edición general
204 meneos
1210 clics
Muere un niño de dos años olvidado en el interior de un coche en Valls en plena ola de calor

Muere un niño de dos años olvidado en el interior de un coche en Valls en plena ola de calor

Los Bombers de la Generalitat, activados junto con el Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM), los Mossos y la Policía de Valls, han podido sacar al menor del vehículo cuando han recibido el aviso, pero, a pesar de los esfuerzos del SEM, que le ha practicado RCP, no se ha podido hacer nada para salvarle la vida.

| etiquetas: muere , niño , dos años , coche , valls , calor
Comentarios destacados:                
#4 #1 Esto pasa cuando se va en modo automático, y usas ese modo más de lo que crees, sobretodo conduciendo.
Yo soy carne de cañón de que me pases cosas así, y esto en concreto siempre me ha dado pánico, así que mientras mi hija era pequeña siempre ponía mi mochila al lado de su silla en el asiento trasero, así siempre miraba atrás si o si antes de bajarme.
Se me hiela la sangre de pensarlo... Qué desgracia!
La gente creo que va más drogada-medicada de lo que parece, porque si no, no le saco explicación lógica.
#1 Bueno, aún no sabemos qué ha pasado. El padre no ha sido detenido y se le ha dado atención psicológica, también podría ser que el coche haya quedado bloqueado. A mí me pasó una vez, aunque afortunadamente era invierno y el encerrado era yo, no un crío

Edit: Por otro lado, y si no he entendido mal, al crío lo han tenido que sacar los bomberos
#2 No exactamente. El padre ha abierto el coche, imagino que cuando los bomberos le han avisado, y estos han sacado al niño.
#15 Ah vale. Entonces pinta peor para el padre...
#1 #2 www.lavanguardia.com/local/tarragona/20250701/10846073/muere-menor-hab
Aquí explican que no lo llevaba a la guardería habitualmente y se lo olvidó
#20 Gracias!
#20 Sí, es mucho más fácil de lo que parece me da la impresión, cualquier cosa durante en trayecto y ti cabeza vuelve a la rutina.
#20 Ostia pobre hombre. Sinceramente, creo que es algo que me podría pasar, las rutinas son muy jodidas
#20 En instagram me salió el otro día una cosa para evitar esto y es poner una pulsera de estas que le das un toque y se enrollan que ponga bebé en el coche. La enganchas en la sillita, cuando metes al bebé te la pones y cuando sacas al bebé se lo vuelves a poner al cinturón de la sillita, así si no eres tú el que ve la pulsera lo puede ver un compañero de trabajo. Me pareció buena idea.
#2 a mí me pasó lo mismo en la finca. Fue fallo mío. El niño cogió el mando del coche y se cerró accidentalmente dentro con 2 años.

Intentamos pacientemente que accionara el botón, pero de los nervios se le resbaló el mando de las manos y no conseguimos calmarlo y que siguiera nuestras órdenes.

Tuvimos que ir al piso a por el otro mando. 30 minutos entre ida y vuelta. Mis padres estaban fuera el coche calmando y controlando la situación.

Era otoño y no hacía calor. Pero me paso por la cabeza romper el cristal. En verano, no hubiera dudado.
#36 30 minutos esperas si hay alguien vigilando y ves que está bien. Sí lo notas regular revientas la luna en 1 minuto
#1 Esto pasa cuando se va en modo automático, y usas ese modo más de lo que crees, sobretodo conduciendo.
Yo soy carne de cañón de que me pases cosas así, y esto en concreto siempre me ha dado pánico, así que mientras mi hija era pequeña siempre ponía mi mochila al lado de su silla en el asiento trasero, así siempre miraba atrás si o si antes de bajarme.
#4 Buena técnica.

La tecnología también va avanzando, los coches modernos te avisan si te dejas algo atrás, aunque lo hacen de una manera muy tonta y con muchos falsos positivos ya que dependen de la cantidad de veces que se ha abierto una puerta trasera. Pero aún así es muy complicado que algo así pase en un coche comprando en 2024 o 2025.
#25 el de mi mujer avisa, pero si te has acostumbrado al aviso de verlo todos los días (por ejemplo dejando un maletín atrás) mucha gente lo ignora
#25 asientos de bebe con detector de peso. Si hay algo, cada cuenco minutos un aviso a la app
#54 #25 Los nuevos Teslas incorporan un radar interior que detecta tamaño de los ocupantes, frecuencia cardiaca y respiración, y entre otras cosas si detecta niño encerrado en el interior, te avisa como loco y hace sonar las alarmas. En una futura actualización dicen que encenderá automáticamente la climatización e incluso llamará a los servicios de emergencias.

Justo este mes llegó la actualización

www.notateslaapp.com/es/actualizaciones/versión/2025.20.3/notas-de-la

www.notateslaapp.com/news/2756/tesla-adds-child-left-behind-detection-
#4 A mi me pasó una vez con el perro, me lo dejé una hora en el coche, por suerte no hacia tanta calor, fue una tarde abril o mayo y estaba a la sombra...

A cualquiera le puede pasar por eso,ir en modo automático a trabajar o lo que sea... Dep el chiquillo...
#26 Si es que pasa mucho, y más con la hipnosis de la conducción, pues no serán pocas las veces que yendo a casa de mi madre acabo delante de mi curro, que está un desvío de autopista antes.
#44 Jajajaja, goto #35
#4 la de veces que he ido camino al trabajo en vez de ir al súper que está a medio camino
#4 si juntas modo automático con privación de sueño tienes la receta para el desastre.
#4 a mí también me da pánico. Mi hija va a hacer 3 años y el que la deje le manda una nota de audio al otro... Niña dentro, entró contenta...
#4 Es que es más fácil que se te olvide tu hij@ que una mochila, la verdad.
#53 Si, porque la mochila va en la rutina, y en mi caso particular, sin ella no entro al curro, llevo ahí la tarjeta de acceso.
#4 Idem... yo le tenía tal pánico a esto (porque como tu dices, lo de ir en automático le puede pasar a cualquiera y a mi que soy despistado más) que incluso llegué a comprarme un clip de la sillita que conectaba por bluetooth a mi móvil, y si me alejaba del coche mientras el clip estaba abrochado (se abrochaba al abrochar el arnés) te enviaba la alerta al móvil diciendo que te habías dejado al niño dentro, al igual, te avisaba si la temperatura del coche era demasiado elevada y el niño estaba dentro... gracias a dios nunca llegué a "necesitarlo", pero desde luego me dio bastante paz de espíritu en aquel tiempo saber que tenía "una línea más de defensa" por si la cabeza me jugaba una mala pasada
#1 Está más que estudiado y le puede pasar a cualquiera por lo que nadie debe confiarse. Uno de los mayores culpables suele ser un cambio de rutina.

en.wikipedia.org/wiki/Forgotten_baby_syndrome
#5 Efectivamente, y mas justo ahora, que terminaron las clases, y donde antes no había niño, porque estaban en clase o en la guarderia, pues ahora lo llevas en el coche, y no te das cuenta. Pobre criatura, y pobre familia.
#10 Debéis tener unos hijos ejemplares, la mía suele dormirse en los viajes, pero siempre se deja "notar".
#21 No, si a mi tambien me pasa, las mias no se duermen ni en un viaje de casi 4 horas, van dando por saco todo el camino, pero entiendo que haya niños que no sean asi.
#23 También puede ser por el tipo de vehículo, no sé, en mi Ibiza, con un simple giro de cabeza ya he visto todo el interior, y lo hago siempre, de manera natural.
#1 Vivimos en el estrés y la urgencia. Que horror.
#1 Si habitualmente no llevas al pequeño y siempre vas con prisa, agobiado por problemas laborales u otro tipo de problemas, puede pasarte. Muy buena la idea de un forero que ponía su mochila atrás junto a la silla de la niña.
#1 seguro que al padre que le a sucedido la desgracia le agrada mucho que , no ya teniendo suficiente desgracia, a demás la gente de por hecho que iba drogado o medicado.
#1 Yo lo veo de otra forma. Estresada, trabajo, tengo que hacer, etc. La cabeza ida.

No creo que vaya al trabajo drogado.
#1 Una explicación lógica puede ser la del efecto marco de puerta y no hace falta estar drogado/medicado para que te pase. O me vas a decir que no te ha pasado nunca lo de encontrarte delante de la puerta de la nevera pensando: que he venido a hacer aquí?
Me sorprende ver los votos y que haya uno con "irrelevante". Sus huevos...
#3 pero bien por tu parte no poner el nombre del susodicho. Que los votos pasadas unas semanas son anónimos.

El que lo quiera mirar lo puede hacer hoy y no queda registro en el comentario
#7 Es que no vale la pena invocar a alguien que piensa que la muerte de un crío en un coche es "irrelevante".

No vale la pena, pero creo que @admin sí podría revisar cómo usan sus votos algunos.... El voto es libre, pero cuando hay patrones, puede que solo se trate de usuarios que entorpezcan el funcionamiento normal de la web
#8 además que en este caso igual hace que alguien esté más pendiente cuando lleva a los hijos

Que son fechas que cambia la rutina (al campamento en vez de al colegio, o llevar a los niños a casa de los abuelos antes de ir al trabajo etc) y es un riesgo añadido.
#11 Es decir que, como algunos entienden que una de las secciones clásicas del periodismo no es periodismo, se intenta invisibilizarlo en una página web donde se supone que debe correr la información.

El negativo debería ser para contenidos que sean bulos, o pretendan desfinformar, o casos así. No creo que las fobias y filias personales deban entrar en una web donde se supone que intentamos construir, entre todos, una portada que pueda ser adecuada para un medio informativo.

Sobre este tema, además, citando a #13 , es algo que está sucediendo muy a menudo en verano. Aquí y en todo el mundo. No creo que sea un suceso al uso como "han pegado a un navajazo a nosequién en una plaza de nosedónde"
#8 Tradicionalmente este tipo de noticias iban en la sección de sucesos. Aquí está en portada. Puede que haya gente que no le interese que Menéame se convierta en El Caso.
#7 Donde se miran los tipos de votos negativos y quien los ha hecho?
#12 en el desplegable hilos justo antes de los comentarios

Te sale un listado los que están en rojo son negativos
#14 Muchas gracias. Pensaba que eran todo opciones de visualización. Sería lo lógico.
Veo que hay más cosas.
#7 Sí, nadie se esperaba que fuera @Zoidborg (y ahora también @guillersk).
#3 #55
Ya no es solo que algunos os paséis el día enviando sensacionalismo, sino que encima os ponéis a señalar a quien vota lo que no os gusta, contradiciendo los pilares de la web, que el voto es libre y la portada se hace con la suma de votos.
¿Qué sacáis alimentándoos de tragedias anónimas? No es noticia salvo para su familia y allegados, dejad de meteros en la vida de la gente a hurgar y juzgar, y dejad de intentar obligar a que los demás votemos algo digno de España directo y demás basura de programas.
#3 El niño resulto irrelevante para sus cuidadores :troll:
normal que alguien vote irrelevante es coherencia de conceptos.
#3 Bueno, es que en general la mayoría de casos sucesos son irrelevantes, que no hablamos de que para ti sea relevante personalmente, sino si lo es comunicar esta noticia. Tampoco es irrelevante que nazcan niños, pero no son noticia, y comprendo perfectamente que alguien pueda entender otra noticia sucesos como irrelevante. A mi no me aporta nada en sí mismo leer esta noticia, como no informamos de cada muerte y accidente que ocurre.

Algunos comentan como si con sus meneos fueran a revivir a alguien.
#11 xactament. La noticia en si es de poca relevancia para la gente en general. Todos los días mueren niños, y diría que casi a diario por causas como esta. Es normal y está bien que, a veces, se haga eco de estos casos para que la gente sea consciente.

Ahora, no voy a votar yo irrelevante. Digamos que está feo.
#3 menudas pajas mentales os montáis algunos. Tal vez simplemente se han equivocado al votar la noticia…
Por desgracia, cada x meses sale un caso cómo este...
Por suerte, mi peque (cada vez menos) si me voy un momento empieza a gritar. Y este tipo de noticias vuelven a mi mente cada poco tiempo.

DEP :-(
Ya hay que estar empanao para olvidarte al niño. Soy padre y no me parece lógico el nivel de TONTERÍA que lleva la gente.
Tengo Waze configurado para que me recuerde que "No te olvides de XXX" (mi hijo pequeño) cada vez que llego a destino.
Ya tiene años como para saber reaccionar, pero aun así aun no lo he quitado.

A ellos les hace gracia. A mi me parece una opción muy buena.
Poner un sensor de presencia que detecte un niño vivo en el interior de un coche cerrado y que haga saltar una alarma brutal es algo trivial. Cuesta 10-20 euros máximo implementarlo. Y todavía seguimos con estas muertes absurdas.
#43 lo he pensado pero no es tan sencillo por las variables que hay, por ejemplo que hayan más personas en el interior....al menos con el uso de un sólo sensor.
Madre mía que desgracia
Yo cuando mis hijas eran pequeñas, diría que siempre mandaba un mensajillo a mi madre, o a mi mujer, preguntando que tal se habían quedado en la escuela, o que tal habían desayunado...me asombra que de 10 a 15, no se haya acordado, ni le hayan preguntado ...cuando vamos com el piloto automático...
#40 cuando vamos con el piloto ...
Aparqué un domingo a mediodía en zona verde. No me acordé hasta el lunes por la tarde. Naturalmente tenía una notita.

Por cierto, hasta que la pude pagar ... tardaron bastante en tramitarla.
Muchas veces, cuando la responsabilidad está dividida, a veces coincide que se da por hecho que es la otra persona la que está al cargo. D.E.P.
#31 a veces con tan solo que te envíen un mensaje en un momento concreto (cuando paras y vas a abrir la puerta) puede ser suficiente como para que se te olvide algo (ej, la mochila del trabajo). Supongo que alguno se puede olvidar del niño, sobre todo si no tiene la rutina de llevarlos.
El teléfono movil seguro que no se le olvida
#24 esto es lo primero que he pensado yo. Estoy hasta la narices de los conductores empanados con el móvil, es una auténtica plaga.
#34 En cada semáforo hay uno

menéame