edición general
234 meneos
421 clics
Multa de 250.000 euros a Loro Parque por obligar a sus clientes a usar su huella dactilar

Multa de 250.000 euros a Loro Parque por obligar a sus clientes a usar su huella dactilar

La agencia ha desestimado un recurso del grupo kiessling y ha ratificado la infracción, que está tipificada como “muy grave”. La sanción parte de las quejas de tres clientes en 2022, que exponían que al adquirir los tickets para acceso conjunto a Loro Parque y Siam Park en Tenerife ... “se ha de proporcionar para acceder la huella digital, incluso de menores de edad, sin que se informe cuando se adquiere el ticket”. La empresa alegó que el sistema no almacenaba imágenes de huellas dactilares ni permitía asociarlas a personas.

| etiquetas: loro parque , multa , huella dactilar , protección de datos
La alegación es un poco mierder, no?

"Pedimos huellas pero no las usamos/no hay forma de usarlas efectivamente, las pedimos por los loles."
#1 Es lo q suelen alegar todas las empresas q instalan la huella: q no usan la huella, sino un numerito con el que no se puede reconstruir la huella y blablabla.

Pero claro, como ese numerito (por estar digitalizado) supone la suficiente información para diferenciarte a ti de cualquier otra persona del planeta viva, muerta o por nacer, a los de protección de datos no les vale como excusa y tumban todos esos sistemas con una buena multa incluida salvo q la empresa sea pública.
#3 bueno en realidad no estamos 100% seguro que la huella siempre va a identificar una persona en exclusiva. Asumimos que es así porque la probabilidad es muy baja, pero no se si tanto como para decir: "cualquier persona viva y por nacer". Tiempo al tiempo.
Son incongruentes, te obligan a sacar el dedo cuando en el Loro Parque , lo lógico es sacar el pajarito
#2 ¡Sácame la huella de esto!
Falta Muy grave y 250.000€...no se cuando coño se aplican entonces los 20.000.000€ de multa o el 4% de la facturación anual, que dice la ley.
#6 tramos, infraccion muy grave que se estima en su grado inferior.
Es muy raro que cojan el tramo superior .
#7 Esperarán a una ocasión mas proporcionada y no esta vez, que una empresa registra las huellas dactilares de 3.000.000 de personas al año durante varios años.
#8 ya, yo solo buscaba una explicación a tu pregunta.
Personalmente creo que la sanción se queda corta, muy corta.
#7 Y todavía pueden tener el descuento del 40% si reconocen la infracción y pagan dentro de X plazo.

Es un 20% por reconocer la infracción y otro 20% por pronto pago
#6 Supongo que cuando se demuestre que venden los datos a terceros o algo así, cosa que no ha ocurrido en este caso.
#19 (...) cosa que no ha ocurrido en este caso... todavía.

Y ya no es solo que los vendan. Es también que los administren mal, se los acaben robando y acaben en la dark web.
#22 Cosa que tampoco ha ocurrido en este caso.

No sé pueden poner multas por cosas que no han ocurrido.

Tampoco veo que podrían hacer con esta información, que no se puede relacionar con nadie. Son un conjunto de hashs, sin más.
#23 Pero se pueden poner por manejar irresponsablemente o requerir innecesariamente datos biométricos.
Se puede hacer lo mismo con los hoteles cuando piden hacer fotocopia del DNI?
#13 Venía a lo mismo. Ya sin comentar que he intentado este verano ir con el digital, que tiene la misma validez que el oficial, y el mismo sistema implantado por el Ministerio no lo contempla porque requiere de un numerito que sólo sale en el físico.
#16 Ojalá...

Fui ese verano a loro parque. Es un sitio bastante grande, y no nos dio tiempo a ver alguna cosa, pero al momento de irnos vimos una caseta que tenían, promocionando hacer una segunda visita al parque con una tarifa muy reducida.

Nos pareció que estaba bien de precio, pero al preguntar nos dicen que solo se puede hacer la oferta usando la huella dactilar. No daban otra opción así que les puse una hoja de reclamaciones.

El grupo con quien iba tuvo que esperar por mí pero realmente me cabreó que no dejasen comprar un ticket asociado al nº de DNI y ya.
#21 Protección de datos no da indemnizaciones.
Pero ahora que ha sido sancionado LoroParque, si guardaste esa hoja de reclamaciones, o la entregaste en la OMIC o algo, dado que podrías demostrar el daño, y protección de datos ya ha certificado la ilegalidad, tendrías derecho a una indemnización. Pero habría q pedírselo al señor juez (o llegar a un acuerdo antes)
No me lo puedo creer!!

Hace tres años puse una hoja de reclamaciones ahí por eso mismo!
#14 Pues ve a recoger tus 250.000 lereles!
Pues bien crujidos están y aún me parece hasta poco.
Las constantes biométricas son un regalito para las empresas privadas (Y para los gobiernos si caen en malas manos) que no veas.
Por cierto los regímenes no democráticos saben muy bien de esto. Sino os podéis dar una vueltecita por China...
#4 Cuenta más de China.
#5 si quieres que te cuenten de china entonces consigue un ábaco
:troll:
#5 Tampoco es nada novedoso.
Los sistemas de identificación biométricos, como el reconocimiento facial, están ya tan extendidos que tienes que estar en un lugar muy remoto para que no te capte una cámara.
Si a esto le sumamos que se ha dejado prácticamente de usar el dinero y todas las compras se hacen mediante QR, el control en tiempo real de toda la actividad ciudadana es brutal.
#30 de todas maneras me parece tremendo que te pidan la huella para entrar a un sitio que se llama Loro Parque.
#31 Pues claro. Y bien crujido está. Es más con estas cosas yo sería mucho más severo.
Al igual que me preocupan cosas como que empresas privadas tengan tus datos médicos.
Yo no es que necíe del estado precisamente pero menos me puedo fiar de alguien que tiene un interés económico y que posee datos personales muy sensibles.
La multa es por no explicar el sistema usado en la página de protección de datos de la web que tienen.

Si hubieran puesto ese texto en un sitio que solo van a leer el 1% de sus clientes, problema resuelto.
Si la multa fuera de cinco o seis millones de euros lo mismo se lo pensaba la siguiente empresa que lo quisiera intentar
El pájaro este aparece por aquí cada dos por tres y nunca para nada bueno:
www.elplural.com/sociedad/vergonzosas-palabras-dueno-loro-parque-es-ma

Edito porque el link directo de meneame ya no funciona.
No me acaba de quedar claro porque tenía que ser la huella. Entiendo que por que una huella la puedes poner en el torno.
#11 Porque la huella es lo más rápido y porque no la vas a perder, como podría ocurrir con un ticket.

Estás cosas las hacen para ir más rápido, no por querer "traficar" con esos datos.
#18 una pulsera RFID es lo mismo e incluso más rápido, porque ya está registrada.

menéame