Hace 13 años | Por bubota a elmundo.es
Publicado hace 13 años por bubota a elmundo.es

El muro que provocó el accidente en la línea de tren que une Palma y Manacor el pasado 19 de mayo y que se saldó con una treintena de heridos y con el maquinista en estado muy grave, se levantó sin los preceptivos planos y cálculos de estabilidad. El único soporte documental que respalda su construcción se reduce a un croquis elaborado a mano que ni tan siquiera coincide con la realidad.

Comentarios

sotanez

#3 De "de postín" nada: líder en el sector y con plantilla joven, dinámica y proactiva.

D

#3 Si, pero en informatica no te dan la servilleta, viene el listo de siempre a pedirtelo para mañana, que es muy facil.

D

Typical spanish

PussyLover

#1 Dónde va a ser. Y seguro que algunos cobraron lo suyo por ese proyecto.

F

#1 Pues por suerte lo que ha sucedido no es nada habitual en España.

#4 Sí, aunque puede ser que el muro no se construyera con el resto de la línea, sino que fuera una actuación de mantenimiento posterior. Las líneas de tren están constantemente con pequeñas obras de mantenimiento, que hacen que la línea cambie mucho a lo largo del tiempo.

ezeqdb

#1 siempre me causó gracia eso de "típico ", si hubiera pasado en Argentina le hubiéramos dicho "típico argentino", y desde luego se hubieran reído de nosotros. Ni hablar si fuese una mujer.

D

#1 típico comentario

Manolitro

Pues mira que cuesta poco calcular un muro de contención, se puede hacer un cálculo bastante preciso en ordenador literalmente en 5 minutos, partiendo de 0, y un muro de 3.8 m no es moco de pavo precisamente en cuanto a responsabilidad estructural como para hacer una estimación a ojo, y encima no hacen juntas... y el ingeniero que firmaba no era ingeniero! en fin, espero que vayan todos a la cárcel.

#4 El muro sólo era algo accesorio, y por lo que parece no aparecía en proyecto, que es lo que se saca a información pública.

D

#11 El croquis es un pequeño muro de contención no una simple pared... Así que ese muro (al menos el descrito en el croquis), si está previsto para resistir una determinada carga.

e

#25 sí está previsto para resistir una determinada carga...
... de dos metros de tierra, no cuatro.
Puede ser que decidieran hacerlo más alto para evitar la caída de piedras y luego pasara lo que cuenta #11.

D

#7 Falso, en el 2004 el muro que cayó fue cerca de Petra, no te inventes cosas. La versión de #11 también la he oido yo, sin pretender defender a los incompetentes que dirigen el tren en Mallorca.

F

#10 En ingeniería constructiva las cosas funcionan bastante diferente a como lo hacen en ingenieria informática.

Aunque el cálculo lo hiciera el becario (que lo dudo) los niveles de control son bastante altos, y el ingeniero no va a firmar sin repasarlo. Hay que tener en cuenta que si es un fallo de cálculo, el ingeniero irá a la cárcel, así que pocas bromas.

La teoría de #11 es bastante más realista.

ooalmg

Yo también tengo conocimiento sobre SFM y tal como comenta #11, el muro no era de contención si no únicamente para retener piedras que pudieran caer a la vía. Para lo que estaba destinado era correcto.
El problema es que luego, tiempo más tarde, se rellenó el hueco con tierra y paso a ser un muro de contención sin desagües y armadura. Solo era cuestión de tiempo que cayera. Es como si hago un ascensor para 4 personas y acaban usándolo de montacargas y sobrecargándose.

El hecho de que este a boli es irrelevante. Lo importante son los cálculos y una correcta ejecución.

D

#53: Efectívamente. A ver como se hacían las cosas hace 30 años.

Bueno, si, hace 30 años había un delineante entre medias, pero nada más.

ooalmg

#54 Un delineante no decide como será un muro ni realiza cálculos, para eso están los ingenieros, y los cálculos son tan válidos en un ordenador como en una hoja de papel.

El hecho de comentar la hoja a boli es sensacionalista, lo importante es si existe o no esos cálculos y si se cambió la función del muro una vez ejecutado, y sabiendo lo ineptos que son nuestros políticos apuesto a que sí.

D

#56: Por eso lo digo, que un delineante no aportaba nada, más que cambiar los trazos a boli por trazos bien hechos y bien bonitos y demás.

Toranks

#4 Creo que mi detector de ironías va a estallar... ¿es por buen o por mal funcionamiento?

D

Estudiar una ingeniería, que te suspendan por nimiedades, y que luego en la vida real se permitan burradas como estas...

placeres

Hablando en general: El dibujo en obra es absolutamente normal en obra, y ocurre en TOOOODAS las Obras en españa ya que para eso se pagan obligatoriamente a unos tecnicos en obras y otros que tienene que pasar para revisarlos. Los proyectos en España NO SE PAGAN para que esten perfectos suelen tener vacios que solo se pueden resolver una vez este la obra medio construida.

Es perfectamente legal hacer unos rallones en obra, solo existe la obligacion de irte al estudio ponerlos en limpio para adjuntarlo a los planos finales de obra si el cambio es significativo.

Es mas el detalle del muro es trivial es de 2-3º de carrera. Esta totalmente sobredimensionado para las dimensiones del croquis... Pero si construllen el doble de altura (4 metros de altura ya requiere calculo fino) pues te la juegas. Y si encima ha firmado alguien sin "conocimientos" ,o sea no tiene un papel universitario, pues pobre seguro van ha pagarlo.

chemari

Exacto, titular sensacionalista. Un croquis "a boli" es perfectamente válido. Lo grave es que la realidad no tenía nada que ver con lo que se especificaba en el croquis.

selvatgi

Yo solo se que para que el mismo muro caiga dos veces sobre el tren, tiene que estar hecho con los pies.

.hF

#38 El proyecto que entrego mañana va sin visar. Hay administraciones que siempre quieren que sus proyectos lo estén y otros que no pero depende del cliente.

Solo algunos tipos de proyecto es obligatorio visar:
http://www.abc.es/20100430/nacional-nacional/colegios-profesionales-dejaran-ingresar-20100430.html

.hF
F

#41 Las administraciones visan el proyecto ellas mismas, por lo que todos los proyectos de ejecución de obra mayor están visados, sea por un colegio o por una administración pública.

.hF

#43 Sí, "visar" significa "dar el visto bueno". Creo que está claro que hablamos de visados colegiales.

PD: Y aún así, los proyectos a particulares y empresas no tienen que estar visados.

F

#44 Visar consiste única y exclusivamente en comprobar que la documentación aportada incluye la mínima obligatoria, que el que firma está habilitado para ello y que se hace responsable del proyecto. Así que igual de visado es el que hace un colegio que el que hace una administración pública.

.hF

#45 Pues eso. Darle el visto bueno. Pero no estamos hablando de eso.

Lidenbrock

Recuerdo esto porque precisamente hace cosa de mes o mes y medio, en ese tren, me bajaron en Sineu y me llevaron en bus hasta Manacor. El mismo revisor me explicó lo del muro. Pensé en los caprichos de la naturaleza, agua, aire suelen causar este tipo de estragos...ahora leo esto. No sé ni que pensar...

p

Los croquis a mano son perfectamente válidos. Por eso tenemos una pedazo de asignatura de dibujo q es la más jodida de toda la carrera, para dibujar de puta madre. Otra cosa es que el croquis en sí no esté bien hecho o que tenga fallos estructurales.

D

#31 y no hay que visar nada?

.hF

#32 No es obligatorio visar ni los proyectos...

F

#36 Falso. Citation needed.

p

#32 Te recuerdo q quieren quitar los colegios

m

Leido en los comentarios del mundo:

Es perfectamente válido porque estaba en catalán


LOL

cyberdemon

Al menos fue hecho sobre papel...

lol

BernatDesclot

Lo siento, no me lo creo. Ya será menos...

Borg

http://estaticos03.cache.el-mundo.net/elmundo/imagenes/2010/12/12/baleares/1292150383_0.jpg

En la foto se ve una zanja en V, reforzada o al menos cubierta y un muro junto a la via para prevenir la caida de piedras. Es posible que hayan rellenado el espacio entre el muro y la pendiente y recrecido el muro.

ayla22

No sabía que Pepe Gotera y Otilio todavía trabajaban

D

"En dos patadas lo tienes hecho".

hellodolly

Análisis de servilleta !!!

woopi

Tremendo: "Pere Sintes, que pese a no disponer de la titulación de ingeniero, en este proceso firmaba como tal..." ¿Es posible?

Aidann

Bic naranja dibuja un truño.
Bic cristal te lo hace fatal.

MrAmeba

y mientras los ingenieros industriales estan trabajando vendiendo muebles en Ikea

p

La película "Idiocracia" acertando una vez más.

Borg

La cantidad de proyecto que llegan a al obra y son parcheados de mala manera...

Lo que me jode es que con el metro se han dejado una pasta en informes tecnicos y auditorias para echar mierda al PP (era su proyecto) y con esto llevamos hace una buena temporada con media linea de tren suplida con autobuses-lanzadera.

D

Estoy flipando de que pasen estas cosas.

D

Lo típico: un muro no tiene tanta importancia para los que deciden cómo se hacen las cosas, que casualmente, nunca son técnicos

D

El problema no es hacerlo a boli, sino el hacerlo sin cálculos, ni tanteos, ni nada.

O peor que hacerlo sin cálculos: no tener en cuenta todas las acciones que suceden. Porque teóricamente se puede calcular un muro sin calcularlo, una persona con mucha experiencia ya te anticipa (aproximadamente) las características del muro necesario al ver las acciones que hay (aún así, hay que calcular).

Pero vamos, que tendría que haber algún documento donde se justifique la solución dada, esté a boli o no. Y si no lo hay, pues entonces mal.

D

Desde luego que si construyen un muro pensando en una cosa, y luego lo usan para otra... pues como que puede fallar.

afojyhad

¡¡Prohibición de bolis ya!!
¡¡¡Arriba los lápices!!!



¿Si su diseño lo hubieran hecho en el Photoshop...?
No es mas importante la falta de rigor en los calculos estructurales y del terreno.

D

La que lía Camps con las obras públicas, o no...
Por otro lado, el croquis está muy pero que muy bien hecho. Otra cosa es que valiera para algo.

s

Alguien tiene algo contra los BIC o que.

garber1199

Chapuza, tipical spanish

ipsofacto

Pim pam! Toma lacasitos!