La suplantación de identidad o phising está a la orden del día y nos llega desde diferentes vías y emulando ser actores relevantes en nuestro día a día: nuestro banco, Correos, la comercializadora de energía y hasta la todopoderosa Google. Escapar del pishing no es tan fácil como antes: no basta con fijarse en el texto y posibles erratas, imágenes pixeladas o enlaces cuyo texto evidencia que estamos ante alguien que dice ser que no es.
|
etiquetas: pishing , google sites , sms
Yo estoy por decirles que vengan y ver qué intenta el técnico, lo que pasa es que este seguro que simplemente va a realizar una instalación que le mandan, no creo que esté metido en la estafa, además no me apetece meter a mi padre en el jaleo de tener que denunciar a posteriori.
Que por cierto, ese cambio tiene sentido, porque estaban cerrando las centrales de cobre y los precios de la fibra se han igualado al ADSL.
"Como explica el ingeniero, estamos ante una suplantación de identidad avanzada: los atacantes han usado el Google Site Builder para hacer una pagina de login albergada en Google Sites para que parezca de Google tanto a nivel de diseño como de dominio, por lo que a simple vista podría colar. Asimismo, cuenta que la actualizan cada minuto, probablemente para esquivar que analizadores automáticos detecten que su misión es capturar contraseñas."
Pero claro entonces no podría compartir cookies con google.com (Creo que antes gmail usaba el dominio gmail.com y cambiaron a mail.google.com justo por eso)
Es como cuando reservaron el TLD .zip "para evitar usos fraudulentos en el futuro" y ahora lo están comercializando públicamente sin ningún tipo de control. Es origen de los ataques más creativos de ofuscación de dominio que he visto y es culpa de Google.
Pero en tu caso te has molestado en describir los errores de la noticia, lo cual me parece loable y ayuda a mejorar el contenido.
Te comento. Tanto el titular como la entradilla, son los que marcan el blog ¿Se podría mejorar? Sin duda. ¿Seria microblogging? También.
github.com/Meneame/meneame.net/wiki/Meneatiqueta#user-content-microblo
github.com/Meneame/meneame.net/wiki/Microblogging
Por supuesto que no.
Por eso siempre recojo el párrafo que ellos usan para presentar la noticia.
Yo por eso muchas veces en mis envíos mi entrallida es una mezcla del párrafo de introducción y el párrafo final que es donde suelen poner la información que busca el clickbait del titular.
Pero darle el sentido de la noticia recogiendo recortes... No se.
Bueno, gracias por la alabanza. Un placer charlar contigo.
> "Nunca uses el mismo canal con el que te avisan de algo de seguridad para hacer cualquier proceso de seguridad"
Por cierto que el acortador de URLs de Google deja de funcionar el 25 de Agosto, así que esos enlaces goo.gl también dejan de funcionar a partir de esa fecha.
¡A mi me escribe Brad Pitt!