que puse: aunque el ciudadano entienda ambos.
Lo principal del idioma es comunicarse.

D

#43 #46 Curiosamente, a nadie se le ocurriria poner en Meneame casos de conflicto lingüístico con el castellano, porque todo el mundo sabe que son sistemáticamente hundidos... Yo por lo menos llevo dos años por aqui y nunca he visto uno.

Fernando_x

#32 Dos casos que me han ocurrido recientemente:

Un guía en un museo cerca de Barcelona: "ya me perdonaréis se me equivoco en algo, nunca hablo castellano y a veces me sale en catalán." Y tanto, vale que no fuera bilingüe, pero que no recordase vocabulario básico de la ruta de museo que tenía que hacer...

Una profesora de la Universidad Autónoma. "ya me perdonaréis que he tenido que traducir el powerpoint y puede que haya algo mal. Y tanto. Catalanismos (como prefijos separados con guión) a montón. Haches intercalas u omitidas donde no debían. Vale que no sea bilingüe, pero en una profesora universitaria esos errores...

No sé que pensar, pero pronto se acabó eso de ser bilingües, o trilingües, y es peor para ellos. Si no quieren hablar correctamente una de las lenguas más habladas del mundo, tienen mucho que perder. Pero allá ellos con su libertad.

#78 #109 ¿en serio??? ¿no sabéis de verdad qué Comunidad Autónoma es respectivamente la Comunidad Valenciana o el País Valencià? nos tomáis el pelo, pero los que quedáis en ridículo con ese tipo de discusión sois vosotros.

Observer

#36 Lo dicho, tantos imbéciles y tan pocas balas.

#27 Mañana cuando llegué el primero a mi mesa de funcionario le hablaré sólo en catalán, ¿vale?
Y entonces por esa estúpida ley te denunciaran. Tal vez en ese momento entenderás la estupidez de esa misma ley tal y como está redactada.
Lo que yo te digo seguirá siendo lo mas lógico mientras que a ti te joderá el que te obliguen a hablar un idioma en particular aunque el ciudadano entienda ambos.

m

#36 tampoco creo que pretendas que para unas oposiciones estatales donde los funcionarios pueden acabar en cualquier lado del estado les pidas a los opositores poder mantener una conversacion en gallego,euskera y catalan, y ahora ya se queja mucha gente en educacion y sanidad que las opos pa cc.aa donde hay lengua propia son en dias diferentes a las del resto del estado para que sus ciudadanos se puedan presentar a las de castellano y los de castellano no se podran presentar a las de las comunidades pero por el idioma. En las estatales nisiquiera se puntua mas por saber una lengua de las comunidades para poder pedir esa comunidad.

D

#27 Matizacion/correccion:

"Si... y no. El ciudadano si, el ciudadano trabajador publico dando un servicio no tiene derecho a expresarse en el idioma que desee(aunque ambos se entiendan)"

No es correcto. El ciudadano tiene derecho a que la institucion le atienda en la lengua de su eleccion, y el empleado tiene derecho a expresarse en la lengua cooficial de su eleccion (ya se sabe: deber de conocer, derecho a usar).

Remito a la jurisprudencia constitucional en caso de duda.

Observer

#92 No es correcto. El ciudadano tiene derecho a que la institucion le atienda en la lengua de su eleccion, y el empleado tiene derecho a expresarse en la lengua cooficial de su eleccion (ya se sabe: deber de conocer, derecho a usar).
La institución te puede dar el papeleo en el idioma que quieras, pero el funcionario no es la institución y debería poder expresarse en cualquier idioma oficial con el que se sienta mas cómodo mientras ambos se entiendan ya que es un ciudadano también.
Así que lo que he dicho es correcto. Léelo bien: "el ciudadano trabajador publico dando un servicio no tiene derecho a expresarse en el idioma que desee"

Remito a la jurisprudencia constitucional en caso de duda.
También hay jurisprudencia constitucional a favor de la ley de partidos y a mi no es que me convenza precisamente. ^^
http://www.lasemana.es/periodico/noticia.php?cod=5583

D

#100 "También hay jurisprudencia constitucional a favor de la ley de partidos y a mi no es que me convenza precisamente"

Esta claro que hay sentencias que no nos gustan. A mi no me gusta e.g. la STC del caso Albertos (i.e., cómo, aplicando un criterio opuesto al empleado un año antes en un caso similar, deciden que los delitos han prescrito y que, sin cuestionar la sentencia condenatoria del Supremo, dejando en libertad a los susodichos).

Ahora, sin perjuicio de que nos gusten o no nos gusten, y que las alabemos o las pongamos a parir, las sentencias (sobre todo las del Supremo y las del Constitucional) lo son casi todo en nuestro ordenamiento juridico.

D

#100 "Así que lo que he dicho es correcto. Léelo bien: "el ciudadano trabajador publico dando un servicio no tiene derecho a expresarse en el idioma que desee""

Ver e.g. fundamento de Derecho 8 de la STC 82/1996. Habla claramente del derecho individual de usar, del deber individual (matizado en el caso de las lenguas cooficiales) de conocer, y de la obligacion de los poderes publicos (no de los funcionarios, sino de las instituciones) de atender (contestar) a los ciudadanos en la lengua de eleccion de estos.

Tambien indica que, para compatibilizar todo esto, es la Administracion Publica la que tiene que preocuparse de emplear los medios necesarios y oportunos para hacerlo posible.

Candidata del PP catalán: "En Catalunya el castellano no está perseguido"/c227#c-227
http://www.boe.es/aeboe/consultas/bases_datos/doc.php?coleccion=tc&id=SENTENCIA-1986-0082

D

Dramatización de la conversación:

-Tu sabes a que velocidad ibas alma de cantaro?
-A mi em parles en català (a mi me hablas en catalán).
-Bueno bueno, perdona eh? Si que nos ha salido chulito el tío.
-Primer, soc Mosso d'Esquadra, i segon, tu ets un fascista opresor del català.
-Me la pela, cantamañanas.

Etc.

D

Cuando los idiomas se usan para no entenderse es que algo no estamos haciendo bien.

pennywise_191

¿Represion del catalan? En vez de Mossos en Cataluña lo que hace falta son los Cazafantasmas, que parece que el fantasma de Franco atormenta a mucha gente alli

T

Por lo que se puede entender de la noticia los primeros que inician la conversación son los agentes urbanos, que optan por comunicarse en español, lo cual veo lógico, porque tienen más posibilidades de que se entere el de la moto: que puede ser de cualquier punto del planeta y que tiene más probabilidades de entender en español que le han parado por ir a tal velocidad que en catalán. Es más, siguiendo la noticia el agente urbano tras recibir el reproche del Mosso en catalán, le comunica, imagino que en catalán tras la indignación del Mosso, que le ha salido de forma espontánea decir el porqué le han parado en español.
Si seguimos la noticia el Mosso parece seguir en sus trece en catalán, indignando al oficial al que le tocará ya los bemoles, y le espetará lo de comunicarse en español.

Sin saber más, todo lo demás son suposiciones y a la espera del juicio, sólo podemos dar la credibilidad, en su justa medida a EuropaPress, con lo que da la sensación de que al Mosso le han cazado y quiere escurrir el bulto, y poca culpa parece tener los agentes urbanos.

Solución para el Mosso: volver a mirarse el código de circulación en catalán para aplicarlo mientras conduce y así no le ofenderán porque no tendrán que pararle. Aplíquese esto para cualquier otra comunidad donde haya más de una lengua cooficial.

D

Pues nada espero que en la cola del paro les atiendan en Catalan

kucho

es un buen ejemplo de dos cosas:
- de que la represion del catalan es un invento catalan practicado por catalanes.
- de que en todas partes la gente se intenta librar de las multas como puede.

Rafvai

Porque siempre lo hacemos todo tan difícil?

Observer

#22 Porque mi equipo/idioma/país/empresa/marca/zapatillas/"ponga aqui su tonteria" es mejor que el tuyo y yo por tenerlo/ser/usarlo "molo mas"/"soy mejor"/"soy guay"/"cago flores "/"mi mierda no huele".

c

Hasta en Praga he conseguido entenderme con gente echando mano de la buena voluntad. Increible que los idiomas se usen para justo lo contrario de su fin original.

snd

Manda huevos que la noticia sea que un guardia urbano ha sido denunciado por un mosso por usar el español... cuando el mosso iba a 90 km/h por la ciudad zigzageando entre los coches y cuando se le paró empezó a soltar paridas.

D

#67 Te equivocas. En primer lugar, la Constitución no deja las cosas nada claras, todo depende de la interpretación. Ese es el gran logro de tener una Constitución hecha con único objetivo: el consenso de demasiadas fuerzas políticas contrarias. Por ello, eran necesarias las diversas leyes de política lingüística en cada comunidad que se hablara una lengua distinta del castellano. Y sí, digo castellano porque el catalán también es español, que es una lengua que se habla en España (nos guste o no a los nacionalistas). Repecto a la obligación de usar el castellano, todo ciudadano la tiene, sea cuál sea su comunidad autónoma. Respecto al catalán, depende de la ley de uso que se haya firmado en el Estatut de Catalunya, del País Valencià, de les Illes Balears o de Aragón, donde recuerdo que también se habla catalán en una zona. En cuanto a Catalunya, el Estatut, dado que en la Constitución no se menciona, establece que todo ciudadano tiene el derecho de usar su lengua, y va más allá, porque existe algo que se llama requisito lingüístico, y es q los funcionarios que trabajen en Catalunya deben conocer el catalán y usarlo con el ciudadano que así lo pida.
Por otro lado, leyendo la noticia, probablemente la denuncia del mosso d'esquadra era para joder un poco a quién le había puesto una multa. Pero eso no quita que la actitud del guardia no fuera denunciable.

p

#72 Usar la palabra "nazi" te descalifica.

D

#76 Mucho más a ti defender o legitimar a los fanáticos nazionalistas.

p

#79 A ver, léete mis comentarios de esta página a ver donde ves eso. Por cierto.. chico... ya van dos veces que usas el "y tu más"

Que decir que "no uses 'nazi' a la ligera" me convierta automáticamente en naZionalista, no me sorprende en éste país. Pero bueno, no le faltes el respeto a tu propia inteligencia haciendo éstos comentarios facilones. Quiérte más, hombre...

A mi me gusta debatir para aprender, y repetir consignas y calificar categóricamente a otros no aporta nada...

D

#89 No lo uso a la ligera, el problema de nazionalismo es muy serio aunque tu quieras minimizarlo.

Ya me se esa de "yo no soy nacionalista" pero solo saltas para defender el nazionalismo.

Estas muy visto.

M

q si habla castellano, q si no, q si mira que leyes q tienen, q bla bla bla. Todo para liar como si el tema lingüístico tuviera algo q ver con esto. En la policia hay gilipollas como en todas partes, este es el punto de la historia, no hay mas.
Y la forma de presentar la noticia tambien tiene delito, no puede ser mas tendenciosa

D

Madre mía, Pajares, Esteso y Ozores, en versión catalana....

D

#67

Ya no, gracias al tribunal constitucional. El único idioma obligado que tenemos que saber nos guste o no, es el castellano.

Lo vuelvo a decir, cuando se trata de obligar a entender castellano, es un acto patriotico.

Pero si es para enseñar catalán, es una politica nazionalista.

selvatgi

#80 Que sea un acto patriótico es una interpretación subjetiva. La objetiva es que lo manda la ley. Chulería, provocación, prepotencia, es igual lo que se argumente, desde el punto de vista legal, los guardias urbanos tienen la razón.

J

Olvidaros del tema de la lengua, que en este caso es sólo una excusa para que tenga eco. En Mossos y Guardia Urbana hay algunos elementos que se creen los sheriffs mas malotes del lugar, y simplemente se han encontrado uno de cada bando.

D

Y esta noticia llega a portada por...?

p

Lo mejor es que cada uno haga lo que le dé la gana y lo haga con educación. Que al fin y al cabo, es lo que hace la gente en su día a día. Sólo que en éste caso, tanto al mosso como al urbano les iba al pelo mal usar la lengua: uno para provocar, y otro para seguirle la provocación.

#44 me imagino que porqué a algunos les interesa el caso y porqué a otros les interesa que aparezca un conflicto con catalanes de por medio.

salteador

Los urbanos por la emisora reciben lso avisos en castellano, suelen hablar en castellano, y hay muchisimos que no saben hablar o no quieren en catalan, pero en los mossos es cierto que por la emosora se reciben los avisos en catalan, pero vamos los he visto mas de alguna vez hablando entre ellos en castellano, son dos lenguas perfectamente legales en barcelona donde se habla mas castellano que catalan, el mosso como alguien a dicho lo que queria era desviar la atencion.

Observer

#99 Y le ha funcionado cojonudamente.
Premio al escudo reflectante de multas para el mosso. lol

navarroeduard

Chulerías. Irrelevante. Y tendencioso. Me gustaría tener otra versión que no fuera la de El Heraldo-Europa Press.

D

Lo más indignante de la noticia es que si los policías son chulos entre ellos, ¿cómo serán con los ciudadanos, que encima vamos sin pistola? Yo he tenido algunos encuentros (petición de DNI) y unas veces te sale el educado (las más) y otras el chulo.

p

Con las noticias sobre catalanes siempre pasa lo mismo.. Los primeros comentarios son coherentes, consecuentes, analíticos (de la gente que le interesa una notícia, entra, analiza y comenta). Al llegar a portada, empiezan a aparecer otro tipo de comentarios anti-todo.

D

#71 Sobre todo cuando aparecen los fanáticos nazionalistas de las banderitas.

D

Por el nivel de algunos comentarios, todos los que hablamos español somos unos fascistas.!Que suerte la de ellos que les hayan parido allende el Ebro y que verdad la de aquellos que decían que la genética no sólo determinaba el color de los ojos sino la mentalidad política!Por otra parte ahora en Cataluña qué fácil es saber donde está la verdad y la razón: determinarla siempre según la lengua en la que os hablen.

p

#26 chico... no sé donde ves tu eso...en esta noticia.

Detonators

Tontoooooooooooooooooooooooooo, mas que tontooooooooooooooooooooooooooooo. País de pandereta ¡¡¡

panzher

¿Pero porqué le han parado, por no hablar el catalán o por hacer el gilipollas con la moto?
Para mi el tema principal es obvio, el resto es solo para hacer ruido.

f

si me para hablare feraces o ingles y nada de castellano ya que puedo hablan el idioma que me de la gana . por otra parte que diablos, un tipo en su moto manejado como un idiota y al final lo que termina en problemas son los policía que lo determinen porque no le hablan en catalán.

g3_g3

Otra vez un mozo interpretando la ley a su antojo

ChingPangZe

Chanante

diskover

Se encuentran tres tontos en la calle y uno de dice al del medio...

D

¡Vaya 3!

uno_d_tantos

Lo unico que saco claro de la noticia es que entre los implicados hay algun/os que son bastante gil*****as, creo yo. ¿quien es quien? Ves a saber...

c

Venga, a gastar dinero público en estupideces.

D

#69, explícamelo pues, si no te importa.

D

Luego, que quiera intervenir ese agente (el que habla de supuesta represion contra el catalan) contra una persona por cometer una ilegalidad, y le conteste esa persona "lo haces porque soy negro / blanco / ateo / judio / musulman / homosexual / heterosexual / catolico / alto / bajo / loquesea".

A ver si le suena a cierto, o a excusa para librarse del castigo

¡A 90 Km/h en zona urbana! ¿Es que no sancionan a esta gente por los disparates que hacen? Un indignadisimo saludo

D

La mejor manera de comprender la estupidez de la situación,es imaginársela que ocurre en otro pais.O pensar cómo nos verán desde fuera...agentes del orden de diferentes comunidades autónomas que se ponen a enzarzarse porque no se ponen de acuerdo en el lenguaje a usar para comunicarse,a pesar de que todos los implicados saben hablar tanto castellano como catalán.

Inaudito. Con razón tenemos la fama que tenemos.

a

este por ser mosso, se cree el puto amo

D

Todo este lío porque no tiene influencias suficientes como para librarse de la multa puesta por los otros...

Acragante

Los mosos y los urbanos son servidores públicos, y deben hablar a un ciudadano que les pregunte algo en el mismo idioma que se les pregunte, sea catalán o español, porque tienen el deber de conocerlo y utilizarlo.

Tan solo por educación no se puede hablar a otra persona, sin saber previamente de donde procede en catalán, primero por educación y segundo porque solo tiene la obligación el servidor público de conocer y hablar tanto el catalán como el español.

Sembei

al margen de que pueda ser un alegato para recurrir la multa, no hay que olvidar de que en Cataluña pese a quien le pese a los funcionarios se les exige hablar Catalán, algo que es bastante lícito en una comunidad autonoma bilingue, ya que es algo que pagan los catalanes con sus impuestos.

De la misma forma, en el caso de que la guardia urbana le hubiese hablado en Catalán y él les hubiese solicitado que les hablase en castellano los agentes no deberían negarse. Otra cosa es la chulería, el trato o la prepotencia que tienen algunas personas cuando no quieren bajarse del burro.

D

Como siempre, veo que incluso en Menéame la opinión generalizada es que aquellos que tenemos como lengua materna una diferente del castellano, somos ciudadanos de segunda y no tenemos derecho a ser atendidos en nuestra propia lengua ni siquiera en nuestra propia comunidad, en la que históricamente la única lengua que se ha usado ha sido el catalán. Ahora, si queéis presentaros a unas oposciones para el Parlamento europeo, intentad hacerlo sin conocer mínimo tres lenguas oficiales de la Unión Europea, a ver como se ríen en vuestra cara. Con lo interesante que es aprender e ir acumulando conocimientos en otras lenguas... ¡qué bonito es hacer de la fiesta taurina patrimonio de la humanidad y defenderla, pero las lenguas, no, por dios, ¿dónde dice que hay que defenderlas? Total, hablemos todos lo mismo, pensemos todos igual.
Ale, y ahora, a votadme negativo, que lo que solo algunos saben hacer aquí en Menéame.
Joan Fuster en la segunda edición de "Nosaltres, els valencians", dice en el prólogo que esperaba que su obra hubiera servido, no para llegar al consenso, para comentarla, discutirla, modificar errores y, en definitiva, para que el pueblo se asumiera como tal. Eso es el debate. No lo que hicieron sus enemigos, que en lugar de criticarle con argumentos, solo insultaban. Y al final, el voto negativo no es más que eso. La facilidad de darle a un click, por vaguería, por no querer o no tener ganas de aportar argumentos o información extra para discutir como ciudadanos normales. En lugar de usarlo para trolls...
¿qué mundo queréis si aquí ya algunos se comportan así?
buff satisfecha me quedé.

marmoteando

A mi lo que me parece es una falta de educación tremenda, vivo en el extranjero y trabajo de cara al público si cada vez que me viniese un español hiciese como que no los entiendo sería una falta de educación enorme y unas ganas de tocar las narices ilimitadas. Esto es lo mismo, les estás entendiendo que es lo importante así que encima de estar infringiendo la ley por conducción temeraria ten la decencia de callarte aunque te guste más hablar en catalán.

D

#86 Eso no pasaría aquí, si los nacionalistas no hubieran ultrapolitizado el Catalán o el euskera, hasta el punto de hacer campañas tipo "vive en catalán" "en el recreo habla solo en catalán".

Fotoperfecta

Aquí como siempre pisoteando la presunción de inocencia.
No sabemos...nadie sabemos lo que pasó en realidad por que no estábamos delante.
Tanta credibilidad tienen el mosso como los municipales, y aquí estamos leyendo la versión de un periodista y no aporta ninguna prueba.
Hubiera sido conveniente decir si lo que se pone en la noticia son apreciaciones subjetivas de una parte, o extractos de las denuncias cruzadas.
Si los municipales tuvieran que parar en Barcelona a todas las motocicletas que circulan esquivando coches, no habrían motos circulando. Y también sabemos que hay municipales con comportamientos absurdos y dictatoriales.
Lo que pasa es que montar el lío usando el hilo conductor del idioma vende bastante.
Todos los funcionarios públicos con los que me he topado me hablan primero en catalán, y según yo continúe la conversación, siguen en catalán o cambian al castellano.
Evidentemente el funcionario público ha de responder en el idioma en el que le habla el usuario. Negarse, como alegaba el mosso (si es cierto) es ilegal.
Y si el mosso es cierto que circulaba entre los vehículos, adelantándolos, es como si los municipales se quejaran de que hay mucho tráfico en Barcelona. De hecho, en Barcelona se han creado espacios particulares, a la altura de los semáforos, para que se coloquen allí y salgan antes que el resto de los vehículos.
Para que lleguen a esos espacios, por narices han de adelantar a los demás vehículos maniobrando entre ellos.
Que un municipal te multe por eso es estúpido, si las propias normas se han adaptado para priorizar el uso de motocicletas por Barcelona.

Fotoperfecta

#21 Que los cuerpos de seguridad gocen de presunción de veracidad por Ley, y eso nos haya perjudicado muchas veces a los ciudadanos ante comportamientos dictatoriales de algunos, no quita para que esos funcionarios no tengan presunción de inocencia.
No es muy democrático acusar a nadie, ya sea ciudadano, funcionario o el Cristo de los Faroles, sin pruebas claras.
Tantos derechos tenemos unos como otros.
En esta noticia yo no veo pruebas claras de nada. Solo acusaciones cruzadas que solo sirven para arrimar el ascua a la sardina de cada cual.

NapalMe

Mal, la "opción lingüística" se tiene al usarla, no al ser respondido.
El mosso no puede obligar al urbano a usar el Catalán, igual que el urbano no podria obligar el mosso a usar el Castellano.
El problema "real" es que los dos, al ser especímenes "especialitos" típicos que terminan en trabajos donde hay que ser uno poco "violento" como cuerpos de "seguridad" o "gorilas de discotecas", son especialmente "chulitos" y se comportan como si el uno fuese "mejor" que el otro, y cuando juntas dos gallitos, se matan entre ellos.
Por mi que les echen a los dos por capullos.

selvatgi

La constitución garantiza el derecho a hablar castellano ademas del deber de conocerlo, por lo que dudo que llegue muy lejos.

D

#60 Y el estatut el catalán.

Ah no, que eso es un dialecto de nuestro gran idioma y eso no puede ser, por lo tanto, lo vamos a quitar.

selvatgi

#63 El estatuto catalán también dice que existe el derecho y el deber de conocer el catalán, pero no la obligación de usarlo, como tampoco existe esa obligación con el castellano. Dado que la denuncia es por hablar castellano, algo a lo que tienen derecho, es bastante ridícula. Y ya si te empeñas, en la jerarquía legal, la constitución esta por encima de una ley orgánica, como es un estatuto de autonomía.

DarkJuanMi

En valencia tambien hay algunos subnormales de policias que si no les hablas en valenciano ni te contestan....Asco dan los extremistas, vengan de donde vengan.

I

#47 Nunca lo he vivido, la verdad. Lo que sí me ha pasado ha sido dirigirme a algún agente de la autoridad en valenciano y, tras hacer como que no me entiende tres o cuatro veces seguidas, pasarme al castellano y que mágicamente me entienda con una sonrisilla torcida.

#62 Madre mía, anda que te has recorrido tú València... Un pueblo perdido de València? Me encantaría saber en cuántas zonas distintas de la Comunitat has residido tú. En el País Valencià, quitando las áreas metropolitanas (que están repletas de descendientes de inmigrantes no valencianos), una pequeña parte del interior (como Ayora o Segorbe) y las zonas que hasta el XIX ni siquiera pertenecían a València (zona de Requena y de Orihuela para abajo), ya me dirás tú dónde no se habla en la práctica mayoritariamente valenciano.

D

#75 Yo no se lo que es el País Valenciá ese, yo conozco la Comunidad Valenciana, además yo estaba hablando de un pueblo perdido de Murcia, a ver si aprendemos algo de Castellano para comprender lo que escriben tus contertulios.

De todas maneras, podéis seguir denunciando a la gente por hablar castellano, da una imagen muy buena de vosotros.

I

#138 Pssst... Un secretito, ¡te vas a quedar de piedra! Aquí todo el mundo entiende a todo el mundo, era una manera de contestar con sorna a #78 y su desprecio a la denominación que hemos decidido darnos los valencianos, y puestos a ser exactos... la ley es la ley y eso es lo que dice el Estatuto. Chico, que no es tan difícil...

Sidku

Yo como no soy nacionalista y soy muy abierto voy a comenzar a hablar chino.

D

Bienvenidos a España, donde si no hay problemas, los nacionalistas se los inventan.

p

#53 Bienvenidos a España, donde en el Heraldo de Aragón salen más noticias sobre Cataluña que sobre Aragón, y donde los comentarios de menéame confunden sistemáticamente idiomas con naciones.

D

#59 Creo que los únicos que confunden idioma con nación, son los que dice que Cataluña llega hasta Murcia por que en un pueblo perdido se habla Valenciano.
El Heraldo de Aragón no tiene la culpa de que las noticias de incidentes causados por nacionalistas catalanes no salgan en la prensa.

p

#65 gracias por aclarame que no entiendes mi comentario

#62 claro claro
"Los únicos que (...) son (...)" = "y tu más"
"noticias sobre Cataluña" != "incidentes causados por nacionalistas".

D

#59, antes de decir más chorradas...:

"286000 RESULTADOS BUSCANDO 'ARAGÓN'"
"35100 RESULTADOS BUSCANDO 'CATALUÑA'"
"319000 RESULTADOS BUSCANDO 'ZARAGOZA'"

En el Heraldo no se habla sólo de Aragón, por eso tiene las secciones "Nacional" (donde está esta noticia), Internacional, etc.

LeDYoM

#53 Te refieres al nacionalismo español, no?

1 2