Hace 11 años | Por --361417-- a genbeta.com
Publicado hace 11 años por --361417-- a genbeta.com

¿Por qué un nuevo motor de renderizado, si Gecko ya está muy maduro? La razón que esgrime Mozilla es que quieren hacer un nuevo motor con vistas al futuro: optimizado para dispositivos con varios núcleos y con un enfoque de seguridad por defecto.

Comentarios

D

#16 hay que ver lo bien que aguanta el tiempo ese sketch

Dasoman

#14

darccio

#13 Sí, pero ya sabemos qué ocurrirá. Habrá muchas instalaciones con Gecko durante una buena temporada, así que entrará en la fase "legacy".

#22 Poder pueden. Es un proyecto grande con muchos colaboradores. Además, un proyecto nuevo con lenguaje nuevo siempre atrae desarrolladores.

D

Están buscando lo mejor para sus intereses, sí, pero lo hacen devolviendo el trabajo a la comunidad, manteniendo todo abierto y sin vallas.

¿Devolviendo el trabajo a la comunidad? Mozilla es la comunidad. Algunos no acaban de entender el concepto software libre y siguen creyendo que las comunidades de software libre son una especie de asociaciones caritativas... El software libre es un modelo de desarrollo y distribución de software que, se ha venido demostrando, es el mejor para el conjunto de usuarios, desarrolladores e, incluso, la industria. Exceptuando, claro está, a las empresas monopolísticas.

P

Yo lo veo como una competición más. Ahora los grandes servicios online, Facebook, Google, Amazon, etc, solicitan cada vez más de los navegadores. Hace poco fui a una conferencia de Facebook en la que entre otras cosas, decia que invertían mucho en Mozilla y Chrome para tapar sus vulnerabilidades para que no afectara a los ususarios de Facebook...

Me gusta lo que veo, nuevos desarrollos, software libre, más seguridad, más velocidad, mejor rendimiento en general.... pero no me gustan las razones, que no son otras que servir a las grandes.

D

¡Excelente noticia!

n

Demasiado miedo del tema renderizado tiene la gente, cuando precisamente la convergencia entre navegadores cada vez se acerca más a un hecho (exceptuando los IE, claro).

Para mí ha llegado un punto en el que hacer una web es hacerla usando lo que me de la gana, y luego ya optimizar algo para IE. Muy puntualmente miro algo en Chrome o FF específicamente, porque en el 98% de los casos se verá igual. Es obvio y evidente que Servo lo harán tratando de mantener esa compatibilidad al máximo, es su razón de ser.

La idea de Servo no es romper la compatibilidad, y lo de los User Agent es una discusión que debería estar superada, afecta a webs antiguas, no a las modernas. Y como apuntan arriba, el tema con Servo es hacer un engine potente y rápido, que compita con Webkit porque se estaba quedando desfasado en velocidad y rendimiento.

De hecho, el fork que acaba de hacer Google de Webkit es por eso mismo, para reducir código fuente, meter capacidades de multiproceso y agilizar y depurar más el motor. Yo lo veo una buena noticia en cualquier caso, todos los navegadores al final tratan de hacer lo mismo y hacerlo igual, en lo que compiten es en hacerlo mejor.

D

Bueno, bueno. Veremos que tiene que decir Corea del Norte de todo esto.

D

#4 Hace tiempo que un buen diseñador web debería usar lo mínimo el user agent para tratar las diferencias entre navegadores.

a

#21 ya. pero no mas que nada porque si no renderizan igual... dificil lo tenemos.

joffer

Nuevo motor de renderizado y nuevo lenguaje de programación para desarrollarlo.... a ver ... muy mala noticia.

Invención de la rueda 2.0, abarcad abarcad a ver cuanto podéis apretar.

Nota: ojalá vaya todo perfecto uso diariamente mozilla.

Dasoman

#10 Excepto que Servo nace para sustituir a Gecko, así que quita uno.

joffer

#10 Está claro que están readaptando (optimizando) los motores para los dispositivos móviles y que cuando lo hacen es porque será necesario, pero no se qué capacidad tiene mozilla (gente y dinero) para llevar tantos proyectos a la vez sin perder fuerza.

Y como usuario de sus productos, eso es lo que me asusta. Por otro lado si todo sale bien perfecto.

Artok

#10 pues sí, al final todo esto son nuevos marrones...

Usuarios! Usad todos el mismo navegador! Mamones!!

a

#28 +1! jajajaja

Ramanutha

#28 Ya lo hacemos, Firefox.

Juan_Esmíz

#10 Pero Opera iba a pasarse al Webkit de Chromium...

D

#9 Esto no lo veo tan negativo, me parece bien que se vuelvan a plantear los mismos problemas desde cero, porque sobre todo en tecnología hay muchos fósiles que se mantienen ahí para solucionar problemas que ya no existen, y en cambio si crear problemas o simplemente absurdos.

Y por cierto, sobre la anécdota de la rueda, hay que reinventarla con cada avance tecnológico, no es lo mismo una rueda para un coche, que para un fórmula uno, que para un tren.

Falc

Es lógico que los motores de renderizado tengan que reinventarse según pasan los años. Es muy difícil imaginarse cómo va a ser internet a 5 o 6 años vista, y por tanto es imposible saber qué problemas van a aparecer. Al final no basta con arreglar el tejado y toca construir un edificio nuevo.

Stash

Joder, ¿es que esta gente no piensa en los de mantenimiento de sistemas? ¿es que ni un momento?
A ver con que cara le decimos ahora a un cliente que el CSS de su web no se presenta correctamente por culpa del Servo.

Stash

#15 Creo que mi gracia ha tenido poca de si misma
Taller, reparación, mecanico, servo, ya tu sabes....

Dasoman

#19 Buf. Un pelín rebuscada, sí, no la había visto.

D

¿Qué tiene de raro? Gecko tiene sus orígenes, por mucho que se haya actualizado, en el Netscape (1998), lo mismo que WebKit lo tiene en KHTML (1999). Es normal que tenga que remozarse completamente para quitar cosas que ya no se usan y aligerar peso muerto.

a

POR DIOS !! otro motor de renderizado no....
me pregunto que puto user anget usará. Querrá imitar a internet explorer, imitando a mozilla, que imita a mosaic?
O directamente dirá que es ETA?

a

#3 No lo decia tanto por la cantidad sino porque todos estan identificándose de manera que pretenden ser otro y el jaleo que montan: http://iscabt.wordpress.com/2009/07/15/historia-de-la-cadena-de-identificacion-de-los-navegadores/

D

#1 Te ha salido mal el chiste, no has conseguido los positivos que esperabas con tu grandiolocuente gracia.

a

#18 joer macho, gracias por tener ese carácter eh!
no hago mas bromas, tranquilo!

D

#30 Es que la broma de ETA ya cansa.

c

#1 dirá: "Soy el Mesias".

a

#35 jajajaja! dios te oiga hermano!

D

Vamos, que Geko no hay por donde cogerlo

PythonMan8

Lo más interesante de la noticia es que utilizarán Rust en vez de C como lenguaje de programación de bajo nivel. Será interesante ver el resultado, porque la verdad es que C ya tiene cerca de 40 años de historia y continua sin rival.

D

Ah, ok

a

pues a mi a veces chrome, con la colocacion de objetos usando css, me deja alucinado.
pero hay que admitir que pasa con cosas un poco menos estandar.
yo espero que sea una buena noticia, sin duda. Pero cosas como el cacao de los user agent, la heterogeneidad que hemos sufrido todos en el pasado, falta de respeto por estandares etc etc.. han dejado mella! ya vamos escocidos con el tema.

bluesea

Pues ya se pueden dar prisa porque firefox OS con gecko e odinmonkey en móviles de un núcleo, no irá fluido ni de coña, incluso diría yo, que ni con dos núcleos A9 tampoco ...

o

La verdadera razón es que Gecko siempre ha sido un chupa recursos que iba a tirones incluso en ordenadores de sobremesa comparado con Webkit... y cuando han intentado meterlo en un movil han dicho "joooooder, esto no tira ni de coña".

D

No hay evolución sin selección. Gecko es una patata ni siquiera lo puedo utilizar en mi netbook.